¿QUE CAMARA COMPRAMOS?

Yoni_metumbo

Curveando
Registrado
31 Oct 2004
Mensajes
1.337
Puntos
38
Ubicación
Cádiz
VALENTINA, esta cámara es la que me voy a comprar ahora, pues la mia la he roto cuando bajaba de la Riders, era la P150 de 5,1 megapixels. Esta es la nueva que ha salido, tiene función para fotos en movimiento, es muy compacta y para la moto es perfecta, la calidad es buenísima, todas las fotos de mi album están hechas con la Sony P150. El precio creo que ronda los 360 euros, pero si esperas a noviembre, quizás salga algo más barata. Como puedes ver, la óptica es Carl Zeiss, de lo mejorcito que hay en el mercado, es lo que marca la diferencia con otras cámaras.
img

Te mando un fuerte saludo, volví a ver la foto tuya en Normandía, cuanto te conocí en los vulcanizados de Zaragoza.

V´sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
yO TENGO LA p7, así es que la que te dice Yoni es la que yo me compraría sin dudarlo.
 
Bueno, un dia de estos, rompo la hucha y me compro una camara digital, ya me tiene frito el revelar carretes...

Aconsejadme, para fotos en movimiento, paisajes y bataqueo considerable.

Mi presupuesto ronda los 300 €.

Muchas gracias.
 
Yo tengo la Sony DSCP/70 o algo asi, Ciber shot, es una pasada , y creo que se te ajusta al presupuesto,
Saludos
 
Mi recomendación sería una marca que sea profesional en fotografía, es decir, algo como Nikon o Canon. Todo lo demás por muy buenas que puedan llegar a ser, no tienen la calidad de componentes que tienen las marcas especializadas en fotografía.

Tengo una Nikon 4300 de mucha calidad de imagen y tan práctica como para llevar en la riñonera durante los viajes. No obstante, estoy pensando pillarme la Nikon D50, sale algo más cara, pero es una cámara definitiva que permite ser utilizada como una réflex con las ventajas de una digital.

Ahi queda, Nikon o Canon. ;)

2.gif
 
Yo tengo una canon digital, ixus 400 creo que es. 4 megapixel y hace unas fotos cojonudas. Creo que ahora esta sobre los 350 € o algo así, aunque no es el ultimo modelo. Mi hermano tiene el siguiente, de 5 mp y es un poco mas fina que la mia, y con un poco mas de calidad en las fotos.
 
Trabajo en una cadena de fotografía y no te voy a recomendar una marca en concreto, porque todas ellas son buenas: nikon, canon,olympus,sony,etc....

Lo que sí que hay que fijarse es en la óptica, que al fin y al cabo es la que va a "capturar" la imagen para despues procesarla. Sony tiene una muy buena óptica (Carl Zeiss), que no fabrican ellos. Panasonic (gran desconocida) tiene una óptica Leica. Nikon, Canon y Olympus fabrican sus ópticas, todas muy buenas (aunque me decanto por Olympus).

Tampoco te dejes impresionar por los megapíxeles, ya que una cámara con 7,2 puede hacer peores fotos que una de 4 con una óptica excelente.

Yo tengo una especial predilección por Olympus en toda su gama, pero por nada especial. Me gusta el diseño y hacen fotos excelentes. La Canon y la Sony son grandes máquinas también.

V´s

;D
 
Dices poco sobre tus preferencias... qué tipo de cámara buscas, necesidades fotográficas o tamaño.

Como ya te han dicho es más importante una buena óptica que muchos megapixels... un mínimo de 4Mp está bastante bien.

Aunque esta canon de 7mp por 330 eurolos está pero que muy muy bien

resource_76519.jpg


El sensor que trae es el que llevaban las míticas G6, una caña.

Echa un vistazo en http://www.dpreview.com/reviews
o si no se te da el pikinglish en www.quesabesde.com también hay bastante info.

Te puedo decir que uso reflex digital desde hace tiempo, actualmente llevo una canon 20d y una 10d más antigua... Pero mi última adquisición ha sido una mini-cámara para la parienta una Panasonic con öptica Leica y estabilizador de imagen (que te permite disparar a velocidades realmente bajas sin trepidación) Es esta:
resource_75954.jpg


Bueno, pues lo he flipado con la calidad que da la kk de minicámara, te aseguro que dan ganas de mandar tanta reflex, tanto peso y tanto objetivo a freir gárgaras.

