¿que efecto tiene un chip de potencia???

llarvi

Arrancando
Registrado
8 Feb 2005
Mensajes
17
Puntos
0
Queridos Bmwmoteros:

Culturizandome he visto un par de mensajes, en los que se refiere algo sobre un chip de potencia. pero no explica que es, para que sirve, como se instala y que es lo que se consigue.

Por favor alguien podría dar informacion y la mayoria de las veces lo mas importante, cuanto cuesta???
Me interesaría, mas concretamente efectos que provoca sobre la R1100RT o R1150RT, punto de mira de mi proxima compra (que sera en el momento que encuentre una de mi gusto y presupuesto)

Un saludo :) :) :)
 
esto es electrónica chico....

¿o brujería?

los sabios del lugar pronto te contestaran, ten paciencia.

saludos desde zaragoza :)
 
y de paso contarme si existe para la k75
no le falta pitera, pero nunca esta de mas un poco de chispa
 
Te intentare contestar y si me equivoco me gustaria saberlo.
Un chip de potencia (de los buenos) modifica la cantidad de gasolina inyectada y varia el encendido ( chispa de la bujia), asi de simple. Con eso consigues algo de potencia, pero no esperes ganar muchos CaVallos.Eso si, el consumo tambien te va a variar.
Cuando uno pone un chip para ganar potencia, normalmente esta se consigue en la parte alta del tacometro y si tu eres de los que no le gusta estirar el motor, yo personalmente no te lo recomiendo.
Muchas veces la publicidad de los chips te dice que ganas tantos CaVallos pero no te dice por ejemplo que tienes que cambiar otras cosas para conseguir dicha potencia, sea por ejemplo el escape, colectores, arboles de levas,....y lo de ganar potencia y reducir el consumo ja ja ja ja ;D ;D ;D si fuera cierto no crees que pondrian chips a todos los coches de serie para gastar menos?
Hay una cosa clara, si quieres potencia paga.
Sobre precios no puedo decirte nada pues mi moto es carburacion y ni siquiera me he molestado en mirar precios.
Espero haber contestado un poquito a tu duda.
Un saludo y muchas Vsssss
 
Gracias por la respuesta, aunque me hayas aclarado algunas dudas, sigo pensando que cuando la gente lo pone en algo se tiene que notar, no creo que gasten el dinero para nada.

Haber si alguien que lo tenga o que sepa mas del tema, nos puede dar un poco de luz.


un saludo
 
Hola estoy deacuerdo con ABUELITA, hace años compre un manual de como potenciar ó trucar una moto para ganar velocidad, y despues de muchas modificaciones mecanicas el dichoso librito de los cojones terminaba diciendo que con unos 5 ó 10 cv de potencia eran mas que suficiente para alcanzar los 120kmts a la hora. la de más potencia se utilizaba para superar la resistencia del viento que ahumenta con la velocidad, Resumiendo que con un buen carenado sé ganaba mucho mas que con cualquier modificacion mecanica. TÚ MISMO.
 
Donde es muy utilizado ese sistema y funciona perfectamente porque ha sido diseñado el motor ya en fabrica para que pueda desarrollar distintas potencias, es en las furgonetas. Todas las marcas Citroen, Peugeot, Fiat Opel ...etc. tienen el mismo modelo con do potencias distintas, por ejemplo 90 y 110 CV.
La diferencia de precios es considerable sin embargo los muy putas sólo tienen que cambiar ese chip de potencia y un anagrama en la puerta y te cobran 40 ó 50 mil pesetas mas.
Saludos cordiales
 
Efectivamente, no te equivocas, el chip de potencia, varia la cantidad de gasolina, por los tiempos de apertura de la aguja del inyector, así como la cartografía del encendido. Lo que pasa que normalmente el aumento de potencia es bastante relativo, de consumo seguro. Tengamos en cuenta que la cartografia o mapa de encendido que viene de fábrica, esta optimizado para el mejor rendimiento del motor, en cualquier régimen, es algo así como contentar a todos, y en el otro como muy bien dices es ganancia de potencia en el régimen alto de vueltas. Por lo que si esto no va acompañado de mejora en la aspiración del motor, inyectores de mas caudal, angulo de levas, colectores y escapes, etc. no creo que notes la ganancia de esos 3 ó 5 cv como mucho que se consiguen, sólo con el chip, a la vez, casi seguro que el par motor se te dispara hacia la parte alta, con lo cual, salvo que conduzcas en un circuito todo el tiempo, el resultado final va a ser un agujero en el bolsillo.

Carlos
 
buceo profundo dijo:
Donde es muy utilizado ese sistema y funciona perfectamente porque ha sido diseñado el motor ya en fabrica para que pueda desarrollar distintas potencias,  es en las furgonetas. Todas las marcas Citroen, Peugeot, Fiat Opel ...etc. tienen el mismo modelo con do potencias distintas, por ejemplo 90 y 110 CV.
La diferencia de precios es considerable sin embargo los muy putas sólo tienen que cambiar ese chip de potencia y un anagrama en la puerta y te cobran 40 ó 50 mil pesetas mas.
    Saludos cordiales

No sé si eso es correcto. Yo tengo una furgoneta tdi de 88 cv y la siguiente opción era la tdi de 102 cv. Motor exactamente igual pero la diferencia era que la de 102 cv tenía intercooler y con eso le sacaban mas potencia. Sé de alguno que le metió un chip de potencia a la de 102 cv pero a la larga le dió mal resultado.
 
