Prueba cargador batería LIDL ¿problema?

Ivanpacas

En rodaje
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
148
Puntos
16
Ubicación
Alcañiz - Puerto de Mazarrón
Hola compañeros. El fin de semana tuve que arrancar la moto con pinzas. Hacía unas semanas que no la usaba y la batería tiene unos 2 años. Es la original de BMW. Hoy he comprado el cargador pero, al conectarlo a la batería, en un par de minutos ya se enciende la luz de carga completa.
¿creéis que hay algún problema o es que, sencillamente, la batería es irrecuperable?
Saludos
 
No es normal y no te esta cargando.
Es como si no reconociera la batería.
Dos años de vida es poco para una batería.
 
Yo también tengo el cargador/mantenedor de baterías del Lidl. Imagino que será igual que el tuyo.

Una vez me pasó lo mismo con una la batería que estaba muy baja: el cargador de marras no cargaba, dándome a los pocos minutos como carga completa. Eso sí: en cuanto tiene algo de carga (¿un 30%, un 50%?... a saber), de ahí en adelante sin problemas.

En aquella ocasión el primer "empujón" de carga se lo dí con el "cargador de toda la vida" de mi padre, que no tiene ná de ná de electrónica (viene a ser un transformador-rectificador y poco más), y que no sirve como mantenedor (hay que quitarlo a las "X" horas, dependiendo de la capacidad de la baterís, para no pasarse de carga y j*derla).

En resumen:
El chisme del Lidl es un buen mantenedor, pero como cargador sólo va bien en baterías "bajas" de carga, pero no demasiado. Si la batería está demasiado baja, pasa lo que te ha pasado a tí.

Vsss
 
Bueno lo que no comenta el amigo es si salió con la moto, quizás se "casi cargo" en el paseo, y hoy al conectar estaba casi llena.
Saludos
 
Pues .... casi que SI ... pero .... a medias.... y eso es lo malo .... otra vez a medias ....
Tengo CTEK y LIDL, ambos son buenos .... pero .... ambos llevan una electrónica de microcontrolador dentro de la panza, .... y siendo mejores que los convencionales .... tienen ciertos problemas....
En CTEK , ... nórdico de diseño ,.... bien documentado y explicado .... va bien .... excepto cuando no va bien .... solución..... desconectar de la red y conectar las dos pinzas entre sí ... o sea cortocircuitar una vez retiradas las pinzas de la batería.

Ambos no funcionan bien si el motor se acaba de parar. Lo cual es posible debido a que la batería entrega una tensión falsa muy superior a la nominal máxima, hasta 13'20V cuando en realidad el máximo es de 12'70V. Si le cortocircuitas los cables y los vuelves a conectar ... se pone en modo "desfibrilador" o sea, intenta meter pulsos rítmicos de corriente a unos 24 V para que los cristales grandes de plomo (envejecimiento de batería) se deshagan, y así se tira el tiempo que haga falta. Luego se pone a cargar. En resumen, es un cargador moderno y bueno. Pero de vez en cuando .... se cuelga ... .como el güindos en informática....!!

El del LIDL es casi igual, pero con mucha menos electrónica de potencia, y el desfibrilador de batería es con relé, con lo cual puede sonar el clak, ... clack .... rítmico que no en el CTEK.

Por tanto, la cuestión de que no cargue la batería no es tanto un tema de cargador como de batería, y que un cargador antiguo cargue la batería porque no dice que no la carga, no significa que la esté cargando!!

Aquí el tema es que para hacerlo OK, tienes que mirar la tensión después de 6 horas de apagar el motor. Y entonces conectar el cargador. Cuando ya no cargue... dejas desconectado 6 horas, y vuelves a mirar la tensión si te da 12'65V o así la batería está OK, si no .... o sea, menos .. .hay que desfibrilar o conformarse con una capacidad menor por envejecimiento.

Esa es mi experiencia, pero entiendo que ambos cargadores son buenos!! pero no perfectos!!

http://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_(electricidad)
http://es.wikipedia.org/wiki/Batería_de_automóvil

En estos enlaces está parte de la información que he escrito en los párrafos superiores de este post.

Saludos!!!
 
