R 1200 GS Sumergida

Roktox

Acelerando
Registrado
9 Oct 2003
Mensajes
379
Puntos
16
Por inundaciones en Pamplona he tenido totalmente sumergida la moto durante 2 días.
Me la han abierto en el concesionario y tengo todo lleno de arenilla y agua:motor,relojes,caja de cambio,cardan...
El del concesionario ya me ha dicho que la avería es gordísima y que vale más que la moto;tenía 8 años,35.000km y ni una caída.
Los del consorcio se están haciendo los locos.

¿Creéis que se le puede sacar algo de dinero vendiendo las piezas salvables como:chásis,maletas,ruedas,espejos,defensas...veis otra solución?
 
buenas.. yo también vivo en Pamplona, no he tenido tan mala suerte... vaya pena...antes de vender nada trata de asegurarte con tu segura de hogar y de la moto a ver qué te dicen( no suelen cubrir desastres naturales) pero a veces a través de asociaciones se encuentras fallos en la estructura del edificio o similar que pueden justificar la inundación y que se os indemnice de alguna forma...

La opción de recuperar, limpiar y vender por separado piezas sería una buena última opción...

ánimo! y un saludo!
 
Podrias comprar un motor usado en buenas condiciones búscalo en E-Bay de una tienda certificada, que garantice su buen funcionamiento, la transmisión, considero que se puede salvar, por lo demás lo mas importante es que te tienes que tomar el tiempo para seleccionar cuidadosamente para revisar lo que se daño y lo que no, evalúa si estarías dispuesto a hacerlo y ponlo en una balanza para su decisión el trabajo sera arduo y muy largo su proceso de reparación
 
Yo intentaria arreglarlo atraves del consorcio, si tienes un suplemento en la poliza ademas del seguro basico este se hace cargo,ademas intentaria k tu compañia de seguros gestionara el tramite,k para eso estan,eso si preparate a esperar un par de meses y a tener k pelear con el perito,lo primero k haria seria sacarle fotos de todo tipo sobre todo en el lugar donde ha sucedido y k en el taller te den una factura proforma de la reparacion para presentarla en el consorcio y intenta secarla y sacarle la humedad lo antes posible porque en el tiempo k tardan en repararla se ponen todas las piezas y tornillos oxidados.
 
A la Varadero de un amigo le paso lo mismo en Bilbao hace 4 o 5 años y después de lavarla,secarla a conciencia cambiar aceite,filtros, batería y poco mas arranco a la primera.

Después le cambio aceite y filtro varias veces para limpiarla por dentro de la mayor parte de impurezas que pudieran haber entrado en el interior del motor, le cambio el mazo completo de cables de la instalación electrica y le puso un cuadro de instrumentos de desguace mas por curarse en salud que por otra cosa... y poco mas...600 euros creo recordar que le costo todo.

después de este "incidente" ha seguido con ella hasta hace tres meses que la vendio para comprarse otra habiendo pasado con ella la barrera de los 100.000km.

Como única secuela que le quedo a la Varadero tras el "baño" fue un pequeño aumento del consumo de aceite, nada grave ni llamativo...de hecho la moto la entrego como parte de pago en un concesionario oficial y después revisarla aconciencia no notaron nada de todo esto porque como te digo la moto quedo como si tal cosa.

Mi consejo es que no te precipites y te tomes las cosas con calma...para venderla por piezas siempre estaras a tiempo.

Un saludo en V
 
A la Varadero de un amigo le paso lo mismo en Bilbao hace 4 o 5 años y después de lavarla,secarla a conciencia cambiar aceite,filtros, batería y poco mas arranco a la primera.

Después le cambio aceite y filtro varias veces para limpiarla por dentro de la mayor parte de impurezas que pudieran haber entrado en el interior del motor, le cambio el mazo completo de cables de la instalación electrica y le puso un cuadro de instrumentos de desguace mas por curarse en salud que por otra cosa... y poco mas...600 euros creo recordar que le costo todo.

después de este "incidente" ha seguido con ella hasta hace tres meses que la vendio para comprarse otra habiendo pasado con ella la barrera de los 100.000km.

Como única secuela que le quedo a la Varadero tras el "baño" fue un pequeño aumento del consumo de aceite, nada grave ni llamativo...de hecho la moto la entrego como parte de pago en un concesionario oficial y después revisarla aconciencia no notaron nada de todo esto porque como te digo la moto quedo como si tal cosa.

Mi consejo es que no te precipites y te tomes las cosas con calma...para venderla por piezas siempre estaras a tiempo.