Si tienes alguna duda concreta más, aquí nos tienes.
 
Ah, y para comprar, no lo dudes... por internés.
Hay una diferencia de precio bestial.

Te recomiendo www.redcoon.com

Tienen buenos precios y son muy serios y rápidos.
 
Pues yo solo te puedo hablar de mi experiencia con Canon, con la cual estoy encantado (tengo la A40 con solo 2 megap.y una calidad de imagen sorprendente y mas recientemente la EOS 350D reflex), por lo que creo que la A620 que te recomienda Raindog- debe ser la caña, aunque, eso si, con una tamaño algo superior a las ultra-compactas que hay por ahí.. :o :o

Pero vamos, el motivo principal de mi mensaje es pasarte este enlace por si estas aburrido y quieres ver marcas, modelos y precios... ::) :o :o

http://www.nuevafotografia.com/camaras.asp

Saludos ;)
 
Y si te gusta tirar de zum...

resource_73197.jpg


ó

resource_59519.jpg


Ambas con estabilizador de imagen, zum 12x... eso sí, algo más caras que lo que indicabas... La pana 360 y la canon 400, creo.
 
ankor dijo:
Mi recomendación sería una marca que sea profesional en fotografía, es decir, algo como Nikon o Canon. Todo lo demás por muy buenas que puedan llegar a ser, no tienen la calidad de componentes que tienen las marcas especializadas en fotografía.
Ankor, eso ya cambió con la era de la fotografía digital y no hay ya tantas diferencias. Sony lleva en el mundo de la imagen digital muchísimo tiempo, además, fíjate que los tíos, lo que han incorporado es una óptica Carl Zeiss, que para muchos es lo mejor del mercado, de hecho, muchos telescopios para la Nasa se han hecho con esta óptica, al igual que lentes para el mundo de la medicina (aparatos de precisión, lentes para gafas para cirugía...). Lo que hace que las fotos salgan más o menos nítidas, depende casi en el 99% de la calidad de la lente.

V´sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Oooopeta, menudo jaleo de cámaras, acabo de enchufarme y me tengo que acostar yaaaa.

Mañana me lo empollo.

Muuuuuchiiiisimas gracias.

De verdad. :-*
 
ankor dijo:
Mi recomendación sería una marca que sea profesional en fotografía, es decir, algo como Nikon o Canon. Todo lo demás por muy buenas que puedan llegar a ser, no tienen la calidad de componentes que tienen las marcas especializadas en fotografía.

Tengo una Nikon 4300 de mucha calidad de imagen y tan práctica como para llevar en la riñonera durante los viajes. No obstante, estoy pensando pillarme la Nikon D50, sale algo más cara, pero es una cámara definitiva que permite ser utilizada como una réflex con las ventajas de una digital.

Ahi queda, Nikon o Canon. ;)

2.gif


Siento disentir pero la fotografia digital la invento Sony, es decir el CCD.

Lo que diferencia una camara de otra no es ni mas ni menos que la lente y hay Carl Zeiss es el rey.

Luego tambien depende de el tamaño del objetivo, cuando mas ancho mas luz deja pasar y mejores fotos, etc...
 
tututis dijo:
Carl Zeiss es el rey.


Leica (las montan las Panasonic) y Scheider/Kreuzac (las monta Kodak) también fabrican unas ópticas que no tienen nada que envidiar a Carl Zeiss... ;)...pero estas tres son de lo mejor...muy importante fijarse.

V´s
 
tututis dijo:
Siento disentir pero la fotografia digital la invento Sony, es decir el CCD.

Lo que diferencia una camara de otra no es ni mas ni menos que la lente y hay Carl Zeiss es el rey.
¡¡¡Quillo, Yoni!!!, pero si eso es lo mismito que he dicho yo, no vale copiarse. Valentina, si compras Sony, no te arrepentirás, además, la que yo te he puesto, la P200, si la compras en "redcoom", te sale 275 Euros, lo que tienes pensado gastarte.

V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Yo tengo bastante experiencia con el mundo de la fotografía por haberlo vivido con bastante intensidad en un pasado.

Tengo las mismas dudas que presenta Valentina, tengo un equipo carísimo con dos Nikon F90. De momento no me he pasado a la digital (soy muy cabezón) pero ahora he cedido.

Ya estoy hasta los h****os de cargar en los viajes en moto con la cámara.

