R 1200 R y R 1200 RS

Naranjit0 y eibon, gracias por las aportaciones. Así lo dejo más completito y compactado:

Parafangos
PUIG. 169,84 / 173,25 Eu.
WUNDERLICH 189,90 / 289 Eu.
HORNIG 199 / 289,90 Eu.
ILMBERGER 289,90 Eu.
Ya se ha comentado que el Mudsling está a 179,90 Eu, pero si se va a la compra conjunta del foro en Motonity queda en 164 Eu.

Protector cilindros
Además del de BMW:
WUNDERLICH 179,90 / 249 Eu.
SW MOTECH 159,95 / 199,95 Eu.
GIVI 137 Eu.
HORNIG 179,90 Eu.
KAPPA tiene uno, pero no he visto el precio.
TOURATECH 131 Eu.
ILMBERGER 179,90 Eu.

Baúl
Además del de BMW (con el problema de tener 31 l. de capacidad, si bien se dice que hay uno mayor en marcha):
GIVI, baúl de 47 l. unos 200 Eu. + soporte (35 Eu) + herrajes.
SHAD 38 l. 89,05 Eu.; 48 l. 187 Eu.; + soporte (33,40 Eu.).
Como alternativa, TOURATECH, hace tipo maletín.

Maletas
Además de las de BMW:
GIVI unos 300 Eu.
SHAD SH 36, 279,75 Eu. + soportes 90,70 Eu.
Como alternativa, hay unas de SW MOTECH.
 
A ver, que seguís sin estar en nada!

FELIZ AÑO NUEVO, que los que ya tenemos nuestra moto nueva la sigamos disfrutando y que, a los que la esperáis, el tiempo se os haga cortisimo.

Vsssss
 
Buena recopilación. Sólo un inciso... el Mudsling lo acabo de pedir a Motonity en una compra conjunta que se organizó en el foro, por 164€

En cuanto a las maletas, yo tengo simpatía por la marca Givi así que serán esas las que monte. Unos 300 pavos las laterales y unos 200 el baúl de 47 litros. El soporte de este último vale unos 35€ y los herrajes de las maletas no he sido capaz de averiguar precio.

Y los protectores de cilindro metálicos no me gustan ninguno, prefiero los de fibra (plástico) pero tampoco he sido capaz de encontrar ninguno para el motor LC.

Saludos,


Herrajes Givi PLXR5117 precio tarifa 258€, -25% Motorraiz.

espero haberte ayudado eibon.
 
Buena recopilación. Sólo un inciso... el Mudsling lo acabo de pedir a Motonity en una compra conjunta que se organizó en el foro, por 164€

En cuanto a las maletas, yo tengo simpatía por la marca Givi así que serán esas las que monte. Unos 300 pavos las laterales y unos 200 el baúl de 47 litros. El soporte de este último vale unos 35€ y los herrajes de las maletas no he sido capaz de averiguar precio.

Y los protectores de cilindro metálicos no me gustan ninguno, prefiero los de fibra (plástico) pero tampoco he sido capaz de encontrar ninguno para el motor LC.

Saludos,

No habrás buscado bien. De hecho juraría que se habló el tema, o quizás fue en el foro guiri...
X-Head_LC cylinder head guard | machineart moto | MaMo
 
Herrajes Givi PLXR5117 precio tarifa 258€, -25% Motorraiz.

espero haberte ayudado eibon.

Gracias, aunque después de escribir mi post estuve buscando y encontré dos opciones a un precio que no estaba mal del todo:

GIVI PLXR5117 PORTAVALIGIE LATERALE RIMOZIONE RAPIDA PER V35 BMW R 1200 R 2015 | eBay

Search Results : Moto Accessori, Web

aunque ambos en Italia. Supongo que por muy poco más vale la pena pedirlos a Motorraiz, aunque antes he de agotar otro cartucho ;)
 
No habrás buscado bien. De hecho juraría que se habló el tema, o quizás fue en el foro guiri...
X-Head_LC cylinder head guard | machineart moto | MaMo

Quizá no haya buscado bien, aunque esos no me gustan demasiado. Son muy grandes para mi gusto (y demasiado caros). Me gustaría algo parecido a lo que había para las de aceite:

PROTECTOR-DE-CILINDROS-BMW-R-1200-20151215161033.jpg


Gracias de todos modos. Saludos,
 
Hola a todos.
Quería preguntar por cómo anda el freno?
Va mejorando con los kilometros?
A estas alturas ya deberia estar adaptado en la mayoria de vosotros, no?
 
