QUE PASA CON EL CARDAN DE LAS GS?

franhypermotard

Acelerando
Registrado
18 Abr 2010
Mensajes
474
Puntos
18
Ubicación
Valencia
Tengo la intención de señalizar una GS 1200 30 aniv. esta proxima semana, y claro llevo unos días papeandome en este y otros foros de bmw los pros y contras de este modelo y hay uno que me preocupa seriamente y es el tema de las averías de los cardan que según parece pueden llegar a gripar en marcha y pegarte el ostion padre!!

¿que hay de cierto de esto?

¿puede que sea solo las que llevan elevado kilometraje ó te puede pasar tambien con una con pocos kms?

¿se puede evitar con revisiones periodicas de los retenes y coronas ó engranajes del cardan sustituyendolos con anticipación para que esto no ocurra en ningun momento?

¿en caso de tener que cambiar esas piezas del cardan por voluntad propia por seguridad, es cara la reparación sin haber llegado a romperse nada?

Si hay algo de cierto en esto y no tiene remedio sino que te puede tocar a ti en cualquier momento, pues como que me voy a tener que plantear seriamente el comprarme esta moto :-/

P.D. por el tema de las famosas campañas, todas las marcas las tienen (en Ducati la he pasado en las 2 ultimas motos que he tenido) y eso no me preocupa demasiado aunque si que da por saco el tiempo y molestias que te ocasiona pero vamos eso lo puedo llevar bien pero lo del cardan, eso para nada >:(
 
Yo solo te puedo decir una cosa:

30.000kms y cero problemas con mi GS, perdón una bateria a los dos años. Siempre que me encuentro con otra GS pregunto a su conductor y aún me he de encontrar con alguien que haya tenido excesivos problemas y que no esté contento.

Supongo que es como todo la suerte existe !!

Salut
 
Siempre la misma historia, la peña: "La mía no, la de mi primo tampoco", "No sé de que se queja la gente".
Lógicamente cuando alguien entra en un foro preguntando por una avería y un problema que se sabe endémico de la moto, a menos que fuera a obtener una respuesta de todos y cada uno de los usuarios no tiene sentido responder "La mía no", lógicamente hay un numero de motos que no se han roto.

Si entras en un foro de cáncer de pulmón me gustaría ver qué cara se te quedaría si la gente te dijera "Pues ni yo ni mi primo tenemos cáncer o sea que puedes seguir fumando porque representamos a todos los fumadores".

Ahora, la respuesta a la pregunta: Si, los cardanes son subestandard, no están a la altura de una moto de ese precio, aunque sean tratados con mimo es probable que se rompan simplemente porque quien fuera que estuviera al mando del departamento de control de calidad (no se sabe siquiera si BMW tiene uno)tenía prisa.

También fallan, las bombas de gasolina (fallo este que no se arregla más que subiendo la moto a una grúa -de coches. con el riesgo que eso entraña) y quedándote sin lo que tuvieras planeado hacer con la moto, también fallan las antenas anulares (misma solución que caso anterior) también fallan los latiguillos de freno y BMW los sustituye por otro que TAMBIEN SON DEFECTUOSOS y los tiene que sustituir otra vez, (quédate otra vez sin moto) y luego descubre que el software no es apropiado y te dice que tienes que llevar la moto otra vez, ah y que -para que veas como se enrollan- "No te va a costar nada", porque para BMW tu tiempo cuesta eso NADA, y los días que pases sin TU moto cuestan eso NADA, y si tus vacaciones se van a  tomar por culo porque has comprado una moto de 18.000 pavos que no sirve ni para ir a Pryca, pues hombre tienes que darles las gracias de que te hayan dejado acercarte a su marca.

¿Quieres hacer la prueba? vete a la página de BMW Motorrad y pincha en "Atencion al cliente".
http://www.bmw-motorrad.es/es/es/index.html
Efectivamente, el enlace está hueco, no hay un nombre ni una dirección ni un teléfono, esa es la atención que prestan al cliente.

http://www.consumo-inc.es/Seguridad/Notificaciones_Alertas_CCAA.htm 

O mete BMW en el buscador del Instituto Nacional de Consumo (arriba).

Y ahora con esta información y la del que te ha dicho: "la mía no se ha roto" puedes ir y cómprarte la moto que te de la gana.
 
7D797A2E0 dijo:
Siempre la misma historia, la peña: "La mía no, la de mi primo tampoco", "No sé de que se queja la gente".
Lógicamente cuando alguien entra en un foro preguntando por una avería y un [highlight]problema que se sabe endémico de la moto[/highlight], a menos que fuera a obtener una respuesta de todos y cada uno de los usuarios no tiene sentido responder "La mía no", lógicamente hay un numero de motos que no se han roto.

Pues no tendrá sentido para ti, porque para mi lo tiene y mucho. En los foros se suele poner aquello que te da problemas, por lo que todos aquellos usuarios a los que todo les va bien no entran a decir lo bien que les va la moto, ni se ponen a buscar foros de BMW para ver si a alguien más le pasa.

Que puede ser un problema, pues supongo, no lo sé. Al igual que al compañero ni me ha pasado, ni conozco a nadie a quien le haya pasado. Así que para mi "si que tiene sentido responder así".

Estaría bien hacer una pregunta y sólo pretender oír las respuestas que quisieras.

Y, por otro lado: "que se sabe endémico de esta moto"... No sé, tal vez me he perdido algo...

Por otro lado también, si tienes algún problema en la transmisión, y te ocurre en marcha, pues puede llegar a bloquear la rueda, claro. Aunque yo creo que como mínimo tendrías tiempo a embragar.

Saludos.
 
yo lo que no entiendo es que BMW alardea de seguridad total y blablabla de sus productos y estoy viendo que si se jode el cardan en plena marcha (que es lo que REALMENTE ME PREOCUPA)  por ejemplo en medio de una trayectoria de una curva, puede que te de tiempo , si, a embragar y salvar la situación pero tambien tienes todos los numeros de dejarte tu vida en la carretera en ese percance (los pilotos profesionales de motos de 2 tiempos casi siempre han saildo por orejas por haber gripado sus motores y podían embragar sin embargo muchos iban al suelo y son profesionales!)  por un problema que veo que existe ya de bastante tiempo y BMW parece que aun no lo ha resuelto del todo.
Seguramente acabaré comprandome la moto porque, además de encantarme esteticamente la GS y haber comprobado lo bien que se desenvuelve en cualquier situacion, en la moto de pruebas que me dejaron, desde hace tiempo siempre he visto como la GS iba ser mi futura moto cuando me fuera haciendo mayor (ahora tengo 54, ojo no quiero decir que sean motos de viejos , solo es mi pensamiento en mi caso vale!) ya que toda mi vida ha transcurrido con motos "R" y ahora la Hypermotard que tengo a la venta ó quizas me la quede aparte de tener la GS, aun no lo se
Tambien es cierto que nada es perfecto y cualquier vehiculo a motor puede tener sus problemas, pero cuando atañe a la seguridad de los ocupantes y más en este caso sobre DOS RUEDAS, pues que como que no me deja muy tranquilo vamos.

