R 1200 R y R 1200 RS

Es triste pero es asi, tengo una R1200R del 16 que le pasa lo mismo, entre el recorrido muerto y el tacto algo esponjoso, es una sensación desagradable, estoy como tu a la espera de posibles soluciones, suerte.


claro ...frenar frenan y mucho que por desgracia ya tuve que hacer una frenada de emergencia....y tela..por poco sales de orejas.

pero tocas maneta de una 17 y de una 16 y hay diferencia. La del 17 apenas tocas maneta ya empieza a frenar....y la del 16 tienes que apretar mas.

Se supone que pinzas, bomba freno son iguales...al menos segun realoem...misma referencia
 
m interesa esto de los fenos ,ya que antes de adquirir la que tengo desde hace una semana en casa no habia leido nada de los frenos ,lo de la pantalla voy a seguir haciendo kilometros y vere lo que hago mas adelante ,una pregunta la de puig da sensacion de mas calidad que la original ,la moto como la he comprado de ocasion no se el trato que tuvo por el dueño ,pero realmente esta rayada y blanquecina ,
 
una pregunta de novato ,la mia tiene control de presion de neumaticos, como se que la falta presion a las ruedas ,d3ee todas maneras yo en casa tengo un compresor para inflar las ruedas de los vehiculos ,pero la moto te avisa de como estan o tienes que irmirando con el hordenador a ver que tal ,PARA ES TODO NUEVO ,PERDONAR LA IGNORANCIA ,gracias
 
una pregunta de novato ,la mia tiene control de presion de neumaticos, como se que la falta presion a las ruedas ,d3ee todas maneras yo en casa tengo un compresor para inflar las ruedas de los vehiculos ,pero la moto te avisa de como estan o tienes que irmirando con el hordenador a ver que tal ,PARA ES TODO NUEVO ,PERDONAR LA IGNORANCIA ,gracias
Te avisa cuando baja de cierta presión, creo recordar que es 0,6 o 0'5 kg/cm² por debajo de la recomendada.


Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
m interesa esto de los fenos ,ya que antes de adquirir la que tengo desde hace una semana en casa no habia leido nada de los frenos ,lo de la pantalla voy a seguir haciendo kilometros y vere lo que hago mas adelante ,una pregunta la de puig da sensacion de mas calidad que la original ,la moto como la he comprado de ocasion no se el trato que tuvo por el dueño ,pero realmente esta rayada y blanquecina ,


la cupula puig está muy bien acabada.....y es de muy buena calidad.

Yo la puse porque con la de serie aun llevandola en la posicion alta me daba mucho aire y ruido.


Mido 1,80 y soy anchote.

La pillé de segunda mano aqui en el foro. Aunque si la pillas nueva no es cara....sobre 110 euros mas menos.

Hay transparente, ahumada clara, ahumada, negra.

Hablo de la touring plus
 

Adjuntos

  • Screenshot_2020-10-12-14-54-07-076_com.alensw.PicFolder.jpg
    Screenshot_2020-10-12-14-54-07-076_com.alensw.PicFolder.jpg
    76,3 KB · Visitas: 41
  • Screenshot_2020-10-12-14-54-20-411_com.alensw.PicFolder.jpg
    Screenshot_2020-10-12-14-54-20-411_com.alensw.PicFolder.jpg
    96 KB · Visitas: 41
m interesa esto de los fenos ,ya que antes de adquirir la que tengo desde hace una semana en casa no habia leido nada de los frenos ,lo de la pantalla voy a seguir haciendo kilometros y vere lo que hago mas adelante ,una pregunta la de puig da sensacion de mas calidad que la original ,la moto como la he comprado de ocasion no se el trato que tuvo por el dueño ,pero realmente esta rayada y blanquecina ,







 
la cupula puig está muy bien acabada.....y es de muy buena calidad.

Yo la puse porque con la de serie aun llevandola en la posicion alta me daba mucho aire y ruido.


Mido 1,80 y soy anchote.

La pillé de segunda mano aqui en el foro. Aunque si la pillas nueva no es cara....sobre 110 euros mas menos.

Hay transparente, ahumada clara, ahumada, negra.

Hablo de la touring plus
Sabes si la pantalla que trae visera es desmontable, la de Puig touring
 
claro ...frenar frenan y mucho que por desgracia ya tuve que hacer una frenada de emergencia....y tela..por poco sales de orejas.

pero tocas maneta de una 17 y de una 16 y hay diferencia. La del 17 apenas tocas maneta ya empieza a frenar....y la del 16 tienes que apretar mas.

Se supone que pinzas, bomba freno son iguales...al menos segun realoem...misma referencia
Has probado a alejar/acercar la maneta con la rueda de ajuste? Según varias la distancia yo noto más o menos ese tacto esponjoso (la mía es una del 18)
 
Has probado a alejar/acercar la maneta con la rueda de ajuste? Según varias la distancia yo noto más o menos ese tacto esponjoso (la mía es una del 18)
Claro. Tengo manos pequeñas..y la tengo ajustada.


La diferencia en maneta lo noto entre los modelos 2016 ,como la mía...y los modelos 18 en adelante.


En mi grupo de salida hay r1200rs 16, r1200rs 17, r1200r 17 y varias GS del 18-19

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
 
Claro. Tengo manos pequeñas..y la tengo ajustada.