Yo lo llevo bastante bien, vamos, no da problemas, supongo que era cuestion de adaptacion mutua, como todo tiene un proceso de rodaje tambien, asentarse las pastillas, etc. y de hacerse uno mismo al sistema. Muy bien.
¿Por cierto, cuando os salta el abs se os enciende el indicador del panel?
 
Hola a todos.
Quería preguntar por cómo anda el freno?
Va mejorando con los kilometros?
A estas alturas ya deberia estar adaptado en la mayoria de vosotros, no?
Yo he optado por no tocar nada, en conducción sport el tacto mejora a las pocas frenadas, por lo tanto, prefiero no tocar nada. En el día a día, perfecto.
 
Yo no he tenido problemas, ni con la maneta, a lo mejor tengo la mano pequeña y en la posición 1 muy bien, ni de ajuste, cuidé el freno unos 200-300 km y luego sin problemas.

El ABS al menos retienta, no me he fijado en el testigo.

Vssss.
 
Con el freno, contentísimo.
el abs no lo se, el de detrás lo toco poco y el de delante, habiéndolos clavado a saco, no me ha saltado el abs.
sin embargo si que me he fijado en que parpadea cuando salta el control de tracción...... Cada día más contento con ella.
estoy pendiente de recibir guardabarros y maletas, ya os diré
 
Yo he hecho saltar el ABS una vez, frenada de urgencia por una retencion. Creo que no se encendio nada, tampoco estaba la cosa para andar haciendo experimentos, ni echando miraditas.
Pero me parece que el chivato del ABS se ilumina si falla o si se anula el ABS.
El control de traccion, que yo sepa no ha saltado nunca, uno que va pisando huevos.

Por lo demas, nunca he tenido problemas con el freno. La vez que frene a saco, la moto se detuvo en pocos metros y no perdio la trazada en ningun momento. Pero viniendo de un telelever, me da la impresion de que se hunde mucho al frenar.
El trasero tambien frena bastante.

Saludos
 
Hablando del tema de los frenos, ¿el freno de esta moto es combinado verdad?

Leyendo el manual, veo (pagina 114):

Su motocicleta está equipada
con un freno semiintegral. En
este sistema de frenos se activan
los frenos delantero y trasero de
forma conjunta con la maneta del
freno.

¿Alguien conoce como funciona este sistema en detalle? ¿Que potencia aplica a la rueda trasera? ¿Es fija o se adapta a cada situación? Si es automático, ¿en que circunstancias usáis el pedal trasero?

Entiendo que todo este sistema depende del ABS, por lo que si lo desconectas, cada freno es independiente ¿no?

salu2!
 
Última edición:
En mi caso lo que más me ha costado acostumbrarme ha sido a la frenada, aún hoy después de 6 mil kilómetros no considero que lo tengo aún cien por cien dominado como me gustaría para sentirme totalmente cómodo, del resto me llevó nada de tiempo, una gozada la conducción.
Yo vengo de Japos y KTM por tanto solo puedo comparar con lo que conozco. La frenada es buena y la horquilla (nunca he probado otro tipo de suspensión, telelever), que en mi caso la que monto es la dorada, se comporta muy bien, para mi gusto no hunde nada, es más, amigos japos han probado mi moto y una cosa que más le ha gustado ha sido la horguilla, del telelever no puedo opinar. Vamos que me gusta como se comporta tanto en marcha como en las frenadas, ahora bien, todo en conjunto horquilla, frenos, freno motor, inercias, etc..., es lo que comento que no estoy del todo hecho a el.
En cuanto a lo de las luces cuando haces frenadas fuertes si se enciende algo en el cuadro de instrumentos, no se cual si ABS o control de tracción, en esos momentos uno no mira, pero con el rabillo del ojo si me he dado cuenta que algo se enciende.
El sistema de ABS y Control de Tracción en pro de la seguridad es algo intrusivo, esto no es ni bueno ni malo, depende de lo que busques, en BMW priman la seguridad y por ello se acciona antes, en KTM salta más tarde con lo que algún susto te llevas hasta que la electrónica hace su trabajo y te reconduce.
En mi caso no me gustaba la intrusión de la electrónica en la rueda de atrás, saltaba muy pronto para mi gusto, y lo he reajustado para que entre más tarde el ABS, en la rueda delantera me parece perfecto.
Resumiendo, componentes de primera, pero hay que acostumbrarse a ellos y a la moto o bien ajustarlos a tu gusto (MODO USER), y si se encienden las luces en frenadas fuertes.
Un saludo y feliz año.
 