La 1ª que cita Yoni tiene muy buena pinta, pero quién me quita de la cabeza la D 50 o la D 70 de nikon, con las que tengo la posibilidad de utilizar los objetivos que tengo en mi equipo.

Alquer!! Dónde estas? Informanos un poco que sé que estas muy puesto en esto.
 
Yoni_metumbo dijo:
¡¡¡Quillo, Yoni!!!, pero si eso es lo mismito que he dicho yo, no vale copiarse. Valentina, si compras Sony, no te arrepentirás, además, la que yo te he puesto, la P200, si la compras en "redcoom", te sale 275 Euros, lo que tienes pensado gastarte.

V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

Pero yo he hecho la traduccion del Gaditano ;D ;D

Ademas tu eres daltonico con los colores, sobretodo con el naranja KTM ;D ;D que bien lo pasamos !!!
 
Hola ramses.

Pues yo te diría que tus dudas se resulven pensando en el tipo de uso que le quieras dar a la cámara, porque si la vas a utilizar principalmente en viajes en moto, una compacta va a ser lo que acabarías usando en caso de disponer de las dos opciones, te lo digo por experiencia, ya que el engorro de transportar la reflex mas los objetivos es considerable (a la Riders me llevé la reflex, y, entre otras cosas se me cayó dos veces, por suerte sin ningún tipo de consecuencias) :o :o

También tienes la opción de comprar una compacta algo mas barata y despues ir a por el cuerpo de la reflex, que eso si que sería lo ideal... ::)

Te pongo el enlace a una página de fotografía por si quieres darte una vuelta por los foros para acabar de convencerte (o no ::)) del tema digital:

http://www.ojodigital.net/

Saludos ;)
 
DDMotard dijo:
Hola ramses.

Pues yo te diría que tus dudas se resulven pensando en el tipo de uso que le quieras dar a la cámara, porque si la vas a utilizar principalmente en viajes en moto, una compacta va a ser lo que acabarías usando en caso de disponer de las dos opciones, te lo digo por experiencia, ya que el engorro de transportar la reflex mas los objetivos es considerable (a la Riders me llevé la reflex, y, entre otras cosas se me cayó dos veces, por suerte sin ningún tipo de consecuencias) :o :o

También tienes la opción de comprar una compacta algo mas barata y despues ir a por el cuerpo de la reflex, que eso si que sería lo ideal... ::)

Te pongo el enlace a una página de fotografía por si quieres darte una vuelta por los foros para acabar de convencerte (o no  ::)) del tema digital:

http://www.ojodigital.net/

Saludos  ;)


Hola DDmotard!!

A la riders también fuí cargado con una mochila de fotografía. (Un flash, cuerpo y 3 objetivos) Llevarla fué un error. Anduve cargando para 4 fotos que hice. Porque tampoco te puedes parar a cada paso para hacer una foto.

La compacta sería lo ideal, lo reconozco.  Pero es que no quisiera gastar la pasta 2 veces, porque una reflex es una reflex.  Tengo que pensarmelo mucho ya que me atraé la posibilidad de poder utilizar mis objetivos en un cuerpo digital.

Gracias por el enlace.

;)
 
Goliat, ¿podrías poner la foto de la camara fotográfica un poquito más grande?, es que no la veo bien del todo.

Tututis, si que lo pasamos bien, pero el naraja de la moto esa no se supo bien que tonalidad tenía, aunque quizás fuese más tirando a salmon que al naranja KTM.

Os aclaro una cosita, la cámara es como, como UN TORO. No hombre, con la cámara ocurre lo mismo que con las motos, y más concretamente con la GS1200. Hay que comprarse la que más se ajuste a las necesidades. Existen cámaras compactas que hacen muy buenas fotos, no siendo la mejor en todas las circunstancias. Lo ideal, es tener una cámara compacta y pequeñita para las salidas moteras y deportes, y otra tipo reflex, con los teleobjetivos grandes. Lo que está claro es que para el uso que le vamos a dar en las kedadas y salidas domingueras, cargar con un "camarón", no tiene sentido.

V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
hay quien piensa que la electronica avanza que es una barbaridad y en 6 meses tu camara se queda obsoleta..
si quieres calidad a un precio razonable entra aquí;

http://www.yosecomprar.com/
 
Os agradezco muchisimo la ayuda, en cuanto la compre, la que sea, me pongo a colgar fotos de to lo que se menea...

