Duda de compra ¿Qué me compro? "¿R1200 GS o R1200 GS ADVENTUR? ¿2017 o 2018?"

shahriar

Arrancando
Registrado
20 Ago 2017
Mensajes
85
Puntos
18
Ubicación
Valencia
Muy buenos días:
Soy nuevo en este foro y me gusta que me aconsejéis sobre mi futura compra.
Vengo del mundo de las harley´s davidson. Tengo Una grande rutera Electra Screamin Eagle y otra pequeña Sporster. Pero por problmeas de espalda debo de dejar ya la grande e ir a por una moto más ligera y segura.
De entre todas que he visto me gusta más la R1200 GS. Me encanta su versatilidad. Nunca he conducio una Off-Road, así que no sé si podré sacar provecho a ello, pero pienso que siempre es mejor tener una moto que si pillas algo de fuera de asfalto no irá nada mal.
Mi manera de conducir es muy relajada. No busco darle gas, sino ir de viajes. Siempre cumplo con las limitaciones de velocidad, así que no corro y tampoco me gusta.
Deseo tener una moto segura para que sea muy rutera en asfalto, que me protega bien del aire, así como si pillo alguna carretera para ir a una casa rural, esté seguro que la moto es segura y puedo llegar perfectamente.
Así que no siendo de BWM, (éste será mi primera de este gran marca), creo que la GS me cumple perfectamente. Bueno, éso creo. Ya me diréis vosotros. Entonces, ¿con qué modelo me quedo? R1200 GS O R1200 GS ADV? Y vale la pena el 2018? Según he visto de una a la otra solamente se ha mejorado el tema del tablero a bordo y la nueva TFT es encima opcional. Casi 700 euros.
Primero debo de vender mi Electra para así poder comprara la nueva. Éso, siempre nueva.
Perdonar por extenderme demasiado.
Espero vuestros consejos.
Muchas gracias y un abrazo desde Valencia.
 
De acuerdo con javidm. Probar y decidir.

No obstante, estoy intentando entender las diferencias entre ellas, para saber "objetivamente" si me merece cambiar mi GS por una GSA. Digo lo de objetivamente porque la GSA es mucho más "la moto que todos queremos"

He leído en el foro, revistas, artículos, y no he visto ninguna razón para el cambio, salvo la altura que para los altos es más recomendable.

Por el resto, autonomía, protección, volumen, peso, suspensiones (más recorrido que entiendo la hace más cómoda en off y on-road) la distancia entre ejes, 3mm de más en la gsa. Pero mismo motor, modos de conducción, comportamiento en curva, extras...

Esperemos que nos iluminen el camino!

Vss dudosas!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Como te dicen por aqui...prueba y la que te entre por los ojos.

Mas logica si no vas a atravesar el mundo, la GS, la GSA, mayor autonomia, y mejor proteccion aerodinamica, ademas de lo que antes te han comentado.

Yo compre la GS, y en año y medio, llevo mas de 1500 euros en extras para "adventurizarla", aunque creo que elegí bien, es algo mas manejable en parado y para salidas cortas.

Si el cambio es por problemas de espalda (yo acabo machacado con la GS tambien) y vienes de una electra (se presupone en gen touring) tal vez deberias probar tambien la RT (salvo que quieras empezar por lo marron)

Esa fue mi duda inicial, y compré la GS, para mí, un acierto total (si no tenemos en cuenta el servicio postventa y taller, del que no puedo hablar nada bien)
 
Como lo ya comentado... probarlas y entonces decidir... Además las pruebas mientras más seguidas mejor, así puedes contrastar más diferencias.

Aunque si comentas que buscas una moto más ligera... la GS ADV con su mayor altura y volumen igual te queda un poco incómoda. La GS "a secas" es una moto súper capaz, muy cómoda y que te lleva a donde quieras. Es verdad que las Harleys son buenos barcos, pero la altura al suelo es considerablemente más baja que en una GS, y eso hace mucho a la hora de moverlas en parado.
 
