Que equipación llevar a los Alpes este verano?

miamotoyyo

Allá vamos
Registrado
14 Mar 2008
Mensajes
820
Puntos
93
Todavía no lo tengo claro, pero ojalá sea así y cumpla uno de mis sueños, ir a los Alpes en moto, y una de tantas dudas que me han surgido, (aunque muchas de ellas se han ido despejando gracias a este foro, todo hay que decirlo), es qué chaqueta o equipación llevarnos. Seguramente más de un@ se lo tome a "coña", pero es una gran duda que necesito me ayudéis a despejar, os amplio un poco la susodicha: tenemos chaqueta de verano-verano (de agujeritos) y chaqueta de invierno-invierno (goretex), si nos llevamos la de verano y hace mal tiempo, aunque llevemos también impermeable creo pasaremos frío y si nos llevamos goretex y hace bueno nos asamos, he descartado llevar las dos evidentemente por espacio y el viaje lo más probable es que lo hagamos en segunda quincena de agosto.

No os quito más tiempo, agradecido por vuestra atención.

Saludos.
 
Pues mira, yo me fuí la primera de Julio el año pasado, me llevé las dos y no me sobró ninguna. La de verano, verano, me hubiera dado algo si no la llevo. De Madrid a Barcelona nos hizo una chicharrera del carajo (40 graditos por Zaragoza). Y la de invierno por supuesto es necesaria para ir por los pasos de casi 3000 metros, la temperatura puede ponerse fea en cuestión de minutos al subir y cambiar drásticamente al bajar los puertos.

Lo suyo es tener una chaqueta con dos capas desmontables, agua y térmica. si no la tienes mejor ir con las dos, como me tocó a mi.

Un saludo y a disfrutar.
 
Tema interesante.

Ya que ando con la misma duda.

Nosotros salimos la primera de Julio.
 
El 3 de agosto subo yo hacia allí. Tengo un Rukka Argonaut, y equipacion de verano Revit ventilada......... ¿Cual llevo? Estoy estudiando el poder llevar unico pantalon (Rukka) y las dos chaquetas.
 
Lo mejor es lo qué dice Javi, traje desmontable. Si no dispones de ello, mejor el traje de verano, chubasquero, y ropa térmica. Con un traje de invierno, te va a sobrar traje el 80% del trayecto. Saludos.

Vssss !!!
 
El año pasado, del 9 de Agosto al 19 del mismo mes estuve rulando por los Alpes con la novia. Ambos llevábamos prendas desmontables; las cuales llevaban su forro interior corta vientos e impermeable. Así que en función de como se portara el Lorenzo poníamos o quitábamos capas cual cebolla.

Por otro lado, hay que ir bien pertrechado de camisetas de manga larga de Decathlon, de esas baratillas, y un par de camisetas térmicas buenas. Una buena camiseta térmica con la chaqueta y el forro te permiten rular sin llevar excesivo peso y no parecer una mazorca de maíz.
 
siempre he llevado la airflow de agujeritos y la camiseta. cuando refrescaba un poco en las cumbres me ponía el chubasquero y si enfriaba más paraba para ponerme el jersey debajo.

en los valles suele hacer bastante calor y el fresquito de la cumbre se agradece.

:)
 
Muchas gracias a tod@s por las recomendaciones, haré como habéis comentado, llevar la de verano y abrigarnos con ropa térmica y chubasquero. Me hubiera gustado más la idea de llevarme las dos, sobre todo por mi mujer que es bastante friolera, pero si las meto en las maletas de la RT no caben nada más y no es plan y si las llevo puestas imaginaos cruzar España desde el sur con una chaqueta goretex encima y a 40º mínimo, "pa" morirse.
Muy agradecido de verdad.
Saludos.
 
Es una pregunta clásica. Yo también la hice en su momento.
En realidad el clima en Alpes es radical. Lo normal es que pilles desde calor como en España, en valles, hasta frío en los puertos que como son constantes pues no paras.