:-* :-* :-* :-* :-* :-*
 
Goliat: la tuya en la versión 5.000, es la de
Afonso Cerejo, el Nomad's. Ya has visto
las fotos que hace.
Igual son las manos, y no la maquina,
como en las motos.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Hola! llego otra vez tarde... :P
No soy muy fan de lo digital por motivos varios (no quiero enrollarme) pero, ante todo, había que preguntarle a Valentina, qué es lo que busca o necesita de la cámara. Para un uso aficionado en la que no necesites ni una variedad de focales, ni prestaciones, ni velocidad y valorar más la portabilidad en conjunción con una calidad más que aceptable: Una compacta digital. Hoy en día, las hay mucho mejores que los modelos réflex profesionales digitales de hace años y, si, además, te la llevas en un bolsillo y no te ocupa un precioso espacio en el equipaje de la moto...pues qué más pedir!.
Se ha hablado de las ópticas (las tres marcas anteriormente mencionadas son las líderes en calidad) pero nadie ha hablado de la "emulsión" o sea, en el caso de las digitales, el CCD o el CMOS. Para que no entendamos, es dónde y cómo se va a captar esa preciosa imagen. Si la óptica es buenísima pero el capturador (o sensor) no lo es tanto, no tendremos una buena fidelidad del color, tendremos "ruido" (grano en las analógicas) en las zonas de bajas luces, blancos reventados (es uno de los mayores problemas de las digitales) y una imagen que no se podrá ampliar demasiado porque perderá calidad. Los capturadores de las compactas suelen ser más pequeños que los de las réflex (hablando todo en digital, eh?). En las analógicas el tamaño del capturador será el formato de 24 x 36 mm. (el llamado 35 mm) pero en las digitales (excepto un par de modelos profesionales) es siempre más pequeño y, en las compactas, bastante más. Es por ésto, que no son recomendables para grandes ampliaciones de calidad, pero para un uso "moderado" de ampliación, van muy bien.
Al inicio de la era digital, los sensores se dividían en CCD y CMOS (como ya he dicho antes) los primeros ofrecían mucho más calidad pero consumían más energía. El CMOS, por el contrario, consumía menos (importante factor por la autonomía de las baterías) pero ofrecía menor calidad de imagen (al margen de la calidad óptica, que no se veía bien reflejada en el resultado final). Hoy, ésto no es así y el CMOS (que siempre fue de bajo coste de producción) se incluye en casi todas las cámaras digitales con resultados muy buenos.
Al grano... Uno de los mejores sensores que hay en el mercado es el utilizado por SIGMA (el Fóbeon...no sé si se escribe así), seguido por el FUJI (con sensores exagonales). Para mí, son de lo mejorcito, pero, claro, hay que hilar muy fino y comparar mucho para ver las diferencias.
Una de las cámaras de este tipo que más me han gustado es la Canon Powershot. Muy buena calidad y la posibilidad de su ajuste manual (cosa que valoro mucho) pero es algo cara... Las Fuji salen bien de precio (Juan, tengo un amigo que tiene una tienda y te puede hacer los mejores precios si lo llamo). Las Leica, me gustan mucho, pero son demasiado caras...como las BMW's ;D. Su electrónica las fabrica Panasonic, así que mejor buscar una Panasonic con su buena lente que saldrá más barato. Sony, también usa buenas lentes. La serie Cybershot tiene muy buena calidad, son muy pijas y pequeñas, bueno, y relativamente baratas... Si te vas a comprar el último modelo, porque tenga 7,2 megapíxel, en vez de el anterior que tiene 6,4 (por poner un ejemplo) vas a pagar mucho más y no hay diferencia como para eso.
Sobre los 300 euros te puedes comprar una cámara bastante aceptable de cualquier marca conocida pero, claro, las únicas que podrían entrar a competir con las analógicas se van a los 6.000 euros y son pocos los modelos que hay en el mercado como para entrar en una guerra de precios. Espero haberos servido de ayuda. No estoy muy puesto en últimos modelos, con sus referencias y características pero espero haberos aclarado algunos conceptos ("el conceto es el conceto"). Si necesitáis valorar algún modelo en concreto, poned aquí sus características y, entre todos, opinamos...que será muy divertido.
 
alquer dijo:
Si necesitáis valorar algún modelo en concreto, poned aquí sus características y, entre todos, opinamos...que será muy divertido.

Ante todo, se nota que eres profesional del tema.

