Qué octanaje utilizar?

manuelber

Arrancando
Registrado
15 Jun 2010
Mensajes
19
Puntos
0
Pregunta de un Novato:

Supongo que este tema o apartado ya ha sido tratado en el foro. No obstante tengo bastantes dudas y por eso lo expongo.

Me han recomendado en el concesionario que utilice gasolina de 98 octanos. Me dicen que la moto va mejor, que se le saca mas rendimiento, que gasta menos y que el motor es mas duradero (?)

Las preguntas son:

Para una conducción normal merece la pena echar gasolina de 98 octanos en vez de 95?

Se aprecia la diferencia del octanaje en una conducción normal?

Es rentable pagar esa diferencia económica?

Es verdad que gasta menos la moto y que además tiene más longevidad el motor?

Gracias anticipadamente por vuestras respuestas. Saludos.
 
Pues en el conce te toman el pelo... el octanaje se necesita o no se necesita... los aditivos de la gasolina 98 NO SON MEJORES al menos en españa no lo son... son distintos a veces, la moto NO necesita 98 octanos...
Hay quien dice que usando 98 no tenia problemas de paradas como en la 95... no hay ningun motivo tecnico para ello...
Cada uno que gaste el dinero como quiera... pero lo que te comentan en el conce es falso... ni es mas limpia, ni es mas pura, ni los aditivos son mejores, ni cuidad mas el motor... simplemente tiene un octanaje superior para los motores mas comprimidos que la necesiten...
 
ponle lo que te diga el libro, yo le pongo 95 y va de muerte!!
Los comentarios que te hacen en conce son igual que los que te hacen en la gasolinera, pon la más cara que es la mejor por cara que no por calidad!
 
La 98 es para motores con alta relación de compresión, en estos si ocurre lo que dices (prestaciones, consumo, detonaciones, ...), pero echar 98 a un motor diseñado para 95 como el de las F800 es tirar el dinero, sólo eso ;)
 
Hoy he probado con 98 pq despues de parar en el surtidor he visto que no habia de 95 y.... flipando me he quedado. Lo siento pero no puedo apoyar las opiniones de compañeros: la moto me ha cambiado y bastante!

Patada inmediata a cualquier regimen, levantada de rueda en tercera y detonaciones a no mas poder.
Llevo un akra de carbono y menos mal que estaba rodeado de harleys, pq las abuelas no eran las unicas que se espantaban...
Lo mejor de todo... el bache entre las 4 y5 mil... desaparecido por completo.
Puede que influya el hecho de que le he quitado el chupete... pero otras veces no la he notado asi.
Tambien podria influenciar que el aire era mas frio y que era por la tarde (mayor riqueza de oxigeno en zona forestal ) pero de veras que se me abria la boca.
No sé, intentaré hacer la prueba de nuevo e iré comentando..
Recibid un saludo
 
Mientras he tenido la moto he utilizado gasolina de 95 y ningún problema en absoluto.
Saludos
 
55425D47445B5A0607340 dijo:
Hoy he probado con 98 pq despues de parar en el surtidor he visto que no habia de 95 y.... flipando me he quedado. Lo siento pero no puedo apoyar las opiniones de compañeros: la moto me ha cambiado y bastante!

Patada inmediata a cualquier regimen, levantada de rueda en tercera y detonaciones a no mas poder.
Llevo un akra de carbono y menos mal que estaba rodeado de harleys, pq las abuelas no eran las unicas que se espantaban...
Lo mejor de todo... el bache entre las 4 y5 mil... desaparecido por completo.
Puede que influya el hecho de que le he quitado el chupete... pero otras veces no la he notado asi.
Tambien podria influenciar que el aire era mas frio y que era por la tarde (mayor riqueza de oxigeno en zona forestal ) pero de veras que se me abria la boca.
No sé, intentaré hacer la prueba de nuevo e iré comentando..
Recibid un saludo
Buenas compi, estoy intrigado, lo primero con el chupete, que me imagino es la limitación, y lo segundo con lo de la rueda en tercera, llevo dos años con la mia, con escape no original desde el primer momento, y a no ser que quemes el embrague, y aun asi lo dudo, yo no soy capaz de levantar la rueda delantera, ni abriendo gas a tope.
Debo deser muy torpe, haber si me explicar como lo haces.