Joder Kanmen, me has dado una clase magistral con el cargador y bateria.
Yo lo he comprado hoy y tengo que estudiar la manera de usarlo, aunque parece que no tendrá mucha complicación.
Simbolo de moto para cargar moto
Simbolo de coche para cargar coche

A mi moto le puse hace poco una Odyssey PC680, ¿da igual?

Saludos y Vs.
 
485C4F404D1F4F2E0 dijo:
Bueno lo que no comenta el amigo es si salió con la moto, quizás se "casi cargo" en el paseo, y hoy al conectar estaba casi llena.
Saludos

de acuerdo....que apostamos a que la batería está completamente cargada
 
444E41424A412F0 dijo:
Pues .... casi que SI ... pero .... a medias.... y eso es lo malo .... otra vez a medias ....
Tengo CTEK y LIDL, ambos son buenos .... pero .... ambos llevan una electrónica de microcontrolador dentro de la panza, .... y siendo mejores que los convencionales .... tienen ciertos problemas....
En CTEK , ... nórdico de diseño ,.... bien documentado y explicado .... va bien .... excepto cuando no va bien .... solución..... desconectar de la red y conectar las dos pinzas entre sí ... o sea cortocircuitar una vez retiradas las pinzas de la batería.

Ambos no funcionan bien si el motor se acaba de parar. Lo cual es posible debido a que la batería entrega una tensión falsa muy superior a la nominal máxima, hasta 13'20V cuando en realidad el máximo es de 12'70V. Si le cortocircuitas los cables y los vuelves a conectar ... se pone en modo "desfibrilador" o sea, intenta meter pulsos rítmicos de corriente a unos 24 V para que los cristales grandes de plomo (envejecimiento de batería) se deshagan, y así se tira el tiempo que haga falta. Luego se pone a cargar. En resumen, es un cargador moderno y bueno. Pero de vez en cuando .... se cuelga ... .como el güindos en informática....!!

El del LIDL es casi igual, pero con mucha menos electrónica de potencia, y el desfibrilador de batería es con relé, con lo cual puede sonar el clak, ... clack .... rítmico que no en el CTEK.

Por tanto, la cuestión de que no cargue la batería no es tanto un tema de cargador como de batería, y que un cargador antiguo cargue la batería porque no dice que no la carga, no significa que la esté cargando!!

Aquí el tema es que para hacerlo OK, tienes que mirar la tensión después de 6 horas de apagar el motor. Y entonces conectar el cargador. Cuando ya no cargue... dejas desconectado 6 horas, y vuelves a mirar la tensión si te da 12'65V o así la batería está OK, si no .... o sea, menos .. .hay que desfibrilar o conformarse con una capacidad menor por envejecimiento.

Esa es mi experiencia, pero entiendo que ambos cargadores son buenos!! pero no perfectos!!

http://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_(electricidad)
http://es.wikipedia.org/wiki/Batería_de_automóvil

En estos enlaces está parte de la información que he escrito en los párrafos superiores de este post.

Saludos!!!
¿Quieres decir que sería conveniente juntar las pinza del positivo y negativo con el cargador enchufado?, despues de esta operación conectar las pinzas a la batería.

¿te he entendido bien?
 
Je, je, me apuesto un cargador OPTIMATE de esos buenos, Aresten. La arranqué con las pinzas, rulé 20 minutos o así y tuve que volvérselas a poner. La vuelta, otros 20 minutos y sí que arrancó, aunque renqueando algo.
No creo que esté tán cargada.
Además, el finde anterior me pasó lo mismo. Dí una vuelta de hora y media y al fin de semana siguiente, más de lo mismo.
 
6E7D6A7C7B6A610F0 dijo:
[quote author=485C4F404D1F4F2E0 link=1295872912/4#4 date=1295879669]Bueno lo que no comenta el amigo es si salió con la moto, quizás se "casi cargo" en el paseo, y hoy al conectar estaba casi llena.
Saludos

de acuerdo....que apostamos a que la batería está completamente cargada[/quote]

no hace falta, lo estará lo que pasa es....como podriamos decirlo... mas sensible este cargador y por eso para antes
 
Hola que hay.
  Yo tengo estos mantenedores: un CTEK 7000 y varios del LIDL (Tronic). Y todas las baterías de los vehículos con más de cuatro años; comprobando lo que a continuación, os diserto:
Al tener menos Ah la baterías de la motocicleta, le conecto siempre el del LIDL y al coche con mayor capacidad de Ah el CTEK.
  Nada más bajarme de la motocicleta, acoplo el Tronic, a la toma de corriente de la batería, en la portada de casa. Muchas veces por no decir todas no pasan (no digo minutos) cinco segundos, cuando pasa a la posición de indicador batería cargada.

