R 1200 R y R 1200 RS

Alguna experiencia mas?
A mi me suele marcar -0.2 normalmente ahora y -0,3 en invierno pero como dice el compañero está compensado para temperatura de 20 grados por lo que en clima frio o muy caluroso se puede descompensar algo...si te varía mucho llevalo al conce pero compruebalo con varios manometros vaya a a ser que el de casa esté mal! Estos sensores tienen una pila interna que se gasta y aunque la moto sea nueva quizas la pila vaya mal..


Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
 
A mi me suele marcar -0.2 normalmente ahora y -0,3 en invierno pero como dice el compañero está compensado para temperatura de 20 grados por lo que en clima frio o muy caluroso se puede descompensar algo...si te varía mucho llevalo al conce pero compruebalo con varios manometros vaya a a ser que el de casa esté mal! Estos sensores tienen una pila interna que se gasta y aunque la moto sea nueva quizas la pila vaya mal..


Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Gracias
Lo que hare sera adecuar el compresor a lo que marca la moto.
Si he de poner 2,3 delante para que la moto marque 2,5 pues asi lo hare.
Lo de temperatura no se,pero la moto no marca la presion hasta alcanzados los 30km/h
No me varian mucho las presiones pero no se porque en la moto siempre me da 0,2 mas y en la revisión de los 1000km en el concesionario también paso, lo ajustaron ellos y sali con mas presion, no mucha pero mas !
Ahora hace dias que paso de mirarlas con el manómetro de casa y estan perfectas, a 2,5 y 2,9 y quieras o no se nota en la conducción. Si estan un pelin altas la moto se vuelve muy dura
Saludos
 
Gracias
Lo que hare sera adecuar el compresor a lo que marca la moto.
Si he de poner 2,3 delante para que la moto marque 2,5 pues asi lo hare.
Lo de temperatura no se,pero la moto no marca la presion hasta alcanzados los 30km/h
No me varian mucho las presiones pero no se porque en la moto siempre me da 0,2 mas y en la revisión de los 1000km en el concesionario también paso, lo ajustaron ellos y sali con mas presion, no mucha pero mas !
Ahora hace dias que paso de mirarlas con el manómetro de casa y estan perfectas, a 2,5 y 2,9 y quieras o no se nota en la conducción. Si estan un pelin altas la moto se vuelve muy dura
Saludos
si coincido contigo en varias cosas pero ten en cuenta que esto se 'inventó" para detectar pinchazos y/o bajadas bruscas de presión en los neumáticos por lo que tómatelo más como una referencia...yo sé que cuando marcan 2,3 y 2,7 son en realidad 2,5 y 2,9 y asi se que van bien..eso hace también que el neumático dure más y se consuma mejor..

Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
 
si coincido contigo en varias cosas pero ten en cuenta que esto se 'inventó" para detectar pinchazos y/o bajadas bruscas de presión en los neumáticos por lo que tómatelo más como una referencia...yo sé que cuando marcan 2,3 y 2,7 son en realidad 2,5 y 2,9 y asi se que van bien..eso hace también que el neumático dure más y se consuma mejor..

Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Ahhh amigo. Es justo lo que pensaba.
Manometraere un pelin menos pues,sabiendo que la moto marca ese pelin mas !!
Abrazote
;)
 
Llevo unas bridgestone s20 evo con 2,1 delante y 2,4 atrás. No sé si son presiones demasiado bajas. Pero ya me he acostumbrado a rodar así.
 
Llevo unas bridgestone s20 evo con 2,1 delante y 2,4 atrás. No sé si son presiones demasiado bajas. Pero ya me he acostumbrado a rodar así.
Presiones de manómetro o de marcador de la moto?
A partir de ahora me voy a fijar mas, me parece que voy mejor un pelin mas bajo de presion en las ruedas
 
Perdón, se me olvidó decir de marcador y con las ruedas ya calientes.

En unas de las revisiones me inflaron las ruedas a 2,5 delante y 2,9 atrás y las sensaciones no me gustaron nada.
 
Perdón, se me olvidó decir de marcador y con las ruedas ya calientes.

En unas de las revisiones me inflaron las ruedas a 2,5 delante y 2,9 atrás y las sensaciones no me gustaron nada.
Y en el manometro pones 2,1 y 2,4 ?
Te coincide con el marcador de la moto?
 