Hablando del tema de los frenos, ¿el freno de esta moto es combinado verdad?

Leyendo el manual, veo (pagina 114):



¿Alguien conoce como funciona este sistema en detalle? ¿Que potencia aplica a la rueda trasera? ¿Es fija o se adapta a cada situación? Si es automático, ¿en que circunstancias usáis el pedal trasero?

Entiendo que todo este sistema depende del ABS, por lo que si lo desconectas, cada freno es independiente ¿no?

salu2!

Así ha de ser.
Cuando accionas la maneta del freno delantero, el sistema hace un reparto de la frenada a la rueda trasera, cuanto mayor es la frenada, mayor es el reparto, independientemente si accionas o no el pedal de freno trasero, dicho reparto siempre va a existir. Digamos que es una ayuda a la frenada muy importante para que la moto haga mejor reparto de pesos y por ende frene mejor.
Dicho esto, no aconsejo que se frene solo con el delantero pensando en ese reparto de frenada. El que quiera que haga la prueba en un lugar sin tráfico, que frene solo con el delantero y luego lo haga con los dos, ustedes solos saldréis de dudas...
 
Guardabarros Puig montado!

e2e57924e8e36a7075a9614317a75112.jpg


Herramientas apunto.. Dos puntas Torx para sacar los tornillos originales, dos allen para los puig y la dinamométrica para apretar al par indicado.

162340b78521a9882875bd9700d84ed9.jpg


El guardabarros:

5179588afb991302445192f6fb8a0c71.jpg


1f131baf010eff81b4371059bedc5096.jpg


Desmontando:

a14ee8873cfad972e12184b32b960c1d.jpg


aced2828124be5f4528a0072ca818077.jpg


Presentando el guardabarros en su sitio:

0bf1c12550a09bfd95249368af4ddc58.jpg


Montado:

ac098ddde4fed36d9837246df53af49a.jpg


953ec17d43a96c16ba53e1c5db00f076.jpg


Cubre bien toda la zona próxima al amortiguador:

9698e66c87b3162ff7f4be48e3259f1f.jpg


690fcadd5719d74fd073a71fee6db246.jpg


Falta realizar pruebas con agua, pero tiene buena pinta!

Estéticamente me gusta, el diseño esta logrado y bien integrado.

El montaje muy simple como podéis ver. Lo mejorable? Los tornillos suministrados no están a la altura de la tornilleria de BMW (aunque si lo estaría si se tratase de una japo, por ejemplo...)
 
Última edición:
Con el freno, contentísimo.
el abs no lo se, el de detrás lo toco poco y el de delante, habiéndolos clavado a saco, no me ha saltado el abs.
sin embargo si que me he fijado en que parpadea cuando salta el control de tracción...... Cada día más contento con ella.
estoy pendiente de recibir guardabarros y maletas, ya os diré

A mi lo del control de tración me pasa siempre que llueve en los pasos de cebra, me ha pasado también en algún carril bus.

Vsssssss
 
DavidGT, muy buenas las fotos de detalle en la zona amortiguador.
Me faltaba verlo...
Cómo tu dices, tiene buena pinta...
 