*Al tener otro conectado en una Beta Alp, lo desconecto de esta; y lo pongo en la Bmw, mantenido un tiempo más en la primera posición de carga. Tampoco demasiado tiempo más.

*En toda situación he tenido conectado durante año y medio seguido, el que tengo con la salida de corriente para conectarlo directamente a la toma de corriente auxiliar de la motocicleta, que precisamente es, el que pasa a marcar inmediatamente batería cargada, compruebo habitualmente su carga con un tester marcándome siempre 20 y unas decimas más, menos.  No he utilizado la motocicleta, como he dicho ya, durante año y medio; cuando he podido volver a subir en ella a mediados del año pasado esta arranco sin ningún problema.
  A esto añado, se que la batería la tengo ya bajo mínimos, cuando aun arrancando sin problemas no es capaz de activar el ABS II… Como hasta hoy se activada el ABS, tengo la completa seguridad que la batería está bien cargada y el mantenedor del LIDL mantine la batería Exide 19Ah bien cargada.


  *En los automóviles, alterno en ellos los mantenedores CTEK y Tronic en torno al paso de cada semana. De vez en cuando compruebo la carga de ambas baterías, anotando su carga en un grafico; y siempre marca mayor carga donde está conectado el mantenedor del (en torno a 13,70) Lidl  y donde está conectado (en torno a 13,50) el CTEK. Es más antes de ayer lo puse a los dos en Carga (por debajo de -5º) de invierno; -la batería donde está conectado el CTEK mantiene intemporal en 13,53 su carga –en cambio la que tiene conectado el Tronic me ha dado una carga de 14,10.
  No he esperado a que pase la semana, para cambiar los mantenedores de batería, y los he intercambiando. Eso si ya en su posición normal de carga el Tronic (por si acaso) no sea que, aun indicando el manual que se desconecta cuando denota que la batería este cargada; no se desconecte y la sobrecargue.


  La beta, lleva una pequeña batería sin mantenimiento de 7Ah, y a los dos años normalmente se queda sin carga. El ultimo mantenedor lo compre cuando tenía esta batería ya un año, y aun teniéndolo conectado el segundo año. Ha muerto como viene siendo habitual al llegar su segundo año, comprobare la eficacia del mantenedor del LIDL en estas baterías pequeñas, cuando compre la nueva batería. Ya que, al tener la beta palanca de arranque, aun no la he repuesto, pero sé que,estando agotada la batería puedo tener algún problema con el regulador.  :PY todo porque soy un tacaño y no quiero gastarme los 40€ que tiene el precio de esta ;D ;D. Estoy acabado :D, lo sé [smiley=smash.gif].

  En definitiva, al comprobar el funcionamiento de estas dos marcas, estoy satisfecho con los dos mantenedores, El CTEK por su calidad. Y el del LIDL ofrece menos prestaciones de funcionamiento, pero por su bajo precio, también óptimo.
  Os comento también que, en 1996, a la vez que la motocicleta; además compre el mantenedor Bmw (muy parecido a un cargador de teléfono móvil) que aun mantengo, pero ya sin la toma de salida de corriente, se la quite; para acoplársela al mantenedor Tronic que es el que utilizo.
  Del mismo modo, un amigo tiene el nuevo mantenedor BMW y funciona perfectamente. Al igual que el Optimate, también se habla muy bien de él.
Hala hasta luego.
 
Venga...vamos a ver si damos un poco de luz al "misterio" de los cargadores de baterias...

Los cargadores-mantenedores llevan un circuito que detecta cuando la bateria alcanza cierto voltaje y desconectan.