Yo he tenido lluvia torrencial durante días, sol de verano, viento huracanado y un quitanieves delante abriéndome puerto. En las cumbres paredes de dos metros de nieve a corte y algunas motos abandonadas y cubiertas de hielo. Hablo de Julio!!!!

Lo suyo es un equipamiento de tres capas, yo uso la marca evo pero hay muchas otras. Salgo de Albacete con unos 40ºc solo con la cordura totalmente transpirable, si en estas condiciones usas gore te asas. Por la zona de Grenoble, inicio de Alpes, puedes tener frío o 37ºc!!!!

Cuando refresca instalo a la chaqueta el complemento impermeable y cortavientos que de transpirable nada de nada y eso, en determinadas situaciones es perfecto (no para cargar la moto, claro). Si el frío arrecia instalo la tercera capa térmica y solucionado.

Es muy cómodo usar chaqueta y jugar con diferentes capas de forros polares finos o gruesos y lo que han comentado antes de camisetas térmicas del Decarton es genial. Manga larga, ajustadas al cuerpo y baratas, que no sean super técnicas ni hipertranspirables.
Guantes es muy personal, pero x esa zona que vas a bajas velocidades y cambios constantes de temperatura yo uso medianos, nada demasiado grueso y, si es posible, impermeables.
Si llueve mucho paso de la capa aislante del equipo y uso un chubasquero "externo". X mucho gore, cuando llueve de verdad en Alpes se cala todo todo!!!
Lo pasaréis fenomenal y no tiene xq lloveros si o si ;-)
 
yo he estado 3 veces en Agosto y las 3 cazadora de verano con chubasquero........y una camiseta rukka outlast que es una pasada ya que regula la temperatura, con eso estas bien de -6º (zona de Grenoble por la mañana tempranito...la temperatura mas baja de todo el viaje) hasta los 40 y pico en unos pocos kms.... guantes ocupan poco.. llevate unos de verano y otros de entretiempo... pantalon de cordura normal abriendo cremalleras laterales y el forro lo dejas en casa.... tambien decir que llevo una moto que tapa muchoooooo y con puños y asiento calefactado que nunca puse...... y recuerda siempre es mejor pasar algo de frio que morirte de calor......

Saludos
 
Perfecto, voy a mirar también lo que dice "grasacadena" de la chaqueta de 3 capas y si está dentro de presuepuesto porqué no, aunque no sé cuando volveré a usarlas (quizás para el año que viene subir a Cabo Norte) y en su defecto como ya habeis dicho, cazadora de verano con chubasquero y pantalón de cordura normal sin forro puede ser una opción bastante acertada. Totalmente de acuerdo con "jac5611": "mejor pasar algo de frio que morirte de calor"....

Gracias, saludos.
 
Yo estoy en las mismas, me voy a principios de Agosto a Los Alpes y no se qué llevar; tengo la Dainese Gator Evo con Goretex y temo asarme de calor aun sin el forro térmico (como te cojan 35 o 40 grados, 1000 Km por la autopista....). Luego tengo una de rejilla que no se si será suficiente porque si por la mañana la cosa se pone tan fría como decís.... (cerca o por debajo de 0 grados). Y llevar las dos supone dedicar una maleta a la chaqueta (y la Dainese no se si entrará...). Que duda.
 
En qué fechas vas? Yo y martineztall vamos el 16 de agosto
 
Es alta montaña, eso quiere decir calor en los valles frio en las cumbres, tienes que ir preparado para un amplio rango de temperaturas... Amén de las posibles tormentas... El chubasqueroque no falte...

Yo hice el viaje con la chaqueta de invierno y andaba poniendo y quitando el forro, es cierto que ocasiones pasaba un poco de calor, pero prefiero eso a pasar frio,...
 
yo he ido mucho a los Alpes y siempre he llevado la ropa de invierno sin forros y por si refresca unos termicos para piernas y cuerpo y os puedo decir q nunca me ha sobrado nada a excepcion del tramite entre tarragona-aix en pce donde suelo viajar con todas las ventilaciones abiertas, un año un amigo se animo a hacer el ALPEN MASTER conmigo pero con pantalon de verano, su cara pobre era un poema cuando nos cayo una nevada con el consiguiente corte d carreteras incluido, o sea q mejor pasar un poquillo d calor abajo q cuando subes a los alpes estan muy arriba, podeis ver las fotos en WWW.XTREMEMOTOTOURING.BLOGSPOT.COM y vereis q no miento jejejejeje.
 
Tal como dice Aeroffr siempre con la chaqueta de invierno sin forros. Hemos ido a los Alpes unas 6 ocasiones y os aseguro que he pasado más fresquete que calor.

Un ejemplo, Andermatt es centro de varios puertos importantes y que mucha gente hace noche para en esas dos jornadas poder subir al Furkapass, el Sustenpass o el Grimselpass.
Pues esta ciudad tiene unas temperaturas medias en Julio y Agosto de 22/24 de máxima y 10/13 de mínima. Y os aseguro que a veces de mañana necesitas algo más que una camiseta. Y en los Pass te puedes encontrar con niebla o lloviendo y temperaturas por debajo de 10 grados.
Lo de llevar dos cazadoras lo dejo para viajes en solitario y con mucho espacio.

Por cierto nadie habla de los guantes!!!

Buen viaje.

Francesc
 
Yo estoy en las mismas, me voy a principios de Agosto a Los Alpes y no se qué llevar; tengo la Dainese Gator Evo con Goretex y temo asarme de calor aun sin el forro térmico (como te cojan 35 o 40 grados, 1000 Km por la autopista....). Luego tengo una de rejilla que no se si será suficiente porque si por la mañana la cosa se pone tan fría como decís.... (cerca o por debajo de 0 grados). Y llevar las dos supone dedicar una maleta a la chaqueta (y la Dainese no se si entrará...). Que duda.
Tienes razón "Tino Vaquero"... Que duda.... creí que las había despejado pero si mas leo mas dudas. Has dado en cierta manera en la diana ya que tengo la misma chaqueta que tú de invierno y no me apetece cruzar desde Cádiz hasta ..... nosedonde con el goretex encima y de media 40 grados, estoy un poco liado.....
Muchas gracias a todos por aportar algo.
Saludos.
 
En qué fechas vas? Yo y martineztall vamos el 16 de agosto

"kimett" en principio tengo pensado, si todo va bien, salir mas-menos el 12 de agosto, teniendo en cuenta que salimos desde Cádiz y pasar alrededor de 8-10 dias.
SAludos.
 
Tal como dice Aeroffr siempre con la chaqueta de invierno sin forros. Hemos ido a los Alpes unas 6 ocasiones y os aseguro que he pasado más fresquete que calor.

Un ejemplo, Andermatt es centro de varios puertos importantes y que mucha gente hace noche para en esas dos jornadas poder subir al Furkapass, el Sustenpass o el Grimselpass.
Pues esta ciudad tiene unas temperaturas medias en Julio y Agosto de 22/24 de máxima y 10/13 de mínima. Y os aseguro que a veces de mañana necesitas algo más que una camiseta. Y en los Pass te puedes encontrar con niebla o lloviendo y temperaturas por debajo de 10 grados.
Lo de llevar dos cazadoras lo dejo para viajes en solitario y con mucho espacio.

Por cierto nadie habla de los guantes!!!

Buen viaje.

Francesc


Rufus, Aeroffr y Francesc, estoy de acuerdo en parte con vuestras sugerencias, pero si no me equivoco, haré desde que parto de Cádiz hasta que vuelva alrededor de 7.000kms, de los cuales practicamente la mitad son de "transferencias", es decir, de Cádiz a Chamonix mas menos y volver claro está sería la mitad. Entonces mi conclusión creo que mas acertada está en llevar chaqueta de verano con unas BUENAS camisetas termicas como han comentado algunos compañeros, mejor que el gore sin capas y por supuesto chubasquero, en el caso de mi mujer seguro que tendrá que llevar chaqueta Dainesse gore y forro..... por lo que pueda pasar. Por otro lado, os entiendo perfectamente ya que no me conocéis, pero mi resistencia al frío es mucho mayor que la que pueda tener al calor, os lo aseguro por experiencia propia.
Otro dato a tener en cuenta como ya han comentado es el tema de guantes....y ahora que hacemos con los guantes (bastará con los calienta-puños de la rt????)

