Que dice el REY que se pira.....

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Esta gente no tiene un pelo de tonta.

Después de los resultados electorales, de que este próxima a que salga la sentencia de Urdangarin, extrapolando datos de elecciones a las próximas generales, imagen de la casa real y escándalos del Rey, etc.... Si no lo hace ahora y abdica, Felipe no llegaría NUNCA a Gobernar.

Se nos avecinan malos tiempos de ingobernabilidad (no habrá partidos mayoritarios y habrá que gobernar mediante pactos) y estos quieren que con la actual coyuntura política dejar a Felipe en un buen puesto...

De tontos no tienen un pelo y al Principe esta decisión le pillo por sorpresa.

Felipe lo veo más preparado y formado que muchos de los políticos actuales, porque entre otras cosas ha sido formado y educado para ese fin.

Particularmente me da igual la Monarquía y la pasaría a un segundo plano. El Primer y Urgente plano estaría limpiar la era de tanto político corrupto. Una vez limpia la era ya veríamos que nos conviene.
 
Bueno, yo le veo un par de problemas a tu argumento, a nivel legal:

- Dices que en muchos países las decisiones importantes se someten a REFERÉNDUM, cierto, y no podría estar más de acuerdo. Ahora bien respecto de la SUCESIÓN del rey NO SE TOMA NINGUNA DECISIÓN, es normal que en una monarquía cuando fallece o abdica un rey su sucesor asume el trono, Qué se plantea un REFERÉNDUM sobre ese tema? Se plantea -reformar la constitución- y para REFORMAR la constitución ya está previsto que se voté, con lo cual no tiene sentido. Si se quiere modificar la constitución lo que hay que hacer es modificarla, cual es problema entonces? Pues, y esto ya es una opinión, que los partidos que pretenden reformar la CE no tienen votos suficientes para hacerlo y por eso se pide un referéndum (por que un referéndum para cambiar la CE ya es preceptivo si o si, para hacer una reforma relevante de la CE hay que votarla) entonces para que se pide que se vote antes? Pues simplemente para apuntalar un argumento antes siquiera de plantearlo y eso es un poco hacer "trampa"

- Las decisiones importantes efectivamente se someten a referéndum pero la decisión no es que un rey muera o abdique, la decisión es cambiar un sistema monárquico a uno republicano y para eso quien lo proponga deberá explicar que sistema quiere y luego los ciudadanos votaremos si convence o no la propuesta. Pero en un hipotético referéndum ahora que se vota Felipe si o Felipe no? Y sale que no que votamos Elena si o Elena no? Eso no se hace así, para votar se debe votar algo, una alternativa? que se propone? Y para eso está la reforma constitucional, primero se deja claro cual es la alternativa y luego se vota.

Buf vaya tocho, bueno ya casi me despido de este hilo porque para importarme poco poco poquísimo ya le he dedicado de más de líneas.



Muy claramente explicado, muchas gracias por una aportación auténtica.
 
Bien y todo eso de Franco y la revisión de la transición y tal... Por qué es tan importante ahora? Hombre que yo sepa ya llevamos treinta y muchos años con gobiernos de todo color para aquí y para allá y que el Rey algún día sería sustituido por Felipe no es nada nuevo.

Entonces? Yo me quedo con lo que ha dicho mi abuela -ya muy mayor- hoy (esta tarde he pasado a dejarle unas cosas) y le digo

-Abuela, ya sabe (la trato de usted como debe ser) que el rey ha abdicado?
Y me responde -Si-. Como la veo que no le pone mucha emoción insisto.
-Juan Carlos que ya no va a seguir siendo rey, ahora lo será su hijo-.
Y me dice -Si sí, bien, que me has traído?-

Y ahí se acabó la conversación, y he pensado, -joder que lista es, aquí la gente haciendo cábalas absurdas cuando lo más inteligente es pasar del tema-.
Un saludo a tu abuela y de paso le dices:abuela que el yerno del rey y otros secuaces nos estan robado ,te estan robando tu sanidad,tu pension,la educacion de tus nietos ¿pasamos del tema?
 
Un saludo a tu abuela y de paso le dices:abuela que el yerno del rey y otros secuaces nos estan robado ,te estan robando tu sanidad,tu pension,la educacion de tus nietos ¿pasamos del tema?

