Que opináis (TIRONES ENTRE 2000 Y 3000 revoluciones)

HESKALIBUR

En rodaje
Registrado
9 Oct 2009
Mensajes
107
Puntos
0
Pues como comente después de estar en taller y me cambiaron las bujías el problema persiste sigue dando tirones entre 2.000 y 3.000 revoluciones.

Yo creo que tiene pinta de ser de las pipetas ya que aunque esta fria la moto los tirones los sigue dando.

La pregunta seria es un cambio que podemos hacer nosotros...ya que si BMW decide cambiarlas seguro que me cambia todas y no creo que fallen todas.

Tengo entendido que sale cada una alrededor de 90€ si me cambian las 4 más mano de obra me pegan otro palo como el ultimo de casi 800€.

Que me aconsejáis hacer.....
 
¿Has intentando anular la sonda lambda con un tornillo postizo? Yo lo puse en mi K1200S y dejó de pegar los incómodos tirones. En el foro hay mucha información sobre ese tema.
 
Socio, tu moto es hermana de la mía. No basta con el casquillo, y no es un problema de ningún componente en concreto, sino de todos.
Te aconsejo hacer una cosa. Una prueba. Si después de esto la moto da tirones entonces puedes seguir buscando en bobinas, pipetas, bujías, centralita, etc.

Quita la batería, bueno, con desconectarla basta. Así la moto hará un "reset". Mientras tienes desconectada la batería busca la sonda lambda, sigue hacia arriba su cable hasta que encuentres un conector. Desconecta ese conector, es decir, desconecta el cable de la sonda para que no llegue señal a la moto.
Conecta la batería. Pon el contacto, espera al check, abre y cierra gas a fondo varias veces (se supone que al volver a tener corriente la primera vez que pones el contacto la moto necesita conocer el máximo y el mínimo del recorrido de tu acelerador.

Una vez hecho esto arranca y date una vuelta. Y disfrútala, porque no dará tirones. Una delicia.

Lo de la batería no es imprescindible, pero entonces el efecto no será tan inmediato.
Yo por mi parte estoy buscando un alargador del cable de la sonda para ponerle un interruptor y poderlo usar cuando la moto se ponga insoportable. Porque la verdad es que hay días que no va mal, pero otros va como una cabra loca.

Llevarlo siempre desconectado hará que el catalizador a la larga se estropee, así que lo del interruptor puede servir para quitarte los tirones de vez en cuando.

Suerte!
 
Última edición:
hola, he sufrido el mismo problema pero de repente ahora deja de hacérmelo... ya que la cosa va ligada con los gases y la lectura de la sonda he optado por empezar a utilizar sólo gasolina 98 y en una gasolinera en concreto(en mi caso shell) espero que así la mezcla sea de mejor calidad y que la lectura de gases ahora sea mejor...llevo solo un par de dias con esta teoría así que ya os diré como me ha ido. No sé si ya alguno ha probado esto, en ese caso me gustaría si le funcionó. haber si damos con la tecla porque eso de tener que estar engañando a la sonda cuando antes no había que hacerlo no me entra en la cabeza.saludossss
 
¿Has intentando anular la sonda lambda con un tornillo postizo? Yo lo puse en mi K1200S y dejó de pegar los incómodos tirones. En el foro hay mucha información sobre ese tema.

Anular la sonda? Almodovar me puedes decir cómo hacerlo o en qué parte del foro encontrarlo? muchas gracias
 
Gracias chicos por vuestros comentarios, lo de la sonda lambda ya lo realice hace tiempo y si es verdad que va mas fina... eso si los tirones que tenia antes no tiene nada que ver con los que sufro actualmente entre 2000 y 3000 rbm...el problema es el consumo se dispara de media hacia unos 60 kilometros menos por deposito, pero despues del ultimo sangrado por parte de BMW me cambiarón todo el cableado de la moto y me anularón el inteructor de la sonda.

En BMW me cambiarón las bujias asociando el problema pero la moto sigue igual, yo me declino por las pipetas que alguna este fallando pero miedo me da ir a bMW depues de soltar casi 800€ con el problema del apagado en marcha de la moto.

¿sabeis si podemos nosotros realizar el cambio de las pipetas o es muy complicado? lo pregunto porque algo que parece facil el cambio de bujias en nuestras motos es bastante engorroso.

saludos
 
Puede ser una pipeta mal, es fallo característico, a partir de las 4000 rpm suele volver a funcionar hasta que termina de cascar.
Es un obron ya que hay que quitar radiador, vaciarlo y luego llenarlo procurando que no quede aire dentro, en fín o conce o en casa con paciencia y ayuda.

Un saludo.
 
Puede ser una pipeta mal, es fallo característico, a partir de las 4000 rpm suele volver a funcionar hasta que termina de cascar.
Es un obron ya que hay que quitar radiador, vaciarlo y luego llenarlo procurando que no quede aire dentro, en fín o conce o en casa con paciencia y ayuda.

Un saludo.

Me imaginaba que no era cosa pequeña....pues la llevare otra vez a BMW... ya que ellos me cambiarón las bujias como solución, lo malo es que no se complicaran y me cambiaran las 4 pipetas que salen a unos 90€ más mano de obra con lo cual me van a dar las navidades....
 
En Rolen al menos a mi, me buscaron la que fallaba y la cambiaron, incluso por una que les llevé yo. Lo malo que en su momento no me purgaron bien el aire del radiador y tube que llevarla 3 veces hasta que lo solventaron, creo que habrán aprendido a hacerlo con mi moto.