A mi ya me ha llegado el mudsling que pedí en la compra conjunta:

20160105_113005.jpg


Estoy pensando en dejarlo en la plaza de garaje, así me hago ilusiones de que ya tengo un trozo de moto ;)

Saludos,
 
Esta mañana al entrar en la autopista, iba en la tercera marcha. Y como mi RS solo tiene 3.300 kms, me dije voy a exprimir esta marcha.
Al lleva el motor a 8000 vueltas y la barra que marca las revoluciones llega a las 8. este número doblo el volumen (Osea que se puso el 8 el doble de alto y ancho). Sabéis el motivo.

Que los Reyes Magos sean bueno con ustedes.
 
A lo mejor es algún tipo de advertencia de llegada al corte de inyección.
 
Zona roja?
Nunca he llegado tan arriba, pero el tacometro resalta el numero del millar mas cercano.
 
Pregunta por curiosidad: El ESA es poder poner la suspension mas o menos comoda (segun la carretera) pulsando un botoncito o es algo "inteligente" que se va adaptando automaticamente a las condiciones de la conduccion/carretera...y por ultimo: Cuando pasamos de modo rain a road, el ESA tambien cambia y se pone en consonancia al mapa de motor o son sistemas independientes?

Cuanto mas leo de la moto, mas fascinado me quedo. Esta moto es otro mundo. Valorando todo lo que lleva no se si me atreveria a decir son caras...

Sacado de la web Bmw motorrad:

Los engranajes helicoidales extremadamente rígidos no solamente significa que los piñones individuales se acoplan más suavemente. La precisión se puede sentir claramente al cambiar de marcha. En las motos convencionales el cambio se activa desplazando los piñones a lo largo de los ejes, mientras que en el sistema de engranajes helicoidales de la caja de cambios BMW Motorrad se efectúa en toma constante con tres manguitos deslizantes, así, los piñones están engranados constantemente y se activan de manera indirecta. La ventaja de los manguitos deslizantes es que son más ligeros y ocupan menos espacio que el sistema de horquillas y desplazamiento de los piñones. Así, las distancias de desplazamiento son muy cortas y precisas. Para mejorar la optimización de pesos y la facilidad de accionamiento, el tambor selector de marchas es hueco y montado sobre rodamientos a bolas.

mas...

El sistema paralever, que combina las funciones de guiado de la rueda trasera y de transmisión de potencia, reduce grandemente las fuerzas inducidas por la transmisión por árbol que, de otro modo, se traducirían en endurecimiento de la suspensión durante la aceleración. Este par de levantamiento se elimina efectivamente (un basculante convencional tendría que ser de más de 1,4 m. de longitud para cumplirlo). Esencialmente, actúa como un tirante de reacción al par, tipo paralelogramo, entre el grupo trasero y el bastidor.

Puff!!! y yo solo me fijaba en el cardan por evitar engorro de engrasar cadena. Definitivamente las BMW estan a otro nivel.

Saludos y enhorabuena a los propietarios.
 
El ESA y los modos de motor son independientes. Modos de suspensión tienes dos, road y dinamic, que se seleccionan manualmente, y dentro de esos parámetros la misma suspensión va adaptándose al firme de manera automática.
Puedes poner el modo rain con las suspensiones en dynamic.
Sobre el tema de la información...hay que tener en cuenta también que es publicidad,y hay que vender. Los engranajes helicoidales los llevan todos los vehículos en todas las marcas salvo la marcha atrás, la cajas de cambio se llaman sincronizadas porque todas las marchas ya están engranadas siempre,y sólo mueven unas piezas que se llaman sincronizadores y así te evitas el tener que hacer doble embrague. Me extrañaría que el resto de motos no llevarán el mismo sistema. Cada uno con sus particularidades eso sí.
 
El ESA y los modos de motor son independientes. Modos de suspensión tienes dos, road y dinamic, que se seleccionan manualmente, y dentro de esos parámetros la misma suspensión va adaptándose al firme de manera automática.
Puedes poner el modo rain con las suspensiones en dynamic.
Sobre el tema de la información...hay que tener en cuenta también que es publicidad,y hay que vender. Los engranajes helicoidales los llevan todos los vehículos en todas las marcas salvo la marcha atrás, la cajas de cambio se llaman sincronizadas porque todas las marchas ya están engranadas siempre,y sólo mueven unas piezas que se llaman sincronizadores y así te evitas el tener que hacer doble embrague. Me extrañaría que el resto de motos no llevarán el mismo sistema. Cada uno con sus particularidades eso sí.