La de cosas que habrán visto sus ojos! ella ya vivió hasta la dictadura de Primo de Rivera, que ya es decir, no creo que ni tu ni yo le vayamos a dar lecciones de nada a estas alturas.

Pero se agradecen los saludos la próxima vez que la vea ya la diré que es famosa entre los morteros del foro. Igual le emociona más que la noticia del Rey.
 
[h=2]Entonces, estamos hablando de esto:

Título II. De la Corona

Artículo 56[/h]
    1. El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en lasrelaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.
    2. Su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás que correspondan a la Corona.
    3. La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.2.

      Artículo 57

    1. La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica (Así porque sí). La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.
    2. El Príncipe heredero, desde su nacimiento o desde que se produzca el hecho que origine el llamamiento, tendrá la dignidad de Príncipe de Asturias y los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona de España.
    3. Extinguidas todas las líneas llamadas en Derecho, las Cortes Generales proveerán a la sucesión en la Corona en la forma que más convenga a los intereses de España.
    4. Aquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales, quedarán excluidas en la sucesión a la Corona por sí y sus descendientes.
    5. Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley orgánica.
[h=5]
La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia.

Artículo 58
[/h][h=5]
Cuando el Rey fuere menor de edad, el padre o la madre del Rey y, en su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden establecido en la Constitución, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia y la ejercerá durante el tiempo de la minoría de edad del Rey.

Artículo 59
[/h]
    1. Si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia el Príncipe heredero de la Corona, si fuere mayor de edad. Si no lo fuere, se procederá de la manera prevista en el apartado anterior, hasta que el Príncipe heredero alcance la mayoría de edad.
    2. Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada por las Cortes Generales, y se compondrá de una, tres o cinco personas.
    3. Para ejercer la Regencia es preciso ser español y mayor de edad.
    4. La Regencia se ejercerá por mandato constitucional y siempre en nombre del Rey.
[h=5]
Será tutor del Rey menor la persona que en su testamento hubiese nombrado el Rey difunto, siempre que
sea mayor de edad y español de nacimiento; si no lo hubiese nombrado, será tutor el padre o la madre mientras permanezcan viudos. En su defecto, lo nombrarán las Cortes Generales, pero no podrán acumularse los cargos de Regente y de tutor sino en el padre, madre o ascendientes directos del Rey.

Artículo 60
[/h]
    1. El ejercicio de la tutela es también incompatible con el de todo cargo o representación política.
[h=5]
El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar
los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.

Artículo 61[/h]
    1. El Príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad, y el Regente o Regentes al hacerse cargo de sus funciones, prestarán el mismo juramento, así como el de fidelidad al Rey.
[h=5] Corresponde al Rey:
Artículo 62[/h]
    1. a) Sancionar y promulgar las leyes.b) Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución.c) Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.d) Proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución.e) Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.f) Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes.g) Ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno.h) El mando supremo de las Fuerzas Armadas.i) Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales.j) El Alto Patronazgo de las Reales Academias.
[h=5]
El Rey acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos. Los representantes extranjeros en España están acreditados ante él.

Artículo 63
[/h]
    1. Al Rey corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con la Constitución y las leyes.
    2. Al Rey corresponde, previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la paz.
[h=5]
Los actos del Rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes. La propuesta y el nombramiento del Presidente del Gobierno, y la disolución prevista en el artículo 99, serán refrendados por el Presidente del Congreso.

Artículo 64
[/h]
    1. De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden.
[h=5]
El Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y distribuye libremente la misma.

Artículo 65
[/h]
    1. El Rey nombra y releva libremente a los miembros civiles y militares de su Casa
 
Por voluntad Divina y derecho de cuna, estos señores son nuestros Señores y monarcas.
Viva el Rey!!

Por cierto, Felipe enchufado por su papá va ha experimentar el ascenso más meteórico en la historia del ejército español. Va a pasar en 15 días de teniente coronel a capitán general. Eso es ascender en una empresa, lo demás es cuento.:D
 
Creo que Felipe será un buen Rey, incluso para los que no lo quieren ni le aceptan.
 
¿De verdad que nadie se da cuenta de la perogrullada del rollo sucesorio y dinástico?
Voy a ver si con un ejemplo ridículo lo pillamos:
Mi padre es directivo de Banca, voy a preguntar que si cuando se jubile puedo heredar su despacho, sueldo y atribuciones a ver que me dicen.
¿Os hace gracia esto?¿os parece lógico? Pero si llevo toda mi vida preparándome para coger ese despacho, ¿cual es el problema? Tengo derecho a presidir ese Banco porque papi lo dirige. Es suyo.