Yo tengo esta y estoy contentisimo. Claro que no es compacta.


frontview4xu.jpg
 
Las nikon siempre han  dado muy buenos resultados, yo como buen aficionado a la fotografia he tenido y tengo la réflex f-65, la f-55 y réflex digital D-70, esta última está funcionando de maravilla, permitiendome unas ampliaciones bastantes grandes sin nada de grano y además no falsea en nada el color. He hecho una misma foto con la cámara analógica y la digital y lo he podido comprobar. En mi opinión, la nikon réflex digital D-70,  no tiene nada que envidiar a las réflex analógicas.  
salu2
 
alquer dijo:
Hola! llego otra vez tarde... :P
No soy muy fan de lo digital por motivos varios (no quiero enrollarme) pero, ante todo, había que preguntarle a Valentina, qué es lo que busca o necesita de la cámara. Para un uso aficionado en la que no necesites ni una variedad de focales, ni prestaciones, ni velocidad y valorar más la portabilidad en conjunción con una calidad más que aceptable: Una compacta digital. Hoy en día, las hay mucho mejores que los modelos réflex profesionales digitales de hace años y, si, además, te la llevas en un bolsillo y no te ocupa un precioso espacio en el equipaje de la moto...pues qué más pedir!.
Se ha hablado de las ópticas (las tres marcas anteriormente mencionadas son las líderes en calidad) pero nadie ha hablado de la "emulsión" o sea, en el caso de las digitales, el CCD o el CMOS. Para que no entendamos, es dónde y cómo se va a captar esa preciosa imagen. Si la óptica es buenísima pero el capturador (o sensor) no lo es tanto, no tendremos una buena fidelidad del color, tendremos "ruido" (grano en las analógicas) en las zonas de bajas luces, blancos reventados (es uno de los mayores problemas de las digitales) y una imagen que no se podrá ampliar demasiado porque perderá calidad. Los capturadores de las compactas suelen ser más pequeños que los de las réflex (hablando todo en digital, eh?). En las analógicas el tamaño del capturador será el formato de 24 x 36 mm. (el llamado 35 mm) pero en las digitales (excepto un par de modelos profesionales) es siempre más pequeño y, en las compactas, bastante más. Es por ésto, que no son recomendables para grandes ampliaciones de calidad, pero para un uso "moderado" de ampliación, van muy bien.
Al inicio de la era digital, los sensores se dividían en CCD y CMOS (como ya he dicho antes) los primeros ofrecían mucho más calidad pero consumían más energía. El CMOS, por el contrario, consumía menos (importante factor por la autonomía de las baterías) pero ofrecía menor calidad de imagen (al margen de la calidad óptica, que no se veía bien reflejada en el resultado final). Hoy, ésto no es así y el CMOS (que siempre fue de bajo coste de producción) se incluye en casi todas las cámaras digitales con resultados muy buenos.
Al grano... Uno de los mejores sensores que hay en el mercado es el utilizado por SIGMA (el Fóbeon...no sé si se escribe así), seguido por el FUJI (con sensores exagonales). Para mí, son de lo mejorcito, pero, claro, hay que hilar muy fino y comparar mucho para ver las diferencias.
Una de las cámaras de este tipo que más me han gustado es la Canon Powershot. Muy buena calidad y la posibilidad de su ajuste manual (cosa que valoro mucho) pero es algo cara... Las Fuji salen bien de precio (Juan, tengo un amigo que tiene una tienda y te puede hacer los mejores precios si lo llamo). Las Leica, me gustan mucho, pero son demasiado caras...como las BMW's  ;D. Su electrónica las fabrica Panasonic, así que mejor buscar una Panasonic con su buena lente que saldrá más barato. Sony, también usa buenas lentes. La serie Cybershot tiene muy buena calidad, son muy pijas y pequeñas, bueno, y relativamente baratas... Si te vas a comprar el último modelo, porque tenga 7,2 megapíxel, en vez de el anterior que tiene 6,4 (por poner un ejemplo) vas a pagar mucho más y no hay diferencia como para eso.
Sobre los 300 euros te puedes comprar una cámara bastante aceptable de cualquier marca conocida pero, claro, las únicas que podrían entrar a competir con las analógicas se van a los 6.000 euros y son pocos los modelos que hay en el mercado como para entrar en una guerra de precios. Espero haberos servido de ayuda. No estoy muy puesto en últimos modelos, con sus referencias y características pero espero haberos aclarado algunos conceptos ("el conceto es el conceto"). Si necesitáis valorar algún modelo en concreto, poned aquí sus características y, entre todos, opinamos...que será muy divertido.