El voltaje es un indicativo de la carga que tiene la bateria, pero es el peor...
Se puede tener una bateria con 12,8V y al darle el primer tirón de arranque bajarsenos a 11V por que tiene ya muchos ciclos y apenas le queda capacidad...

Esto, el mantenedor es incapaz de detectarlo, el solo entiende de voltaje...

Os pongo otro ejemplo...cogeis dos pilas de petaca de 6V las conectais en serie y ya teneis 12V ¿¿creeis que arrancaria la moto... :o)) obviamente no...tenemos tensión pero no hay suficiente amperaje...

A las baterias viejas les pasa eso...logran recuperar tensión pero...apenas tienen capacidad y no nos dan la corriente (amperaje) necesaria para ser utilizadas.

Esto no lo entienden los cargadores...ellos se limitan a desconectar la carga cuando llegan a una determinada tensión (en el optimate la tensión de corte es algo más alta que en el del lidl) pero nada más.

Las baterias tienen una vida util que depende de muchos factores, pero cuando se llega al final de la misma...no hay más remedio que cambiarla.

Si en lugar de tener un cargador inteligente, tenemos uno de los de toda la vida que les sigue suministrando carga sin cortar...si la bateria no tiene ya capacidad...por mucha corriente que le meta...nós hará lo mismo que con las otras, o sea en darle dos veces al arranque...se nos vendrá abajo la bateria.

¿¿Se entiende??

P.D. la tensión máxima de una bateria son 13,2V pero por encima de 12,7V se entiende que está al 100% de tensión.
La capacidad real solo podemos medirla con comprobadores especificos de taller que aplican una descarga a la bateria y al mismo tiempo miden su caida de tensión.
 
¿Quieres decir que sería conveniente juntar las pinza del positivo y negativo con el cargador enchufado?, despues de esta operación conectar las pinzas a la batería.

¿te he entendido bien?


Pues SI, el tema es que el ADC del microcontrolador del cargador es muy sensible, de alta impedancia, y se lía, por decir algo, cuando juntas los dos terminales con la posición de carga en apagado, o sea sin cargar, se descargan y equilibran los potenciales + - y se quedan neutros. Lo puedes hacer todavía mejor desconectando el aparato de la red eléctrica. Luego los vuelves a colocar en los bornes y conectas a posición nieve o copo de nieve si tienes la Odyssey, sino a posición de motocicleta. Si detecta presencia de falsa tensión o sea cristales de plomo de gran tamaño, pasará a modo 'desfibrilador' y sonará el clic.... clic .... clic ... rítmico, lo puedes dejar ahí y al día siguiente lo reseteas como te he dicho y seguramente se quedará en posición de carga un buen ratillo puesto que se han reducido de tamaño los cristales gordos de plomo (una causa de envejecimiento de la batería).

Qué ¿por qué hay que ayudar?, pues porque no cuesta 1000€, y meten lo mínimo, pero un cargador Odyssey te cargaría la batería perfecta, pero perfecta, y en poco tiempo, pero mejor si fuera de la misma marca la batería, pero ... ¿cuanto cuesta ....?? ... un pico.

Salud!!!!

post data: Lo que ha contado el colega RJ es de lo más acertado, de calidad!!! menos mal que aparece gente que lo ha tocado ....
 
Gracias a todos, pero creo que todavía no tengo claro qué pasa con mi batería, al haber tanta discrepancia.

Podemos concluir que, mayoritariamente, pensamos que tengo que cambiar la batería o, por el contrario, la tengo cargada perfectamente. :-?
 
tu batería está lista...el cargador y el alternador la han cargado todo lo que podía admitir...por eso la has podido arrancar depués de pararla...admite algo de carga...si te marca por debajo de 12,2 tiene una capacidad muy muy limitada.
 
Si te marca 12V con el polimetro, está directamente MUERTA.

Y aún marcandote por encima de 12,6V (tensión correcta) si le das dos veces al arranque y vuelves a medir...y la tienes otra vez a 12V...MUERTA también.(no tiene ya capacidad y se agota enseguida)

Yo lo veo bastante claro...¿¿Cuales son las dudas...??
 
