¿Qué traje llevar a Álpes?

Jesusmadrid

Curveando
Registrado
16 Abr 2012
Mensajes
1.942
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Hola
Voy a Álpes desde Madrid la ultima semana de Junio/ primera de julio.

Tengo dos trajes: un Revit Sand (blanco)un Bering de invierno (negro) con Gore tex. El traje de agua lo llevo seguro.

Mi duda es si con el Sand, con eso de que lleva cremalleras, no pasaré demasiado frío.

Por contra, el Bering seguramente me cueza hasta llegar allí. pero para tiempo frío, incluso sin el forro, va mejor.

Esta claro que no hay material que valga para todo, por eso agradezco las ideas de todos aquellos que hayáis estado por allí.
Saludos
 
En esas fechas no vas a tener problema de frio, llevate el más ventilado y el chubasquero, yo fui el año pasado y ni pizca de frio por esas fechas...

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
 
Yo vivo en Suiza a 400m de altitud y en verano los fines de semana hacemos rutas de unos 600km por los Alpes pasando de esos 400m a 1500m o más en algunas situaciones.

Para que te hagas una idea, en una salida que hice el año pasado el Navigator V me puso 33º de temperatura máxima y 7º de temperatura mínima en la misma ruta.

Yo te recomiendo un buen traje goretex con muchas ventilaciones (yo tengo un klim) y así vas jugando con la temperatura sin cambiar de traje. También tengo una chaqueta Rev'it outback y aunque no voy mal con ella tengo que andar jugando con el forro y ventilaciones, y esto me fastidia un poco especialmente si llueve puesto que tengo que añadir también el de lluvia.

Pero vamos, que frío no vas a pasar. Yo el Bering no me lo llevaría.

Saludos.
 
Que rapidez, así da gusto, desde luego. Gracias por la información. Parece entonces que es mejor el Sand y a poner y quitar capas si se tercia.
 
Con el sand vas bien, un colega mío lo lleva y varias veces hemos ido en esa época, pones y quitas capas, yo llevo el defender que es similar y perfecto
 
Yo llevé una spidi muy ventilada y no puse el forro en ningún momento... Sólo el chubasquero un día q llovió...

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
 
te puedes llevar el revit con menos capas y aparte un polar o sofshel, que si tienes frio te lo pones debajo de la chaqueta...te vale para luego pasear de romano...asi lo hice yo y no llevas tanta ropa ni capas.
salu2
 
El Revit con un traje dos piezas de agua , pones y quitas según la temperatura , es un coñazo pero la humedad y la amplitud térmica por la altura mandan .Envidio a los que van con Aiflow por esos parajes con la misma temperatura (eso es suerte) , a mi siempre me ha llovido , nevado , granizado , cocido en mi salsa .

Capas y capas a discreción .

Saludos

Y otra cosa si lo puedes pagar , unas botas de gotelé xcr pero no de cuero, sino de esas con malla y refuerzos de goma ( Alpinestars , Tcx) , transpiran para que no te sude el pié en verano, pero te impiden el paso del agua en caso de lluvia pertinaz .
 
Última edición:
En este tipo de viajes es donde los trajes tricapa se lucen, capa externa de cordura con varias cremalleras para ventilar bien cuando nos pongamos a 35ºC, membrana impermeable/corta vientos para cuando refresca un poco (18ºC) y el forro térmico para cuando estamos a más de 2000m de altitud y temperaturas inferiores a 10ºC.

Las temperaturas son referencias, luego cada persona es un mundo.

El año pasado hice Alpes-Dolomitas a mitad de julio en plena ola de calor, fue con un revit defender y un chaleco refrigerado (de esos que se mojan en agua), según las altitudes me quitaba el chaleco, me ponía la membrana de goretex, creo que no llegué a usar en ningún momento el forro térmico. Otro año que fui a lo Alpes, fui con una chaqueta de verano tricapa, no hizo tanto calor (no superamos los 30ºC en ninguna zona), y en algún puerto a 4ºC iba con el forro térmico y en el límite de pasar algo de frío (lo que tienen las chaquetas de verano y una moto naked)

Sin duda, iría con el Sand y el traje de agua, claro.
 
Y otra cosa si lo puedes pagar , unas botas de gotelé xcr pero no de cuero, sino de esas con malla y refuerzos de goma ( Alpinestars , Tcx) , transpiran para que no te sude el pié en verano, pero te impiden el paso del agua en caso de lluvia pertinaz .