El Rey es el único funcionario del Estado que no ha opositado ni estudiado para llegar a tener un cargo público.

Voy a hacer lo mismo que Pablosmg y me voy a ausentar del hilo porque creo que me estoy calentando.
Perdón.:D
 
Última edición:
por algo en la CEOE le han dado las gracias por los "servicios prestados":

La corte del rey Juan Carlos y el capitalismo de amiguetes

Interesante lectura.
Me gustaría decir que ese texto describe con bastante precisión el mundo en el que vivimos a una escala mucho mayor que la que los "plebeyos" podremos pulsar, pero cuyo esquema se repite con total fidelidad a niveles mucho más bajos.

Es decir, hay otra forma de hacer las cosas (negocios), pero funcionaría????
Son la corrupción y los intereses particulares por encima de los generales realmente evitables??
Saludos.
 
Creo que, en la línea de mantener tradiciones atávicas y feudales como la monarquía hereditaria,cuando sea coronado Felipe de Borbón y Grecia y dos Sicilias y qué sé yo qué más tendría que producirse,como medida de gracia, una amnistia generalizada de presos, como se ha hecho históricamente en estos casos.

Véis, no todo van a ser malas noticias....

:D:D:D

No, si al final van a poder indultar a más de cuatro que por pudor no encontraban la manera...
 
Es curiso, hace un tiempo, los administradores me borraron mi participación en un hilo donde yo decía lo que pensaba de ciertos actores de este país. En este hilo se está poniendo a S.M. el Rey de España y su sucesor (el príncipe más preparado de la historia de España) a caer de un burro y aquí no pasa nada.
Curioso, la verdad... será que los administradores no han leído nada políticamente incorrecto todavía, no sé yo...
Por cierto, hablar de monarquías, republicas y tal, para mí sí es hablar de política aunque para los administradores no.
Ah... y lo del ascenso del Principe a Capitán General es algo que, si acaso, debería importarle a los militares pero no es el caso ya que saben perfectamente para que se ha fomado en las tres Academias Militares. Ni siquiera a los de su promoción.
 
Última edición:
Es curiso, hace un tiempo, los administradores me borraron mi participación en un hilo donde yo decía lo que pensaba de ciertos actores de este país. En este hilo se está poniendo a S.M. el Rey de España y su sucesor (el príncipe más preparado de la historia de España) a caer de un burro y aquí no pasa nada.
Curioso, la verdad... será que los administradores no han leído nada políticamente incorrecto todavía, no sé yo...
Por cierto, hablar de monarquías, republicas y tal, para mí sí es hablar de política aunque para los administradores no.


....no le des importancia hombre, el foro es como la política de nuestro país, según escriba o diga uno u otro, así serán las consecuencias.........a todos nos han cerrado post por muchiiiiiiiiiiiisimo menos...........depende para que lado tire el moderador de turno, si eres de su agrado o signo político, cuelas, de lo contrario....cerrojazo....................tu tranquilo, no sirve de nada cabrearse......es lo que hay........
 
Yo un dia escribí que me parecía mal que se pitara al himno español en un GP de motos en mi país y me cerraron el hilo en 20 minutos.

Tampoco entiendo este foro.
 
Después de leer tanta opinión en contra de la monarquía, me estoy acordando de aquella frase de no recuerdo qué filósofo...

A ver... como decía...

¡Ah, si!...

Las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene uno.

O como decía Marx (Groucho, no Karl): "esta es mi opinión pero si no le gusta, puedo cambiarla.

¡Que pena que la mayoría silenciosa siga siendo silenciosa!, claro que si dejara de serlo se calentarían los opinadores, jejeje.

Salud y ráfagas, al fin y al cabo, esto es un foro de motos.
 
