Aquí viene mi humilde prueba, antes definir mi perfil para entender mis impresiones:
- Edad y medidas: 31 años, 1,79 y 80 kg.
- Motos en propiedad: anterior F800GS (25.000 KM), actual F800GT (5.000 KM).
- Motos probadas > 3 horas: F800R, Ninet Pure y R1200RS.
- Uso habitual de la moto: Ocio, rutas de fin de semana.
Descripción de la prueba: 1050 km
Climatología: Calor veraniego > 30º en las horas de medio día y dos tormentas de verano intensas…….
Recorridos: Poca ciudad, Autovía y el 80% de la prueba carretera, zonas visitados (los de Madrid entenderán la diversidad): La Marañosa, Quijorna, Navalagamella , Robledo de Chavela, Cruz Verde, Cebreros, Navaluenga, Villanueva de Ávila, Atazar, La Hiruela, Muralla China Guadalajara, La Quesera, Navafría, Cotos, Navacerrada y La Lancha.
Estética y primera impresión: Personalidad, no hay nada similar en el mercado. Con la decoración Sahara llama mucho la atención, durante estos días me han preguntado sobre la moto cosa no habitual con otras. La pintura es de calidad y tiene un efecto nacarado muy chulo.
Ergonomía: Al subirte, te das cuenta de que no es gigante, llego casi plano con los dos pies al suelo, no como mi ex Gs que con el asiento comfort he pasado penalidades. Se llega bien al manillar y todo está en su sitio. El asiento es tirando a duro, no pasa factura, el sábado realicé 500 km en unas 8 horas y no llegué a casa destrozado. A nivel de ergonomía nada que objetarle, para ser una Trail, las maniobras en parado o a baja velocidad se realizan sin problemas.
Instrumentación y mandos: La pantalla TFT le da un toque moderno a la moto, se ve bien y tiene mucha información, si fuese más grande no pasaría nada. Hay que interpretar el indicador de marcha, a veces cuando coges embrague se queda en blanco pero el punto muerto siempre sale bien. El acceso a menús sencillo, los mandos tienen un tacto blando (al principio no sabía si desconectaba los intermitentes) se hace extraño, una vez acostumbrado son cómodos.
Protección aerodinámica: Con la pantalla de serie bien en ciudad y carretera, totalmente insuficiente en autovía. Si se quiere viajar o los recorridos diarios son por autovía se necesita una pantalla Touring. Las piernas quedan cubiertas por los cilindros.
Comportamiento, parte ciclo: Lo mejor de la moto, muy conseguida. A pesar de la llanta 19, da mucha seguridad, me he divertido con ella, una vez que te acostumbras a tirar de contramanillar para todo. Tanto en carreteras lentas como rápidas se siente estable y tirando a ágil. Los frenos contundentes y la horquilla delantera, se hunde poco en comparación con otras trails pero absorbe muy bien las irregularidades. En resumen, equilibrio.
Motor: Lo primero al poner en marcha la moto, desplazamiento hacia la derecha y una vez al ralentí vibraciones, las cuales en movimiento desaparecen. Hasta las 3.500 revoluciones motor muy suave, permite introducir segunda casi sin acelerar y puedes llevar cruceros en poblaciones a 40 en tercera sin que la moto te pida reducir ni cocear. El sonido a esas revoluciones es muy discreto. El motor entrega lo mejor desde las 3.500 hasta las 6.500, sonido ronco y con encanto, es contundente, pero en función a lo que estés acostumbrado te puede parecer poco. Respecto a la entrega, me recuerda mucho al 800 de Bmw (Rotax) pero el austriaco con más nervio arriba, un poco más de empuje en medios y muchas más vibraciones. Creo que con este comportamiento han intentado abarcar la mayor clientela posible porque si le metían mucho par a bajas vueltas, se moriría muy pronto. Comparándolo con el bóxer de aire, el que he probé era Euro 4, me gustó más, pero porque al final la cifra de par y potencia están ahí, pero la entrega no dista tanto. Si esta moto desarrollara 20 cv y 20nm más……… Respecto al calor pues como todas las Euro 4, por encima de los 30º frío no pasas…
Consumo y autonomía: consumo medio de la prueba 4.5 litros a los 100, cuando te mueves por carretera se acerca a 4 litros si le metes autovía se va a los 5. Un defecto es que salta pronto las reserva, muy conservadora, sobre los 350 km pero te quedan otros 100 aproximadamente. En mi caso realicé unos 400 km y solo me entraron 20 litros cuando su capacidad es de 23. Para poder comparar en la Gs con Akrapovic tuve un consumo medio 4.4 litros y en la GT 4.0, nada de ciudad, 20% autovía y 80% carretera. Si, soy un paquete….


Caja de cambios: El embrague es muy agradable de accionar, la primera y alguna que otra velocidad emite algún clonck al insertarla. En toda la prueba todos los cambios fueron perfectos, suaves y sin ningún falso punto muerto. El cambio es tirando a burgués, muy suave, pero algo lento para mi gusto. El punto muerto se encuentra con facilidad. No me enteré de cardan en ningún momento.
Resumen: Moto que ofrece mucho por el precio ( sin accesorios) que tiene (ninguna es barata, pero viendo en las cifras que están el resto de 800/1000), que te permite viajar cómodamente, buscarle las cosquillas en tramos de curvas y disfrutar del paisaje cuando te apetezca. Estoy seguro de que sin llegar a ser una superventas, Guzzi por el momento no es capaz de satisfacer toda la demanda, se va a vender muy bien y que ayudará a incrementar la gama de la marca de Mandello.