Tocayo, a ver cuando tenemos un par de ratos y me das un cursillo... :o :o :o ;)


Hay algo que no se ha comentado, a favor de las digitales, como es el hecho de poder mejorar fácilmente las fotos tomadas con ellas a través de los programas fotográficos que suelen traer, además de que, eso está claro, una vez tienes la cámara y el ordenador, puedes hacer miles de fotos practicamente a coste cero, sacando en papel solamente aquellas que te puedan interesar :o :o :o

Lo que no puedo negar es que, para el caso de un fotografo profesional, como es el caso de alquer, las analógicas sigan teniendo ciertas ventajas, aunque desde luego las digitales están cada vez mas cerca ::) :o :o ;)
 
DDMotard dijo:
Tocayo, a ver cuando tenemos un par de ratos y me das un cursillo... :o :o :o ;);)

cuando quieras...para mí, será un placer, de verdad


DDMotard dijo:
Hay algo que no se ha comentado, a favor de las digitales, como es el hecho de poder mejorar fácilmente las fotos tomadas con ellas a través de los programas fotográficos que suelen traer , además de que, eso está claro, una vez tienes la cámara y el ordenador, puedes hacer miles de fotos practicamente a coste cero, sacando en papel solamente aquellas que te puedan interesar ;)
 

Mis fotos, las distribuyo siempre en formato digital, aunque tire en analógico. Con un buen escáner profesional, llegas a tener fotos de hasta 200 Mb :o y con la textura del analógico... prefiero que me pierdan un CD que no las diapositivas originales. En cuanto a lo de imprimir, si tienes tu impresora nien calibrada y es buena, tendrás mejores resultados que con los mini-labs, ahora bien... las tintas y el papel (el bueno, claro) son muy caros.
Tocayo, cuando nos veamos, te pondré en tus manos una auténtica Leica y, luego, una Rolleiflex (de las de doble objetivo) y, luego, me comentas las sensaciones...
 
Goliat dijo:
estas estan de oferta....
::)
mtechnika-classic2_big.jpg
oferta?...valen un pastón. Es una Linhof de 6 x 9, es decir, que con ella puedes hacer negativos con un tamaño de 6 cms. x 9 cms (las convencionales, las llamadas de "paso universal" sólo 2,4 cms. x 3,6 cms. aproximadamente)... éso son ampliaciones.
 
Éstas son las mías (tengo otras pero las de la foto, son mis favoritas y con las que trabajo)...


3.5F_mod_3_2262718_Large.JPG


10503-lg.gif


9515609.jpg
 
Diegoalquerache, eso no vale pá ná, quedan muy bien en la estantería de tu casa como objetos decorativos. Además, no la conocen en su casa ni a la hora de comer.

V´sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Buenas :D ...

Abusando de vuestra confianza y conocimientos y, sobre todo, de Valentina, autor original del post, me gustaría haceros una consulta.

Voy a comprarme una cámara digital, la primera, y necesito que me digáis si acertaré en la compra o me aconsejáis otro modelo. Mi experiencia y afición (extrema, como la vuestra ;D) a la fotografía es totalmente nula :( ... compré una Minolta Dynax 404 si hace unos años y está muerta de risa en su funda desde hace casi los mismos años; de hecho, creo que ha tirado unos 3 o 4 carretes en todo este tiempo :P

Las premisas para la nueva adquisición son: lo más compacta posible y, por supuesto, la mejor relación calidad/precio posible ;D. El presupuesto del que disponemos es de unos 200'00 leurillos y necesitamos una cámara que haga fotos, que salgan bien y que no haya que ser ingeniero aeronáutico para ello ;), o sea, facilita, pa torpes. Dudo que la utilicemos para algo más que las típicas afotos de grupo, cumpleaños, bodas o recuerdo de viajes ... quiero decir que en ningún caso será utilizada para fotografía pseudo-profesional ni instantáneas artístico-paisajistas.

La que más me ha gustado por todo lo anterior, y aconsejado exclusivamente por personal de la tienda, es ésta:

4960999242736.jpg


... aquí tenéis las características:

http://www.tecnologia.carrefour.es/...vCatId=0&ProdId=2511342&ST=BF1004461#

Como podéis ver, es del Carrefús ... 219'00 euros.