Si me permitís que insista, en el manual no se contempla el Rdc como algo indicativo, sino como el valor de referencia. No veo por que deberia ser mas fiable un manometro, o dar por hecho que en la revisión lo clavan, por ejemplo.
 
Si me permitís que insista, en el manual no se contempla el Rdc como algo indicativo, sino como el valor de referencia. No veo por que deberia ser mas fiable un manometro, o dar por hecho que en la revisión lo clavan, por ejemplo.

+1. Yo 2.5-2.9 de RDC y a correr

No me fio nada de los manometros, cada uno mide lo que quiere, al menos con el ordenador el valor es siempre el mismo.
 
Yo también tengo experiencia. Cuando cambio la rueda me clava la presión del taller. Los talleres revisan mensualmente. En el de casa, que acabo de cambiar la pistola, me marca 200 gramos menos. La reviso, le meto 200 más y a correr. Yo también voy a gusto con 2,5 y 2,8.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
A mi también me clava el marcaje los sensores, los he probado con los cambios de ruedas y la verdad es que lo ha clavado, así que me fío plenamente de el.

En cuanto a la presiones yo suelo ir con 2,5 delante y 3,0 detrás si voy de viaje con acompañante y maletas, la trasera la subo a 3,2.

V,sss
 
A mi me lo clava, lo miro mas o menos una vez al mes y si le pongo 2.5 - 2.9 en RDC es lo que me marca.
 
Hola
Yo siempre m fío del manómetro de la gasolinera, y si tengo alguna duda m acerco al taller de ruedas del barrio. Bajo mi humilde opinión los sensores de ruedas( coches/ motos) no valen, son imprecisos, valen para avisarte de un pinchazo.....y poco más.....
 
Hola
Yo siempre m fío del manómetro de la gasolinera, y si tengo alguna duda m acerco al taller de ruedas del barrio. Bajo mi humilde opinión los sensores de ruedas( coches/ motos) no valen, son imprecisos, valen para avisarte de un pinchazo.....y poco más.....

Hombre, decir eso de un metodo electronico calibrado y compensado...justo despues de decir que te fias del manometro de la gasolinera...es cuanto menos curioso.
En todo caso veo que parece bastante general el no tener una desviacion mayor de mas/menos 0.1b o 0.2.

Salud
 
Última edición:
Bueno simplemente es por la sencillez de funcionamiento de el método de siempre y la complejidad de lo electrónico y la fiabilidad de los sensores, por ponerte un ejemplo , una balanza electrónica y una romana con pesas.....
 
Hola
Yo siempre m fío del manómetro de la gasolinera, y si tengo alguna duda m acerco al taller de ruedas del barrio. Bajo mi humilde opinión los sensores de ruedas( coches/ motos) no valen, son imprecisos, valen para avisarte de un pinchazo.....y poco más.....

Segun la gasolinera a la que vayas te marcara valores diferentes (comprobado). Lo importante es medir siempre con el mismo manometro para evitar diferencias considerables. El simple hecho de que el medidor de la gasolinera este al sol o a la sombra hara variar sus valores. Eso sin contar el estado de mantenimiento, mas que discutible en el 99 de gasolineras.

Entiendo tu planteamiento sobre lo electronico y los metodos tradicionales, aunque no lo comparto. La misma romana pesaba siempre igual (y no siempre, ya que una simple caida podia mellar las pesas y variar sus valores), pero comparada con otras, las mediciones no eran iguales. Pero es que ademas, cada pesada representaba una aproximacion, ya que se redondeaban las pesadas a valores enteros (las pesas de kg despreciaban los gr, las de gramos despreciaban los miligramos, ...)

Al final hablamos de 0.1 como mucho de diferencia (en el caso de que realmente existiera), por lo que no veo tanto problema (independientemente de cual sea mas real)...vamos... que para mi tanto el RDC como el manometro son referencias, y que cada uno use las que mejor les vayan. Ademas las presiones de 2.5-2.9 son recomendaciones/referencias.. luego cada cual puede tener gustos o necesidades diferentes.
 