Doy fe con lo que dices de las botas. Tengo las TCX Airflow con el gore tex ese. Hace un par de años me cayó la mundial en Turquía y las botas aguantaron perfectamente.

Por lo que comentais todos, la opción del Sand parece la más sensata. Muchas gracias
 
Yo no he estado pero en esas fechas voy con un amigo por los Alpes pasando por la BMW DAYS GARMISCH y nos vamos con el traje más ventilado y el chubasquero.

Para el frió alguna camiseta térmica por si acaso.

Yo también cogería el Sand y el traje de agua.
 
creo que hay unanimidad y no voy yo a ser menos, yo fui a los alpes con un traje bicapa impermeable y sude lo que no esta escrito para quizas un par de momentos en los que estuvo justificado su uso. El resto de veces he viajado con cuero muy perforado y sin problemas, ante la lluvia y frio impermeable y a correr...
 
Yo tengo el mismo dilema con un viaje a la selva negra y el paso stelvio a mitad de julio.

Traje ventilado y perforadisimo Clover (paso frio con el en la moto por debajo de 18ºC)

Traje Spidi con forro desmontable y muchos km. encima (ya no es totalmente impermeable)

Traje nuevo Rukka Armaxis con Gore Tex y todo lo demás, tambien con forros termicos desmontables.

El de verano lo descarto y de los otros dos, no se si traspirará mejor el rukka sin forros que el spidi que si bien no es tan grueso no utilizaba los materiales que hay ahora...

Mi ultimo viaje al paso stelvio era en las mismas fechas (la estrella alpina) y estaba nevado...
 
Última edición:
Yo estuve este agosto pasado, con una chaqueta muy ventilada de verano, y con una chaqueta softshell para complementarla en caso de frio.

Si con el traje de verano tienes frio, te pones traje de lluvia encima o una chaqueta debajo ( tipo plumas del decathlon, por ejemplo, son baratas y calientan mucho) y lo solucionas.

Total vas a parar bastantes veces a hacer fotos o admirar las vistas, aprovecha para quitar o poner capas .

Si vas con traje de invierno y tienes calor, a ver cómo lo solucionas .....

Y esto me recuerda a cuando emprecé a ir en moto hace 30 años, sólo tenía un traje de cuero, y me servía para todo. El frío que pasé en Pinguinos con el mono de cuero al pasar por Navacerrada, ufff......
 
Yo estuve hace dos años en Julio con el airflow y cuando refrescaba por la mañana o al anochecer un softshell y perfecto.
 
Hola. Yo lo he hecho 2 veces y siempre traje de verano y como siempre llevo el traje de agua, cuando tienes algo de frío te lo pones encima y ya ta!:rolleyes2:
 
Yo para esos viajes llevo el traje Difi Sierra Nevada, con la parte impermeable pero sin el forro. Para eso llevo un polar y listo. Ademas tambien llevo el traje de lluvia no vaya a ser que me pille un aguacero. Yo personalmente asi voy perfecto, para algun paso por un puerto entre 2-8 ºC lo aguanto bien porque no es todo el rato. Luego por las llanuras quito la capa impermeable y abro las ventilaciones que funcionan muy muy bien y voy como un marques, jeje
 
Hola
Voy a Álpes desde Madrid la ultima semana de Junio/ primera de julio.

Tengo dos trajes: un Revit Sand (blanco)un Bering de invierno (negro) con Gore tex. El traje de agua lo llevo seguro.

Mi duda es si con el Sand, con eso de que lleva cremalleras, no pasaré demasiado frío.

Por contra, el Bering seguramente me cueza hasta llegar allí. pero para tiempo frío, incluso sin el forro, va mejor.

Esta claro que no hay material que valga para todo, por eso agradezco las ideas de todos aquellos que hayáis estado por allí.
Saludos

jajajajaja, yo consejos no te voy a dar, pero si te diré que yo salgo el 28 de junio para allá, y me llevaré el único que tengo,jajajajaja, rukka armaxion sin forro, y dios dirá.....allí nos vemos
 
jajajajaja, yo consejos no te voy a dar, pero si te diré que yo salgo el 28 de junio para allá, y me llevaré el único que tengo,jajajajaja, rukka armaxion sin forro, y dios dirá.....allí nos vemos

Yo salgo el 25 en una ADV. Que tengas buena ruta!
 