Lo peor de todo es que soy de los que cuando se me mete una moto en la cabeza, acabo casi siempre  encima de ella sea cual sea sus contras, no lo puedo evitar :P ;D

Digo yo, al menos avisa antes con algun ruido ó vibración ó algo que te pueda prevenir ese gripaje del cardan? :(
 
- R850R durante 30.000 Km y ningún problema en el cardan ni de otro tipo.
- R1200GS durante 30.000 Km y ningún problema en el cardan ni de otro tipo.

No problemo, baby   ;)

Quien quiera una moto que no se averíe nunca, que no se compre moto.

A quien le parezca demasiado cara una BMW, o demasiado mala, que se compre una más barata, o más buena. No será por falta de variedad.

Saludos,
 
Amigo franynipermotar no entiendo que con esos miedos al cardan y a no se cuantas cosas más,¿como es posible que sigas pensando en comprar una moto BMW 1200 GS, a la más minima averia tu sufrimiento va ser enorme y estaras muy arrepentido de haber comprado esa moto super-averias, difruta mirandolas y pensando que enseguida romperan. Ah por cierto yo he tenidos dos 1200 Gs y estoy muy, "pero que muy procupado" por las averias, por eso probablemente me compre una tercera GS.
 
143F3D315E0 dijo:
- R850R durante 30.000 Km y ningún problema en el cardan ni de otro tipo.
- R1200GS durante 30.000 Km y ningún problema en el cardan ni de otro tipo.

No problemo, baby   ;)

Quien quiera una moto que no se averíe nunca, que no se compre moto.

A quien le parezca demasiado cara una BMW, o demasiado mala, que se compre una más barata, o más buena. No será por falta de variedad.

Saludos,

+1

Salut !!
 
131714400 dijo:
Siempre la misma historia, la peña: "La mía no, la de mi primo tampoco", "No sé de que se queja la gente".
Lógicamente cuando alguien entra en un foro preguntando por una avería y un problema que se sabe endémico de la moto, a menos que fuera a obtener una respuesta de todos y cada uno de los usuarios no tiene sentido responder "La mía no", lógicamente hay un numero de motos que no se han roto.

Si entras en un foro de cáncer de pulmón me gustaría ver qué cara se te quedaría si la gente te dijera "Pues ni yo ni mi primo tenemos cáncer o sea que puedes seguir fumando porque representamos a todos los fumadores".

Ahora, la respuesta a la pregunta: Si, los cardanes son subestandard, no están a la altura de una moto de ese precio, aunque sean tratados con mimo es probable que se rompan simplemente porque quien fuera que estuviera al mando del departamento de control de calidad (no se sabe siquiera si BMW tiene uno)tenía prisa.

También fallan, las bombas de gasolina (fallo este que no se arregla más que subiendo la moto a una grúa -de coches. con el riesgo que eso entraña) y quedándote sin lo que tuvieras planeado hacer con la moto, también fallan las antenas anulares (misma solución que caso anterior) también fallan los latiguillos de freno y BMW los sustituye por otro que TAMBIEN SON DEFECTUOSOS y los tiene que sustituir otra vez, (quédate otra vez sin moto) y luego descubre que el software no es apropiado y te dice que tienes que llevar la moto otra vez, ah y que -para que veas como se enrollan- "No te va a costar nada", porque para BMW tu tiempo cuesta eso NADA, y los días que pases sin TU moto cuestan eso NADA, y si tus vacaciones se van a  tomar por culo porque has comprado una moto de 18.000 pavos que no sirve ni para ir a Pryca, pues hombre tienes que darles las gracias de que te hayan dejado acercarte a su marca.

¿Quieres hacer la prueba? vete a la página de BMW Motorrad y pincha en "Atencion al cliente".
http://www.bmw-motorrad.es/es/es/index.html
Efectivamente, el enlace está hueco, no hay un nombre ni una dirección ni un teléfono, esa es la atención que prestan al cliente.

http://www.consumo-inc.es/Seguridad/Notificaciones_Alertas_CCAA.htm 

O mete BMW en el buscador del Instituto Nacional de Consumo (arriba).

Y ahora con esta información y la del que te ha dicho: "la mía no se ha roto" puedes ir y cómprarte la moto que te de la gana.

No voy a entrar al trapo, ya se ha escrito mucho sobre estos temas y nunca se saca nada en claro.

Saludos de uno que está muy contento con su moto !!
 
BMW R1150GS, 170.000km en unos 8 años. Dos bombillas fundidas. El cardan perfecto.

BMW K75 con unos 350.000km. cardan roto por desgaste de estriado. Se repara en un tornero por un precio simbólico.

Vstrom 650 con tres años y 75.000km, ninguna avería.

Suzuki GSX750F con 80.000km cero averías, la vendo y el nuevo dueño la gripa en una semana.

Las motos hoy en día no se rompen pero depende mucho del trato. Mejor dicho, a mi no se me rompen, a otros se les rompen todas ::)

Compra la GS si te gusta, disfrútala y recuerda que todo se puede estropear pero aun así merece la pena pues un motor como este, un ciclo así no lo encuentras en otra marca.

Suerte
 
78656B6E7D6B78786365780A0 dijo:
[quote author=143F3D315E0 link=1284236666/5#5 date=1284274910]- R850R durante 30.000 Km y ningún problema en el cardan ni de otro tipo.
- R1200GS durante 30.000 Km y ningún problema en el cardan ni de otro tipo.

No problemo, baby   ;)

Quien quiera una moto que no se averíe nunca, que no se compre moto.

A quien le parezca demasiado cara una BMW, o demasiado mala, que se compre una más barata, o más buena. No será por falta de variedad.

Saludos,

+1

Salut !![/quote]

r850r 38500 kms, cero problemas
actualmente gs 1200 43000 kms, 4 bombillas fundidas tu mismo ;)
 
Aunque según SWT mi opinión no sirve de nada, aqui te dejo mi experiencia....32.000 kms, cambio de gomas y 1 bombilla de luz de cruce. Vsssssssss desde Alicante. :D
 
010506520 dijo:
Siempre la misma historia, la peña: "La mía no, la de mi primo tampoco", "No sé de que se queja la gente".
Lógicamente cuando alguien entra en un foro preguntando por una avería y un problema que se sabe endémico de la moto, a menos que fuera a obtener una respuesta de todos y cada uno de los usuarios no tiene sentido responder "La mía no", lógicamente hay un numero de motos que no se han roto.