Como ya te han comentado, el cargador intrepreta batería llena cuando al conectarlo encuentra voltajes por encima de 12,7. Si acabas de parar la moto, la batería ofrecerá un sobrevoltaje ficticio, por lo que el cargador interpreta que la batería esta llena. Un cargador electrónico debe conectarse a la moto al menos un par de horas depués de estar la batería en reposo, para que ofrezca su voltaje real, y el cargador entienda que debe hacer.
Si la batería en reposo da 12V, no digas mas.
En resumen y como también te han dicho, el cargador funciona perfectamente, y la batería está lista.
No es frecuente que una batería se vaya con dos años, pero tampoco es raro.
Un saludo
 
hola a todos,una pregunta estoy leyendo y la verdad es que soy unas maquinas como esplicais todo esto de los cargadores,pues bien yo he comprao uno de estos del lid mi pregunta es ¿se puede poner en lugar de las dos pinsas un adaptador para enchufarla en la toma que hay debajo del asiento?si sirve¿en que posicion van el rojo y el negro en el adptador?por sierto tengo una r1200gs del 2005.
muxas gracias y un saludo
 
Lo siento, pero NO.

Si es una 1200, la centralita desconecta dicha toma de corriente pasados unos minutos de quitar el contacto, por lo cual deberias de poner otra toma de contacto directa a bateria para poder hacerlo.

Saludos.
 
142B3C332D3C3E3C2E5D0 dijo:
Hola compañeros.  El fin de semana tuve que arrancar la moto con pinzas. Hacía unas semanas que no la usaba y la batería tiene unos 2 años. Es la original de BMW. Hoy he comprado el cargador pero, al conectarlo a la batería, en un par de minutos ya se enciende la luz de carga completa.
¿creéis que hay algún problema o es que, sencillamente, la batería es irrecuperable?
Saludos

Mi cargador tambien es del Lidl y al conectarlo, la luz verde es mas intensa. Cuando la batería está casi cargada la intensidad de la luz disminuye.
Puedes calcular aproximadamente lo que te va a tardar en cargar sabiendo que amperaje tiene la batería y cuantos amperios mete el cargador por hora.
 
59410B0 dijo:
Lo siento, pero NO.

Si es una 1200, la centralita desconecta dicha toma de corriente pasados unos minutos de quitar el contacto, por lo cual deberias de poner otra toma de contacto directa a bateria para poder hacerlo.

Saludos.
No estoy seguro, pero creo que las que deconectan la toma eran las que tienen centralita con Can Bus, y estas son del año 06-07 en adelante. ¿Alguien que tenga el dato concreto que lo confirme?
En cualquier caso, siempre se puede conectar directamente el cargador a batería. Si el acceso a batería es dificil, se le puede poner un conector directo a batería, y dejarlo preparado para utilizar debajo del asiento.
Un saludo.
 
7E662C0 dijo:
Si te marca 12V con el polimetro, está directamente MUERTA.

Y aún marcandote por encima de 12,6V (tensión correcta) si le das dos veces al arranque y vuelves a medir...y la tienes otra vez a 12V...MUERTA también.(no tiene ya capacidad y se agota enseguida)

Yo lo veo bastante claro...¿¿Cuales son las dudas...??

;D Pues las dudas son... ¡que cada uno opina una cosa! :D
 
576E717C7177180 dijo:
Como ya te han comentado, el cargador intrepreta batería llena cuando al conectarlo encuentra voltajes por encima de 12,7. Si acabas de parar la moto, la batería ofrecerá un sobrevoltaje ficticio, por lo que el cargador interpreta que la batería esta llena. Un cargador electrónico debe conectarse a la moto al menos un par de horas depués de estar la batería en reposo, para que ofrezca su voltaje real, y el cargador entienda que debe hacer.
Si la batería en reposo da 12V, no digas mas.
En resumen y como también te han dicho, el cargador funciona perfectamente, y la batería está lista.
No es frecuente que una batería se vaya con dos años, pero tampoco es raro.
Un saludo

La batería la estoy cargando fuera de la moto, en casa. El caso es que el tester me marca 12v pero es que no tiene decimales.
 
Todas las GS 1200 llevan sistema Can Bus, del año que sean...(empezaron a finales del 2004 creo recordar...)

Si estás midiendo con un polimetro que no tiene decimales...no hacemos nada...no es lo mismo bateria con 12,1 V(bateria descargada) que una con 12,9V (a tope) así que comencemos por medir.

