Prueba Ducati Hyperstrada 821

liluni

Curveando
Registrado
18 Nov 2009
Mensajes
1.691
Puntos
0
Ubicación
El Campello (Alicante)
He podido probar durante dos días este modelo de Ducati del que he quedado gratamente sorprendido.

Se trata de una moto que se sitúa entra la gama Hyper y la Multi.

El modelo que me dejaron no tenía las maletas y contaba con 4500 Km totales.

Aquí podeis ver algunos datos del motor:

Capturadepantalla2013-06-29alas205727_zps8fc0ffc5.png


El peso es de 200 Kg con todos los llenos y tiene un depósito de 16 litros.

Como equipamiento de serie tenemos dos tomas de corriente tipo mechero, un completo cuadro de instrumentos y una iluminación frontal muy correcta.
Me ha faltado un Range y un indicador de combustible ya que solo contamos con un testigo de reserva y un trip de reserva que se conecta y nos dice los kilómetros que vamos recorriendo con la reserva por lo que se trata un poco de jugar a la lotería y ver hasta donde llegamos (yo a velocidades legales llegue a computar 44 Km y luego estaba totalmente vacía...)

Básicamente la autonomía dándole al mango con alegría es de unos 200 Km.

Disponemos de tres modos de conducción Urban, Touring y Sport. En las dos últimas la potencia no tiene limitación y solamente cambian los parámetros del ABS y del DTC.
No había tenido la ocasión de probar el control de tracción de Ducati pero he quedado muy impresionado por la efectividad del mismo y las posibilidades de regulación.
El ASC de BMW (sin tener en cuenta el de la S1000RR) parece de chiste a su lado. Cuando entra en acción, lo hace de manera que no corta la potencia de golpe sino que se va regulando para transmitir el máximo de potencia admisible por el asfalto.
La conducción se vuelve muy sencilla, puedes elegir esa rotonda de asfalto pulido que todos conocemos, meter con decisión la rueda delantera y darle al mango sin compasión que ella solita se encarga de sacarte con pequeñas y suaves sacudidas del neumático trasero, transmitiendo toda la potencia admisible de manera efectiva.

Con las distintas opciones podemos ajustar de manera personalizada el funcionamiento de las ayudas llegando a desconectar todo si así lo deseamos, pero os aseguro que con ellas uno se cree piloto....

Aquí pongo unas fotos de la moto que en mi opinión es muy bonita:

lafoto4_zps5e908106.jpg


lafoto3_zps62f26cef.jpg


lafoto2_zps2e6df497.jpg




El recorrido que hice con ella durante mi jornada de trabajo se compuso de unos 200 Km de nacional incluyendo varios tramos de montaña así como vuelta a casa haciendo otros 200 Km por autovía.

Aquí tenéis el recorrido:

http://goo.gl/maps/srvSV



El tacto general de la moto es bueno, los mandos funcionan correctamente y contamos con pata de cabra y caballete.
Los frenos son sobresalientes y las suspensiones firmes y bien taradas.
La posición de conducción es cómoda y la pantalla protege bastante bien hasta los 140 Km/h.
Respecto al cambio he de decir que me resultó impreciso si le buscamos las cosquillas a altas vueltas encontrándonos con falsos puntos muertos tanto subiendo como bajando marchas, lo que en alguna apurada de frenada llegó a darme algún susto al disponer de menos poder de retención del esperado.

El embrague anti-rebote se lo traga todo y su tacto es bueno.

El modo urban dulcifica mucho el motor y lo vuelve manso y cómodo para movernos por ciudad.
El modo Touring es el mas práctico ya que contamos con toda la potencia y las ayudas se sitúan a un alto nivel y la seguridad es total.
Nos queda el modo Sport que rebaja un poco la ayuda electrónica pero manteniendo todo bajo control.

Durante el recorrido realizado lo he pasado muy bien, los puertos de Mazarrón y Aguilas tienen curvas lentas y medias con asfalto regular en algunos tramos y la moto es un juguete diabólico.
En mi opinión es mas Hyper que Multi y a veces nos vemos sacando la pata al mas puro estilo SuperMotard.
La confianza en el tren delantero es altísima y el motor empuja con ganas desde bien abajo con unos altos muy buenos.
Me he encontrado muy a gusto en la moto y desde luego su terreno favorito son las curvas independientemente del estado del asfalto.

Puntos negativos:

-- He experimentado flaneos a muy altas velocidades
-- el caballete es muy práctico pero penaliza en las curvas y con la estabilidad que tenemos y posición de ataque acabamos emocionandonos y rozándolo todo por el suelo, (yo se lo quitaba)
-- La protección en las piernas es núla, la vuelta por autovía a velocidades no superiores a 160 Km/h se volvió una tortura ya que el viento me abría las piernas y hay que hacer fuerza para pegarlas al depósito.

Resumen:

-- Juguete de los buenos para disfrutar de curvas a saco y efectividad en su máxima expresión.
-- Aptitudes ruteras comprometidas (poca autonomía y protección de las piernas).

Cuando la devolví, sentí un poco de pena pero al coger de nuevo mi Kawa 1000 y notar la finura de su motor, lo cómoda que es y tras calentar correctamente el motor y dar un buen par de acelerones que ella me devolvió con una cruzada y posterior levantada de rueda sin ninguna ayuda electrónica no pude mas que sonreír y sentirme de nuevo en casa.

Hyperstrada, me gustaría tenerte en mi garaje, pero solo para ocasiones especiales con algún colega correoso.
 
Muchas gracias por la prueba, me pone mucho esta moto, sin llegar a la potencia de la 1200.
 
Ahora la han bajado creo que 1600e, esta por casi 12000 la hyperstrada con maletas.
 
Atrás
Arriba