Hola compañeros. Aunque ya la he puesto en la zona de accesorios quería comentaros a todos los que tenéis una 1200R y estéis buscando una pantalla original alta para vuestras monturas que tengo una que no uso y la he puesto a la venta. Es la cúpula alta original para la 1200R.
Un saludo a todos.
 
Me fiaba bastante de ellos hasta que han empezado a fallar. Ahora miro la presión con un manometro comprado y calibrado con diferentes talleres de ruedas.
De todas formas 0'2 0'3 de diferencia en las ruedas, no es para notarlo.
 
Bueno simplemente es por la sencillez de funcionamiento de el método de siempre y la complejidad de lo electrónico y la fiabilidad de los sensores, por ponerte un ejemplo , una balanza electrónica y una romana con pesas.....

Más sencillez que darle a una tecla, incluso en marcha.... difícil.

Por otro lado, yo en mi laboratorio tengo una balanza electrónica que pesa, con repetición, un miligramo, la comprobamos en un centro de calibración cada dos años. Esa precisión no la he conseguido con una balanza de pesas. Pesar pesan las dos, pero si quieres exactitud sólo la consigues con una balanza electrónica, no con un granatario.

Vssss
 
2b238f304c1d569ad5c6e6f8e59c00c5.jpg

Chicos
4800km es normal la rueda asi ?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
2b238f304c1d569ad5c6e6f8e59c00c5.jpg

Chicos
4800km es normal la rueda asi ?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Qué le pasa a la goma??? Si te refieres a la línea longitudinal en el centro, a un compañero le pasó con una kawasaki , creo que la rueda una brigestone , y después de consultarlo en el conce, le dijeron que era normal. Lo que no recuerdo era la explicación concreta, pero lleva ya algunos miles con ella así y sin pegas de ningún tipo

Aún así, lo mejor, consultarlo para quedarte tranquilo
 
Qué le pasa a la goma??? Si te refieres a la línea longitudinal en el centro, a un compañero le pasó con una kawasaki , creo que la rueda una brigestone , y después de consultarlo en el conce, le dijeron que era normal. Lo que no recuerdo era la explicación concreta, pero lleva ya algunos miles con ella así y sin pegas de ningún tipo

Aún así, lo mejor, consultarlo para quedarte tranquilo
igual no se aprecia mucho,pero esta muy escalonada y si te fijas hay un punto ya sin dibujo en el lateral
esta muy triangulada,aunque la foto no hace justicia
 
No se que neumático es, pero ya llevo varios cambios de neumáticos con 5.000 km y peor que ese. Si le das caña a la moto, se come la goma que da gusto. Monto una R 1200 RS
 
Es el pilot road 4
cual te acabas con 5000km? el delantero o los dos.Porque el trasero lo tengo bien
no ha jodido con las ruedas
 
En cuanto al sensor de presión, yo no me hago pajas mentales. Se que si me marca entre 3 y 2,7 detrás y 2,5 y 2,3 delante, la moto va perfecta de estabilidad y control a ritmos muy fuertes, No se si se irá mucho de la realidad, pero es lo que quiero y/o necesito para ir seguro..
 
Yo he utilizado Metzeler Z8 y Brigeston T30 y T31 que son mas blandos y no paso de 7.000 km y los de delante se quedan picudos, sin dibujo por los laterales. Las curvas me gusta tomarlas a buen ritmo.
 
Uff
ir sin dibujo delante me da repelus.Detras mira,pero delante ...:(
vas seguro asi ? no se te ha ido nunca?
 
Segun he leído varias veces, tanto Road 4 como Z8 se escalonan con facilidad...
Es una info que me interesa mucho ya que hago bastantes kms entre semana, y querria algo que dure un poco, pero que me permita ritmo alegre de curvas en fin de semana.
A ver si alguien que haya tenido PR4 o Z8 escalonados, nos puede aportar sobre una buena alternativa, pareja en prestaciones pero sin escalonarse pronto...
Saludos
 
Metzeler 01. Fiables , duraderos y buen comportamiento aun estando gastados.
Despues de varios juegos de z8 ( me gustan mucho) y pilot road 4 ( me gustan al principio pero no tienen una vida util tan sana como los Metzeler)
 
Metzeler 01. Fiables , duraderos y buen comportamiento aun estando gastados.
Despues de varios juegos de z8 ( me gustan mucho) y pilot road 4 ( me gustan al principio pero no tienen una vida util tan sana como los Metzeler)
Es la evolución del Z8, verdad?
Si dices que son tan buenos como los Z8 y que mantienen sus prestaciones durante casi toda su vida util...pueden ser los candidatos.
Gracias!