Un saludito.
 
Yo discrepo al respecto, un motor fabricado para utilizar 95, con 98 puede ir perfectamente pero el rendimiento es algo inferior, muy poco.
 
En el manual pone 95, he probado las dos y no se nota diferencia (al menos yo).

V,ss
 
hola a todos, yo si note la diferencia entre 95 y 98, va mejor con 98, sobre todo lo del bache entre las 4 y 5 mil rpm.
no se porque, ya que en teoria la 98 esta hecha para mas compresion y nada mas. o lo mismo es que mi motor esta hecho polvo y le sienta mejor esta. saludos.
p.d. no llevo tubo de escape iriginal.
 
Hola a todos!
Corregidme si me equivoco pero tenia entendido que en el manual pone minimo 95 octanos, o eso me dijeron.
La rueda se levantó pq piqué el embrague y no me incorporé lo suficiente (además de mi contenido peso:67 kilitos), pero tampoco creais que hice caballito; solo se levantó y perdió contacto con el suelo.
Además, no olvideis que la mia es amarilla y del 2006.... daba 97 caballitos de ná en el banco de pruebas.. jejeje
De todos modos seguiré repostando con 95...
 
Ah, Carlosbonilla, lo siento pero se me pasó aclarar tu duda: cuando mencioné lo del chupete, me referia al db killer.

Un saludo.
 
Con 98 lo único que hace es petardear más en las retenciones. Ya sabes todo psicológico nada físico que es lo que nos interesa. El vendedor me dijo que las bmw iban mejor con 98, pero eso es en las boxer que van refrigeradas por aire y pìerden mucho rendimiento a altas temperaturas. Las F con 95 van ok, +duracion... 98 solo más petardazos. Es mi opinión,saludos
 
707C736878717F786F1D0 dijo:
Pregunta de un Novato:

Supongo que este tema o apartado ya ha sido tratado en el foro.Cienes de veces No obstante tengo bastantes dudas y por eso lo expongo.

Me han recomendado en el concesionario que utilice gasolina de 98 octanos Quién el comercial o el mecánico??. Me dicen que la moto va mejor ;D, que se le saca mas rendimiento ;D ;D, que gasta menos Aún menosss? Anda yaaa...!!y que el motor es mas duradero :D (?)

Las preguntas son:

Para una conducción normal merece la pena echar gasolina de 98 octanos en vez de 95?NO

Se aprecia la diferencia del octanaje en una conducción normal?NO y me apuesto unas birras a que nadie de este subforo es capaz de notarlo ::)

Es rentable pagar esa diferencia económica?NO

Es verdad que gasta menos la moto y que además tiene más longevidad el motor? :D ;D ;D :D

Gracias anticipadamente por vuestras respuestas De nada Marqués. Saludos También para tí.

Conduce y disfruta (Siempre con 95 ;))

Vvssssssssss.... 8-)
 
584F504A4956570B0A390 dijo:
Hoy he probado con 98 pq despues de parar en el surtidor he visto que no habia de 95 y.... flipando me he quedado. Lo siento pero no puedo apoyar las opiniones de compañeros: la moto me ha cambiado y bastante!

Patada inmediata a cualquier regimen, levantada de rueda en tercera y detonaciones a no mas poder.
Llevo un akra de carbono y menos mal que estaba rodeado de harleys, pq las abuelas no eran las unicas que se espantaban...
Lo mejor de todo... el bache entre las 4 y5 mil... desaparecido por completo.
Puede que influya el hecho de que le he quitado el chupete... pero otras veces no la he notado asi.
Tambien podria influenciar que el aire era mas frio y que era por la tarde (mayor riqueza de oxigeno en zona forestal ) pero de veras que se me abria la boca.
No sé, intentaré hacer la prueba de nuevo e iré comentando..
Recibid un saludo

No te conozco avispon23, y no te molestes por lo que te voy a decir por favor :-*.