Si entras en un foro de cáncer de pulmón me gustaría ver qué cara se te quedaría si la gente te dijera "Pues ni yo ni mi primo tenemos cáncer o sea que puedes seguir fumando porque representamos a todos los fumadores".

Ahora, la respuesta a la pregunta: Si, los cardanes son subestandard, no están a la altura de una moto de ese precio, aunque sean tratados con mimo es probable que se rompan simplemente porque quien fuera que estuviera al mando del departamento de control de calidad (no se sabe siquiera si BMW tiene uno)tenía prisa.

También fallan, las bombas de gasolina (fallo este que no se arregla más que subiendo la moto a una grúa -de coches. con el riesgo que eso entraña) y quedándote sin lo que tuvieras planeado hacer con la moto, también fallan las antenas anulares (misma solución que caso anterior) también fallan los latiguillos de freno y BMW los sustituye por otro que TAMBIEN SON DEFECTUOSOS y los tiene que sustituir otra vez, (quédate otra vez sin moto) y luego descubre que el software no es apropiado y te dice que tienes que llevar la moto otra vez, ah y que -para que veas como se enrollan- "No te va a costar nada", porque para BMW tu tiempo cuesta eso NADA, y los días que pases sin TU moto cuestan eso NADA, y si tus vacaciones se van a  tomar por culo porque has comprado una moto de 18.000 pavos que no sirve ni para ir a Pryca, pues hombre tienes que darles las gracias de que te hayan dejado acercarte a su marca.

¿Quieres hacer la prueba? vete a la página de BMW Motorrad y pincha en "Atencion al cliente".
http://www.bmw-motorrad.es/es/es/index.html
Efectivamente, el enlace está hueco, no hay un nombre ni una dirección ni un teléfono, esa es la atención que prestan al cliente.

http://www.consumo-inc.es/Seguridad/Notificaciones_Alertas_CCAA.htm 

O mete BMW en el buscador del Instituto Nacional de Consumo (arriba).

Y ahora con esta información y la del que te ha dicho: "la mía no se ha roto" puedes ir y cómprarte la moto que te de la gana.

Gracias por tu aportación, con el volumen de información que has aportado de datos fiables y contrastados nos ha quedado a todos claro que la opinión de los compañeros que cuentan sus experiencias personales es sesgada y no representativa por lo que no hay que tenerla en cuenta, mientras que la tuya es clara y objetiva, sin despecho a la marca o el modelo. :o :o

Un gran aporte ;)
 
Uno dice: la mía va fatal, se ha roto esto o aquello. Ok, es su experiencia, le apetece contarla y nos parece lógico. Si te sientes estafado, dan ganas de contarlo y que se sepa. Vale.

Y si otro dice, pues la mía va fenomenal, esa experiencia ya no es representativa??

No tiene ni pies ni cabeza.

Es más, es conocido que un cliente descontento tiende a comunicar su descontento 6 o mas veces que un contento su satisfacción.

Flaco favor le haremos al valor de postventa de nuestras motos si no expresamos también lo bueno, que lo tienen y mucho.
 
a los 60.000 km más o menos, a mi GS se reventó el cojinete del cardán y el retén. Imaginate como quedo toda la parte trasera de la moto llena de aceite, llanta, freno,maletas...
Yo lo que note esa como si hubiera pinchado o un ligero movimiento en la rueda, pero pude llegar hasta casa ''8km'', en ningun momento de clavó la rueda o el cardán.

saludos

ah, la reparación me costo sobre los 280 euros y la moto es de diciembre del 2005
 
Independientemente del modelo que elijas, en los foros de cada una sólo encontrarás lo negativo.

Yo en la mía he tenido:
- discos muy ligeramente alabeados, que no dudaron en cambiarme en garantía.
- batería original muerta después de 2 años y un invierno muy lluvioso.

Por lo demás, perfecta.
 
Cardan cascado a los 87000 kilómetros en mi adventure, eso no quita que la moto me encante, el arreglo en servicio oficial unos 1600 Euros, arreglado por un  mecánico de confianza que antes trabajaba para BMW 800 euros, solo el brazo sin contar rodamientos retenes y más cosas cuesta como repuesto unos 470 euros :o, aquí tienes una pequeña información, ¡ah!, en mi entorno conocido un cardan cascado a los 38000, otro con 46000 y otro con 90000 y gripó en marcha, no te sirve tirar de embrague, se bloque la rueda y se destroza todo, gracias a todos los Santos le pilló en recta y se hizo con la moto, ya te he dejado información. ;)
 
Buenas a todos,

Vamos a ver, que determinadas series de la GS han tenido y tienen problemas con el cardan es un hecho, que además está reconocido por la propia BMW en esta circular enviado a los talleres.
http://www.gstrail.es/foro/circular-de-bmw-cantidad-aceite-grupo-cardan-26066/

Yo lo estoy sufriendo en mis propias carnes y te aseguro que hay algo "anormal" en el caso de mi GS.

A los 12.000 km aprox comenzó a emitir un ruido inconfundible (es como una especie de "chasquido" permanente, perceptible cuando vas despacio). Lo llevé en garantia a reparar y me cambiaron el grupo cónico completo (al parecer habia una holgura importante en una brida).
Me olvidé del tema, pero cual es mi sorpresa cuando ahora, tan solo 25.000 km despues, comienzo de nuevo a escuchar exactamente el mismo "chasquido".

Esta semana la llevo al taller, y estoy seguro de que me van a dar una desagradable noticia, puesto que además ya no está en garantia. Te puedo asegurar que no soy ningún cafre, y ni siquiera piso el campito, por lo que está claro que hay algún problema "de fondo". Lógicamente, si tienes una moto, sea la marca que sea, estas expuesto a que se rompa, y puedes asumirlo como algo normal. Pero de lo que estamos hablando aqui es de un problema que ocurre de forma repetida y en el que la propia marca asume que "hay algo que no marcha bien".

Con esto no quiero decir nada más que lo que reconoce el propio comunicado de la BMW, que no es otra cosa que en determinadas series se produce un desgaste prematuro en determinadas piezas del grupo cardan, que me figuro habrán solucionado en las posteriores.
Por lo demás soy un feliz propietario de esta maravillosa moto, que me ha proporcionado hasta el momento muchas satisfacciones (espero que tambien en el futuro), y que sin duda recomendaria a cualquier amigo (claro está vigilando este problema de cerca)

Un saludo!! 
 