Y con los datos correctos si quieres empezamos de nuevo...

Pero ya he explicado con anterioridad como funcionan estos cargadores y que pasa cuando las baterias pierden capacidad (aunque la tensión sea correcta...tan solo lo es durante unos segundos)

Si crees que hay mucha discrepancia...es por que te crees todas las opiniones y eso en un foro tan grande...puede ser tu perdición... ;D ;D

Sinceramente no lo veo tan dificil... ;)
 
El densimetro es una herramienta muy fiable y de bajo coste que nos permite al mismo tiempo comprobar el nivel del electrolito y añadir agua destilada si fuese necesario.

Ya he dicho anteriormente que el polimetro tan solo nos da un valor de tensión de la bateria indicativo pero muchas veces erroneo. El densimetro nos mide cuanto acido hay en el electrolito y cuanto en las placas...dicho de otra forma...como está de descargada la bateria y además diferencias entre sus vasos.

Pero desgraciadamente está en deshuso... ¿¿Por que??  :o pues porque ahora casi todas las baterias son selladas y esto no nos permite acceder a los vasos para ver su densidad.

Saludos.
 
En efecto, el densímetro ya no vale para baterias de AGM ni de gel.
El voltaje de la batería en reposo (al menos dos horas después de su uso), es un buen reflejo de como esta la batería cargada (0%, 50% etc), pero no indica nada de cuanta carga tiene dentro. Hay que tener en consideración, que una batería de 17A a media vida, con el 50% no tendrá 8´5A, sino 4 ó 5. La unica manera de saber realmente la carga interior es con un descargador, como ya expliqué por aquí:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1223273850/0

Un saludo.
 
0D155F0 dijo:
Todas las GS 1200 llevan sistema Can Bus, del año que sean...(empezaron a finales del 2004 creo recordar...)

Si estás midiendo con un polimetro que no tiene decimales...no hacemos nada...no es lo mismo bateria con 12,1 V(bateria descargada) que una con 12,9V (a tope) así que comencemos por medir.

Y con los datos correctos si quieres empezamos de nuevo...

Pero ya he explicado con anterioridad como funcionan estos cargadores y que pasa cuando las baterias pierden capacidad (aunque la tensión sea correcta...tan solo lo es durante unos segundos)

Si crees que hay mucha discrepancia...es por que te crees todas las opiniones y eso en un foro tan grande...puede ser tu perdición... ;D   ;D

Sinceramente no lo veo tan dificil... ;)
Hola la mia es k1200gt 2005 ( 08 /2004 ) salida fabrica , bueno necesito saber  del tema de cargar bateria  , ,si llev can-bus o no y si conecto el cargador ( tengo 2 el ferve 2201 y el de lidl ) en la toma mechero de la moto ,se cargara la bateria o la cantralita cierra esto ? o es mejor direct conectar a la bateria ? otra cosa si la bateria es de gel necesito un cargador en concreto o sirven los que tengo?gracias.
 
4F4F424D46514C504C4F4A5742514A4C230 dijo:
yo dejé precisamente el cargador del lidl por eso, vamos que lo tiré, ahora con el optimate cero problemas y carga segura ;)
Hola , quiero saber si la k1200gt 2005 lleva can-bus o no ? es por el tema del cargador de bateria. si la toma para mechero se desconecta despues de varios minutos?o es mejor montar una coneccion directo desde la bateria ? otra cosa me sirve cualquier cargador con bateria de gel o necesito uno en concreto? tengo el ferve f2201 y el del lidl , pero he leido tantas cosas diferente sobre los cargador que estoy liado con eso?.osea el de lidl no me vale para la 1200gt ,?o es mefor comprar el original de bmw ?
gracias.
 
Yo he probado esta noche el cargador, por que ayer estuve mirando el puño derecho que no calentaba bien y tal, ya le costo arrancar, vamos al final se quedo sin bateria.
Le conecte y ya por la tarde a ultima hora estaba cargada con el led del cargador verde, lo deje en mantenimiento hasta hoy lunes por la mañana, la arranque como si no hubiera pasado nada.Funciona muy bien. :)
 
Atrás
Arriba