¿Que tal han salido los motores Loncin?

gatazomad

Acelerando
Registrado
13 Jun 2011
Mensajes
325
Puntos
43
Después de varios años, ya se puede hablar de calidades, en 2008 todo eran especulaciones y todo el mundo ponía el grito en el cielo por que una fábrica chiná fuera a fabricar algunos motores a BMW.
Creo que ya es hora de dar opiniones sobre este fabricante, yo no puedo opinar, ya que solo puedo hablar de mi k75, con motor Renault germanizado, pero ahora, que acabo de encargar una F850GS me asaltan las dudas y pocas opiniones encuentro.

¿Que pensáis?
 
Los 850 y 900 son motores relativamente nuevos y dudo que se pueda tener una opinión contrastada. El tiempo dirá, pero yo estoy seguro que no van a salir malos.
Los chinos fabrican mal si les pides fabricar mal, y fabrican mejor que nadie si pagas por ello.
Dudo que bmw haya pedido hacer motores baratos.
Un saludo

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
BMW, no se la va a jugar con su reputación.
Como ha comentado el compañero, también fabrican calidad.
 
Yo discrepo un poco con respecto a lo de que no pueden permitirse perder la fama, en coches han bajado muchísimo la calidad de sus motores y no pasa nada... Una gran parte del mundo bmw se mueve por el sentimentalismo y la calidad pasa a un segundo lugar...

Lo pregunto por qué hace unos años que empezaron a montar los motores de 850, debería haber más de una moto con varios cientos de miles de kilómetros. Por más que busco no hay mucha información ni quejas, a si que supongo que eso es buena señal
 
Yo discrepo un poco con respecto a lo de que no pueden permitirse perder la fama, en coches han bajado muchísimo la calidad de sus motores y no pasa nada... Una gran parte del mundo bmw se mueve por el sentimentalismo y la calidad pasa a un segundo lugar...

No te equivoques, todas las marcas han bajado su calidad. Primero en coches es muy diferente a una moto, son motores muchísimo más complicados, turbo, sistemas anticontaminacion...
Y no es porque no puedan mantener la calidad, es que si sacaran los motores igual de fiables que podrían ser los antiguos, practicamente nadie podría permitirse el comprar un coche. Por suerte las motos de momento aparte de los catalizadores, siguen sin tener turbo, dpf...
Un saludo

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
No te equivoques, todas las marcas han bajado su calidad. Primero en coches es muy diferente a una moto, son motores muchísimo más complicados, turbo, sistemas anticontaminacion...
Y no es porque no puedan mantener la calidad, es que si sacaran los motores igual de fiables que podrían ser los antiguos, practicamente nadie podría permitirse el comprar un coche. Por suerte las motos de momento aparte de los catalizadores, siguen sin tener turbo, dpf...
Un saludo

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
Lo digo por que tienen fallos de calidad evidentes, y no en sistemas complejos modernos, he desmontado por ejemplo más de un motor de la distribución variable con los casquillos del eje vaporizador, jamas he visto un motor eléctrico dañado de esta manera, y menos en un motor tan pequeño, las bombas de dirección eléctricas embozadas por el polvo de las escobillas, por que a nadie se le ha ocurrido poner una salida del grafito o un motor de imanes permanentes, o las famosas mariposas de admisión en los motores diesel que se soltaban y eran absorbidas por el motor, o los famosos tensores que fallaban y que en ningún momento se hicieron cargo de los destrozos. Tienen fallos de calidad tremendos y además se lavan las manos, aun así no descarto la marca, por que tiene muchas otras cosas buenas, pero esta claro que ya no son lo que eran ni de lejos... Por eso mi desconfianza...
 
No me acuerdo muy bien, puede ser, de todas formas tampoco es que lo fuera, fue la base para el motor de las primeras k, que por cierto salieron muy bien


Tienes razón en que BMW puso un motor francés en su primer chasis K, pero me parece que era de Peugeot 106 o citroen LNA una cosa rara de estas.
 
Cualquier fabricante del sector ( motos o coches) compra sus piezas a Bosch, o Continental, Sony o cientos de proveedores europeos o americanos y los componentes son made in China.

No hablamos de comprar en Aliexpress a una taller a los pies del Tibet o en un bajo de Chonqing .