No me creo ni una palabra. Será el efecto placebo quizás?

Reitero lo que le he contestado al amigo Marqués: me apuesto unas birras a que si no sabes qué gasolina lleva, no eres capaz de distinguir si tu propia moto tiene en un momento dado gasolina de 95 ó de 98.

Sería entretenido, divertido y curioso comprobarlo. Alguien se anima? ::)

Vvsssssssssss...... 8-)
 
no se si el llevar el escape cambiado puede influir,si te elimina el bache de las 4500 y te resta algo de bajos alomejor la 98 te devuelve parte de los bajos que tenia,no se, lo probare...lo digo por que avispon23 lleva un peacho de akrapovic de carbono adaptado...
 
A mi ST cuando le he puesto 98 he observado un ligerísimo cambio de sonido y una respuesta algo mejor, en cuanto al consumo no ha variado pero sí es cierto que suena mas redonda y que parece ir algo mejor.

Estas mejoras son tan leves que a mí me dá lo mismo aunque entiendo perfectamente al que sí le merezca la pena y es posible que en algunos casos estas mejoras sean mas notables.
 
Bueno a mi el vendedor me recomendo poner 98, no por nada en especial si no por que la 95 aquí en las islas por lo vista se queda en 92.... eso me dijo....
 
los octanos lo unico que hacen es retrasar la detonación, son útiles en motores de alta compresión para evitar que  la gasolina explote antes de tiempo en el cilindro, y termine por destrozar el motor,
la 98 por definicion no es mas pura, y desde luego no explota mejor, sino peor, o mejor dicho mas tarde, la 98 tiene mas octanos, tal vez algún aditivo, pero estos son poco útiles
saludos
 
5F4D5F090 dijo:
La 98 es para motores con alta relación de compresión, en estos si ocurre lo que dices (prestaciones, consumo, detonaciones, ...), pero echar 98 a un motor diseñado para 95 como el de las F800 es tirar el dinero, sólo eso  ;)



+1 la direncia de octanaje solo la va ha notar tu bolsillo



Vsssssssss
 
76534F596371636F5D505F5958533C0 dijo:
[quote author=5F4D5F090 link=1276870424/7#7 date=1277039311]La 98 es para motores con alta relación de compresión, en estos si ocurre lo que dices (prestaciones, consumo, detonaciones, ...), pero echar 98 a un motor diseñado para 95 como el de las F800 es tirar el dinero, sólo eso  ;)

cierto, la 98 es mucho más cara y no merece la pena para el cambio en la conducta que en nuestras motos ofrece, sin embargo.... yo sí percibí esa leve diferencia y asi lo reflejé en el hilo. Desconozco si influye en mayor o menor medida el hecho de que lleve el tubo (como os comenta psycomantic) cambiado y haya suprimido el catalizador... pero yo desde luego, puedo defender que la moto suena, va y se siente algo mejor.
El chupete, es como denominamos algunos al ton de sinónimo el db_killer, tapon, puro o silenciador.
A comentar, que yo siempre utilizo 95 y que (y resalto) utilicé 98 por no cambiar de surtidor dado que donde paré no habia 95. Sólamente mencioné la pequeña mejora que yo sí noté, por leve que fuera.
Gracias a todos y recibid un saludo




+1 la direncia de octanaje solo la va ha notar tu bolsillo



Vsssssssss[/quote]
 
Hola amigos:

Gracias a todos por vuestras opiniones y vuestros consejos. Todas son interesantes y están basadas en vuestra experiencia, sensaciones y comprobaciones. Durante todos estos días he intentado enterarme, a fondo, sobre este asunto, y después de muchas consultas, de preguntar a algunos especialistas y de consultar en internet, os copio el comentario de Juan Manuel Daganzo que no tiene desperdicio.

Tanto el “95” como el “98” indican el índice de octanaje del combustible. Este término se refiere a una medida de la resistencia a la detonación de un combustible. Por ello, cuanto mayor es este índice, mayor puede ser la compresión dentro de un mismo motor, en comparación con un índice de octanaje más bajo. A efectos prácticos, y tomando como base un mismo propulsor, la gasolina de 98 hará que tenga un mejor rendimiento y que consuma menos. Este tipo de combustible se suele usar en coches con un claro perfil deportivo, que buscan un máximo aprovechamiento de su potencia. Eso sí, normalmente todos los coches accionados por gasolina aceptan ambos tipos de combustible, aunque el fabricante siempre recomendará uno u otro en función de las características del motor.

Por su parte, la gasolina de 95 octanos es el índice mínimo que se permite en Europa en la composición de la gasolina. Su ventaja con respecto a la de 98 es su precio y que facilita el arranque en frío. También hay que señalar que, al ser menos densa, es la que menos pesa. Este índice de octanaje es el más utilizado en la mayoría de los turismos y la más usada en general. Según las estadísticas de la Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP), el consumo de 95 en lo que va de año obedece a un total de 2.349 toneladas métricas, frente a las 341 toneladas de la gasolina de 98.

Como ya se ha comentado, gracias a la gasolina de 98 octanos (la más cara) el motor mejora rendimiento y consumo, aunque de una forma casi imperceptible para un usuario normal (alrededor de un 3%). Habría que echar mano de la calculadora y ver si el combustible que nos ahorramos al cabo del año compensa el gasto de utilizar gasolina de 98. Salvo en un uso muy deportivo y exigente de nuestro coche, la mejor manera de mantener el consumo bajo control es intentar llevar el coche dentro de la zona que ofrece el mejor rendimiento. Hay una franja de revoluciones en la que el motor nos da su mayor cifra de par, gastando lo menos posible. Esto, unido a un uso controlado del acelerador, sin movimientos bruscos, puede aportarnos mayor rendimiento que el uso de una de estas dos gasolinas.

Tomando como base el índice de octanaje de 95 y 98, los operadores petrolíferos han desarrollado combustibles con diferentes nombres comerciales. Anuncian una serie de ventajas que, en ocasiones, no hacen más que reflejar una guerra publicitaria en la que ningún rival quiere quedar desbancado.

De esta manera, en el caso de los combustibles basados en la gasolina de 95 octanos, la mayoría de los fabricantes anuncian cuatro ventajas fundamentales:

• Protegen y alargan la vida del motor.
• Mantienen limpias las partes importantes de nuestro propulsor.
• Optimizan las prestaciones de los vehículos.
• Reducen el azufre en su composición, con la consiguiente reducción de emisiones contaminantes.

Por su parte, en la gasolina de 98 octanos, las empresas petrolíferas ofrecen los siguientes beneficios:
• Es una gasolina con menos contenido en azufre (incluso menos que la de 95), y, en el caso de algún producto, totalmente libre de este compuesto. Se convierte así en uno de los combustibles más limpios.
• Su composición tiene nuevos aditivos de última generación.
• Mejora las prestaciones del motor, su protección y disminuye el consumo.
• Alarga la vida útil del catalizador.
• Optimiza las prestaciones de vehículos de gama alta.

Un aspecto importante que destacan la mayoría de las empresas petroleras es el efecto positivo a largo plazo de estos combustibles. Según sus estudios, la eficiencia del motor mejora cuanto más se utilizan. Al contrario que ocurría con las gasolinas antiguas, que provocaban la acumulación de residuos en distintas partes del motor, estos combustibles tienen aditivos que ayudan a limpiarlos. Además, especifican que tanto la gasolina de 95 como de 98 octanos cuentan con este beneficio.

Si se analizan todas estas ventajas, las diferencias entre una y otra gasolina, y siempre tomando como base las indicaciones de los fabricantes, son bastante pequeñas, a pesar de las diferentes denominaciones comerciales. Y ahí entra la imagen de marca, que cobra una gran importancia. En este sentido, las empresas no dudan en asociar sus productos con las competiciones de motos, coches, Fórmula Uno, Dakar e, incluso, emplean a pilotos para que destaquen sus cualidades.


Perdonar por el rollo tan largo. Gracias a todos y un Buen Saludo.
 