797C6B380 dijo:
Cardan cascado a los 87000 kilómetros en mi adventure, eso no quita que la moto me encante, el arreglo en servicio oficial unos 1600 Euros, arreglado por un  mecánico de confianza que antes trabajaba para BMW 800 euros, solo el brazo sin contar rodamientos retenes y más cosas cuesta como repuesto unos 470 euros :o, aquí tienes una pequeña información, ¡ah!, en mi entorno conocido un cardan cascado a los 38000, otro con 46000 y otro con 90000 y gripó en marcha, no te sirve tirar de embrague, se bloque la rueda y se destroza todo, gracias a todos los Santos le pilló en recta y se hizo con la moto, ya te he dejado información. ;)
Joder pues eso tambien es mala suerte,por que en mi entorno, conozco un monton de peña con gs y adventures desde el 2004 al 2010  y algun problemilla hemos tenido, pero nadie ha roto el cardan, a un par de ellos se les fue el reten interno y a otro el de fuera... pero bueno es una averia minima para lo que seria un cardan roto....... y como dicen por ahí, yo tambien he visto fotos de cardan rotos e incluso partidos..... pero que pueda pasar a que sea normal.... hay un abismo.... tu compratela si tienes elgusto, y ya veras que pedazo de maquinon es.... vas a flipar

Por cierto, supongo que si has puesto el que gripo el cardan lo llevaria b ien de mantenimiento.... por que tambien se puede gripar por desidia y no estar informado de su mantenimiento... ya que cuando sacaron las primeras gs 1200 se suponia que eran sin mantenimiento.... luego al dar problemas se puso el mantenimiento a los 20.000 KM CON 220 cc, y al final dijeron que cada 20.000 Km, pero solo 180cc para evitar sobrepresiones y que jodiera el reten interno.......... que todo hay que explicarlo.....
 
pues si que tengo información, si, y bastante variada pero deduzco que si se le sigue su mantenimiento a rajatabla e incluso para prevencion anticiparlo digamos que revision del sistema de cardan cada 10/12000 kms puede que todo trancurra con normalidad aunque lo que realmente me precocupa mucho es un gripaje con bloqueo de rueda y sus posibles consecuencias y no tanto el que tenga que revisar cada cierto/poco tiempo el sistema del cardan, así que viendo que la mayoría , tanto en este foro como en otro gs1.200, transmite muy buenas sensaciones sobre la moto esta semana voy a señalizarla no sin antes acabar de negociar el precio final entre dos conce vistos aquí por Valencia
 
Personalmente, en cada revisión de los 10K, le cambiaré la valvulina al grupo cónico. Mu facil con el brazo moderno, que tiene tapón de vaciado por debajo, no es necesario el coñazo de desmontar el tirante y bascular el diferencial.

Cada más km pues habrá que engrasar los ejes de las crucetas del cárdan, para que duren más.
 
Hola, yo siempre comparo el cardan de las bmw con las transmisiones de los todo terreno, que al fin y al cabo, es lo mismo, pero mas pequeño:

Alguno si que rompe, como le pasa a algun todo terreno.

Pero que nadie se crea que eso pasa solo en las 1200, yo sin ir mas lejos, en una K1 del 1992, rompi un grupo entero con 60.000 km, y en la R1100S del 2002 le cambié las cruzetas del cardan, con 40.000 km aprox, y todas tuvieron el mantenimiento correcto.

En mi GS1200 no me rompio nada, aunque alguna campaña si lleva en 35.000 km , pero no quita que sea una pieza que pueda romper, como tambien rompe alguna cadenilla de moto, todo puede pasar.

Yo desde luego, no dejaría de comprarme una GS por eso, la verdad.

Saludosssss
 
6B787F78666B14010C09146B390 dijo:
[quote author=797C6B380 link=1284236666/16#16 date=1284370037]Cardan cascado a los 87000 kilómetros en mi adventure, eso no quita que la moto me encante, el arreglo en servicio oficial unos 1600 Euros, arreglado por un  mecánico de confianza que antes trabajaba para BMW 800 euros, solo el brazo sin contar rodamientos retenes y más cosas cuesta como repuesto unos 470 euros :o, aquí tienes una pequeña información, ¡ah!, en mi entorno conocido un cardan cascado a los 38000, otro con 46000 y otro con 90000 y gripó en marcha, no te sirve tirar de embrague, se bloque la rueda y se destroza todo, gracias a todos los Santos le pilló en recta y se hizo con la moto, ya te he dejado información. ;)
Joder pues eso tambien es mala suerte,por que en mi entorno, conozco un monton de peña con gs y adventures desde el 2004 al 2010  y algun problemilla hemos tenido, pero nadie ha roto el cardan, a un par de ellos se les fue el reten interno y a otro el de fuera... pero bueno es una averia minima para lo que seria un cardan roto....... y como dicen por ahí, yo tambien he visto fotos de cardan rotos e incluso partidos..... pero que pueda pasar a que sea normal.... hay un abismo.... tu compratela si tienes elgusto, y ya veras que pedazo de maquinon es.... vas a flipar

Por cierto, supongo que si has puesto el que gripo el cardan lo llevaria b ien de mantenimiento....  por que tambien se puede  gripar por desidia y no estar informado de su mantenimiento... ya que cuando sacaron las primeras gs 1200 se suponia que eran sin mantenimiento.... luego al dar problemas se puso el mantenimiento a los 20.000 KM CON 220 cc, y al final dijeron que cada 20.000 Km, pero solo 180cc para evitar sobrepresiones y que jodiera el reten interno.......... que todo hay que explicarlo.....[/quote]

NO pienses que escribo por aguar la fiesta, te aseguro que en todos los casos el mantenimiento ha sido meticuloso y en servicios oficiales , estando al tanto de las cantidades de aceite del cardan, mala suerte por supuesto, a mí me encanta mi Adventure, pero al Cesar lo que es del Cesar, existe un problema, eso no quiere decir que la moto sea una gozada en todos los sentidos, pero fallar algunas más de lo deseado fallan. Como digo no es por tirar por tierra, es lo que ocurre en realidad.
 
5B696E6F68737B74797F6E756873621A0 dijo:
Personalmente, en cada revisión de los 10K, le cambiaré la valvulina al grupo cónico. Mu facil con el brazo moderno, que tiene tapón de vaciado por debajo, no es necesario el coñazo de desmontar el tirante y bascular el diferencial.

Cada más km pues habrá que engrasar los ejes de las crucetas del cárdan, para que duren más.
Les costó darse cuenta de que necesitaba tapón de vaciado... Para mi el problema del cardan es como casi todos los problemas de nuestras BMW... falta de calidad de algunos componentes que encima son baratos... y problemas con los controles de calidad... si te toca la china... pues te toca... no sería un motivo por el que no me comprase esa moto..
 
"... falta de calidad de algunos componentes que encima son baratos..."

Estoy de acuerdo, el sensor de la pata de cabra, antena anular y otras chorreces las tienen todas las marcas y no dan problemas (bueno, dan otros). Deberían ser mas meticulosos con los componenetes eléctricos no esenciales que te pueden dejar tirado.