No si al final lo cerrarán, ya contaba con ello, pero bueno, la verdad es que política es....como diría el Terminator.... NO PROBLEMO... jejejejeje

Bueno, yo para poner la guinda, voy a meterme con nuestra futura REINA, ya que estamos hablando de seguir respetando nuestras tradiciones ancestrales, la verdad es que antes era todo como más, no se como expresarme, "entre reyes" quedaba la cosa, es decir el principito del cuento se acaba casando con una princesa, pero desde que el "orejas" se casó con la Lady Di (que en paz descanse) se abrió la veda de casarse los principitos con quien les saliera del ciruelo. Rompen las reglas según les interesa, en fin, yo hubiera preferido una princesita de sangre azul, a la "huesitos" ya divorciada y de segunda mano que nos van a colar de "monarca" :(:(:(

En fin, vivir para ver.... jejejejeje

V, sssssss
 
Última edición:
Es curiso, hace un tiempo, los administradores me borraron mi participación en un hilo donde yo decía lo que pensaba de ciertos actores de este país. En este hilo se está poniendo a S.M. el Rey de España y su sucesor (el príncipe más preparado de la historia de España) a caer de un burro y aquí no pasa nada.
Curioso, la verdad... será que los administradores no han leído nada políticamente incorrecto todavía, no sé yo...
Por cierto, hablar de monarquías, republicas y tal, para mí sí es hablar de política aunque para los administradores no.
Ah... y lo del ascenso del Principe a Capitán General es algo que, si acaso, debería importarle a los militares pero no es el caso ya que saben perfectamente para que se ha fomado en las tres Academias Militares. Ni siquiera a los de su promoción.

....no le des importancia hombre, el foro es como la política de nuestro país, según escriba o diga uno u otro, así serán las consecuencias.........a todos nos han cerrado post por muchiiiiiiiiiiiisimo menos...........depende para que lado tire el moderador de turno, si eres de su agrado o signo político, cuelas, de lo contrario....cerrojazo....................tu tranquilo, no sirve de nada cabrearse......es lo que hay........

Yo un dia escribí que me parecía mal que se pitara al himno español en un GP de motos en mi país y me cerraron el hilo en 20 minutos.

Tampoco entiendo este foro.

Lo que yo no entiendo es por qué nos acusáis de parciales cuando sabéis (porque se ha dicho por activa y por pasiva) que NO estamos en TODOS los hilos porque, al igual que vosotros, tenemos vida (trabajo, familia, etc) y esto es una afición. Cuando podemos, entramos y leemos, pero NO podemos estar al tanto de todo.
Es la primera vez que entro en este hilo y he entrado precisamente porque sale en índice de los foros y me ha extrañado. Entro, veo la que se lía y procedo a cerrar el hilo.

No lo cerraré sin dejar dos preguntas en el aire:

- ¿Por qué NADIE lo ha reportado? Tenéis botón que permite notificar a los moderadores los hilos/posts que se vayan de madre. Muchos os quejáis pero NADIE nos ha notificado nada
- ¿Por qué se nos acusa de parcialidad cuando NO somos omnipresentes?

"Gracias" por vuestra comprensión.
 
Trunyoz, ya te contesto yo.

Hace unos años, estando trabajando, se hacía plantón en la plaza llamada Cap de la Vila, el centro del pueblo para entendermos y que desde años ha, cuando no había teléfonos en todas las casas siempre había una pareja de policía local donde acudían los vecinos a cualquier hora en busca de ayuda, por suerte hoy en día ya no se hace ese plantón, porque no tiene sentido.

Eran sobre las 3 de la mañana y viene una chica y nos dice que hay una pelea en la calle que va hacia la zona de bares un poco más abajo, nos dirigimos allí y cuando llegamos la pelea había acabado y los contrincantes de ambos bandos se habían ido ya, pero quedaba la gente que había presenciado la pelea que al llegar empezaron a recriminarnos "ya era hora, "a buenas horas", "llegáis cuando se ha acabado".....y alguna más.

Me encaré con el más gallito y le dije: "es que tengo la bola de cristal empañada y no he visto que había aquí una pelea, pero si tú en vez de estar aquí mirando, hubieses venido al Cap de la Vila, donde sabes que siempre hay una patrulla, quizás hubiésemos llegado a tiempo, pero claro, entonces te hubieses perdido la pelea y con el morbo que da, pues no te has meneado y lo fácil es ahora decirme que he llegado tarde", se calló el gilipollas este y todos los demás, que entendieron que habían metido la pata.

Pues aquí pasa lo mismo que en la anécdota que acabo de explicar, ¿para que voy a reportar?, es mejor esperar a verlas venir, a ver si se lía y quien la lía y "si eso", como quien dice de paso, acusamos de parciales, de amiguismo y de lo que haga falta a los moderadores que es más divertido :tongue:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba