que es TREFFEN?

  • Autor Autor corrientita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

corrientita

Invitado
no hay preguntas tontas sino tontos que preguntan ;D y yo soy una seguro, pero es que tengo una curiosidad y es ¿por que se pone lo de TREFFEN en muchas concentraciones? `por fa aunque suene tonto me gustaria saberlo. ::)
 
Reunión en alemán.

Algunos encuentros del personal del foro, y en honor de la famosa concentración Elefantreffen, pues le han puesto esta denominación.

Francesc
 
marigay1200GS dijo:
buena pregunta.   pues ala a contestas se ha dicho ;D

Marchando una de respuestas... :o :o :o


La gran concentración invernal europea por excelencia es, desde hace ya bastantes años y por méritos propios, Elefantentreffen, que en alemán significa 'encuentro o reunión de elefantes', y a la que nosotros solemos referirnos simplemente como Elefantes.

Esta famosa concentración se celebra en la Bayerischer Wald alemana. Literalmente 'selva bávara', una zona boscosa al este de Baviera próxima a la República Checa. Siempre se celebró en invierno y es precisamente esto lo que, a ojos de los motoristas, le ha otorgado el rango de mítica que hoy ostenta. Ganado en gran medida por lo extremo de las condiciones climáticas que se dan en esta parte de Europa y en esta época del año: viento, nieve, hielo y bajísimas temperaturas.

El curioso nombre de esta reunión de Elefantes tiene su origen en un conocido modelo de moto, la ZÜNDAPP KS 601. Llamada popularmente el 'Elefante Verde' (Der Grüne Elefant) por su color y tamaño, y que derivaba directamente de una de las más aguerridas contendientes de la IIª Guerra Mundial.

La Zündapp KS 750 fue una de las mejores motos alemanas de la gran guerra, manteniéndose en producción hasta 1944. Terminado el conflicto, la fábrica sacó al mercado la KS 600, prácticamente una moto militar civilizada. Poco tiempo después presentó una versión mejorada, la KS 601 apodada 'Elefante Verde'. Este modelo fue la íltima Zündapp con motor boxer y estuvo disponible hasta 1959.


La KS 601 tenía un motor de 597 c.c. con distribución OHV y un carburador Bing de 25 mm. para cada cilindro, pistones de acero fundido y culatas de aleación ligera. Su potencia era de 28 CV a 4.700 rpm. Con una velocidad máxima de 145 km/h, (120 km/h con sidecar) la Grüne Elefant era la moto de serie más rápida que entonces se fabricaba. Pero fue la versión con sidecar la que le dio verdadera fama y con la que ganó varias medallas de oro durante los años '50 en los 'International Six Days Trial'.

Como curiosidad, en 1958 Zündapp fabricó para el mercado americano una versión especial de esta moto con cierto aire custom. Este modelo se hizo expresamente para la firma importadora americana, Berliner Corporation de New Jersey.


Volviendo a la concentración, la primera edición de esta reunión invernal tuvo lugar en 1956, cuando el periodista alemán Ernst Leverkus tuvo la idea de reunir un grupo de sidecars Zündapp KS cerca del circuito alemán de Nürbrgring. A esta primera cita acudieron una veintena de Zündapps. El año siguiente participaron 44 y a partir de 1958 se incluye la participación de otro tipo de motos, llegando a 200. En 1960 se llega a 900 (500 sidecars), y se registra por primera vez la presencia de motoristas de otros países como Bélgica, Holanda, Dinamarca y Suiza. Actualmente los participantes más numerosos detrás de los alemanes, son los italianos.

A partir del año 1961 y hasta hoy, se hace cargo de la organización de la reunión, la B.V.D.M. (Asociación de motociclistas alemanes). A partir de aquí el número de participantes va creciendo cada año hasta estabilizarse en una media de unos 7.000 a 10.000 inscritos hasta el máximo histórico del año 1977, con 17.000 inscritos y 30.000 espectadores.

Temporalmente, hasta el año 1988, la reunión se trasladó a Salzburgo (Austria), cerca del circuito de Salzburgring. En 1989 la concentración regresa a Alemania y se instala en la que es su actual ubicación, la localidad de Loh, Thurmansbang-Solla.

Aún hoy, como en su primera convocatoria, siguen dándose cita en Elefantentreffen un gran número de sidecars, sobre todo alemanes lógicamente, quizá para no perder la esencia del origen de la reunión, la famosa moto con sidecar, ZÜNDAPP KS 601.
 
No te acostaras sin saber una cosa mas :D
He de reconocer que no tenia ni pajotera idea de todo lo leido en este post

Un saludo a todos
 
Vaya clase magistral de Historia Motera ;) Felicidades
 
muchisimas gracias por la explicacion aunque solo la hayas copiado, te has molestado y eso para mi ya es de agradecer, lo dicho muchisimas gracias. ;)
 
marigay1200GS dijo:
muchisimas gracias por la explicacion aunque solo la hayas copiado, te has molestado y eso para mi ya es de agradecer,  lo dicho muchisimas gracias. ;)

De nada, lo hago con mucho gusto  :)

Y, ya puestos, completaremos la información...Y es que no mucha gente sabe que en realidad se realizan dos concentraciones de Elefantes...La conocida como los Otros Elefantes es mas pequeña y con menos participación, reuniendo a los propietarios de las famosas Zundapp que dieron origen a todo, y otras motos, claro, en otro lugar de Alemania...Os paso un enlace a la página y a fotos de varios años:

http://www.alteselefantentreffen.de/galerie2004.html

1967_winni_jupp_02.jpg


74_76ulrich01.jpg


01dir00.jpg


05knights09.jpg


05hercules08.jpg


05jochen_martina14.jpg


05wildside16.jpg


07martin_fi01.jpg
 
Cha coniooo, de lo que se`ntera uno.

Gracias por la historia DDmotard, que interesante. ...y que güevos que tienen para pasar frio por un lado y por otro sudar con tanto hielo y nieve en las carreteras.


winterfahrer_dirk_heinrichs.jpg


Aunque preparados si que van :o :o

IMG_7801.JPG
 
Otro dato mas: yo fui en el 2006 8-) y fue su 50 aniversario. Españoles haber habia, y algunos del foro, pero no eramos mas de 60
Un saludo ;)
 
DDMotard dijo:
[quote author=uet link=1187379937/0#10 date=1187431452]Vaya clase magistral de Historia Motera  ;) Felicidades

A quien lo haya escrito, que yo solo lo he copiado... ::)  ;)
[/quote]

De todas formas no viene mal de vez en cuando un airecillo de ilustración motera, así que gracias y un saludo desde Cehegín


Juanjo
 
06600.jpg

Este es el modelo de calle, el 750

12.jpg

Y este El Elefante Verde, un auténtico elefante, si señor.

Pero......Diego, lo que me parece temerario de esta concentración es andar con nieve por las carreteras, no lo termino de comprender, un poco masoca a la vez que temerario, ¿no crees?. Y otra cosa, ¿allí siempre se duerme en tienda de campaña?, ¿se puede aguantar el frío en esas condiciones?, ¿donde se ducha uno?. Lo pregunto por si algún día pierdo la cabeza y me da por darme un paseito hasta allí.

V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Atrás
Arriba