Quitar carbonilla de culata y pistones.

manyela

Allá vamos
Registrado
23 Ago 2004
Mensajes
650
Puntos
18
Ubicación
Catalunya
Bueno, a ver si me podeis ayudar. Estoy cambiando las juntas de las varillas empujadoras de la r 45. Y evidentemente, he caído en el "ya que".
Puedo quitar la carbonilla de pistones y culata sin desmontar válvulas ni quitar el pistón?. Quería hacerlo poniendo el pistón en la marca OT, punto muerto superior, dentro del cilindro y aplicarle un cepillo de cerdas en el taladro. Y para la culata, como la tengo a la vista, hacer lo mismo sin quitar las válvulas. Voy bien o me merezco un tirón de orejas?.

También me da repelús sacar el pistón del todo y voy a probar de cambiar las juntas de la base del cilindro quitando el bulón y manteniendo el pistón dentro del cilindro. Voy bien encaminado?.

Gracias adelantadas. Los tutoriales ayudan mucho, pero cuando meto de verdad las manos, pues surgen las dudas.
Saludos.
 
Gracias por la respuesta, pero voy a limitar el "ya que " porque la moto solo tiene 27000 km. De todas maneras, puedo utilizar el taladro o un dremel con cepillo de latón para quitar la carbonilla de la culata sin quitar válvulas y la carbonilla de los pistones sin sacarlos del cilindro?. No haré una chapuza?.
Saludos y gracias de nuevo.
 
yo limpie con cepillo de laton y taladro las mias y sin problema. Solamente ten cuidado de no dejar viruta y polvillo dentro, sobre todo en el reborde de las valvulas para evitar problemillas
 
y con 27000 km ¿vas a limpiar carbonilla? :o :o Otra solución es echar un poco de aceite de motor de 2tiempos a la gasolina y que se vaya limpiando sola
 
ASSI dijo:
y con 27000 km ¿vas a limpiar carbonilla?  :o :o Otra solución es echar un poco de aceite de motor de 2tiempos a la gasolina y que se vaya limpiando sola

Bueno, éste es un ejemplo más del " ya que". Tenía que cambiar las gomas de las varillas empujadoras porque me pierden un poco de aceite y hace feo.
Como veo tambien una gota de aceite a la altura de la junta de la culata y dado que la moto tiene 30 años, pues ya está, aparte de tirar del cilindro completo, también abro la culata y " ya que " estamos, con todo a la vista, pues aprovecho para quitar la poca carbonilla que hay, limpiar bien todas las superficies y cambiar todas las juntas y tóricas.

En cuanto a ponerle un poco de aceite 2T en la gasolina, qué % sería adecuado?. Me parece que las 2T llevan un 2%, le pongo un 1%?.
Gracias de nuevo.
 
Unos 10-20 cc en un depósito cuando te acuerdes te ayudarán a prevenir los depósitos de carbonilla.
 
No entiendo el efecto de añadir aceite a la gasolina para limpiar la carbonilla, lo veo inutil y contraproducente.

Teoricamente cuando quemamos gasolina con aceite en una cámara de combustión, siempre deja más residuos, que se convierten en carbonilla, que si quemamos gasolina sola.
 
Páginas 165-166 Arias-Paz (nota 10):
"10.Un pequeño truco para la limpieza de la cámara de combustión, sin necesidad de desmontar la culata es el siguiente:se arranca el motor del vehículo y se espera hasta que alcanze temperatura normal de funcionamiento. A continuación ,se quita el filtro de aire del carburador y se vierte por la boca de este,agua (o mejor agua oxigenada) poco a poco y, a fin de que el motor no se cale, se van dando pequeños acelerones. Después de haber consumido litro o litro y medio de agua,ya está la cámara impecable. Se deja unos minutos mas en funcionamiento el motor y la operación habrá terminado" "...a la temperatura alcanzada en la explosión , parte del oxígeno del agua se separa del hidrógeno para combinarse con el carbón depositado,y en forma de dioxido de carbono ,sale del cilindro, junto con los gases de escape..."
[highlight]Lo he sacado de otro foro y no lo he contrastado con el Arias-Paz, pues no lo tengo, pero recuerd que en nuestro foro también se comentó, y más sencillo imposible.
A ver que dicen los que saben... [/highlight]
 
Una pregunta,en la junta de la culata no se pone pasta obturadora, verdad?.

Gracias por adelantado. Saludos.
 
Que yo sepa no, yo no lo hice y cuando las cambié estaba con un mecánico, eso si, letras para dentro y pringarlas con un poquito de aceite con el dedo.

Yo si tengo el arias -paz a ver si corroboro eso ya de una. :)
 
zampabollos dijo:
No entiendo el efecto de añadir aceite a la gasolina para limpiar la carbonilla, lo veo inutil y contraproducente.