"merecer" o no lógicamente es subjetivo, cada uno tiene su vara de medir y como te decía lo que para uno es una ventaja para otro es desventaja...

por ejemplo la altura, para uno muy alto irá mejor en una adv que en una "normal"
o la dirección en una gs es más abierta que en una adv, lo que da mayor maniobrabilidad o mayor ventaja en curva rápida
o un depósito de mayor capacidad te puede lastrar el mayor peso sobre todo en curva o preferir tener esos litros más y parar a repostar cada 600 kms
o recorrido de suspensión mayor evitas hacer topes en campo
o mayor protección a la hora de viajar

todo esto no es mejor o peor, si no tus preferencias o se ajusten más a lo que quieres/buscas

No puedo estar nada más que de acuerdo contigo!!!

Si es que lo ponen difícil, leche!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Chicos muchísimas gracias por vuestros consejos. A ver:
Mido 1.75 y peso 83 kg.
Mi burra actual pesa 440 en seco y con gasolina, aceite, pareja y carga irá hasta los 600 kg. Y esto con mis hernias discales me está matando. Así que tanto más ligera la moto, será mejor para mi. Y he visto que entre la GS y GSA hay unos 30 kg. de diferencia en seco, que ya es.
Me importa mucho el tema del peso y la protección para el viento. Creo que se puede mejorar la pantalla original de la GS y poner uno más alta. Es verdad?
Otra cosa, puedo meter toda la electrónica que quiera en la GS? O por el precio vale la pena ir a ADV, aunque el tamaño me matará creo.
Y el TRIPLE BLACK sólo es de ADV?
 
Mido lo mismo que tu, descarté la GSA, no llegaba bien al suelo, en la GS llego mejor.
La pantalla la tengo que cambiar si o si en cuanto cambiemos de estación, por lo demás es una moto que va muy, muy bien.

saludos
 
Mido lo mismo que tu, descarté la GSA, no llegaba bien al suelo, en la GS llego mejor.
La pantalla la tengo que cambiar si o si en cuanto cambiemos de estación, por lo demás es una moto que va muy, muy bien.

saludos
Tux, entonces la protección es insuficiente para nuestra altura? Y la pareja, qué tal se siente en la bicha?
 
Yo mido lo que tú y tengo una GS normal. A veces me dan ganas de cambiarla por la GSA pero cuando lo pienso fríamente me doy cuenta de que es sólo por estética. Y digo esto porque:

- Donde te lleva la GSA te lleva también la GS normal. No por tener una GSA puedes dar la vuelta al mundo y por tener la GS normal no. Es la misma moto con el mismo motor, mismas llantas, etc.
- La suspensión de la GSA (20mm más de recorrido) se puede poner ahora opcional en la GS normal, o sea que ya no es algo exclusivo de la GSA.
- Lo de hacer 600km está muy bien, pero no conozco a muchos que se hagan 600km sin bajarse de la moto para nada de nada. Al final cuando haces un descanso te da igual llenar el tanque a los 350km que es lo que dura el depósito de la GS normal. Aunque seas capaz de hacer 600km de un tirón, esto no es algo que hagas todos los días. Es exclusivo de 1-2 trayectos al año.
- Protección aerodinámica yo no noté una mejoría extrema con respecto a la GS. Es más, no noté prácticamente ninguna mejora con la mía que lleva la pantalla de la GSA.
- En parado con el tanque lleno es muy pesada, como llegues justo al suelo te ves negro de levantarla.
- Conozco a un par de personas que dicen que van más cómodos en la GS normal, porque en la GSA llevan las piernas demasiado abiertas.
- Los extras de ambas son los mismos.

Eso sí, cuando me cruzo una se me cae la baba, pero de ahí que si la cambio sea sólo por estética. Porque ventajas en sí con respecto a la GS normal no veo muchas aparte de la estética, y esto es muy subjetivo...

Esto sumado a los problemas de calor del escape que padecen algunos, me han hecho quedarme como estoy.
 
Yo gs de cabeza cada 300km a repostar y listo yo le estoy haciendo un consumo de 5 litros así que el depósito da para 400km ..... Habras leído el problema de calor de las gsa en mi gs no existe también te digo que a mi gs le puse los hierros portamaletas de una gsa para poder poner maneras de aluminio que tienen mayor capacidad que las Vario.
Con estas modificaciones para mi la moto perfecta lo único que me pena es no haber cogido el gps original de BMW con su mando en el puño

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
Vas a flipar con la GS.
Yo tambien vengo de HD, una electra...
Por mi estatura compré una Gs.
Como no sabia si me gustaria y me haria con ella, me compré una de segunda mano, doble arbol del 2010. Pensé como se venden bien, me guste o no en un tiempo la vendo, y compro la nueva o abandono las GS.
Despues de un año, no la vendo ni de coña, me sobra moto y prestaciones.
Ojalá hubiese comprado una GS 20 años antes...
 