No te ofendas , pero que cojones te van a decir si por cada litro te cobran una pasta mas .
Ni que la de 95 sea de gran reserva en barrica de roble del 1980.
Anda ya puro marketing , para cobrar mas .
Ademas la de 98 tiene mas mierda porque nadie la hecha esa gasolina y dura hasta meses en egun que gasolinera y pierde sus facultades, si no fijate a ver quien hecha 98 alguna vez.
Yo estoy pelao de fundir coches y motos y miles de litros de gasofa y olvidate de cuentos chino.

En mi Z4 puede hasta llevar desde 90 octanos a 98 o sea que imaginate.
Un saludo y perdonar si molesta.
 
Yo heche 98 el otro dia y me gaste 5 € mas de lo habitual, le heche 98 porque no habia 95 obviamente, es la ultima vez, la moto va igual



v's
 
En el conce donde la compre me indicaron que podia meterle 95 y 98 pero que al final veria que con la 98 va mejor.
 
nachoff no te engañes, te vieron esa pedazo de burra tan nueva que dijeron a este le encasquetamos la mas cara.
jajajaaj
 
Hola a todos:

Vamos a ver, cuando planteé este tema de los octanajes en el foro no pensé que fuese a dar tanto de sí, y que surgiesen opiniones tan diferentes e incluso encontradas.

Por los comentarios creo que ninguno de vosotros ha comprobado, realmente, la diferencia entre las dos gasolinas que aquí tratamos.

Entiendo que para los que conducimos con normalidad no apreciaremos la diferencia en la potencia ni en la respuesta en determinadas exigencias, pero lo que está claro es que entre estas dos gasolinas hay claras y sustanciales diferencias. La diferencia de precio no es solamente por el mayor octanaje, sino por los aditivos que cada una lleva. Y lo que dicen los libros, los expertos y los entendidos es que la gasolina de 98 es más limpia, mas ecológica y mas rentable que la de 95.

Pero no hay mejor cosa, para salir de dudas, que realizar uno mismo la comprobación. Por ello, he efectuado un pequeño control con mi moto. He llenado dos depósitos con gasolina de 95 octanos y otros dos con gasolina de 98. He rodado con la moto por sitios muy similares, realizando recorridos bastante homogéneos. No obstante, quiero aclarar, que para determinar o emitir un diagnóstico de rigor debería de hacerse un recorrido mínimo de 1000 Km. con cada uno de los octanajes.

Pero ya tengo un pequeño indicativo. He procedido de la siguiente manera: Lo primero que hice fue poner todos los parámetros a cero y realizar dos llenados. Pues bien, según el ordenador de la moto, cuando el octanaje fue de 95, el gasto promedio marcaba 5’2. Sin embargo con el octanaje de 98, el gasto promedio era de 4’9. Pequeña diferencia, evidentemente, pero diferencia sustancial al fin y al cabo.
Insisto en que los desplazamientos fueron muy similares. Aquí en Asturias, el precio de la gasolina varía en función del lugar en que realices el llenado. Por ejemplo en Proaza está la más barata del Principado: la de 95 a 1’15 € y la de 98 a 1’25 €. Pero en las demás gasolineras la diferencia promedio de precio, entre ambas, es de 0’110 €.

Con estos datos procedo a realizar un cálculo sencillo. Si hago un kilometraje anual de 10000 Km. y aplico los gastos medios y el precio medio de las gasolinas, entonces me sale lo siguiente: utilizando gasolina de 95 el gasto asciende a 598 € anuales, y utilizando gasolina de 98 el gasto asciende a 617’4 €. Como podéis comprobar, la diferencia es insignificante. No llega a 20 € anuales.

Según diferentes mecánicos y los entendidos en la materia, en un coche o en una moto de nueva generación con catalizador, se puede utilizar cualquiera de las dos gasolinas sin problemas. La diferencia, para los que somos conductores normales, es inapreciable. Sin embargo los aditivos y los componentes que lleva cada una de ellas, establece una pequeña diferencia en los motores. Dado que los números de los octanajes no son tan exactos como figuran, sino que tienen un valor menor, entonces podemos decir que la gasolina de 98 octanos puede tener un valor real de 97. Y siendo así … entiendo que es rentable.

