lelc2
Curveando
- Registrado
- 6 Oct 2013
- Mensajes
- 23.633
- Puntos
- 113
a ver, la autoescuela te enseña a maniobrar un coche o moto respetando las normas de conducción. Todas las autoescuelas, Todas Todas, se quejan de que esta formación no es adecuada para salir a la carretera, pues no se ensaya condiciones de conducción real que exigen algo más de conocimiento y practica: placa de hielo, lluvia, adelantamiento en dobles vias, nieve, poner cadenas, etc, etc.
Por eso muchas, ofrecen de forma extra, cursos de "conducción defensiva". También el RACC, Audi, Honda, etc
Y en el caso de conducir una moto, todavía es más sangrante la falta de conocimientos técnicos que te proporciona la consecución de la licencia de conducir.
"Más seguro" ... quiere decir más seguro para Todo. Para ir más rapido (si lo deseas) o para conducir respetando los limites legales.
Mayores habilidades te hacen ir más seguro en toda circunstancia.
Eso NO QUIERE DECIR .... que te habilite a conducir más rapido. Pero para que nos entendamos, en una carretera de montaña de limite 90 km/h, Marquez es más seguro conduciendo a 100 km/h que un conductor normal circulando a 80 km/h. Más que nada porque respetar la velocidad no te salva de sustos (hielo, aceite, pinchazo, una liebre, etc) .... y los reflejos, interiorización de maniobras, recursos, frenada, etc si te pueden ayudar a reducir las consecuencias de estas circunstancias. Frenar la rueda delantera con lluvia y bloquearla es irte al suelo ... independientemente de que respetes la velocidad legal de la via.
Pero si Marquez se pone a 150 km/h obviamente, también se metera la galleta, pues por mucha destreza que tenga, la física es la física. Es decir, es más seguro pero cuanto más se acerque a sus limites más inseguro será.
Y como se adquieren estas "mayores habilidades"??? obviamente incrementando las exigencias. Conduciendo más rapido, frenando mejor y en menos espacio, conduciendo sobre agua, frenando con y sin ABS, frenando con y sin ABS sobre tierra, tirando y levantando la moto, etc
.... y ¿ cómo puedes incrementar las exigencias, experimentando esos limites, con un riesgo controlado para ti mismo y para los demás? pues en un entorno controlado: un circuito off-road, un circuito on-road .... con un profesorado "profesional" que vea tus errores y te indique donde mejorar.
Unos posts mas adelante veras me referia que de ser util algun curso estos creo serian los mas productivos. Aun asi me repito. La practica lo es todo. De que vale te enseñen algo si en tu dia a dia no lo vas a encontrar...Lo tendras interiorizado lo suficiente para reaccionar bien cuando llegue momento? Seran en identicas condiciones?. Alguien que vive en Andorra sin dar cursos sabra ir mas seguro ante nieve/hielo que otro vive en Benidorm y tiene muchos cursos. Aprender esta bien y algo siempre queda como bagaje. Si sirve para ganar confianza y seguridad miel sobre hojuelas.