Saludos y muy agradecido.
 
Tal como dice Aeroffr siempre con la chaqueta de invierno sin forros. Hemos ido a los Alpes unas 6 ocasiones y os aseguro que he pasado más fresquete que calor.

Un ejemplo, Andermatt es centro de varios puertos importantes y que mucha gente hace noche para en esas dos jornadas poder subir al Furkapass, el Sustenpass o el Grimselpass.
Pues esta ciudad tiene unas temperaturas medias en Julio y Agosto de 22/24 de máxima y 10/13 de mínima. Y os aseguro que a veces de mañana necesitas algo más que una camiseta. Y en los Pass te puedes encontrar con niebla o lloviendo y temperaturas por debajo de 10 grados.
Lo de llevar dos cazadoras lo dejo para viajes en solitario y con mucho espacio.

Por cierto nadie habla de los guantes!!!

Buen viaje.

Francesc


Rufus, Aeroffr y Francesc, estoy de acuerdo en parte con vuestras sugerencias, pero si no me equivoco, haré desde que parto de Cádiz hasta que vuelva alrededor de 7.000kms, de los cuales practicamente la mitad son de "transferencias", es decir, de Cádiz a Chamonix mas menos y volver claro está sería la mitad. Entonces mi conclusión creo que mas acertada está en llevar chaqueta de verano con unas BUENAS camisetas termicas como han comentado algunos compañeros, mejor que el gore sin capas y por supuesto chubasquero, en el caso de mi mujer seguro que tendrá que llevar chaqueta Dainesse gore y forro..... por lo que pueda pasar. Por otro lado, os entiendo perfectamente ya que no me conocéis, pero mi resistencia al frío es mucho mayor que la que pueda tener al calor, os lo aseguro por experiencia propia.
Otro dato a tener en cuenta como ya han comentado es el tema de guantes....y ahora que hacemos con los guantes (bastará con los calienta-puños de la rt????)

Saludos y muy agradecido.
 
Entonces, un Rukka sin forro, ¿va bien? En valles puedo abrir las aireaciones...
 
"kimett" en principio tengo pensado, si todo va bien, salir mas-menos el 12 de agosto, teniendo en cuenta que salimos desde Cádiz y pasar alrededor de 8-10 dias.
SAludos.

Pues podríamos juntarnos, no?
Este sábado queo con martineztall en Lérida para cerrar foros viaje,
Mi Mail quimgranada@hotmail.com
Te doy teléfono y hablamos
Saludos
 
los guantes no son problema y menos si llevas calentadores,yo como ocupan poco espacio suelo llevar los puestos mas dos pares incl. unos d entre tiempo por si se me mojan despues d horas bajo lluvia os puedo asegurar q incluso los DAINESSE con DRY TECH, no estan mojados d dentro pero estan asquerosos por fuera y es reconfortante ponerte un guante sequito como nuevo.
 
Nosotros salimos la primera quincena de agosto para el Stelvio....
Y joder, yo que pensaba que lo tenía claro, con lo que acabo de leer ni idea que llevarme.
El año pasado nos hicimos la Transpirenaica a finales de agosto y fui con mi traje Dainese ventilado y tan sólo en los puertos me ponía un forro polar, porque luego pasabamos un calor de la leche.
 
Hola.
Yo no estoy (todavía) tan viajado como otros foreros (de los que yo he aprendido mucho) pero te cuento lo que nosotros hicimos el año pasado, en el que yo hice la misma pregunta :D:
Estuvimos "por ahí" entre el 1 y el 16 de Agosto: Salíamos de Valladolid, y atravesamos Francia desde Irún hasta Mulhouse, sur de la Selva Negra, norte de Suiza, Chur, el Stelvio, Livigno, sur y el oeste de Suiza, Chamonix, Nimes, Carcassonne, y entramos por Navarra. Así es que estuvimos sometidos a todo tipo de condiciones. Nos decidimos por las chaquetas de verano (sí, "de esas de agujeros"), pero pensamos que sería mejor llevar "relleno de vestir" que nos sirviera también fuera de la moto y los trajes de agua, que andar sufriendo con los trajes de invierno cuando hiciera mucho calor y lleguara un momento en que no nos pudiéramos quitar más capas.