Y ya hablando del grupo cónico, para tener un mejor control del mismo no sería mala idea ver el nivel de aceite que tiene a través de algún tipo de visor. Y ya que tiene tapón de vaciado, debería tener uno para el llenado, para así no tener que quitar la rueda para mantenerlo.

De la calidad del mismo no se qué decir, al ser monobrazo el diferencial sufre más que otros, pero con unos cuidados mínimos no debería dar problemas.
 
674C4E422D0 dijo:
- R850R durante 30.000 Km y ningún problema en el cardan ni de otro tipo.
- R1200GS durante 30.000 Km y ningún problema en el cardan ni de otro tipo.

No problemo, baby   ;)

Quien quiera una moto que no se averíe nunca, que no se compre moto.

A quien le parezca demasiado cara una BMW, o demasiado mala, que se compre una más barata, o más buena. No será por falta de variedad.

Saludos,

+1
 
Si te vale de algo, a un aamigo que tiene una Ducati 1098, le puso cadena nueva en la casa y a los 100km se le partió y costo el arreglo 6.000€ :o :o :o :o

Joer cuantos problemas la motos nuevas, la R80GS mia, no se le rompe na, y no sera por falta de km, je o quizas que sabe que el que suscribe esta jodio de perras y como se me rompa la meto en el cuarto trastero hasta que Zapatero arregle el pais ;D ;D ;D
que bueno eso de no tener sensores, sofware, centralitas .....
slds desde canarias.
Y como dice el amigo ql que quiera una moto que no se rompa nunca que se compre una Yamaha XT de las de carburación
 
Es la quinta BMW que tengo K75, R850R, R1150GS, R1200GSA y R80GS.

A día de hoy tengo las dos últimas y problemas con el cardán 0.

Ten en cuenta que el nivel de problemas de las GS va en proporción al de unidades vendidas y te garantizo que hay muchas en todos sitios y lo que aparece en los foros es precisamente de los propietarios que hemos tenido algún problema, cuantos hay que al no tener problemas ni se enterarn que exisen estos sitios.

Adelante con la compra si te gusta la moto y disfrutala, si con el tiempo no te convence podrás sacartela de encima a un buen precio, otra de las ventajas de estos modelos es su valor de reventa. Si no mirate las clásicas hay motos con 20 años que tienen más valor que muchas motos de nuevas de de 100 cv., eso sí las nuestras por suerte llevan cardán.

Saludos,
 
414546120 dijo:
y que -para que veas como se enrollan- "No te va a costar nada", porque para BMW tu tiempo cuesta eso NADA, y los días que pases sin TU moto cuestan eso NADA, y si tus vacaciones se van a  tomar por culo porque has comprado una moto de 18.000 pavos que no sirve ni para ir a Pryca, pues hombre tienes que darles las gracias de que te hayan dejado acercarte a su marca.

En esto tienes toda la razón, yo estoy hasta los huevos de que me llamen para campañas que me hacen perder pasta y sobre todo tiempo.

Que controlen la calidad de los componentes antes de poner las motos a la venta y no molesten a los clientes.


:-/
 
191D1E4A0 dijo:
Siempre la misma historia, la peña: "La mía no, la de mi primo tampoco", "No sé de que se queja la gente".
Lógicamente cuando alguien entra en un foro preguntando por una avería y un problema que se sabe endémico de la moto, a menos que fuera a obtener una respuesta de todos y cada uno de los usuarios no tiene sentido responder "La mía no", lógicamente hay un numero de motos que no se han roto.

Si entras en un foro de cáncer de pulmón me gustaría ver qué cara se te quedaría si la gente te dijera "Pues ni yo ni mi primo tenemos cáncer o sea que puedes seguir fumando porque representamos a todos los fumadores".

Ahora, la respuesta a la pregunta: Si, los cardanes son subestandard, no están a la altura de una moto de ese precio, aunque sean tratados con mimo es probable que se rompan simplemente porque quien fuera que estuviera al mando del departamento de control de calidad (no se sabe siquiera si BMW tiene uno)tenía prisa.

También fallan, las bombas de gasolina (fallo este que no se arregla más que subiendo la moto a una grúa -de coches. con el riesgo que eso entraña) y quedándote sin lo que tuvieras planeado hacer con la moto, también fallan las antenas anulares (misma solución que caso anterior) también fallan los latiguillos de freno y BMW los sustituye por otro que TAMBIEN SON DEFECTUOSOS y los tiene que sustituir otra vez, (quédate otra vez sin moto) y luego descubre que el software no es apropiado y te dice que tienes que llevar la moto otra vez, ah y que -para que veas como se enrollan- "No te va a costar nada", porque para BMW tu tiempo cuesta eso NADA, y los días que pases sin TU moto cuestan eso NADA, y si tus vacaciones se van a  tomar por culo porque has comprado una moto de 18.000 pavos que no sirve ni para ir a Pryca, pues hombre tienes que darles las gracias de que te hayan dejado acercarte a su marca.

¿Quieres hacer la prueba? vete a la página de BMW Motorrad y pincha en "Atencion al cliente".
http://www.bmw-motorrad.es/es/es/index.html
Efectivamente, el enlace está hueco, no hay un nombre ni una dirección ni un teléfono, esa es la atención que prestan al cliente.

http://www.consumo-inc.es/Seguridad/Notificaciones_Alertas_CCAA.htm 

O mete BMW en el buscador del Instituto Nacional de Consumo (arriba).

Y ahora con esta información y la del que te ha dicho: "la mía no se ha roto" puedes ir y cómprarte la moto que te de la gana.

Andamos quemaíllos, eh?!! Ánimo, hombre, la verdad es que todo el mundo sabe lo que se cuece en bastantes concesionarios. Y la impotencia que se siente. :( :( :( :(
 
Gracias por tu aportación, con el volumen de información que has aportado de datos fiables y contrastados nos ha quedado a todos claro que la opinión de los compañeros que cuentan sus experiencias  personales es sesgada y no representativa por lo que no hay que tenerla en cuenta, mientras que la tuya es clara y objetiva, sin despecho a la marca o el modelo. 
Un gran aporte

Ostrás tío, ¿La información del Instituto Nacional de consumo no la consideras "contrastada"?¿Te escaneo las seis cartas que tengo para que no vayas a pensar que me las estoy inventando?.

Lo dices como intentando ofenderme o menospreciarme, el despecho es un sentimiento legítimo. Dime; ¿trabajas para la marca?¿Donde están tu solidaridad y tu honestidad?¿Cuantas veces tienes que llevar la moto al taller para que empieces a sospechar que tu moto falla más de la cuenta?¿quince campañas te parecen suficientes o hacen falta veinte?. Por favor háblanos de algo con lo que no estés contento.
 