Yo salgo el 25 en una ADV. Que tengas buena ruta!

igualmente, tio, nosotros salimos el 28 a aix in provence, 29 briancon, 30 y 1 airolo, haremos tranquilamente la prueba del 9 de andermatt, 2 y 3, haremos el 8 del stelvio( cosecha propia), el 4 otra vez brianco. te lo digo x si necesitas algo, tal vez te podemos ayudar.....o tomar alguna cerveza. jajjajajajaj. buen viaje
 
igualmente, tio, nosotros salimos el 28 a aix in provence, 29 briancon, 30 y 1 airolo, haremos tranquilamente la prueba del 9 de andermatt, 2 y 3, haremos el 8 del stelvio( cosecha propia), el 4 otra vez brianco. te lo digo x si necesitas algo, tal vez te podemos ayudar.....o tomar alguna cerveza. jajjajajajaj. buen viaje

pues voy a hacer un recorrido similar pero yo sin el 8 y más adelantado en fechas, lástima. Después del Stelio, tiro hacia Dolomitas.
Esto es el plan, luego Dios dirá... estaremos al loro a los privados por si andamos cerca!!
Buen viaje también a fasXX
 
Última edición:
Yo fuí este año pasado y si puedo repetiré en el 2017.
El que te sea menos empalagoso andando con él. Frío no vas a pasar, yo me tiré toda la ruta (2 quincena de agosto) con un Spidi de 7 años de invierno, siempre con el forro, cuando llovía el chubasquero.
El forro solo lo quite en la ida en la etapa de aproximación y en la vuelta, entrado en Francia. Llevaba unos guantes de verano de rejilla que los llevé durante todo el tiempo, cuando hacía frio enchufaba los calefactados.
Si no te vas a bajar de la moto tu mismo, pero a lo poco que te bajes y visites algo, ten en cuenta que te vas a tener que mover y como alguno de los dos (no los conozco), sea muy bestia y rigido, te vas cocer y te va a ser incomodo moverte.
 
Lo que dices de la comodidad es imprescindible si vas a visitar sitios, pero no es mi caso, porque no voy a hacer Turismo. Solo moto y algún trekking y ferrata en Dolomitas.
 
Pues estaba en las mismas que tu y ha caido una chaquete revit defender, para mi el goretex es indispensable pues soy de sudar mucho, pero para gente que no lo sea tanto el sand quizas es mejor opcion, sobre todo por precio.

Es una chaqueta que tiene suficiente ventilación para los dias calurosos pero que con el goretex te permite, aunque cale la cordura, ir en un dia de lluvia lo suficientemente bien. Como no tiene termico lo complementare con un par de camisetas tecnicas y termicas y una chaquetilla softshell normal y corriente (nada de chaqueta especial de las marcas típicas moteras)

Yo ire en Julio, el viaje lo tengo planificado para 12 dias, pero iré viendo sobre la marcha, puedo alargarlo (tengo dias de vacaciones por detras) o acortarlo, segun el estado fisico y el tiempo. Tengo claro, que si sale un dia de chuzos de punta no me voy a poner a hacer puertos, o cancelo la etapa del dia y si es posible voy por autovia/nacionales a otro punto, o me quedo en el hotel descansando. No por no mojarme, pero bajo una tormenta ni disfrutare de la moto ni de los paisajes, y precisamente a alpes voy a eso. A parte del riesgo añadido a una caida y que te joda no solo las vacaciones, sino el bolsillo
 
Pues estaba en las mismas que tu y ha caido una chaquete revit defender, para mi el goretex es indispensable pues soy de sudar mucho, pero para gente que no lo sea tanto el sand quizas es mejor opcion, sobre todo por precio.