Otra cosilla ::) ... la simpática dependienta me explicó no sé qué de que la tarjeta de memoria era mejor que fuese "genérica" que son más baratas (como la que utiliza la Canon) en vez de específicas de la marca (como, por ejemplo, Sony ... según sus explicaciones) ???. También me explicó que no me preocupase de que "sólo" tuviese 3 megapíxeles, ya que la óptica que equipa a esta Canon es la leche ???

En fín, como habéis podido constatar, soy un auténtico tarao fotográfico :-/, así que ya véis por qué necesito vuestro consejo ;)

Muchas gracias.
 
¡¡¡Si, hombre, si!!!, estaba pensando cuanto tiempo iba a pasar para que me contestara alguien. Verdaderamente son una joya, con una calidad fotográfica fuera de toda duda, nitidez absoluta.

Pero estarás conmigo en que dentro de poco, todo el mundo trabajará en formato digital, es más, según me han comentado entendidos en la materia, los laboratorios fotográficos casi no revelarán fotos hechas con carretes. Hombre, quizás tengas todos los útiles para revelarlas tú mismo, pero llegará el día en que no puedas revelarlas en ningún sitio.

Mira que yo era reacio a la compra de una cámara digital, pero he de reconocer que puedes disparar sin complicarte la vida, e ir viendo las fotos para comprobar si han salido bien, eso es un lujo.

V´sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
tempranillo, esa cámara está muy bien para lo que la quieres. 3,2 megapíxels, te da un tamaño de imagen de unos 9 Mb... más que suficiente para "fotos recuerdo" y, además tiene buen precio. En cuanto a lo de las tarjetas, no lo dudes y cómprala marca "nisupu" que, total, las fabrica el mismo chino pero con pegatinas diferentes, a excepción de algunas de gama alta, que leen a velocidad muy superior, para cámaras muy rápidas.
Yoni, precisamente, estos días estoy montando un nuevo laboratorio en blanco y negro (un cuarto oscuro, vamos) me gusta hacérmelo yo y dar el toque final a mis fotos según mi gusto y estilo. Según qué trabajos (los que realmente me interesan) los hago con emulsión y, los demás, con digital. Por cierto, los laboratorios profesionales siguen revelando diapositivas. Para que supiéramos diferenciar las características entre el analógico y el digital, habría que entrar en materia complicada y nos extenderíamos mucho. De todas maneras, a un aficionado, siempre le recomendaré una digital. En este caso, es lo mejor... o le recomendarías una Honda de GP a alguien como primer moto?
 
tempranillo dijo:
Buenas  :D ...

Abusando de vuestra confianza y conocimientos y, sobre todo, de Valentina, autor original del post, me gustaría haceros una consulta.

Voy a comprarme una cámara digital, la primera, y necesito que me digáis si acertaré en la compra o me aconsejáis otro modelo. Mi experiencia y afición (extrema, como la vuestra  ;D) a la fotografía es totalmente nula  :( ... compré una Minolta Dynax 404 si hace unos años y está muerta de risa en su funda desde hace casi los mismos años; de hecho, creo que ha tirado unos 3 o 4 carretes en todo este tiempo  :P

Las premisas para la nueva adquisición son: lo más compacta posible y, por supuesto, la mejor relación calidad/precio posible  ;D. El presupuesto del que disponemos es de unos 200'00 leurillos y necesitamos una cámara que haga fotos, que salgan bien y que no haya que ser ingeniero aeronáutico para ello  ;), o sea, facilita, pa torpes. Dudo que la utilicemos para algo más que las típicas afotos de grupo, cumpleaños, bodas o recuerdo de viajes ... quiero decir que en ningún caso será utilizada para fotografía pseudo-profesional ni instantáneas artístico-paisajistas.

La que más me ha gustado por todo lo anterior, y aconsejado exclusivamente por personal de la tienda, es ésta:

4960999242736.jpg


... aquí tenéis las características:

http://www.tecnologia.carrefour.es/...vCatId=0&ProdId=2511342&ST=BF1004461#

Como podéis ver, es del Carrefús ... 219'00 euros.

Otra cosilla  ::) ... la simpática dependienta me explicó no sé qué de que la tarjeta de memoria era mejor que fuese "genérica" que son más baratas (como la que utiliza la Canon) en vez de específicas de la marca (como, por ejemplo, Sony ... según sus explicaciones)  ???. También me explicó que no me preocupase de que "sólo" tuviese 3 megapíxeles, ya que la óptica que equipa a esta Canon es la leche  ???

