Como consejo a los que no habéis ido nunca con roadbook .
Yo el primer año pedí el roadbook en formato A5. Son medida medio folio.
Coges el roadbook y lo rotulas para ver claramente las indicaciones más importantes , como pueden ser, señales de peligro, dirección , velocidad .....
Una vez rotulado , coges el móvil o el iPad y vas haciendo una foto de cada hoja , comenzando por el principio y hasta el final del roadbook .
Una vez hecho esto, puedes hacer un brico ,como el que comentaban en algún hilo ,para poder poner el móvil anclado donde va el navegador . Solo te queda una vez anclado ir revisando la batería que no te quedes sin, y poner el móvil en modo que la pantalla no se apague nunca . De esa manera vas viendo el roadbook a través del móvil y vas pasando las páginas como simples fotos .
A los que no quieran hacerlo así , siempre os queda ,si lleváis bolsa sobre depósito con la funda transparente encima de ella , metéis el iPad o el móvil y hacéis lo mismo. Pantalla en modo que no se apague y listo.
De esta manera no os gastáis una pasta este primer año y probáis que tal os vais desenvolviendo . Quizás os va mejor este invento que llevar un portaroadbook .
Nosotros al año siguiente compramos el porta roadbook de Touratech , le puse luz y un enchufe rápido impermeable , por si has de encenderlo , ya que a veces sales o llegas de noche y así se ve mejor , y listo.
Los enganches para anclar el porta roadbook a la moto , yo uso los de RAM Mount, un anclaje de los de retrovisor y con una pieza pequeña después hasta el roadbook .
Espero haberos ayudado !!!