Tux, entonces la protección es insuficiente para nuestra altura? Y la pareja, qué tal se siente en la bicha?
Pues para mi si, haré como el compi velezdando y pondré la pantalla de la GSA. La pareja está contentísima con la moto, dice que va muy cómoda, antes tuvimos una Varadero y una Vstrom.
 
Pues para mi si, haré como el compi velezdando y pondré la pantalla de la GSA. La pareja está contentísima con la moto, dice que va muy cómoda, antes tuvimos una Varadero y una Vstrom.

Yo le puse la Puig... viento? Ruido? Protección?

Una pasada, el aire pasa por encima sin turbulencias, El ruido desaparece... vamos alucinante


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo mido lo que tú y tengo una GS normal. A veces me dan ganas de cambiarla por la GSA pero cuando lo pienso fríamente me doy cuenta de que es sólo por estética. Y digo esto porque:

- Donde te lleva la GSA te lleva también la GS normal. No por tener una GSA puedes dar la vuelta al mundo y por tener la GS normal no. Es la misma moto con el mismo motor, mismas llantas, etc.
- La suspensión de la GSA (20mm más de recorrido) se puede poner ahora opcional en la GS normal, o sea que ya no es algo exclusivo de la GSA.
- Lo de hacer 600km está muy bien, pero no conozco a muchos que se hagan 600km sin bajarse de la moto para nada de nada. Al final cuando haces un descanso te da igual llenar el tanque a los 350km que es lo que dura el depósito de la GS normal. Aunque seas capaz de hacer 600km de un tirón, esto no es algo que hagas todos los días. Es exclusivo de 1-2 trayectos al año.
- Protección aerodinámica yo no noté una mejoría extrema con respecto a la GS. Es más, no noté prácticamente ninguna mejora con la mía que lleva la pantalla de la GSA.
- En parado con el tanque lleno es muy pesada, como llegues justo al suelo te ves negro de levantarla.
- Conozco a un par de personas que dicen que van más cómodos en la GS normal, porque en la GSA llevan las piernas demasiado abiertas.
- Los extras de ambas son los mismos.

Eso sí, cuando me cruzo una se me cae la baba, pero de ahí que si la cambio sea sólo por estética. Porque ventajas en sí con respecto a la GS normal no veo muchas aparte de la estética, y esto es muy subjetivo...

Esto sumado a los problemas de calor del escape que padecen algunos, me han hecho quedarme como estoy.

Velezdando genial tu explicación. Muy a tener en cuenta. Gracías tío.
 
Vas a flipar con la GS.
Yo tambien vengo de HD, una electra...
Por mi estatura compré una Gs.
Como no sabia si me gustaria y me haria con ella, me compré una de segunda mano, doble arbol del 2010. Pensé como se venden bien, me guste o no en un tiempo la vendo, y compro la nueva o abandono las GS.
Despues de un año, no la vendo ni de coña, me sobra moto y prestaciones.
Ojalá hubiese comprado una GS 20 años antes...
Hombre que alegría saber que un HD también ha pensado como yo. Pues Z-1000 tal como veo la explicación tuya y la de la peña, cada vez me tiro más hacia la GS. Un saludo
 
Pues para mi si, haré como el compi velezdando y pondré la pantalla de la GSA. La pareja está contentísima con la moto, dice que va muy cómoda, antes tuvimos una Varadero y una Vstrom.
Pues mi pareja no quiere el cambio, jajaja
Pero habrá cambio, sí señor.
Y seguramente también pillé la pantala de GSA, previo compra de la GS,:excited:
 
facablade entonces portamaletas de GSA? Apuntado
Ni lo dudes yo le puse unas maletas Globescout que me parecen mejores que las originales de aluminio de bmw y su capacidad es muy buena aunque ya sabes las cosas ocupan el espacio disponible

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
Buenas compi, yo te doy mi humilde opinión . Mido como tu y he probado las dos, esto es como todo, al final compre la gs porque?.Para mi la adv mejora en protección ( deposito para protección de las piernas lluvia , cúpula mas alta , autonomía ), pero penaliza en agilidad comparado con la gs. Para mi la gs con 300 y pico de autonomía me llega, la cúpula original me tapa lo suficiente ( le puedes poner la de la adv). Son iguales una mas ligth que la otra.
Lo que te han comentado si puedes prueba una y otra y lo ves.
 