Cumplen con los estándares de calidad, en este caso de BMW, igual que cualquier otro proveedor EU o USA.

Que hay fallos?? El mejor escriba tiene un borrón .... pero si BMW o quien sea , lo monta , dad por seguro que ha pasado unos controles de calidad y cumple un standard.
 
A estas alturas, esos motores ya deben tener miles de km en muchas motos y la verdad es que no se han escuchado averías importantes de ellos, así que deben salir buenos.
 
Tienes razón en que BMW puso un motor francés en su primer chasis K, pero me parece que era de Peugeot 106 o citroen LNA una cosa rara de estas.

Un Peugeot 104 pero creo que utilizaron solo la bancada lo demás fue diseñado nuevo.

En cuanto al tema de fabricación hoy en día está todo muy globalizado .
Para mí una BMW es la que pone en el bastidor .

B-ayerische
M-otoren
W-erke .
AG. (Made in Germay) fabricadas con el el acero del martillo de Thor ???
 
Así es, es una anécdota graciosa, pero al final las k llevan un motor más que alemán.

Es como decir que mi moto Dnepr k650 lleva motor BMW, no, no lo lleva, aunque la base sea la del motor de la BMW R71 no lo es, es un diseño nuevo con base sobre este
 
El motor de la F850GS en mi caso ha fallado en 2 oportunidades. La motocicleta tiene 17.000 km (11.000 millas) . Escuchen el sonido del motor con la falla:
No es la única falla que ha presentado la motocicleta: en 3 ocasiones el Asistente de cambios Pro, 2 ocasiones el radiador y finalmente 2 ocasiones el motor.
 
El motor de la F850GS en mi caso ha fallado en 2 oportunidades. La motocicleta tiene 17.000 km (11.000 millas) . Escuchen el sonido del motor con la falla:
No es la única falla que ha presentado la motocicleta: en 3 ocasiones el Asistente de cambios Pro, 2 ocasiones el radiador y finalmente 2 ocasiones el motor.

Suena feo, espero sea algo menor, pero al que le toca pues problema y cabreo(n)
 
To tuve la f800gs y la metí kilómetros a saco y jamás me dio problemas, ninguno. Antes tuve la 650 monocilindrica, a esa le metí más kilómetros, la forcé,más el motor porque le faltaba chicha, y también fue dura como ella sola. Por mis manos han pasado muchas motos, salvo 5 de carretera, todas han sido de campo. De las 5 de carretera, si contamos vespa como carretera, todas las de este segmento han sido carnes de perro. Duras como ellas solas. También tengo que decir que bien mantenidas, las he exigido que veces de más, pero buenas todas.

Sobre los loncin , ya se ha dicho como trabajan los amarillos, te hacen y cobran según les pidas. Tienen tecnología para poder cumplir con la calidad exigida
 
To tuve la f800gs y la metí kilómetros a saco y jamás me dio problemas, ninguno. Antes tuve la 650 monocilindrica, a esa le metí más kilómetros, la forcé,más el motor porque le faltaba chicha, y también fue dura como ella sola. Por mis manos han pasado muchas motos, salvo 5 de carretera, todas han sido de campo. De las 5 de carretera, si contamos vespa como carretera, todas las de este segmento han sido carnes de perro. Duras como ellas solas. También tengo que decir que bien mantenidas, las he exigido que veces de más, pero buenas todas.

Sobre los loncin , ya se ha dicho como trabajan los amarillos, te hacen y cobran según les pidas. Tienen tecnología para poder cumplir con la calidad exigida
A ti te compré yo la tapa de la bomba de agua de una Beta.

Un saludo
 
De momento y después de bastantes unidades ya en el mercado repartidas por todo el mundo, hasta la fecha ya existen unidades con mas de 70000 km, y sin problemas de fiabilidad, abra que esperar que sigan sumando, pero no se oyen fallos gordos que afecten por lo menos a la saga 750 , 850, alguna bomba de agua, y alguna junta en primeras unidades, y no en todas.
 
Tengo una F750 GS modelo 2022, ya lleva dos garantias , bomba de freno trasero y Bomba de Agua, hasta ahora el motor sin problemas
 
Atrás
Arriba