Ultimamente parece que más bien jugamos una quiniela, tengo muchos amigos que han comprado bmw y están muy contentos, no es mi caso, yo termine muy enfadado, pero me siguen enamorando las jodidas :-/, eso si, si algún día compro otra bmw sera una 1150 GS, mi experiencia:
F 650 GS, dos años y cero problemas, aparte de alguna discusión con los del taller >:(.
R 1200 GS, cuatro años, dos baterias, dos extriados, embrague, grupo trasero y luces que se encendian en el cuadro cuándo le apetecian, broncas en el conce, reclamaciones en consumo, el conce intentando constantemente escurrir el bulto y muy mala leche :-X.
Harto de tanto problema la vendi, tengo un primo que le pasó lo mismo, en su caso discos delanteros, ordenador, bomba de gasolina y bloqueo del freno trasero, él también decidio abandonar esta marca.
Aún así te digo que me encanta la moto, pero yo la compre para disfrutarla, no para estar sufriendo su mala calidad y la falta de vergüenza de la marca.
 
Mira macho una cosita, si tienes tantas dudas sobre el cardan de la Gs, no te la compres. ¿De verdad tu crees que BMW puede hacer un cardan que falle con tanta facilidad?. Yo solo creo que si llevas la Gs como una japonesa, apretandole la oreja como a una de 4 cilindros y cosas como esas, es posible que a los 40000 Km te de problemas. Si la llevas en condiciones normales, te durará más de 80000 Km. Por lo que he leido, lo primero que te pasa, es que pierdes el aceite del cardan, de manera que ves el aceite manchandolo todo. Me preocupa más un fallo electrico en plena marcha, y que se te apague el motor, que lo del cardan y en todo caso siempre puedes apretar el embrague a tiempo.
Dicen que los teléfonos Nokia, fallan mucho... será porque venden más de 40 millones al año.
 
785441475C4D7954475051350 dijo:
Mira macho una cosita, si tienes tantas dudas sobre el cardan de la Gs, no te la compres. ¿De verdad tu crees que BMW puede hacer un cardan que falle con tanta facilidad?. Yo solo creo que si llevas la Gs como una japonesa, apretandole la oreja como a una de 4 cilindros y cosas como esas, es posible que a los 40000 Km te de problemas. Si la llevas en condiciones normales, te durará más de 80000 Km. Por lo que he leido, lo primero que te pasa, es que pierdes el aceite del cardan, de manera que ves el aceite manchandolo todo. Me preocupa más un fallo electrico en plena marcha, y que se te apague el motor, que lo del cardan y en todo caso siempre puedes apretar el embrague a tiempo.
[highlight]Dicen que los teléfonos Nokia, fallan mucho... será porque venden más de 40 millones al año[/highlight].


Hola!!

Por ahí van los tiros.

Saludos, vsssssssssssssssss.
 
686C6F3B0 dijo:
Gracias por tu aportación, con el volumen de información que has aportado de datos fiables y contrastados nos ha quedado a todos claro que la opinión de los compañeros que cuentan sus experiencias  personales es sesgada y no representativa por lo que no hay que tenerla en cuenta, mientras que la tuya es clara y objetiva, sin despecho a la marca o el modelo. 
Un gran aporte

Ostrás tío, ¿La información del Instituto Nacional de consumo no la consideras "contrastada"?¿Te escaneo las seis cartas que tengo para que no vayas a pensar que me las estoy inventando?.

Lo dices como intentando ofenderme o menospreciarme, el despecho es un sentimiento legítimo. Dime; ¿trabajas para la marca?¿Donde están tu solidaridad y tu honestidad?¿Cuantas veces tienes que llevar la moto al taller para que empieces a sospechar que tu moto falla más de la cuenta?¿quince campañas te parecen suficientes o hacen falta veinte?. Por favor háblanos de algo con lo que no estés contento.

Un sentimiento no puede ser legítimo en cuanto a tal, sino que la legitimidad procede de la causa o circunstancia subyacente al mismo.
Intentaba mostrarte que tu argumentación, contra las opiniones subjetivas de los usuarios basadas en sus experiencias, no era superior desde el punto de vista lógico, pero veo que, o no lo has entendido o no he sabido explicarme.

Mi intención no era ofenderte o menospreciarte, sino defender a aquellos que desde su humilde conocimiento intentan ayudar a los compañeros a través del foro. Si te he ofendido me disculpo.

En cuanto a las cosas que "no me ponen contento" podría escribirte durante horas, de la guerra, las injusticias, los intolerantes y demás, pero no de mi moto, que por suerte para mi, es de las pocas cosas que a día de hoy sí me ponen contento. ;)

V´sssssssss

P.D. Siento desviarme del tema del post, por mi parte no volverá a ocurrir :D :D
 
163A2F293223173A293E3F5B0 dijo:
Mira macho una cosita, si tienes tantas dudas sobre el cardan de la Gs, no te la compres. ¿De verdad tu crees que BMW puede hacer un cardan que falle con tanta facilidad?. Yo solo creo que si llevas la Gs como una japonesa, apretandole la oreja como a una de 4 cilindros y cosas como esas, es posible que a los 40000 Km te de problemas. Si la llevas en condiciones normales, te durará más de 80000 Km. Por lo que he leido, lo primero que te pasa, es que pierdes el aceite del cardan, de manera que ves el aceite manchandolo todo. Me preocupa más un fallo electrico en plena marcha, y que se te apague el motor, [highlight]que lo del cardan y en todo caso siempre puedes apretar el embrague a tiempo.[/highlight]
Dicen que los teléfonos Nokia, fallan mucho... será porque venden más de 40 millones al año.

Y dale con el apretar el embrague, puede que con eso (y solo si eres muy rapido...) no se te cale el motor, pero el bloqueo seguirá ahí.

Resumiendo: De arriba a abajo esta el motor-cambio-embrage-cardan-rueda. ;)

Saludos ;)
 
0229352E24187172771F470 dijo:
[quote author=163A2F293223173A293E3F5B0 link=1284236666/33#33 date=1284490455] .... Me preocupa más un fallo electrico en plena marcha, y que se te apague el motor, [highlight]que lo del cardan y en todo caso siempre puedes apretar el embrague a tiempo.[/highlight]
...

Y dale con el apretar el embrague, puede que con eso (y solo si eres muy rapido...) no se te cale el motor, pero el bloqueo seguirá ahí.

Resumiendo: De arriba a abajo esta el motor-cambio-embrage-cardan-rueda. ;)

Saludos ;)
[/quote]

Correcto: el cardan es solidario a la rueda, con lo que si casca cardan, tirando de embrague sólo conseguiras desligar cardan de motor y que este no se se vea afectado, pero la rueda bloqueará o quedará "loca"... según como sea la rotura del cardan (bloqueo o rotura "libre", respectivamente).