Un saludo en V

deacuerdo con lo que dices no puede estar tan mal...
 
si no has arrancado la moto, no puede estar dañado nada, muy sucio, eso si... puede que la centralita y la bateria a tomar vientos, pero el resto, desmontar y limpiar.... y volver a montar..... y luego al taller a ajustar todo....
 
Estoy completamente de acuerdo con Rollycat, si no has arrancado la moto, batería, filtros y limpieza y engrase general, cambiar aceite y mover el motor de arranque sin las bujias para que suelte el poco agua que le haya podido entrar...
 
Mal asunto una inundación. Una cosa es sumergir la moto en un rio al cruzarlo como le ha pasado a muchos y otra es las inundaciones que vemos en la tele.
Cualquier hueco o agujero al que le entre agua al secarse se queda lleno de tierra. Por ejemplo el asiento deja de ser esponjoso y se convierte en un asiento de piedra. El motor de aranque queda como un bloque de cemento y así todo. Intenta que te la indemnicen, porque para repararla tendrías que desmontar hasta el último tornillo. Suerte.
 
como alguien ha dicho por ahi, era una Varadero, osea HONDA jejejejej, prueba a vaciarla, y hazlo tu a conciencia, no se te ocurra probar d arrancarla, antes q nada olvidala al sol osea fuente d calor y despues d una limpieza interna pfff la d rincones q se me pasan por la cabeza...y q todo este bien seco, solo entonces trata d arrancar, al amigo Nachossp se le cayo al rio y la salvaron, te digo q lo hagas tu pq solo tu sabes lo q es pagar la factura d BMW y en el conce lo q quieren es q esa factura sea lo mas grande posible salvo contadas excepciones, una vez te funcione vende la moto.
 
Mira, yo durante muchos años he salido con quads y ATV y cada fin de semana algún salvaje hundia alguno por completo... Incluso se paraba por inundación o terminaban flotando bocabajo. Se quitaba el filtro de aire, se arrancaba sin bujía para escupir el agua del cilindro, se secaba bujía y caja de filtro y a correr. Escupia agua del escape, variador etc y nunca pasaba nada.

Tratala con cariño, cambia todos los consumibles, lo eléctrico que no funcione y con un poco de paciencia ya veras como arranca segurísimo. Si no, busca un mecánico de confianza de toda la vida y que te lo haga.
 
He estado consultando el tema y es que ha estado 2 días sumergida entera,donde no han encontrado arena y agua ha sido las piezas que no han abierto todavía,hasta la caja de cambios tenía arenilla y agua
 
Opinion personal, si el seguro no se quisiera hacer cargo de nada, antes de tirar la moto o mal venderla probaria a repararla yo mismo, empezaria a desmontar todo pero con cabeza, limpiando a conciencia con algun 3en1, y engrasar productos localizar electronica porque una mojada no tiene salvacion.
Ejemplo quitaria culata y miraria pistones y cilindro haber si tiene oxido, si no vuelvo a montar. Le cambio el aceite le añado un aditivo limpiador y pruebo a arrancar.
La caja de cambios tirar el aceite viejo y hechar nuevo.
Los retenes que se hayan mojado iran callendo poco a poco, ejemplo los de ruedas....
Pero si tienes tiempo y sitio ya tienes tu reto personal.
 
Lo malo de estas cosas es que además no tengas tiempo de desmontar una moto ni tampoco conocimientos de mecánica como para que no te sobren piezas al volver a montar, como sería mi caso :tongue:
 
Mira, yo durante muchos años he salido con quads y ATV y cada fin de semana algún salvaje hundia alguno por completo... Incluso se paraba por inundación o terminaban flotando bocabajo. Se quitaba el filtro de aire, se arrancaba sin bujía para escupir el agua del cilindro, se secaba bujía y caja de filtro y a correr. Escupia agua del escape, variador etc y nunca pasaba nada.

Tratala con cariño, cambia todos los consumibles, lo eléctrico que no funcione y con un poco de paciencia ya veras como arranca segurísimo. Si no, busca un mecánico de confianza de toda la vida y que te lo haga.


la electronica d MX, enduro y ATV no tienen nada q ver con la d una moto d calle...pero ni d cerca, en estas(campo) para empezar no saben ni d cerca q es un sistema multiplexado por poner un simple ejemplo y no digamos cuando lo cortocircuitas por inmersion.
 
Un motor fueraborda de 40 CV durante una semana hundido a 12 metros y una vez recuperado desmonte, enjuague y engrase.FUNCIONA PERFECTAMENTE.
 
Pelea con tu seguro, son ellos los que tienen que sacarte la cara ante el consorcio para que te indemnicen con lo máximo posible, intentalo así, queda muy bien eso de desmontar todo, limpiar y volver a montar, pero no creo que seamos muchos los capaces de hacerlo bien, ni los que tenemos el tiempo de hacerlo
 
Siento mucho lo ocurrido!!! A un amigo se le cayo el coche dentro de la piscina...si,si, aunque parezca raro...estuvo 3 días sumergido,porque al ser viernes, no había grúa hasta el lunes valida para sacarlo.