Buenas:

Mi comentario es tan solo por mi experiencia, cada cual tiene su forma de ver las cosas. Yo primero tuve una GS LC, y ahora una GSA LC.

Diferencias las hay. La GS es mas ligera y se mueve un poco mejor. Pero la GSA tiene mas autonomía, mas recorrido de amortiguación, y muchísima mejor protección aerodinámica para el piloto.

Mido 1.68, y me compré la GS porque me daba miedo la altura, pero pasado un año, y habiéndome acostumbrado, me pasé a la GSA sin reducción, la normal, tan solo le quité un par de centímetros al asiento. ¿Encantado con el cambio de GS a GSA? sin lugar a dudas. La GS la movía por curvas bastante mejor, y la del 2014 tenía una patada de potencia esplendorosa; pero en realidad (al igual que tú), buscaba una moto para ir tranquilo y viajar, la GSA mejor. Ojo, que la GSA tb corre y tumba de lo lindo.

La capacidad de carga era diferente, pues en la GS tenía las maletas Vario, y en la GSA tengo las de aluminio; cierto que se pueden poner las de aluminio a la GS, pero tan solo para mi gusto personal... la GS estéticamente le quedaban mejor las Vario, al igual que la la GSA le quedan mucho mejor las de aluminio. No solo es la diferencia de capacidad entre las vario y las de aluminio, es también la capacidad de colocar mas carga sobre la propia maleta, la apertura superior de las maletas, etc. Repito, es solo mi opinión.

¿En cuanto al año? Hombre, si no tienes prisa, mejor ya la del 2018.
 
Última edición:
Buenas compi, yo te doy mi humilde opinión . Mido como tu y he probado las dos, esto es como todo, al final compre la gs porque?.Para mi la adv mejora en protección ( deposito para protección de las piernas lluvia , cúpula mas alta , autonomía ), pero penaliza en agilidad comparado con la gs. Para mi la gs con 300 y pico de autonomía me llega, la cúpula original me tapa lo suficiente ( le puedes poner la de la adv). Son iguales una mas ligth que la otra.
Lo que te han comentado si puedes prueba una y otra y lo ves.
guerri una pasada tu bicha, me encanta, super guapa y la pantalla oscura le queda de cine. Enhorabuena
 
Buenas:

Mi comentario es tan solo por mi experiencia, cada cual tiene su forma de ver las cosas. Yo primero tuve una GS LC, y ahora una GSA LC.

Diferencias las hay. La GS es mas ligera y se mueve un poco mejor. Pero la GSA tiene mas autonomía, mas recorrido de amortiguación, y muchísima mejor protección aerodinámica para el piloto.

Mido 1.68, y me compré la GS porque me daba miedo la altura, pero pasado un año, y habiéndome acostumbrado, me pasé a la GSA sin reducción, la normal, tan solo le quité un par de centímetros al asiento. ¿Encantado con el cambio de GS a GSA? sin lugar a dudas. La GS la movía por curvas bastante mejor, y la del 2014 tenía una patada de potencia esplendorosa; pero en realidad (al igual que tú), buscaba una moto para ir tranquilo y viajar. Ojo, que la GSA tb corre y tumba de lo lindo.

La capacidad de carga era diferente, pues en la GS tenía las maletas Vario, y en la GSA tengo las de aluminio; cierto que se pueden poner las de aluminio a la GS, pero tan solo para mi gusto personal... la GS estéticamente le quedaban mejor las Vario, al igual que la la GSA le quedan mucho mejor las de aluminio. No solo es la diferencia de capacidad entre las vario y las de aluminio, es también la capacidad de colocar mas carga sobre la propia maleta, la apertura superior de las maletas, etc. Repito, es solo mi opinión.

¿En cuanto al año? Hombre, si no tienes prisa, mejor ya la del 2018.
Gracias Djorgito. La verdad es que viento el tocho de GSA me tira un poco para atrás, además de estar tantos años con la HD que pesa un huevo. Lo del año ya lo tengo claro, la 2018, pero en el conce todavía no saben el descuento de este año. Para el 2017 me dan unos 2700 euros de descuento que está muy bien. Pero voy a esperar para que tengan el hierro en la tienda y hacer números.
 
