Hola compañeros.
Bueno, hoy he podido probar la RS en un entorno, para el que no está expresamente pensada...El circuito....No está pensada para ello, pero he de adelantaros, que se defiende bien.
El trazado, ha sido el Circuito de Castellolí...un trazado técnico, divertido, con unos desniveles importantes, y en un estado de asfalto aceptable... muy recomendable para disfrutar y poder probar de verdad una moto.
Foto aerea del trazado.
Hemos tenido suerte con la climatología, un dia perfecto, buena temperatura, sol todo el dia, y una temperatura de asfalto sorprendente para la época del año en la que estamos,....como esto siga así, se podrán hacer tandas en Navidad....La hora de entrada a pista (Pista libre) era a las 10....hacia las 11 la temperatura ya era adecuada, y a partir de las 12, ya por encima de los 22 grados ambientales, y algunos mas en pista, con el asfalto calentito por el sol, ya se podía abrir gas completamente tumbado, como si no hubiese un mañana...una gozada.
Para la ocasión, le calzé unos Neumaticos ya conocidos por mi... con lo cuales, sabia que no iba a tener problemas de agarre....Unos Dunlop GP RACER 211...El standar 120 delantero, y un 190 55 en el trasero (descarté el 190 60 aun que me lo planteé)...como van a ser gomas solo para circuito, no me importa si sirven o no para la ITV....Solo buscaba efectividad en pista de velocidad.......La intención era subir la trasera, y ganar balón a la vez...Haciendo el neumático algo mas picudo, y recuperar algo la perdida de agilidad al irme a un 190...lo cual ha sido un acierto...
Foto de la Trasera recién montada....
Volvemos a Castellolí.....La mañana empezaba fresquita.... en los Boxes, el ambiente increíble.... como suelen ser estos eventos........ todo lleno de motos, pilotos, y acompañantes...los Boxes estaban a reventar....Los momentos previos se viven con intensidad....todos preparando, mimando, y algunos hasta modificando sus maquinas........ruido de motores, de herramientas, prisas....etc...un ambiente que para los que nos gusta esto, es espectacular, y que todo sea dicho....echaba de menos.
La RS, hacia acto de presencia, casi como un elefante en una Cacharreria....haciendo ruido

...un par de acelerones para que girasen algunos cuellos, y viesen la llegada de la gordita con sus maletas ocupando espacio....pagaba por volver a ver algunas de las caras

.
Entrada en boxes, y empieza el movimiento, quitar retrovisores, quitar maletas, pongo el Lap Timer ( el movil con un programita gratuito) y luego a ponerme el mono y la espaldera.....y luego el Briefing con las normas de la pista e instalaciones....Tras esto ya eran las 10 de la mañana, y la pista se abre.
Aquí hay que tener en cuenta, que muchos entran con las ruedas especificas de circuito, ya calientes, gracias a los calentadores....con lo cual...entran, y ya pueden ir a Tumba abierta.....Los que van con gomas de calle, necesitan poco para calentarlas, con medio circuito les vale.....y luego, estamos los que llevamos ruedas de circuito (homologadas para calle, pero de circuito puras) peeeero que no llevamos calentadores...con lo cual...como mínimo necesitamos vuelta, vuelta y media....a veces mas, a veces mucho mas, en función de la temperatura de la pista, y de las gomas.
e
Tras las vueltas de calentamiento, 2 para mas señas, por ser primera hora de la mañana y estar todo fresco...empiezo a tirar....incrementando el ritmo poco a poco....primer tiempo 02' 11"...un tiempo realmente lento....pero había que empezar a coger, referencias.....llegan las primeras frenadas importantes, y hay que empezar con lo primero...saber y poder frenarla cuando llegas fuerte.....así que empiezo mi particular Test Day....para ir conociéndonos mejor en situaciones limite....
Empiezo con frenadas con distancia holgada, para tener tiempo sobrado de adecuar la velocidad a la siguiente curva.....y como ya me esperaba, se comporta impertubable........Con un par de curvas, ya veo, que no le estoy haciendo ni cosquillas...llegar a tope, y empezar a frenar en la primeras marcas de referencia de curva, para la RS, es de chiste....puede frenar mucho mas tarde, sin despeinarse....supongo que la frenada combinada en ese supuesto es una ventaja, ya que ayuda el trasero si o si.... con lo cual, viendo el comportamiento, empiezo a frenar cada vez mas cerca de la siguiente marca de referencia....en lugar de la marca de 200, me empiezo a ir a la de 150....y pruebo cada vez mas cerca....También hay que decir, que la RS, no llega a las velocidades punta que otros pepinos...con lo cual, es referencia solo para la RS...para ninguna otra....cada moto (y piloto) tiene que ir buscando su referencia.
En la marca de 150 la RS se encuentra cómoda frenando bien, contundente, pero controlado, en casi cualquier curva....es una frenada seria, pero puede con ella, muy bien...y son casi 50 metros mas tarde, de lo que la mayoría frenan, con lo cual, solo en frenada, iban cayendo "erres" como churros...aunque solo las de nivel medio y bajo de pilotage....las rápidas frenan igual de bien o mejor.