Ok. Gracias. De mecanica no entiendo mucho. Supongo todo tendra sus ventajas/inconvenientes. Pero me gustan estas cosas.

Saludos.
 
Lo que si es VERDAD, es que la caja de cambio es una DELICIA. He tenido otras bmw y el cambio fallaba mas que una "escopeta de feria"

Esta RS es una gozada el cambio.
 
David, los reyes también me han traído guardabarros. Tengo que comprarme las dos puntas torx, puedes decirme de que número son?
 
Feliz año chicos.

Mientras espero que me llegue la moto (Febrero) me estoy planteando en ir encargando el guardabarros para así tenerlo ya listo para montar en cuanto llegue la moto.

La duda que tengo es, ¿cual de las dos opciones compro? El Mudsling o guasdabarros puig?

Algunos habeis montado uno u otro, que opinion os merece? que creeis que queda mejor o proteje mejor frente a salpicaduras de agua y porquería?

Saludos!
 
Thaiberian al final tendrás todos los extras antes que la moto jajaja :D:D
 
Esta mañana al entrar en la autopista, iba en la tercera marcha. Y como mi RS solo tiene 3.300 kms, me dije voy a exprimir esta marcha.
Al lleva el motor a 8000 vueltas y la barra que marca las revoluciones llega a las 8. este número doblo el volumen (Osea que se puso el 8 el doble de alto y ancho). Sabéis el motivo.

Que los Reyes Magos sean bueno con ustedes.

Pisha, el motivo de que el 8 se ponga el doble de alto y ancho es simplemente que no se te ha ocurrido mirar el marcador en otro régimen. :D
Lo hace al pasar por todas las cifras, para tener una referencia más clara de a qué régimen vas. ;)
 
David, los reyes también me han traído guardabarros. Tengo que comprarme las dos puntas torx, puedes decirme de que número son?

Yo de ti me autorregalaría un buen juego de puntas torx ya que la mayoría de la tornillería las usa. Así ya las tienes para futuras bricos.

Saludos,
 
Feliz año chicos.

Mientras espero que me llegue la moto (Febrero) me estoy planteando en ir encargando el guardabarros para así tenerlo ya listo para montar en cuanto llegue la moto.

La duda que tengo es, ¿cual de las dos opciones compro? El Mudsling o guasdabarros puig?

Algunos habeis montado uno u otro, que opinion os merece? que creeis que queda mejor o proteje mejor frente a salpicaduras de agua y porquería?

Saludos!

En mi opinión, el que más proteje, creo que será el que cubre la rueda. Yo he pedido el mudsling porque no me gusta llevar algo pegado a la rueda y mi interés es únicamente proteger el amortiguador.

Saludos,
 
En mi opinión, el que más proteje, creo que será el que cubre la rueda. Yo he pedido el mudsling porque no me gusta llevar algo pegado a la rueda y mi interés es únicamente proteger el amortiguador.

Saludos,

+1. Yo por estética prefiero mudsling. Llevar esa rueda de 180 descubierta me encanta. Con proteger zona amortiguador es suficiente. Agua, barro etc nunca salpicará al piloto. Para eso esta el paso de rueda bien protegido.

Además gracias al cardán no hay que proteger de salpicaduras de grasa de cadena. En esos casos ya si hace falta un guardabarros que incluya cubre cadena. Pero con cardán y esa 180 atrás preciosa yo prefiero mudsling.

De todos modos esto es subjetivo y va por gustos. Donde vivo además llover, llueve poco.

Saludos
 
Subir fotos de ambos modelos.

No te lo tomes a mal, pero cuando pides algo utilizando el imperativo (que no el infinitivo), queda genial si añades un "por favor" al final.

Y si vuelves algunas páginas atrás dentro de este mismo hilo, encontrarás fotos de ambos modelos.