La diferencia de precios es considerable sin embargo los muy putas sólo tienen que cambiar ese chip de potencia y un anagrama en la puerta y te cobran 40 ó 50 mil pesetas mas.
Saludos cordiales
Si y no.
Un mecanico oficial de seat me comento que observando los fichas tecnicas de dos motores de seat, vio que no habia ninguna diferencia de construccion pero que uno daba 20 cv mas que el otro.Comenzo a mirar pieza por pieza y descubrio que eran todas iguales excepto el arbol de levas, que en el modelo superior las levas estaban mas cruzadas. 8-)
No digo que en otros modelos con un chip te varie la potencia hasta igualarlo con el otro, pero por regla general son mas de una cosa las que cambian.

Si te dedicas a sobrepotenciar un motor sin cambiar piezas como cigüeñal, bielas, pistones, arboles de levas,... :-?lo mas seguro es que pases por el taller antes de tiempo.
Yo he visto un kadet GSI al que le instalaron unos amortiguadores de competicion regulados a la maxima dureza :o, con las torretas de suspension arrancadas por no poder soportar los esfuerzos a los que estaban sometidos.
Con todo esto lo que quiero decir es que para modificar algo (suspension, motor, chasis,...) hay que saber lo que se hace.

Hola estoy deacuerdo con ABUELITA, hace años compre un manual de como potenciar ó trucar una moto para ganar velocidad, y despues de muchas modificaciones mecanicas el dichoso librito de los cojones terminaba diciendo que con unos 5 ó 10 cv de potencia eran mas que suficiente para alcanzar los 120kmts a la hora. la de más potencia se utilizaba para superar la resistencia del viento que ahumenta con la velocidad, Resumiendo que con un buen carenado sé ganaba mucho mas que con cualquier modificacion mecanica. TÚ MISMO.

Hace tiempo vi un programa que trataba de records de velocidad. Decia un ingeniero que la aerodinamica es fundamental.Me quede con el dato de que a su coche de 1000 cv para aumentarle la velocidad punta en 10 km/h necesitaba minimo 500 cv mas. :o :o
 
  En realidad el chip lo que hace es engañar a la unidad de gestion del motor para que variando los parametros de encendido, carburacion y poco mas obtengamos mas potencia. Lo malo es que no contempla todos los parametros, como algunas sondas y demas que son importantes para el correcto funcionamiento del motor. Como dice abuelita, lo que comentais sobre los coches es cierto a medias, en realidad no se le pone ningun chip al coche, simplemente se le mete una configuracion diferente de encendido y en algunas ocasiones, cosas como ese cruce mayor de levas (que si bien no dan mas potencia de forma directa, si ayudan a girar mas rapido y favorecer la salida-entrada de gases del cilindro en un coche potenciado). Un amigo mio, (curiosamente tambien mecanico de seat), trabaja tambien cambiando configuraciones ya probadas como efectivas y no dañinas para el motor de unidades de encendido para seat y otras casas de coches, (de hecho estoy esperando que me pase el listado de las ganancias de par y potencia en las BMW´s junto a las curvas de potencia resultantes). En los coches dice que se le sacan entre 10 y 30 CV dependiendo de la fiabilidad del motor, aunque a modelos tipo Leon FR curiosamente le quitan 10 CV para sacarle un 35% mas de par motor.
En la GS1200 me comento que aumenta casi en 10CV y un 12% de par, esto vale unos 450€, se le puede sacar mas pero perdiendo fiabilidad y ganando en consumo.

En definitiva, para ganar potencia util hay que modificar por completo el mapa de encendido, controlando absolutamente todos los parametros en todos los regimenes de giro, para que la ganancia de potencia y par sea en la mayor parte posible de la curva y siempre sin perjudicar al motor. Conozco algun caso de motores con chip que pican biela a "x" revoluciones.
Uff, vaya tostón os he soltado.
 
Estoy de acuerdo con todos, excepto:
para incrementar a un motor de 1.000 caballos 10 K/h, no hacen falta otros 500, está fuera de toda lógica, te han engañado un poco, la exageración es grande, pero sí que influye mucho la aerodinámica, si el coche corria a 700 k/h, conseguir otros 10 k/h tendría que tener otros 150 caballos. A partir de 120 kmts/h, el aire "empuja mucho para atrás", la resistencia hay que vencerla a base de potencia, mucha potencia. una BMW de 320 kilos (con su pasajero a bordo), necesita sólo 30 caballos para ir a 120 k/h, la misma moto (una K-100 16v, por ejemplo), necesita sus 100 caballos para ir a 210 k/h.
Tampoco estoy de acuerdo con el comentario de sacarle sólo 4 o 5 caballos con muchas modificaciones, a mi GS, sólo con cambiarle el escape de origen (con catalizador) por otro 2 a 1 sin catalizador, la he sacado (mirado antes y después en un banco de potencia), 5 caballos más a 3700 vueltas y aumento del par guay del paraguay, más bajos y mejores altos (desde 3500, la moto es otra).
Por cierto, saber que si a las motos boxer le quitamos un poco de combustible, andan con más repríx (van con exceso todas, observarlo metiendo el dedo por el escape, le sacaréis negro) yo se lo he modificado en una K-100 y me puedo chupar el dedo después de limpio que sale.
Perdonar el ladrillo.
Pablo Sanz.
 
Por cierto, en Barcelona me pedían por un chip (colocándolo ellos) 600 Euros y si reprogramaban la centralita para aumentar caballos, otros 600 Euros (¿será por que son catalanes?) no lo creo, ladrones hay en todos los sitios, hasta en Suiza.
 
Atrás
Arriba