Me gustaría que alguno hiciese este tipo de comprobación durante una buena tanda de kilómetros, con un control detallado y meticuloso de libreta, y luego lo comentase. Creo que sería muy interesante y muy ilustrativo para todos.

Gracias nuevamente y Saludos.
 
intentare hacerlo con el Z4 porque la harley a mi me va que cuanto menos octanos iria mejor.
Intentare tener paciencia y conducir un par de depositos del Z4 de la misma manera.
Pero sigo convencido que es mas puro marketing que otra cosa.
Claro que habra diferencia pero si realmente fuese tan bien tan bien , toyota que es la unica marca que mira por la fiablididad de sus motores y satisfacion de clientes te recomendaria utilizar solo gasolina 98.

Y te contare a vr que tal
 
Marqués, hacer pruebas y hablar con datos reales es la mejor manera de probar algo. Es el método científico y, sin duda, es la manera correcta de hacer las cosas.
Dicho todo lo cual habría que puntualizar tu método:
El número de muestras o depósitos medidos es muy escaso. Tanto que cualquier variable podría falsear los resultados. Pongamos un cambio en las condiciones meteorológicas, como por ejemplo la presión atmosférica. El consumo se vería afectado en esos números que mediste fácilmente.
Tratar de realizar una conducción y recorridos similares es adecuado cuando el número de muestras es bajo, como en tu caso. Pero, en realidad, lo ideal es todo lo contrario, por dos motivos: nuestra conducción y recorridos no son siempre los mismos, y lo más importante, al realizar una conducción siempre similar, descartas que una u otra gasolina pueda ser consumidas en diferente cuantía en bajos, medios o altos. Es decir, podría ser que utilizando gasolina 98 consumiera menos en bajos y practicando una conducción tranquila, pero en cambio, la moto consumiera más haciendo una conducción deportiva...

Todo esto tiene que ver con el método que has utilizado.

Pero lo más importante, a mi juicio, es que para que un motor adapte su comportamiento al tipo de gasolina utilizado, éste deberá incorporar un detector de picado, que corrija el avance del encendido en función de la gasolina utilizada. Y esto sólo lo montan motores con elevada comprensión, y por tanto de elevadas prestaciones, cosa que no ocurre con nuestras Fs.

Así que, si nadie demuestra lo contrario de una forma correcta, lo mejor será echar la gasolina que los ingenieros alemanes, o austríacos, nos recomiendan en el manual: 95.

Saludos.

Menudo tocho :D
 
Yo desde el primer momento le pongo 98. Según la tapa del depósito, mínimo de 95 oct. Ya es costumbre supongo.
 
Un apunte mas. La S 1000 RR tiene un sistema para poder usar los dos tipos de gasolina.
 
pues yo lo voy alternando tres de 85 y uno de 95 y funciona de maravilla, lo hago por cambiar pero con la de 85 no pica biela va bien, marketing si si.
 
yo llevo los ultimos 15 depositos con 98, hago unos 35 km más haciendo siempre, siempre el mismo recorrido. Hago unos 1500 km al mes. promedio de 4,5-4,7 l/100 al final realizo entre 340- 360 km por llenada.(antes simepre 4,9 l/100)
Por las mañanas, hago los 48 km:28 km a 95-120 y 20km entre 120-cuand paso por el radar- y 160km.
De regreso, todo trayecto entre 80 y 130km con la calma

saludos

pd. en el trabajo me entra el kilometraje (eso puede ayudar a mi decisión de echarle un pelin mas carilla, a fin de cuentas te sale 1,5 € de más=un cortado con hielo)
 
Hace unos 10 años hubo unos meses que la gasolina no estaba especialmente cara (tiempos aquellos) y durante un tiempo le estuve echando al coche (1400cc 100cv, que no era un ferrari, vamos) 98 (hasta que empezó a subir de nuevo). He rebuscado en mi disco duro y he encontrado la excel donde apuntaba la gasolina que le echaba. Resumiendo:

De 0 a 10.000 km le puse 95 - consumo medio 8.73
De 10M a 20M le puse 98 - consumo medio 7.46    :o
De 20M a 40M volví a 95 - consumo medio 7.39   :o

Esto fué en poco más de dos años sin dejarme ni un repostaje y haciendo un uso similar del coche. A partir de ahí lo usé casi sólo en ciudad y no pongo más datos.