En fín, como habéis podido constatar, soy un auténtico tarao fotográfico  :-/, así que ya véis por qué necesito vuestro consejo  ;)

Muchas gracias.

Hola tempranillo.

En mi opinión la simpática dependienta no te ha engañado en nada; creo que, con las premisas que has planteado, es una muy buena compra :o :o :o

Aqui te paso mas características de esa máquina:

http://www.nuevafotografia.com/stamodel.asp?valor=527

Un saludo ;)
 
alquer dijo:
oferta?...valen un pastón. Es una Linhof de 6 x 9...


Te corrijo, con permiso ;)

Es una 9x12.

--------------------------------------------------------
Por cierto, he estado cotilleando por tu web... potentes fotos.
Sí señó.
 
Raindog- dijo:
Te corrijo, con permiso  ;)

Es una 9x12.
sí, es verdad... es una cámara de banco portátil, de placas...ahora le veo asomar la pestaña del cargador por detrás. Aunque le puedes poner máscaras de 6x7, 6x 9 e incluso 6 x 12. Es la Master Technika classic, una cámara que, hace ya un tiempo le eché el ojo...
 
alquer dijo:
....Una de las cámaras de este tipo que más me han gustado es la Canon Powershot. Muy buena calidad y la posibilidad de su ajuste manual (cosa que valoro mucho) pero es algo cara...

Hola...vaya cambio de impresiones...no iba a comentar nada, pues es muy personal el gusto de cada uno...pero como fotógrafo aficionado e inmerso en la era digital desde hace un año y medio os comentaré mi experiencia...

Soy Canon-ista de Corazón...he tenido más de 8 cámaras de esta compañía.
Junto a Nikon creo forman el pilar más solido de la fotografía analógica y digital, pensando en el Gran Consumo....y dejando a lado maravillas como Leica o Hasseblad...entre otras.

Digitales...Sony, todos mis respetos...pero...como muy bien ha explicado Alquer, la evolución en tecnología digital, la pauta de mercado la está llevando Canon.
Posee ya Cmos con más de 22 megapíxeles, y es la tercera o cuarta generación en sus desarrollos...en fin un monstruo de la industria digital.
Sus opticas son tan contundentes como Nikkon y pueden competir con Carl Zeis, que presta su tecnología a Sony porque no tiene capacidad para desarrollar esa parte de su producto o no le interesa...

En breve va a llegar a nuestro mercado la Nueva Power Shot S80....al parecer una maravilla....pero sin duda será superior en precio al presupuesto que tienes.

Yo tengo una EOS 300D, ya superada por la 350...la obsolescencia es rápida en nuestro tiempo... ;D y disparo con una PowerShot S 50 de 5 megapíxeles para todo lo relacionado con la Moto. (Pequeña, practica, calidad sufieciente y lo más importante...trabajo en condiciones muy similares a la "Grande" porque me permite utilizar funciones manuales...)..
Moto es a compacta como Viajes es a Reflex Digital "Grande" para mi.
Yo compraria ahora..una compacta de 4 ó 5 megapixeles a buen precio...la disfrutaría y ya vería que hacía en los dos próximos años....en la que ya la tendrás amortizada....
Canon, Nikkon, Olimpus, Sony.....etc...sería mi orden de preferncia...pero es repito...muy personal....

Un saludo a Tod@s.
F.
 
Muchísimas gracias a los que me habéis dado el empujoncito necesario para decidirme. Así es mucho más fácil comprar sin la extraña sensación de pensar que te equivocas. Gracias :D

Pues ya la tengo, mu mona ella, plateadita y pequeñita. Al final eran 229'00, los 219 eran para comprar por intelnés, + 6'00 de gastos de envío...y tardaban unos 10 días. Como resulta que me voy de viaje de momios el próximo lunes, pues la compré directamente en el hipermercado. También me traje una tarjetilla de esas que no sabía ni que existían por 49'00 eurillos, de 512 MB. Según la nombrada simpática dependienta caben 512 fotos en calidad alta...no sé, ya veré, aunque no creo que llegue a hacer tantas.

Ahora sólo me queda tratar de averiguar cómo funciona, que el librito de instrucciones parece "El Quijote" en versión extendida :o

Lo dicho, muchas gracias por vuestra ayuda. Así da gusto ;)
 
Atrás
Arriba