Por contra creo que tienes cambiado el orden de embregue y cambio, y que el correcto sería:
motor-embrague-cambio-cardan-rueda

Pero esto último no afecta a lo del tirar de embrague  ;)
 
646063370 dijo:
Siempre la misma historia, la peña: "La mía no, la de mi primo tampoco", "No sé de que se queja la gente".
Lógicamente cuando alguien entra en un foro preguntando por una avería y un problema que se sabe endémico de la moto, a menos que fuera a obtener una respuesta de todos y cada uno de los usuarios no tiene sentido responder "La mía no", lógicamente hay un numero de motos que no se han roto.

Si entras en un foro de cáncer de pulmón me gustaría ver qué cara se te quedaría si la gente te dijera "Pues ni yo ni mi primo tenemos cáncer o sea que puedes seguir fumando porque representamos a todos los fumadores".

Ahora, la respuesta a la pregunta: Si, los cardanes son subestandard, no están a la altura de una moto de ese precio, aunque sean tratados con mimo es probable que se rompan simplemente porque quien fuera que estuviera al mando del departamento de control de calidad (no se sabe siquiera si BMW tiene uno)tenía prisa.

También fallan, las bombas de gasolina (fallo este que no se arregla más que subiendo la moto a una grúa -de coches. con el riesgo que eso entraña) y quedándote sin lo que tuvieras planeado hacer con la moto, también fallan las antenas anulares (misma solución que caso anterior) también fallan los latiguillos de freno y BMW los sustituye por otro que TAMBIEN SON DEFECTUOSOS y los tiene que sustituir otra vez, (quédate otra vez sin moto) y luego descubre que el software no es apropiado y te dice que tienes que llevar la moto otra vez, ah y que -para que veas como se enrollan- "No te va a costar nada", porque para BMW tu tiempo cuesta eso NADA, y los días que pases sin TU moto cuestan eso NADA, y si tus vacaciones se van a  tomar por culo porque has comprado una moto de 18.000 pavos que no sirve ni para ir a Pryca, pues hombre tienes que darles las gracias de que te hayan dejado acercarte a su marca.

¿Quieres hacer la prueba? vete a la página de BMW Motorrad y pincha en "Atencion al cliente".
http://www.bmw-motorrad.es/es/es/index.html
Efectivamente, el enlace está hueco, no hay un nombre ni una dirección ni un teléfono, esa es la atención que prestan al cliente.

http://www.consumo-inc.es/Seguridad/Notificaciones_Alertas_CCAA.htm 

O mete BMW en el buscador del Instituto Nacional de Consumo (arriba).

Y ahora con esta información y la del que te ha dicho: "la mía no se ha roto" puedes ir y cómprarte la moto que te de la gana.

Este estudio que has hecho es ¿sobre que número de personas frente al total de ventas en unidades de este modelo? ¿la encuesta fue personalmente o un estudio sobre opiniones vertidas en foros a los cuales no todos los usuarios acceden? ¿quizás sea tu única opinión por algún problema que has tenido con el modelo?

Creo que tu opinión es tan válida y fiable como la del resto de usuarios, pero siempre TU PUNTO DE VISTA, sin llegar a menospreciar al resto, si solo se pudiese escribir con información contrastada con un alto porcentaje de usuarios y no desde la vivencia propia, igual el número de intervenciones se reduciría a la pregunta de la persona que abre el post. ;) ;) ;)
 
aqui en argentina le han atribuido problemas de todas indoles.....pero el que se compra una gs ....no se baja mas...como su servidor......
tremenda moto por dios !! ....
saludos a la madre patria
max
 
Yo me paso de una K1200S con 100.000km en tres añitos a una R1200GS Adventure aniversario.
En mis kilometros...
48000km Cambio del cardan (se empezó a soltar hilos y lo cambiaron en garantia)
35000km revision del ABS y cambio de sensores (no le funcionaba)
78000km la caja de cambio jodida (2ª y 3ª se soltaba y entraba de nuevo)... teniendo en cuenta que todo carretera y que de macarra tengo poco... me dieron por el culete (pagaban el 20% por que tenia muchos kilometros pero montaban otra caja por que las de las 1200 les daban problemas... toma ya) No la monte
83000km el motor se para de golpe y no arranca, la distribución estaba con holgura y engancho un piñón, cambio de motor con uno de desguace y por tanto con caja de cambios (13000km el motor) el problema de la distribución es que BMW no tiene contemplado (o tenia) el cambio o mantenimiento de la misma, ahora a los 70.000km la revisan.
Revisiones oficiales (TODAS) y ahora 100.000km, no la cambio sino que añado otra
¿gilipollas? es posible por como me ha tratado en algun momento y por que cuando uno llega siempre es la primera vez que lo han visto (si espera 1 hora te das cuenta de que todos los que entran les pasa lo algo y sorpresa... nunca había pasado.
Nos toman el pelo, pero no solo BMW sino TODOS, algunos responden mas, otros menos y cuando dejan de responder nos jode.
A mi BMW me parece que tiene maquinas cojonudas y todo se jode, (mira los motores de las VFR nuevas o de las S100RR...).
Si le das vueltas y eres de lo que te emparanollas antes de pillarte la moto... PILLATE OTRA y no te informes-desinformes tanto, por que no te compraras nada
Aqui hay clientes satisfechos que comparten una pasión, clientes jodidos (con mas o menos razón) que hacen mas ruido y luego están los guapos, los que ni tienen una BMW pero dan por la retaguardia envenenando el foro.
A tu criterio y disfruta lo que te compres.
 
725D405547340 dijo:
[quote author=646063370 link=1284236666/2#2 date=1284246431]Siempre la misma historia, la peña: "La mía no, la de mi primo tampoco", "No sé de que se queja la gente".
Lógicamente cuando alguien entra en un foro preguntando por una avería y un problema que se sabe endémico de la moto, a menos que fuera a obtener una respuesta de todos y cada uno de los usuarios no tiene sentido responder "La mía no", lógicamente hay un numero de motos que no se han roto.

Si entras en un foro de cáncer de pulmón me gustaría ver qué cara se te quedaría si la gente te dijera "Pues ni yo ni mi primo tenemos cáncer o sea que puedes seguir fumando porque representamos a todos los fumadores".

Ahora, la respuesta a la pregunta: Si, los cardanes son subestandard, no están a la altura de una moto de ese precio, aunque sean tratados con mimo es probable que se rompan simplemente porque quien fuera que estuviera al mando del departamento de control de calidad (no se sabe siquiera si BMW tiene uno)tenía prisa.