Si alguien es capaz de interpretarlos y le dicen algo ahí están. A la F le pongo 95, me parece un mechero y no creo que distinguiera 95 de 98 si es que hay alguna diferencia.

Como curiosidad, en el primer repostaje que le hice al coche la gasolina estaba a 104 ptas/l (0,63€/l.)   :(

Saludicos!!
 
21362933302F2E7273400 dijo:
Hola a todos!
Corregidme si me equivoco pero tenia entendido que en el manual pone minimo 95 octanos, o eso me dijeron.
La rueda se levantó pq piqué el embrague y no me incorporé lo suficiente (además de mi contenido peso:67 kilitos), pero tampoco creais que hice caballito; solo se levantó y perdió contacto con el suelo.
Además, no olvideis que la mia es amarilla y del 2006.... daba [highlight]97 caballitos[/highlight] de ná en el banco de pruebas.. jejeje
De todos modos seguiré repostando con 95...

y de donde has sacado los 10cv extra :o :o
 
Hola a todos.

Vuelvo a tocar el tema de los octanajes con el fin de exponer la experiencia realizada durante estos dos meses con un recorrido de 5000 Km.

Los datos que aporto son totalmente reales y no tengo ningún interés en entrar en discusiones banales. Cada uno, evidentemente, es libre de utilizar la gasolina que quiera y como quiera. Pero los números son los que indican con exactitud la realidad que manejamos.

Como sabéis, la F800R admite los dos tipos de octanaje que hay en el mercado, es decir el de 95 y el de 98. En el tapón del depósito de la gasolina hay una pegatina que indica explícitamente que hay que utilizar un “mínimo de 95 oct.” Por lo tanto, en ningún momento se limita o se exige el uso de este octanaje.

Durante 5000 km. he llevado un control detallado y minucioso de los gastos de combustible de la moto. Durante los primeros 2500 km. he utilizado la gasolina de 95 oct. y en los otros 2500 km. he utilizado la de 98. En concreto el gasto medio fue de 5’1 l/100 km. en el periodo de 95 oct. y de 4’5 l/100 km. en el periodo de 98 oct. Entiendo que durante el periodo de rodaje el gasto sea algo mayor, y que ese 5’1 se pueda ver rebajado a 4’8 e incluso menos.

El tipo de rodadura que hago con la moto es casi siempre el mismo. Prácticamente no ruedo por la ciudad y tampoco ruedo por autopistas o autovías, salvo casos muy excepcionales que no son significativos para el análisis del porcentaje. Los recorridos están realizados en carreteras que son muy similares. Asturias, los que la conocéis, sabéis que tiene muchas carreteras con buen firme, con muchas curvas y con bastantes pendientes. Esto obliga a utilizar mucho las velocidades intermedias de 3ª y 4ª, aproximadamente un 80 % del total. Estamos hablando de una conducción normal. El régimen de revoluciones oscila entre las 4000 y las 6000, salvo casos excepcionales de adelantamientos u otros imprevistos. Es decir que la moto en ningún momento va forzada.

Pues bien, tras este estudio, mi opinión es que la moto gasta algo menos utilizando gasolina de 98 oct.

Algunos habéis hecho referencia a la diferencia de gasto económico que conlleva. Entiendo que no es así, porque en el supuesto de que incluso gastase igual, la diferencia anual es muy poco significativa. Si al final de un año realizas 10000 km. y el gasto medio es de 4’5 l/100 km. esto supone un total de 450 l. anuales. Si el llenado del depósito lo realizas, normalmente, cada 300 km. esto supone unos 13 l. cada llenado. Si la diferencia económica es de 0’1 ó 0’12 € por litro, al final del año la diferencia total estaría entre 45 y 54 €, es decir … entre 1'28 y 1'54 € en cada llenado.