Gracias Djorgito. La verdad es que viento el tocho de GSA me tira un poco para atrás, además de estar tantos años con la HD que pesa un huevo. Lo del año ya lo tengo claro, la 2018, pero en el conce todavía no saben el descuento de este año. Para el 2017 me dan unos 2700 euros de descuento que está muy bien. Pero voy a esperar para que tengan el hierro en la tienda y hacer números.

Y como se queda con los 3 paquetes?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Todo depende de lo que vayas hacer con la moto, si vas a tirar de kms la GSA, y si buscas que te proteja la GSA, si buscas curvear muy rápido y ágil la GS. Pero te digo que el tocho.. al final te acostumbras y no es tan tocho, ten en cuenta que yo mido bastante menos que tú, y mira.. sin problemas; eso sí... off road hago bastantes pistas, pero nada de enduro (tampoco considero personalmente que sea moto para endurear).
 
Todo depende de lo que vayas hacer con la moto, si vas a tirar de kms la GSA, y si buscas que te proteja la GSA, si buscas curvear muy rápido y ágil la GS. Pero te digo que el tocho.. al final te acostumbras y no es tan tocho, ten en cuenta que yo mido bastante menos que tú, y mira.. sin problemas; eso sí... off road hago bastantes pistas, pero nada de enduro (tampoco considero personalmente que sea moto para endurear).
Pues será para viajes largos, salidas fin de semana, algunos días por la ciudad y si en los viajes hay que salir del asfalto, también.
Así que no sé, no sé..............
 
Hola.
Yo mido 1.76 y peso unos 78kg y tengo la Gs. Te puedo decir que con la cúpula original me tapa bien en su posición mas baja. Llevo el asiento en la altura mas baja y llego bien al suelo. La GSA no la he probado pero me subido en alguna y me quedaba grande. Alguna vez por pista y bien, sin problemas. La autonomía unos 400 km. Yo creo que las dos bien para viajes largos, pero si haces mucha pista la GSA creo que mejor, llantas de radios, mayor recorrido suspensiones ect.
 
Hola.
Yo mido 1.76 y peso unos 78kg y tengo la Gs. Te puedo decir que con la cúpula original me tapa bien en su posición mas baja. Llevo el asiento en la altura mas baja y llego bien al suelo. La GSA no la he probado pero me subido en alguna y me quedaba grande. Alguna vez por pista y bien, sin problemas. La autonomía unos 400 km. Yo creo que las dos bien para viajes largos, pero si haces mucha pista la GSA creo que mejor, llantas de radios, mayor recorrido suspensiones ect.
ferbu75 no haré pistas, o apenas haré, así que cada vez me estoy decantándo más a la GS. Pero como dice la peña habrá que probarlas
 
Para eso la utilizo yo, y le doy bastante uso en ciudad. Ni le quito las maletas, me he acostumbrado y viene genial para guardar el casco, llevar la compra, etc, etc,
 
Saludos!
Humm... 19700 la GS con 3 paquetes, pero también viene el Navigator VI y la alarma?
Ah! Piensa que los leds auxiliares en la GS "a secas" es un extra aparte y que hay que pasarlos por la ITV sino ha cambiado la cosa. V's!
 
Llevo muchos años montando en GS.Primero fue una 1150,y luego la primera GS 1200 de 2004.Amen de un par de GS 100 París Dakar que tengo.
Mido 1,73,y he hecho muchos kms con ellas.Tambien hizo unos cuantos kms de Ruta 66 con una HE Electra Ultra (que es mucho más manejable de lo que aparenta).
Cuando salió la primera 1200 Adventure,estuve tentado de cambiar a ella.Por estética.....

He hecho viajes con etapas diarias muy largas (recuerdo un Amsterdam-Santander,día siguiente Santander-algeciras y al siguiente a Marrakech.....o un regreso Essaouira-Granada),y para hacerlas hay que aguantar tiradas grandes.....Con una autonomía de 350/450 kms (autopista/nacionales) de la GS normal,creo que ya está bien.Tengo un amigo,al que sólo le gusta viajar conmigo,harto de viajar con gente que hacen mil paradas....Asi que,por AUTONOMÍA no lo hagas.A Marruecos he bajado mucho con las Paris_Dakar,y ni allí me ha hecho falta tanta autonomía (únicamente para tener confianza en una etapa por pistas Saharianas al sureste).
Hace poco hizo un rally resistencia de 24 h y la gente iba armada hasta los dientes .GSadventures,Ducatis Enduro y KTMs con depositó grande para no parar a repostar.Algun piloto incluso,llevaba pañal para no parar.......La ventaja de la autonomía era una desventaja total para aquellas carreteras de montaña de curvas superretorzidas donde agradecía a una moto más ligera.