Un saludo,
 
David, gracias por las medidas.
eibon, igual te hago caso, pero teniendo un cuñado manitas con mil y una herramienta...... Más cómodo y me sirve de excusa para almorzar con el
 
David, gracias por las medidas.
eibon, igual te hago caso, pero teniendo un cuñado manitas con mil y una herramienta...... Más cómodo y me sirve de excusa para almorzar con el

Qué suerte. A mi cuñado no le dejo ni mirar mi moto de lejos ;). Aún así, un juego de puntas con mango incluido vale muy poco y te puede salvar de algún apuro.

El juego de herramientas que llevo siempre conmigo consta de una carraca pequeña con cuatro juegos de accesorios (vasos, puntas torx, puntas allen i diferentes puntas destornillador). Con eso y unas cuantas bridas de diferentes tamaños, te puedes ir al fin del mundo :D.
 
Hace 20 días que pedí la R y de momento sin noticias.... con las navidades por medio es posible que no haya entrado en producción todavía. Si no tengo noticias antes, para la semana me pasaré por el conce a preguntar

De todas formas, como llevamos un montón de días de lluvia, y la previsión es que lo que queda de mes siga igual, la espera se hace más llevadera
 
Tengo mi nueva RS desde hace unos días. Le he desmontado unos extras que no quería y los tengo a la venta. En concreto es el caballete, la parrilla trasera y el porta GPS. Por supuesto todo está nuevo. Si alguien está interesado.....
 
Tengo mi nueva RS desde hace unos días. Le he desmontado unos extras que no quería y los tengo a la venta. En concreto es el caballete, la parrilla trasera y el porta GPS. Por supuesto todo está nuevo. Si alguien está interesado.....

Lástima que la mía ya está en camino. Si no, la parrilla y el caballete los tenías vendidos.

Suerte con la venta.
 
Hace 20 días que pedí la R y de momento sin noticias.... con las navidades por medio es posible que no haya entrado en producción todavía. Si no tengo noticias antes, para la semana me pasaré por el conce a preguntar

De todas formas, como llevamos un montón de días de lluvia, y la previsión es que lo que queda de mes siga igual, la espera se hace más llevadera

La lluvia son esas gotitas de agua que caen del cielo, no? Recuerdo que, hace años, también caía de vez en cuando en Valencia.

Más de 15º a lás 7 de la mañana y pasa de los 20 durante el día. Hace casi un mes que vendí la Nuda y todavía sin noticias de mi RS. Estoy que me subo por las paredes, grrrrrr!

Yo creía que mi paciencia era infinita, pero es que esta espera tiende a infinito.
 
Lástima que la mía ya está en camino. Si no, la parrilla y el caballete los tenías vendidos.

Suerte con la venta.
Si te interesa el porta maletas original yo lo tengo y lo quiero vender. Aún no he puesto anuncio porque estoy de vacaciones.
 
Si te interesa el porta maletas original yo lo tengo y lo quiero vender. Aún no he puesto anuncio porque estoy de vacaciones.

Como le he dicho al otro compañero, me interesaría si no tuviera ya encargada mi moto. Y debe estar ya "al caer" por lo que ya es tarde para hacer modificaciones.
 
La lluvia son esas gotitas de agua que caen del cielo, no? Recuerdo que, hace años, también caía de vez en cuando en Valencia.

Más de 15º a lás 7 de la mañana y pasa de los 20 durante el día. Hace casi un mes que vendí la Nuda y todavía sin noticias de mi RS. Estoy que me subo por las paredes, grrrrrr!

Yo creía que mi paciencia era infinita, pero es que esta espera tiende a infinito.

Yo el día de Reyes me fui a Chinchón con 4.5º de temperatura, las ganas de usar la moto son más fuertes que el frio.

Eso si, a la parienta le pillé una chaqueta calefactable klan para que no muriera en el intento ;)
 
Es una pasada de moto, cómoda, fácil de conducir y bonita, que más se puede pedir. Estoy deseando hacer los 1000km para poder darla un poco de caña
 
Atrás
Arriba