Así es que camisetas, un buen forro cortavientos y la chaqueta de verano si hace un fresco moderado (no menos de 14-15 ºC), y si hace más fresco pues el traje de agua funciona de cortavientos estupendamente ;) y te permite aguantar como si tuvieras 6 o 7 grados menos.

En cuanto a los guantes, dos pares cada uno os vais a tener que llevar. Nosotros llevamos un par de invierno impermeable que tuvieron que "trabajar duro" un par de días (y que sabíamos que secaban sin problema de un día para otro) y otro par de verano.

No quiero pensar lo que hubiera sido de nosotros por el valle del Vallais o bajando por Francia desde Valence a Carcassonne con más de 30ºC y las chaquetas de invierno (por muchas capas que las pudiéramos quitar). Eso sí, en ningún puerto bajamos de 6ºC, y "abajo" siempre andábamos entre 14 y 28ºC.

Suerte con la decisión.

V's :cool2:
 
Os soy sincero, no me esperaba 3 páginas de buenas recomendaciones de cada uno de vosotros aportando lo mejor y la mejor de las ideas, así da gusto. Sigo siendo sincero, no participo demasiado (os lo aseguro que es por falta de tiempo, que no suene a excusa) pero sí que os leo casi a diario, aunque sea echar un pequeño vistazo y lo voy a seguir haciendo, aunque algún día cambie de marca seguiré por aquí.
Es una pasada de verdad, gracias, mil gracias.
Saludos y ráfagas.
 
En qué fechas vas? Yo y martineztall vamos el 16 de agosto

Estoy pendiente de concretar la fecha, pero la salida será entre el 29 de Julio y el 1 de Agosto. Voy 10 días con otro amigo. Alpes franceses, suizos y dolomitas.

Creo que voy a optar tambien por la chaqueta de rejilla con algún polar o cortavientos por dentro (para los puertos y para las mañanas frescas) además del traje de agua. No hay narices a llevar la de invierno.
De todas formas, también habrá que mirar la previsión del tiempo antes de salir (para una semana puede ser orientativo) y según se vea... Si lo ponen muy feo....
 
no es por nada pero los pirineos no son los alpes ni d cerca mirad los desniveles acumulados q vais a mantener, cuando estas a un grado bajo cero a mas d 2000m y con una velocidad d 90 km/h, la sensacion termica es de -10º C, con la chaqueta d agujeritos y el chubasquero creo q no os será suficiente,...lo mejor es comprobar los desniveles d vuestra ruta, tambien depende del sol q tengais pero considerad muy en serio q estais en alta montaña.
 
Como veo que posiblemente no vayáis sobrado de espacio, os cuelgo un par de fotos de una RT con una solución para poder cargar un poco más. :D :D

La moto es de un tipo de Polonia y la vimos en Garmisch el año 2009.



RT_Tranport1.jpg





RT_Tranport2.jpg
 
Última edición:
Si pones esto a tu Rt la pregunta es . Que cara pondrá el guardia civil de turno al verlo????
Y la segunda. D cuanto será la receta que te apliquen???? Ni los del máster chef han visto una igual.
 
otra pregunta seria cuanto tiempo tardaria en arder la moto, queda tapado el tubo de escape
 
Pues después de leer vuestro post empiezo a dudar ... yo subo los primeros dias de Agosto, del 3 al 13 y ahora no se si llevar la ST3 o la chaqueta club, aquella azul y blanca que en su momento vendían como verano... pero serán los veranos de Mongolia, porque yo aquí me asfixio con ella puesta!!:tongue:
 
Yo estoy de regreso a casa de los alpes y con el rallye no tuve problemas...el traje de aguas no lo llegue a usar....:)
 
Atrás
Arriba