Saludos
 
Segun he leído varias veces, tanto Road 4 como Z8 se escalonan con facilidad...
Es una info que me interesa mucho ya que hago bastantes kms entre semana, y querria algo que dure un poco, pero que me permita ritmo alegre de curvas en fin de semana.
A ver si alguien que haya tenido PR4 o Z8 escalonados, nos puede aportar sobre una buena alternativa, pareja en prestaciones pero sin escalonarse pronto...
Saludos

Michelin PR5.... aunque solo llevo unos 6-7.000 km en la trasera, pero mucho mejor que las Z8 de serie (eso si, algo carillas).
 
En mojado con todos, piano, piano jejeje
Pero se comportan bien si pillas una mancha imprevista de humedo.
No se porque, pero desde el primer juego de Metzeler que probe en una GSA, me han seguido gustando mucho cada vez que he montado gomas de esta marca. Tienen un muy buen comportamiento, son en general duraderos . La unica peculiaridad es que se mueren de golpe. Parece que les queda pero en 100 kmts estas en las lonas
 
Lo dijo creo fores que estas motos se cepillan el de delante antes que el trasero.
Yo de nivel “ paquete” y sin grandes frenadas y aun conociéndome la moto tengo el delantero muy gastado por los lados y el trasero super bien gastado
No me quejaria si a los 8000km lo veo desgastado pero llegando a los 5000km y terner que estar con el ayyy en el cuerpo,Joder.
Por si acaso no vuelvo a montar michelin, en la tiger ya no me gustaron
 
Delantero sin escalonarse a ritmo decente?

Delante no los he probado, solo atras, pero pretendo montarlos para finales de este mes y hacer un juego completo (deltantero+trasero) de PR5.
Atras ya te digo que me han gustado mucho mas que los Z8 hasta el momento.
 
Hola compañeros. Aunque ya la he puesto en la zona de accesorios quería comentaros a todos los que tenéis una 1200R y estéis buscando una pantalla original alta para vuestras monturas que tengo una que no uso y la he puesto a la venta. Es la cúpula alta original para la 1200R.
Un saludo a todos.
Te he mandado un privado
 
Es verdad que el Road 4 delantero se escalona, le salen como unas pestañas, pero yo no note perdida de agarre, quizás algo de vibración.

Desde el antiguo Macadam, parece que algunas generaciones de neumáticos Michelin les pasa eso.

Ahora he puesto el Road 5 y de momento bien, aunque al trasero le salen pelotillas en los laterales como en los circuitos, parece que es superblando por ahí.

De agua no os puedo decir mucho, soy del sur y aquí llueve poco.
 
Es verdad que el Road 4 delantero se escalona, le salen como unas pestañas, pero yo no note perdida de agarre, quizás algo de vibración.

Desde el antiguo Macadam, parece que algunas generaciones de neumáticos Michelin les pasa eso.

Ahora he puesto el Road 5 y de momento bien, aunque al trasero le salen pelotillas en los laterales como en los circuitos, parece que es superblando por ahí.

De agua no os puedo decir mucho, soy del sur y aquí llueve poco.


Llevas suficientes kilómetros como para poder comparar el tema del escalonamiento?

Saludos
 
Las ruedas van a gustos como muchas otras cosas, yo las Z8 de origen a los 7-8000km kk total, ahora he montado los road5 llevo 3000km y por ahora de 10 tanto en seco como en mojado suelo llevar ritmo alegre.
 
Es verdad que el Road 4 delantero se escalona, le salen como unas pestañas, pero yo no note perdida de agarre, quizás algo de vibración.

Desde el antiguo Macadam, parece que algunas generaciones de neumáticos Michelin les pasa eso.

Ahora he puesto el Road 5 y de momento bien, aunque al trasero le salen pelotillas en los laterales como en los circuitos, parece que es superblando por ahí.

De agua no os puedo decir mucho, soy del sur y aquí llueve poco.
Exacto. Pestañas. Como si un leñador hubiera querido cortar la rueda con una sierra
 
Atrás
Arriba