Un saludo.
 
En Rolen al menos a mi, me buscaron la que fallaba y la cambiaron, incluso por una que les llevé yo. Lo malo que en su momento no me purgaron bien el aire del radiador y tube que llevarla 3 veces hasta que lo solventaron, creo que habrán aprendido a hacerlo con mi moto.

Un saludo.

Ya contemplo la posibilidad...pero como las lleve a BMW av/burgos..y allí me han dado el ultimo estacazo y se supone que este problema también lo habían solucionado... así les puedo reclamar un descuento en la reparación, ya que si desde el principio cambiando bujías podían haber cambiado las dichosas pipetas....
 
Le he informado al asesor que me atendio la ultima vez que el problema del tironeo de la moto no ha quedado resuelto.

Su contestación. ¿que os parece?

Tu moto tiene 150000 km, como punto de partida habría que hacerle la revisión que le corresponde y dejar todo en orden para empezar a mirar más cosas, la moto tiene que estar con su silenciador original.



Los escapes no originales o no homologados por BMW producen irregularidades en el funcionamiento del motor (baches a bajo régimen, etc) y los kilómetros del silencioso también afectan a su funcionamiento, ya que pueden estar quemadas las fibras de absorción y no realizar este correctamente su función.



Por este motivo, para poder realizar una búsqueda de avería correcta tiene que estar la moto en estado original.



Si tienes la opción de probar la moto con su escape original y se soluciona el bache no será necesario que la traigas, en caso contrario, sería necesario realizar la revisión y llevar el vehículo a su estado original con los reglajes de fabrica para poder verificar cualquier tipo de fallo o problema.


He consultado con taller y no tengo ningún silencioso disponible para realizar las pruebas, por lo que sería necesario que traigas la moto con el tuyo original.
 
Son, con perdón, unos grandisimos hijos de la gran puta y unos ladrones.
Se merecen no vender ni una sola moto en ese concesionario, y quedarse sin clientes en el taller. Menudos estafadores.

Mi moto, que es de las que tironean 9 de cada 10 días fue a parar allí en una de las múltiples reclamaciones que hice AUN EN GARANTÏA, con 4000kms y con todos los componentes originales. Y el sinverguenza de Javier Santos (con nombres y apellidos, por favor, basta ya de encubrir a esta gentuza) me dijo que el había tenido una k1200s una temporada y que también tironeaba, así que era algo "normal" en estas motos con tantos caballos.

Heskalibur, llevalá a Rolen o a cualquier otro sitio. De verdad que te pago yo el taxi con tal de que estos estafadores dejen de reirse de nosotros.

La moto quizá tironea por un problema en una bobina, pero aunque lo hiciera por llevar el motor colgando NO SABRÏAN ARREGLARLO si no vienen en el libro de reparaciones oficial. No son mecánicos, son aprietatuercas con vocación de timadores.

He dicho.
 
La mi daba ruido y tirones, cambio cadena distribución y va como casi como una Japo.
 
Maik has dado en el clavo...de lleno....con nombre y apellidos

Os cuento como va la cosa....el viernes al ir a casa sin cambiar nada....note que daba menos tirones y hoy para ir al curro va casi perfecta y fina nada que ver con los meses que llevo sufriendo.
¿que ha pasado? ¿no entiendo nada? de repente se soluciona...
 
Las bobinas cuando estan tocadas fallan esporádicamente hasta que petan, ese fallo esporadico suele ser electrico, también he notado que estos motores van mejor más redondos con ambiente fresquito, el calor les sienta mal a los bajos.
Tienes también la opción de llevar la moto a MSM Getafe que creo que también son apañados, en fín suerte y a ver si es una tonteria, vigilalo, mira la carga de la bateria que a lo mejor si está baja puede dar problemas, si es vieja no mantiene la misma carga.
Un saludo.
 
Buenas noches, yo también me inclino por que el problema esta en alguna de las cuatro bobinas.

Un saludo
 
Bueno resuelto como comentasteis era una de las 4 bobinas, la he localizado con el termómetro infrarrojos y una vez localizada he desmontado radiador etc...

La bobina que te venden ya no es la misma la ha cambiado BMW por sus problemas.

Para rellenar de refrigerante el circuito por lo menos a mi me ha funcionado una vez montado radiador y cerrado todos los purgadores y tapón del radiador he ido rellenando el deposito de expansión cuando se llenaba a rebosar he abierto el purgador/sangrador de la bomba previo colocación de un macarrón, antes de abrirlo hacia el vació con la boca y luego abría y cerraba con dos succiones el nivel del deposito de expansión se vacía y lo volvía a llenar con cuidado de que no se vacié del todo, asi asta que el macarrón se llena de anticongelante dejando desangrar un poco para que salga el aire.
 
Ayer tras leer de nuevo este post probe a hacer lo de la bateria que se comenta(desconectar, conectar y darle gas para que el ordenador sepa el recorrido del gas) y la verdad que no da el mas minimo tiron.

Ultimamente notaba como pequeños tirones, nada del otro mundo cuando circulaba a 50km/h o asi por tramos entre pueblos y me tenia un poco mosca, ademas no hace mucho con este invierno, la moto se habia quedado sin bateria, la habia cargado de nuevo y NO habia realizado el paso del acelerador, quizas fuera por eso el tema de los tirones, pero bueno, ya hoy se ha probado y....genial!!!

Ya podian ser asi de sencillo arreglar todo siempre jajajajaja
 
Atrás
Arriba