También fallan, las bombas de gasolina (fallo este que no se arregla más que subiendo la moto a una grúa -de coches. con el riesgo que eso entraña) y quedándote sin lo que tuvieras planeado hacer con la moto, también fallan las antenas anulares (misma solución que caso anterior) también fallan los latiguillos de freno y BMW los sustituye por otro que TAMBIEN SON DEFECTUOSOS y los tiene que sustituir otra vez, (quédate otra vez sin moto) y luego descubre que el software no es apropiado y te dice que tienes que llevar la moto otra vez, ah y que -para que veas como se enrollan- "No te va a costar nada", porque para BMW tu tiempo cuesta eso NADA, y los días que pases sin TU moto cuestan eso NADA, y si tus vacaciones se van a  tomar por culo porque has comprado una moto de 18.000 pavos que no sirve ni para ir a Pryca, pues hombre tienes que darles las gracias de que te hayan dejado acercarte a su marca.

¿Quieres hacer la prueba? vete a la página de BMW Motorrad y pincha en "Atencion al cliente".
http://www.bmw-motorrad.es/es/es/index.html
Efectivamente, el enlace está hueco, no hay un nombre ni una dirección ni un teléfono, esa es la atención que prestan al cliente.

http://www.consumo-inc.es/Seguridad/Notificaciones_Alertas_CCAA.htm 

O mete BMW en el buscador del Instituto Nacional de Consumo (arriba).

Y ahora con esta información y la del que te ha dicho: "la mía no se ha roto" puedes ir y cómprarte la moto que te de la gana.

Este estudio que has hecho es ¿sobre que número de personas frente al total de ventas en unidades de este modelo? ¿la encuesta fue personalmente o un estudio sobre opiniones vertidas en foros a los cuales no todos los usuarios acceden? ¿quizás sea tu única opinión por algún problema que has tenido con el modelo?

Creo que tu opinión es tan válida y fiable como la del resto de usuarios, pero siempre TU PUNTO DE VISTA, sin llegar a menospreciar al resto, si solo se pudiese escribir con información contrastada con un alto porcentaje de usuarios y no desde la vivencia propia, igual el número de intervenciones se reduciría a la pregunta de la persona que abre el post.  ;) ;) ;)[/quote]
Hola compañero...hacia que te veia por aqui...a ver si quedamos algun dia con esa super moto...que como dicen por aquí...solo dan problemas...todas los dan, qu en o te toque la mala.

SALUdos!
 
Yo tuve una gs del 2007 con 70.000 solo le tuve que cambiar un reten trasero , lo demás fueron 70.000 km de satisfacciones ahora me compré la aventure ;)
 
50.000 con mi adventure y por ahora sin problemas, "toco madera" si te metes en cualquier foro especifico de alguna moto sea la marca que sea te darás cuenta que solo veras fallos y averías, también ten en cuenta que en algunos casos depende de haber le dado un mal trato a la moto y en otras de el mecánico que te la revisa, yo en cuanto pueda me pillo la 30 aniversario
 
Yo a un amigo, si es de los que se molestan con las pijadas... no le recomendaría nunca una BMW... tienes posibilidades de pijadas... y no tan pijadas... pero es cada vez más raro que puedas sacarla de la tienda y llevarla al taller solo por las revisiones... no digo que imposible... digo raro... aunque solo sean campañas.... mi actual BMW por ahora va bien... en un mes y medio y unos 10000 Km no ha dado por culo, la anterior BMW en ese tiempo ya tenía un cigueñal nuevo un embrague y alguna cosilla más... :D

A veces recuerdo con cariño alguna Yamaha que tuve... y que en decenas de miles de Km no tuvo absolutamente ningun problema... ninguno... y sus revisiones de 60 pavos... ::)
O un par de Suzukis que más de lo mismo... piedras... y...

Pero bueno... yo soy mallorcito como todos nosotros... y decido... y tengo una BMW que yo al menos tengo claro que es menos fiable que otras... y lo digo claramente... pero que a cambio me da otras cosas.... hacía años que una moto no me daba eso... el querer salir en moto siempre... el salir con ella sin motivo... el disfrutar de cosas que tenía olividadas... el redescubrir carreteras.... etc etc... pero si lo que se busca es tener pocos problemas... mi consejo, y que nadie se ofenda... búscalo fuera de BMW... como poco te será más facil encontrarla...
 
Hola amigos e visto todos lo que habeis puesto del tema del cardan y tengo una duda o pregunta .¿Es cierto que desde el modelo 2010 ya venian reforzados?.Por favor espero vuestra respuesta cuanto antes por que me quisiera comprar una de ese año en concreto .Gracias
 
yo sólo puedo decir que r850r, 50.000 kms y sin pegas y gs 08, 90.000 kms y sin pegas....... ojalá me salga igual mi nueva adventure lc
 
Contestando al titulo del post...¿.Que pasa con el cardan de la GS?

Que es cojonudo y te olvidas de engrasar y tensar cadena de por vida.

Hay q crear una nueva categoria de gente (sin animo de ofender a nadie) q serian Hipocondriacos de la moto.

No comprarte una cosa por pensar q algun dia se te puede romper...para mi no tiene mucho sentido.

Los foros son muy buenos para compartir informacion, pero tambien son muy toxicos, yo no voy a escribir q he tenido 5 GS y ningun problema de cardan, ¿Para que? es lo normal....escribira el q si q lo ha tenido.

Michael...yo tampoco recomiendo nunca BMW pero por q creo q son caras y por menos dinero puedes arreglarte en otras marcas perfectamente, no por q piense q son peores.

Suerte con tu decision....
 
Última edición:
Mi opinion....el cardan es acojonante,ya me he olvidado de kit de trasmisión,de grasas de cadena,de tensar cadena,fin al historieto...
Opino como el forero rj,los foros son realmente buenos para compartir y también son mogollon de toxicos,...
Yo por el contrario aconsejaría una buena bmw a mi mejor amigo y sin dudarlo...
 
Hola amigos e visto todos lo que habeis puesto del tema del cardan y tengo una duda o pregunta .¿Es cierto que desde el modelo 2010 ya venian reforzados?.Por favor espero vuestra respuesta cuanto antes por que me quisiera comprar una de ese año en concreto .Gracias

La ventaja de los 2010 es que incorporan un aliviadero de presion que evita que se vaya el reten externo del grupo... no estan reforzados y estamos hablando de un reten que cuesta 20 euros que si eres minimamente mañoso lo cambias tu mismo en caso contrario estariamos hablando de una reparacion de 80 euros en Concesionario oficial... Otra ventaja es que tienen el tornillo de vaciado de aceite por abajo y es menos complicado cambiarlo... esta ultima ventaja ya la incorpora desde el 2008... mi consejo es que si la diferencia de precio es mucha de una 2008 a una 2010 estas mejoras no compensan el desembolso extra.
 
Atrás
Arriba