Es una chaqueta que tiene suficiente ventilación para los dias calurosos pero que con el goretex te permite, aunque cale la cordura, ir en un dia de lluvia lo suficientemente bien. Como no tiene termico lo complementare con un par de camisetas tecnicas y termicas y una chaquetilla softshell normal y corriente (nada de chaqueta especial de las marcas típicas moteras)

Yo ire en Julio, el viaje lo tengo planificado para 12 dias, pero iré viendo sobre la marcha, puedo alargarlo (tengo dias de vacaciones por detras) o acortarlo, segun el estado fisico y el tiempo. Tengo claro, que si sale un dia de chuzos de punta no me voy a poner a hacer puertos, o cancelo la etapa del dia y si es posible voy por autovia/nacionales a otro punto, o me quedo en el hotel descansando. No por no mojarme, pero bajo una tormenta ni disfrutare de la moto ni de los paisajes, y precisamente a alpes voy a eso. A parte del riesgo añadido a una caida y que te joda no solo las vacaciones, sino el bolsillo

Pues salvo que alguna virgen te acompañe, lluvia vas a pillar casi seguro y en todas las modalidades.
 
^^ Eso lo tengo mas que claro, de ahi el goretex ;)

A lo que me refiero, es que se puede pillar lluvia, un chaparron gordo etc, pero que en un viaje tan largo, que se basa, o por lo menos para mi parecer, de disfrutar de las carreteras, los paisajes y la moto, si un dia sale con una tormenta del quince, o con lluvia muy fuerte, pues prefiero alterar la ruta y hacer cosas alternativas sin la moto. De ahi a que en mi viaje haya dejado 4-5 días tras la fecha estimada de finalización, por si por meteo o lo que sea quiero o debo alargarlo. Lo mismo que si un dia llegas demasiado cansado, o se te hace demasiado tarde.

Con la cantidad de informacion que tenemos hoy en dia al alcance de nuestra mano, poder preveer una tormenta de las buenas, replanificar una ruta, buscar un nuevo hotel en destino etc es cosa de 10 minutos.
 
Pues creo que también lo tengo decidido...El Rukka sin los forros interiores, (como Jambo)

Yo eso de me paro me pongo capas...me paro y el traje de agua, me paro me quito capas...no va conmigo.
Dos pares de guantes...pero ropa una sola.

Buen viaje a todos.
 
Pues creo que también lo tengo decidido...El Rukka sin los forros interiores, (como Jambo)

Yo eso de me paro me pongo capas...me paro y el traje de agua, me paro me quito capas...no va conmigo.
Dos pares de guantes...pero ropa una sola.

Buen viaje a todos.

jajajaja exacto, somos moteros o mariquitas, jajajajaja,
 
Que no os pille ninguna ola de calor... :p

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
joer tu tbn, y de paso que nos pille una ola de lluvias, jajajaja
 
Nosotros salimos el 17 de Junio desde Jaen , 10 días hay planteados. Veo que todos incluis traje de lluvia, no basta con las capas del Revit Sand?. No quiero llevar demasiados trastos...
 
Nosotros salimos el 17 de Junio desde Jaen , 10 días hay planteados. Veo que todos incluis traje de lluvia, no basta con las capas del Revit Sand?. No quiero llevar demasiados trastos...

En mi opinión la membrana de los tricapae es inútil y podian ahorrarnos el dinero que pagamos por ella.

Las condiciones muchas veces cambian y no es cómodo estar poniéndose y quitándose el traje para colocar las membranas con suscorrespondientes cremalleras, broches, etc. según se ponga a llover, pare, vuelva otra vez...
Hablo tiempo con altas-medias temperaturas y chubascos mas o menos intermitentes. Bastante normal en montaña en verano.

Es màs practico tener algo que te pones y te quitas encima del traje según esté el tiempo.

Por eso para mi la ropa de agua es imprescindible.
 
Última edición:
En mi opinión la membrana de los tricapae es inútil y podian ahorrarnos el dinero que pagamos por ella.

Las condiciones muchas veces cambian y no es cómodo estar poniéndose y quitándose el traje para colocar las membranas con suscorrespondientes cremalleras, broches, etc. según se ponga a llover, pare, vuelva otra vez...
Hablo tiempo con altas-medias temperaturas y chubascos mas o menos intermitentes. Bastante normal en montaña en verano.

Es màs practico tener algo que te pones y te quitas encima del traje según esté el tiempo.

Por eso para mi la ropa de agua es imprescindible.

para mi la capa de agua interior viene bien cuando ya sabes que el dia va a ser lluvioso o si no somos unos optimistas irredentos. Como tu dices ponerlo sobre la marcha es una soberana p****a, ya jode horrores poner el traje de agua cuando no hay cobijo (o eso me suele pasar a mi, que no lo pongo hasta que llueve de verdad y por supuesto no hay donde refugiarse...) Tengo que probar este verano a ver si soy capaz de ponerlo con antelacion y sobrevivir o tengo que llevar traje exterior de agua siempre...
 