Tras ver como de efectiva era la RS en frenada, empecé, a concentrarme en los limites de inclinación y paso por curva...por gomas estaba, tranquilo, la RS no pone en aprietos al GP Racer ni de lejos, se te pondrán de corbata 100 veces y fallará el piloto antes de encontrar el final de esa goma en caliente y en circuito...... al GP RACER, le puedes hacer perrerías, y ni se immuta cuando está caliente......bueno la cuestión...empecé a partir del Cuarto giro, a concentrarme en el paso por curva...a descolgar un poco y a sacar la rodilla....y como no podía ser de otra manera, la RS, seguía imperturbable.....los tiempos fueron bajando de 2' 11" a los 2' 06" en un par de vueltas, y unos 6 giros acumulados de primeras experiencias, decidí salir un momento y ver el estado de las gomas........l
El aspecto de las gomas, era como el de un Pata negra cuando lo abres y lo hueles....Magnifico....empezaba a ponerse rugoso, y estaba bien bien calentito....con lo cual...cigarrito, y para adentro de nuevo.
La segunda sesión, la centré en ir profundizando poco a poco en la frenada y en el paso por curva....y viendo las reacciones de las gomas, y de la moto....en esta sesión, las deslizaderas, empiezan a estar de forma habitual en el asfalto...cada vez, mas tiempo, y con un poco mas de inclinación de la moto...de echo toco rodilla, sin ir descolgar en exceso, con facilidad.
Foto de la segunda sesión..es la única foto que tengo de momento en acción...pero el miércoles tendré bastantes (espero), cuando envíen el enlace de descarga.
En esos momentos, en la segunda sesión, por inclinación, no sabia cuanto faltaba para tocar alguna parte de la moto....con lo cual, solo me limitaba, a ir probando, e ir sacando conclusiones en función de las reacciones de la moto y de las gomas......Después de esta foto, no se si un giro o dos....empecé a tocar con los estribos (sin los avisadores) de forma habitual....y tras ir dejando estelas de estribos por las curvas...salí a ver como estaban.
Tras esa segunda sesión, los estribos tenían dos marcas considerables...pero tampoco eran nada del otro mundo....y volví a entrar a seguir dejando estribos por Castellolí.
Lo malo, y lo que no me esperaba....es que esa referencia iba a ser muy muy variable en pocas vueltas....y en la Tercera sesión, llegué a comerme tanto los estribos, que el punto de inclinación que tenia como bueno, con los estribos, fui perdiéndolos, inclinando cada vez un poco mas, sin darme cuenta......con lo que en 4 vueltas acortando estribos, empecé a rozar con lo siguiente que podía rozar......
A continuación foto de los estribos cuando empezaron a dejarme de ser útiles para marcarme la inclinación buena.
Como veis...les falta un buen trozo de goma también.
Y como la referencia dejó de ser valida...empezaron a tocar los siguientes en la lista........en ambos lados.
Habia conseguido ir bajando tiempos, conforme iba haciendo un mejor paso por curva, y con alguna apurada de frenada bastante fuerte.....hasta marcar un 2' 03" 111 milésimas...... estaba claro, que o empezaba a descolgarme a lo bestia, o ese era el limite de tiempo mas o menos, que podría sacarle a la RS
sin ir dejando parte de la moto por el asfalto, o sin hacer apuradas de frenada bestiales que podrían acabar con algún susto.
Con lo cual, a partir de ese momento, empezé a descolgar mas, y solo a disfrutar de las curvas, sin mirar tiempos, ni buscar mas limites a la moto....
Repetí, tiempos parecidos descolgando mas, y sin ir tocando con los Perolos.......pero, los tiempos, ya no los conseguí bajar....para bajarlos de forma fácil, tendría que haber seguido diseminando los Perolos por el trazado de Castellolí.........y va a ser que no.....
Con lo cual, me dediqué, a cambiar de Chip, Dejar de buscar limites (básicamente por que ya los había encontrado) y empezar a dar rueda a mi compi de circuito ( que es como mi hermano) y que estaba todavía haciéndose a su Tracer.......
Conclusión....La RS, va que se las pela....es noble, incluso cuando le haces perrerías...no hizo ningún extraño ni cuando iba dejando partes de los cilindros por el suelo...nada....... eso tiene mucho merito....
Hoy han pasado muchos a mirarse la RS, y algunos venían pensando que tenia 163 cv...supongo que los poco entendidos la confundían ( y menuda confusión por cierto, hay que ser cegato) con la RR1000....
Eso si, la RS, traza que parece que la han atado con cuerda desde el interior de la curva....y frena una barbaridad, en frenada, al final del día, estaba entre las 3 o 4 mejores motos de hoy del circuito en ese aspecto....Frenadas de vértigo al final del día...y la moto aparte de chirriar de goma trasera, no hacia nada que no hiciera una "ERRE moderna" en dicha situación....una pasada.
Bueno, chicos...siento la chapa....me he puesto a escribir, y se me ha ido la mano..
Saludos.
POr cierto....cuando tenga fotos del resto de sesiones las cuelgo....supongo que después del puente... Igual sale alguna de cuando empecé a descolgar a lo bestia...fue al final, a ver si sale alguna.