Total, que en el conde , le dijeron que no lo arreglara, y en diversos talleres lo mismo, pese a que tenia el coche un año y pico...le decían, que al llevar mucha electrónica, mucho cable, y mucho sensor, aunque lo tuvieron secandose una semana, tarde o temprano sale el oxido, y empiezan a fallar cosas.

No se , si una moto al tener menos electrónica, cambiara la cosa....ojala!!!
 
Ánimo compi, ten paciencia y arréglala o si no te compras la 2013 LC dicen que es de agua así que en la próxima inundación igual sale flotando.
Un saludo de Oscar.
 
Bueno si no te atreves a desmontar por lo menos probar un poco de mecanica basica si tendras idea no??

Quitaria las bujias y le hecharia un chorrillo de aceite de 2t, y con las bujias quitadas le daria un poquito a la puesta en marcha que se mueva y lubrique una miaja, o bien quitar la tapa protectora de correa y tienes aceso al tornillo del cigueñal para poder moverlo con cuidado con alguna carraca en sentido de las agujas del reloj, logicamente antes de esto cambiar aceite y filtro de motor.
Por probar

Pero claro lo ideal es que el consorcio se haga cargo del siniestro.
Suerte tio.
 
No es lo mismo caer a un rio que una inundación, en la que el agua está mezclada con barro. Al estar sumergida durante un tiempo a más de 2 metros, la presión hidrostática provoca la entrada de ese barro en todos los elementos de la moto, como relés, relojes, inyección, escapes, válvulas, cableado eléctrico y de mandos , tubería del chasis (si tiene algún poro), frenos, etc. La arenilla es un enemigo muy agresivo con todos los elementos mecánicos, y no digamos los eléctricos.
La mano de obra de limpiar todo eso y los repuestos valen mucho más que la moto, sin duda. Ahora bien, un manitas con tiempo lo podría hacer limitando los costes y buscando lo irreparable por Ebay.
Desde luego que el concesionario va a cobrar más de lo que cuesta la moto, pero claro, con el coste por hora que tienen, también cambiar las pastillas de freno vale casi como la moto.
Yo restauré una 1150 GS que se había caído por un barranco de 300 m. El coste de reparación era más caro que comprar una 1200 nueva y una 1150 usada juntas. Lo hice yo y me ha costado menos de 1.000€, con piezas y todo. Y además lo pasé bien.
 
Muchas gracias a todos por el intereés y las ideas,pero yo de mec´nica solo me atrevo con cambio de aceite pastillas y poco más,con lo cual el tema de meterme con las partes mecánicas y de electricidad chungo.

Kruger,te doy toda la razón y ese es el problema,la moto la han abierto y está llena de arenilla y además muchas partes internas están hechas de metales muy duros que a su vez se oxidan con nada.De la electrónica ni hablo.
 
Lamento lo de tu moto,txutxo.Ya ví como caía el fin de semana el agua en PAmplona.
Lo de recuperar la moto, como te dice la gente, si no la desmontas ya mismo entera y verdadera y la limpias totalmente, creo que lo único que vas a tener es un hierro.Por el hecho de sustituirle un par de veces el aceite, no vas a conseguir limpiar todo ellodo que vas a tener dentro del carter, en los apoyos del cigueñal, pistones...y a fin de cuentas, eso es material abrasivo que en el momento que pongas la moto en marcha, te va a desgastar todo el interior.
Yo creo que si la moto fuese la mía, empezaría ya mismo por desmontarla y secarla para evitar que la oxidación haga mella en la moto.
Suerte con tu decisión.
 
Hombre otra solucion seria buscar un siniestro a buen precio y cambiar piezas.

Si con suerte te sobran piezas puedes venderlas y recuperar algo de dinero.
 
A un familiar le pasó lo mismo con su coche un BMW 530i una riada inundó el garaje y solo la centralita salia en mas de 6000€, se puso de pleitos y al final consiguió que el consorcio le pagara.
Pero para eso lo tienen que declarar como zona catastrófica y que tu cochera entre dentro de esa zona.
 
Última edición:
Mira, yo durante muchos años he salido con quads y ATV y cada fin de semana algún salvaje hundia alguno por completo... Incluso se paraba por inundación o terminaban flotando bocabajo. Se quitaba el filtro de aire, se arrancaba sin bujía para escupir el agua del cilindro, se secaba bujía y caja de filtro y a correr. Escupia agua del escape, variador etc y nunca pasaba nada.