Para viajar,mi GS 1200 04 normal,me envuelve perfectamente,y es más,llevo la cúpula habitualmente en la posición más baja (salvo si llevo mochila sobredeposito),pues aerodinamicamente va mejor,incluso con mi mujer de paquete (mide 1,65) y hace menos turbulencia atrás (ojo si llevas top case) que con la cúpula más elevada.
En mis piernas tampoco he sentido falta de protección y voy con las piernas menos abiertas (lo comparó con la del depósito de la París Dakar).Y.....en verano,en ciudad pasarás menos calor con la normal,por la evacuación del calor del motor (de eso tendrás experiencia con la Electra...).

Y ahora voy.....al peso. En BMW,la GS 1200 fue una revolución al quitar 30 kg de la 1150.Y yo que tuve las dos,te digo que esos 30 kms son..un mundo en el día a día.Muuuucho más polivalente en carretera,en ciudad y ya no te digo en caminos (no esperes hacer mucho más fuera del asfalto con una GS,salvo los muy muy expertos....pesan mucho).
Voy peinado canas,y aunque conservo fuerzas y facultades,los kg de las gordas ( las GS 100 París Dakar) los voy notando...y son mucho menos polivalentes que la delgaducha (la 1200...).Tengo que pasarme,anticipar y limitarme mucho más con ellas,por el peso.

RESUMIENDO,la GS 1200 Normal es una moto mucho más polivalente para todo uso,dócil y barata que la Adventure.Capacidad de carga....depende de las maletas que compres (BMW,Touratech.....o lo que pongas),pero las Vario cargan un huevo (doy fe....he viajado muuucho,el pacto ckn la jefa siempre ha sido salir con ellas en posicion pequeña,y a la vuelta extenderlas si hace falta....las he cargado encima bolsas de equipaje tipo submarinismo...vamos,para bajarte al moro mes y medio en pareja) (hasta la sombrilla de la playa...)y ,llevan unos enganches muy discretos para cuando no las llevas puestas (ideal en ciudad).
La Adventure...aparte de la estética más aventurera (para gustos...),muy poca gente le sacara realmente una utilidad extra con respecto a la Normal,y si pagará todos los días una menor polivalencia por peso y volumen.

Quizás me animé pronto a renovar mi GS.Y aunque las KTM me tientan...si lo hago con una GS,no será la Adventure (y más patinando más canas)
 
Saludos!
Humm... 19700 la GS con 3 paquetes, pero también viene el Navigator VI y la alarma?
Ah! Piensa que los leds auxiliares en la GS "a secas" es un extra aparte y que hay que pasarlos por la ITV sino ha cambiado la cosa. V's!
BROBROS65 este precio no llevaba ni navegador ni alarma.
Y no sé cómo está el tema de los leds auxiliares, pero creo que ya te lo puedes pedir como extra y me imagino que serán homologados y pasarán la ITV
 
Llevo muchos años montando en GS.Primero fue una 1150,y luego la primera GS 1200 de 2004.Amen de un par de GS 100 París Dakar que tengo.
Mido 1,73,y he hecho muchos kms con ellas.Tambien hizo unos cuantos kms de Ruta 66 con una HE Electra Ultra (que es mucho más manejable de lo que aparenta).
Cuando salió la primera 1200 Adventure,estuve tentado de cambiar a ella.Por estética.....

He hecho viajes con etapas diarias muy largas (recuerdo un Amsterdam-Santander,día siguiente Santander-algeciras y al siguiente a Marrakech.....o un regreso Essaouira-Granada),y para hacerlas hay que aguantar tiradas grandes.....Con una autonomía de 350/450 kms (autopista/nacionales) de la GS normal,creo que ya está bien.Tengo un amigo,al que sólo le gusta viajar conmigo,harto de viajar con gente que hacen mil paradas....Asi que,por AUTONOMÍA no lo hagas.A Marruecos he bajado mucho con las Paris_Dakar,y ni allí me ha hecho falta tanta autonomía (únicamente para tener confianza en una etapa por pistas Saharianas al sureste).
Hace poco hizo un rally resistencia de 24 h y la gente iba armada hasta los dientes .GSadventures,Ducatis Enduro y KTMs con depositó grande para no parar a repostar.Algun piloto incluso,llevaba pañal para no parar.......La ventaja de la autonomía era una desventaja total para aquellas carreteras de montaña de curvas superretorzidas donde agradecía a una moto más ligera.