Teoricamente cuando quemamos gasolina con aceite en una cámara de combustión, siempre deja más residuos, que se convierten en carbonilla, que si quemamos gasolina sola.

Lo que tengo entendido es que este aceite no se quema y ayuda a disolver los depósitos que salen expulsados por el escape en forma de partículas incandescentes muy pequeñas
 
"10.Un pequeño truco para la limpieza de la cámara de combustión, sin necesidad de desmontar la culata es el siguiente:se arranca el motor del vehículo y se espera hasta que alcanze temperatura normal de funcionamiento. A continuación ,se quita el filtro de aire del carburador y se vierte por la boca de este,agua (o mejor agua oxigenada) poco a poco y, a fin de que el motor no se cale, se van dando pequeños acelerones. Después de haber consumido litro o litro y medio de agua,ya está la cámara impecable. Se deja unos minutos mas en funcionamiento el motor y la operación habrá terminado" "...a la temperatura alcanzada en la explosión , parte del oxígeno del agua se separa del hidrógeno para combinarse con el carbón depositado,y en forma de dioxido de carbono ,sale del cilindro, junto con los gases de escape..."

Otra solución es echar un poco de aceite de motor de 2tiempos a la gasolina y que se vaya limpiando sola

:o :o :o :o :o :o

Lo leo y no lo creo :o :o :o
 
Lo de Arias-Paz va a ser ke si :) y lo de un pokito de 3/6 en 1 al deposito de gasofa tambien ;)algunos

lo usan y de carbonilla bien poca :o :o y con mas de 150000km en el motor ;)
 
262A253E007C7E384B0 dijo:
Lo de Arias-Paz va a ser ke si :) y lo de un pokito de 3/6 en 1 al deposito de gasofa tambien ;)algunos

lo usan y de carbonilla bien poca :o :o y con mas de 150000km en el motor  ;)

A mi me interesa ésto... la mía tiene 107000 y voy a esperar un poquito más para "abrirla"  :o

Lo del 3 en 1 será coña no? :-?
 
Yo creo que lo del ARIAS PAZ lo teneis mal entendido, no es agua oxigenada = H2O2,

Lo que hay que poner es:

AGUA BENDECIDA
de la pica Bautismal de la Catedral mas cercana, porque el sistema de sacar asi la carbonilla es mas bien un milagro, por esta misma regla de tres nunca hubieramos tenido que quemar los escapes de las bultacos, derbis etc.etc.



;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
33282A203325242F2A2E410 dijo:
Páginas 165-166 Arias-Paz (nota 10):
"10.Un pequeño truco para la limpieza de la cámara de combustión, sin necesidad de desmontar la culata es el siguiente:se arranca el motor del vehículo y se espera hasta que alcanze temperatura normal de funcionamiento. A continuación ,se quita el filtro de aire del carburador y se vierte por la boca de este,agua (o mejor agua oxigenada) poco a poco y, a fin de que el motor no se cale, se van dando pequeños acelerones. Después de haber consumido litro o litro y medio de agua,ya está la cámara impecable. Se deja unos minutos mas en funcionamiento el motor y la operación habrá terminado" "...a la temperatura alcanzada en la explosión , parte del oxígeno del agua se separa del hidrógeno para combinarse con el carbón depositado,y en forma de dioxido de carbono ,sale del cilindro, junto con los gases de escape..."
[highlight]Lo he sacado de otro foro y no lo he contrastado con el Arias-Paz, pues no lo tengo, pero recuerd que en nuestro foro también se comentó, y más sencillo imposible.
A ver que dicen los que saben... [/highlight]

Esto yo lo he probado y luego lo he desmontado la culata y es correcto, torna la carbonilla negra en un color similar al que tiene una bujia que funciona correctamente, como color marron claro
 
No, lo del agua oxigenada no, pero tienes que pulverizarla, no echarla a chorros y no vale para cualquier motor. Si el motor tiene ua compresion muy alta y echas un chorro podrias dañar el motor, por eso conociendo esto, nunca lo he expuesto ni lo he hablado por si alguien se le va la mano.

El aceite con la gasolina genera aun mas carbonilla, problema que tienen los motores con los segmentos desgastados el aceite se mete en la xamara de compresion y no se quema dejando muchos depositos en la cabeza culata y valvulas. He visto valvulas de admision con unos depositos increibles, totalmente amorfa la valvula
 
Hola, yo a mi St cada 3 o 4 depositos le pongo un poco de aceite con la gasolina, una mezcla que me dijo un amigo y de momento poerfecto.
la mezcla es con aceite de ricino y aceite de cambio o valvulina, ahora mismo no recuerdo los %, pero lo tengo apuntado.
saludos
 
El aceite sintético 2T va bien. He probado concretamente Motorex sintético 100X100, segun el fabricante deja cero residuos en segmentos, pistón. En los motores de 2T va al 1%.

un saludo.
 
Atrás
Arriba