Bueno, para aquellos que habíais participado y tenéis pendiente el viaje, os comento, porque estoy en ruta.

Estos días está haciendo mucho calor en todos los sitios. Aquí en los valles, enlazando puertos llega s ser muy caluroso. Y cuando haces los puertos, o bien voy a pelo pasando un poco de rasca a veces a primera hora ,o con el forro polar y sin problemas.
Eso sí, a la bajada toca quitárselo porque si haces el vago como yo uno de los días,casi me deshidrato por no quitármelo.
No me he llegado a poner el corta vientos ningún día.

En el paso Gavia y bajada, con una tormenta de granizo de tres pares, el traje de agua es suficiente (iba sin forro)

El traje que llevo es un revit Sand que tampoco es verano total pero ventila bien.

En definitiva, con este tiempo y traje de invierno te puedes cocer en tu propio jugo.

Buena ruta a todos
 
Bueno, para aquellos que habíais participado y tenéis pendiente el viaje, os comento, porque estoy en ruta.

Estos días está haciendo mucho calor en todos los sitios. Aquí en los valles, enlazando puertos llega s ser muy caluroso. Y cuando haces los puertos, o bien voy a pelo pasando un poco de rasca a veces a primera hora ,o con el forro polar y sin problemas.
Eso sí, a la bajada toca quitárselo porque si haces el vago como yo uno de los días,casi me deshidrato por no quitármelo.
No me he llegado a poner el corta vientos ningún día.

En el paso Gavia y bajada, con una tormenta de granizo de tres pares, el traje de agua es suficiente (iba sin forro)

El traje que llevo es un revit Sand que tampoco es verano total pero ventila bien.

En definitiva, con este tiempo y traje de invierno te puedes cocer en tu propio jugo.

Buena ruta a todos
 
Airflow, Klimakomfort y una prenda técnica entre la camiseta y la chaqueta Airflow... con esto cubres un gran rango de temperaturas... y ya puestos... unos guantes de verano y otros de goretex... y botas goretex de medio tiempo y calcetines de diferentes grosores... y dos huevos duros, mejor tres.
 
yo ya he estado varias veces y este año otra vez más.... equipamiento de verano con chubasquero, sobra

Saludos
 
Por cierto, en caso de lluvia/granizo te puedes ahorrar los guantes de invierno si te pones unos de fregar encima. En caso de que lleves puños calefactables.
Comprobado.
 
jajajajaja, yo consejos no te voy a dar, pero si te diré que yo salgo el 28 de junio para allá, y me llevaré el único que tengo,jajajajaja, rukka armaxion sin forro, y dios dirá.....allí nos vemos
bueno, pues ya he vuelto,,,,jajajajaja y como te dije me llevé el armaxión sin forro y la verdad es que genial.
si bien es cierto que la temperatura max fue de 35 grados hasta en autovía hasta aix en provence y a la vuelta igual.......decir que el calor lo aguanté perfectamente, dentro de lo que cabe, claro....con todas las ventilaciones abiertas. y por los alpes....temperatura máx de 20 grados, minima de 4 en liseran lloviendo hasta el petit san benarnardo, pero agua, agua....y el traje aguanto de lujo, sin los forros. sin dudad, todo un acierto este traje, simplemente, genial. saludos desde hellín
 
Yo saldre este jueves con pantalon y chaqueta Armaxis tambien sin forros, pero me da que pasare calor.

A ver si hay suerte
 
Pues yo salgo el día 29 de julio DM y he decido que como voy solo en la moto, me voy a llevar puesto el traje venting de Bmw y encima del asiento del copa pongo el petate estanco con el Armas sin forros de Rukka, así no fallo.
De todas formas a ver si tengo suerte y no llueve mucho que también es importante.
 
Ayer estuvimos a 37,5 ºC por Sion y Brig (Suiza). Yo con la chaqueta Rev'it de verano casi me muero, si hubiera ido con mi ex Rukka Armas muero en el acto.
 
Total...q no aclaramos nada...o llevamos al menos dos chaquetas...con el coñazo de tener que cargar con ellas cada vez que pares.
 
Atrás
Arriba