Para viajar,mi GS 1200 04 normal,me envuelve perfectamente,y es más,llevo la cúpula habitualmente en la posición más baja (salvo si llevo mochila sobredeposito),pues aerodinamicamente va mejor,incluso con mi mujer de paquete (mide 1,65) y hace menos turbulencia atrás (ojo si llevas top case) que con la cúpula más elevada.
En mis piernas tampoco he sentido falta de protección y voy con las piernas menos abiertas (lo comparó con la del depósito de la París Dakar).Y.....en verano,en ciudad pasarás menos calor con la normal,por la evacuación del calor del motor (de eso tendrás experiencia con la Electra...).

Y ahora voy.....al peso. En BMW,la GS 1200 fue una revolución al quitar 30 kg de la 1150.Y yo que tuve las dos,te digo que esos 30 kms son..un mundo en el día a día.Muuuucho más polivalente en carretera,en ciudad y ya no te digo en caminos (no esperes hacer mucho más fuera del asfalto con una GS,salvo los muy muy expertos....pesan mucho).
Voy peinado canas,y aunque conservo fuerzas y facultades,los kg de las gordas ( las GS 100 París Dakar) los voy notando...y son mucho menos polivalentes que la delgaducha (la 1200...).Tengo que pasarme,anticipar y limitarme mucho más con ellas,por el peso.

RESUMIENDO,la GS 1200 Normal es una moto mucho más polivalente para todo uso,dócil y barata que la Adventure.Capacidad de carga....depende de las maletas que compres (BMW,Touratech.....o lo que pongas),pero las Vario cargan un huevo (doy fe....he viajado muuucho,el pacto ckn la jefa siempre ha sido salir con ellas en posicion pequeña,y a la vuelta extenderlas si hace falta....las he cargado encima bolsas de equipaje tipo submarinismo...vamos,para bajarte al moro mes y medio en pareja) (hasta la sombrilla de la playa...)y ,llevan unos enganches muy discretos para cuando no las llevas puestas (ideal en ciudad).
La Adventure...aparte de la estética más aventurera (para gustos...),muy poca gente le sacara realmente una utilidad extra con respecto a la Normal,y si pagará todos los días una menor polivalencia por peso y volumen.

Quizás me animé pronto a renovar mi GS.Y aunque las KTM me tientan...si lo hago con una GS,no será la Adventure (y más patinando más canas)

mancheguco, muchas gracias por esta explicación tan bien detallada. La verdad es que tú sí que eres motero y aventurero. Yo en muchas vidas haré lo que tú en ésta, jajaja.
Lo tengo ya clarísimo. Mi nueva bicha será una GS.
Ahora tendré que esperara a que traigan una del 2018 en la tienda para verla en vivo y que me digan el descuento que me hacen. Porque respectgo al 2017 son 3000 euros más caras, sin el descuento claro está, y salvo la pantalla TFT que mola, no sé qué mejoras han hecho más y si sólo es la mejora en telemática, la verdad no sé si vale la pena tanto dinero. Eso sí, si me sale como la del 2017, o sea, 19700, iré por la de este año.
Un abrazo
 
19700 vs 23000 y sabiendo que es un capricho... no debería ser un criterio de elección. Mi suegra siempre dice: donde tantas van...

Lo expuesto por manchebuco... está muy bien razonado y expuesto.. objetivo.

Lo único que jamás aparcaré al lado de una gsa... ;-) vaya a ser que el amor a primera vista me confunda


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
19700 vs 23000 y sabiendo que es un capricho... no debería ser un criterio de elección. Mi suegra siempre dice: donde tantas van...

Lo expuesto por manchebuco... está muy bien razonado y expuesto.. objetivo.

Lo único que jamás aparcaré al lado de una gsa... ;-) vaya a ser que el amor a primera vista me confunda


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo de tu suegra mola, jajaja
 
Atrás
Arriba