Tratala con cariño, cambia todos los consumibles, lo eléctrico que no funcione y con un poco de paciencia ya veras como arranca segurísimo. Si no, busca un mecánico de confianza de toda la vida y que te lo haga.

pues suerte han tenido...por que por donde entra agua en la buja, cilindro, entra en el carter....
 
A un conocido su Honda Forza 250, se le inundo el garaje, llena de barro hasta los relojes, cobro del consorcio, arreglo lo que pudo, y a dia de hoy la moto llev parada 2 años, tiene un fallo electrico que hace que se le pare cuando ella quiere, y vuelve a arrancar cuando a ella le parece bien, solucion cambiar centralita y todo lo electrico, hasta el cuadro, que por cierto tenia lleno de barro, lo solto, y limpio pero no le sirvio de mucho.

Mi opinion, busca un siniestro y reparalo con tus piezas ( horquillas, tapas de culata, y cosas que no influyan) y si no vendela por piezas, entera y comprate otra, te quitaras quebraderos de cabeza.
 
pues suerte han tenido...por que por donde entra agua en la buja, cilindro, entra en el carter....

En estos vehículos el cambio de aceite al menos en la mia era cada mil kms. Si no la metía mucho en agua, grandes barrizales se lo cambiaba a los 2500.
Con decirte que la caja del filtro del aire tenia un desagüe para cuando de inundaba ya te digo todo. El mío tenia neumáticos enormes y flotaba. Si te metías en un gran vadeo y se paraba o salías con wincher si se atascaba o empujando si flotaba.
 
Buenas noches. A mi hace dos años, sufrí una inundación en mi casa. El agua cubrió totalmente la moto. Llamé el mismo día al del taller BMW, que eme dijo que no intentase arrancarla. La desmontaron casi entera, le cambiaron muchas cosas, por último, recuerdo que la moto daba pequeños cortes de encendido. Cambiamos las sonda lampda y perfecta hasta hoy día. Muy importante el seguro que tengas. Si es a terceros mejorado. El consorcio te atenderá .


Un saludo
 
yo creo que tiene arreglo como bien dicen yo por una experiencia se quedo un patrol a 12 metros de profundidad 5 dias
y lo pude arreglar y pago el consorcio pero primero se tiene que declarar zona catastrofica
eso si despues siempre tenia problemas electricos jejejeej
 
Yo soy de la opinión de que compres un siniestro y uses las piezas que puedas de las tuya, no es lo mismo el agua de un rió que el agua de una riada con todo su barro.

Alguno te ha aconsejado arreglarla y en cuanto funcione venderla, eso seguramente te traerá muchos problemas porque tarde o temprano fallara y el dueño te pedirá explicaciones y te acusara de venta maliciosa con lo que tu problema sera aun mucho mayor.
 
...Y hay que estar hecho de una pasta especial para vender una moto con problemas contando el rollo de que está muy bien. No todo el mundo es capaz de semejante "hazaña".
 
...Y hay que estar hecho de una pasta especial para vender una moto con problemas contando el rollo de que está muy bien. No todo el mundo es capaz de semejante "hazaña".


Te vas a un concesionario y la vendes, con lo cual tu tienes moto nueva y ellos una garantia q dar al nuevo cliente, q ya ganan bastante con lo q te sablean en la compra y no hablemos d los mantenimientos...q en muchos casos ni hacen.No se trata d engañar a otro...
 
De igual modo el concesionario te puede denunciar, pues no son ellos finos cuando ven que pueden escaquearse de pagar una factura abultada. el comprador lo dejan a la espera y el vendedor particular que se echa a temblar.
 
De igual modo el concesionario te puede denunciar, pues no son ellos finos cuando ven que pueden escaquearse de pagar una factura abultada. el comprador lo dejan a la espera y el vendedor particular que se echa a temblar.



Si la moto se la das ok y ellos lo aceptan es imposible d q se te impute nada a nivel legal, ademas la moto en funcionamiento no quiere decir q no funcione mas, lo q si está claro es q jamas volvera a ser la misma pq el contacto con el agua y barro va ejerciendo su trabajo en diferentes puntos inimaginables para nosotros, recuerdo cuando tuve q recuperar un avion q aterrizo en el mar, fue un real quebradero d cabeza cuando no fallaba un sistema lo hacia otro...enfin, eso es lo q yo haría.
 
Me la han abierto en el concesionario y tengo todo lleno de arenilla y agua:motor,relojes,caja de cambio,cardan...
El del concesionario ya me ha dicho que la avería es gordísima y que vale más que la moto

Hola,
¿puedes comentar que es exactamente "me la han abierto"?
¿han sacado el motor?
 
Atrás
Arriba