Supongo que ninguno de los que utilizáis este tipo de motos tendréis problemas de afrontar esa diferencia de gasto.

En cualquier caso, y como dije al principio, cada uno es libre de hacer y opinar lo que crea conveniente, eso sí, basándose en datos y comprobaciones reales, y no en supuestos. Y si nos atenemos a lo que dicen todos los técnicos y entendidos en la materia de que los aditivos y purezas que lleva la de 98 son mejores para los inyectores, la combustión y los escapes … creo que entonces merece la pena, aunque suponga este pequeño gasto adicional (que no lo es).

Gracias y saludos a todos.
 
ja ja ja, me has convencido amigo, le hecho 98 apartir de ahora, que va un pelin mejor.
por cierto con eso que te ahorras en gasolina, ya sabes nos vamos a pegar una buena comilona en algun pueblecito chulo de asturias, si alguien de leon, Asturias o esta zona se apunta animarse.
Un abrazo amigo.
 
No hay ningún motivo para que gaste menos con 98 octanos... ninguno... y dicho por un ingeniero del mas grande distribuidor de combusitbles de este país, quien piense que la gasolina de 98 lleva realmente mejores aditivos o que consume menos etc etc... simplemente es pòrque el efecto placebo funciona... cada uno tira el dinero a la basura como mejor le convenga... pero no deja de ser falso...
 
La vedad es que te lo has tomado bastante en serio Marqués y eso es digno de elogio ;)

Tú mismo apuntas a que al principio, siendo los primeros km, rodaje y tal, posiblemente consuma más e incluso calculas la posible "diferencia".

Sería interesante, ya que estás en ello y parece que tienes paciencia y la meticulosidad necesarias, que volvieses a la 95 durante unos kms (los que tú consideres apropiados y representativos para la comparativa) y sacar conclusiones quizás más objetivas aún, eliminando el posible efecto del rodaje y motor nuevo.

Sabes por mis respuestas al principio de este post que no me creo que utilizar gasolina de 98 mejore las prestaciones de un motor preparado (diseñado) para gasolina de 95, por cierto, no haces comentario alguno en este sentido de las prestaciones en tu comparativa :o

Hasta hace poco he tenido una F800 y sólo le puse 98 cuando no encontré de 95 porque estaba agotada. En el manual recomienda 95 y en el tapón del depósito, la leyenda de "mínimo de 95", yo la entiendo como "no usar un octanaje inferior a 95".

Por otra parte, en mi moto actual, una R 1200 S, recomienda el uso de gasolina de 98 dada la alta relación de compresión de este motor tan particular. Esta recomendación está reflejada en el manual (igual que aparece en el manual de las F's la recomendación de utilizar de 95), aunque te informa que utilizar gasolina de 95 también es posible, con la consiguiente diferencia en prestaciones (menos prestaciones) y consumo (entiendo ¿"obviamente"? mayor consumo), aunque no lo aclara.

Este silogismo me lleva a pensar (y prácticamente estar convencido) que si BMW (o sea, sus ingenieros y departamento de marketig básicamente) considerase posible que el uso de gasolina de 98 en las F's mejorase el rendimiento y además de eso redujera el consumo, lo reflejaría en el manual de usuario como "advertencia" aunque no entrase en "recomendarla"

Con este post yo tampoco quiero entrar en polémicas ni nada por el estilo, simplemente opinar y aportar ideas para ayudar a reflexionar a quien quiera hacerlo, y por supuesto, ante todo recomiendo que cada uno haga de su capa un sayo y utilica el octanaje que que más le convenza por las razones que considere oportuno; eso no quita que yo defienda mis opiniones reconociendo al mismo tiempo que estoy dispuesto a cambiarlas si alguien me convence de las suyas. Y la verdad que las mediciones de Marqués me están empezando a hacer dudar, por eso le pido que vuelva a la de 95 durante otra temporada y compare teniendo aún más datos.

Vvsssssssssss.... 8-)
 
Atrás
Arriba