La diferencia en maneta lo noto entre los modelos 2016 ,como la mía...y los modelos 18 en adelante.


En mi grupo de salida hay r1200rs 16, r1200rs 17, r1200r 17 y varias GS del 18-19

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Hay otro reglaje que se desconoce aparte del dial que hay en la maneta.
Es el empujador que va de la maneta a la bomba.
Es un tornillo sin fin con cabeza allen pequeña. lo puedes apretar para tener un tacto mas inmediato y acortar asi el recorrido. pero para manipularlo antes tienes que aflojar un prisionero que hay . Mirando por debajo de la maneta lo veras.
Todo esto lo he descubierto al instalar en mi moto unas manetas ajustables y plegables.
 
Hay otro reglaje que se desconoce aparte del dial que hay en la maneta.
Es el empujador que va de la maneta a la bomba.
Es un tornillo sin fin con cabeza allen pequeña. lo puedes apretar para tener un tacto mas inmediato y acortar asi el recorrido. pero para manipularlo antes tienes que aflojar un prisionero que hay . Mirando por debajo de la maneta lo veras.
Todo esto lo he descubierto al instalar en mi moto unas manetas ajustables y plegables.
Cuidado al tocar ese tornillo, porque es posible dejar el empujador siempre pisado si se toca en exceso.
En el freno no es tanto problema, porque se notaría la moto frenada, pero en el embrague, con el mismo sistema, puede quedar el embrague algo accionado y fundirlo en dos patadas.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
m interesa esto de los fenos ,ya que antes de adquirir la que tengo desde hace una semana en casa no habia leido nada de los frenos ,lo de la pantalla voy a seguir haciendo kilometros y vere lo que hago mas adelante ,una pregunta la de puig da sensacion de mas calidad que la original ,la moto como la he comprado de ocasion no se el trato que tuvo por el dueño ,pero realmente esta rayada y blanquecina ,
Aparentemente en cuanto al material de construcción de las pantallas tanto la Puig como la original parecen del mismo material. La original está más currada en cuanto a pliegues y acabados. Da la sensación de moverse menos y ser más rígida. La única que he visto de mejor materia prima es la Wunderlich que es de material más resistente y mejor reparable. Además más clara.
Si la tuya está muy mal puedes probar a pulirla pero informándote bien de lo que haces y con las herramientas apropiadas. Quizá alguna empresa de pulidos de pintura te la restaure a poco precio.
Tanto esta como la Puig si las metes el trapo,las rayas. Yo solo la secó una vez lavada la moto a presión y sin frotar la pantalla.
 
Cuidado al tocar ese tornillo, porque es posible dejar el empujador siempre pisado si se toca en exceso.
En el freno no es tanto problema, porque se notaría la moto frenada, pero en el embrague, con el mismo sistema, puede quedar el embrague algo accionado y fundirlo en dos patadas.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Totalmente. Además de que el pistón de las bombas necesitan volver al estado de casi totalmente abierto para cargar líquido hidráulico a medida que se van desgastando las pastillas.
Con la tapa del líquido abierta se puede ver como cuando dejas de presionar la maneta y el pistón retrocede al máximo, y un orificio en el pistón comunica el circuito hidráulico con el depósito. Si la dejas apretada el orificio no llega a salir.
 
Aparentemente en cuanto al material de construcción de las pantallas tanto la Puig como la original parecen del mismo material. La original está más currada en cuanto a pliegues y acabados. Da la sensación de moverse menos y ser más rígida. La única que he visto de mejor materia prima es la Wunderlich que es de material más resistente y mejor reparable. Además más clara.
Si la tuya está muy mal puedes probar a pulirla pero informándote bien de lo que haces y con las herramientas apropiadas. Quizá alguna empresa de pulidos de pintura te la restaure a poco precio.
Tanto esta como la Puig si las metes el trapo,las rayas. Yo solo la secó una vez lavada la moto a presión y sin frotar la pantalla.
Lo del pulido de plásticos es complicado porque lo que para uno va bien, para otro no.

La wunderlich se puede incluso lijar con lija al agua, y se remata con autosol al final, quedando perfecta y transparente, sin embargo otras, por ejemplo una Puig de una Ducati con la que probé, no conseguí que quedase perfecta, quedaban rayitas finas.

Si no conoces el material, lo suyo es ir probando en zona poco visible, y siempre de más abrasivo a menos.



Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Lo del pulido de plásticos es complicado porque lo que para uno va bien, para otro no.

La wunderlich se puede incluso lijar con lija al agua, y se remata con autosol al final, quedando perfecta y transparente, sin embargo otras, por ejemplo una Puig de una Ducati con la que probé, no conseguí que quedase perfecta, quedaban rayitas finas.

Si no conoces el material, lo suyo es ir probando en zona poco visible, y siempre de más abrasivo a menos.



Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Buenas,
Lo del pulido de plásticos es complicado porque lo que para uno va bien, para otro no.

La wunderlich se puede incluso lijar con lija al agua, y se remata con autosol al final, quedando perfecta y transparente, sin embargo otras, por ejemplo una Puig de una Ducati con la que probé, no conseguí que quedase perfecta, quedaban rayitas finas.

Si no conoces el material, lo suyo es ir probando en zona poco visible, y siempre de más abrasivo a menos.



Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Buenas Braulio,sabes si la de wunderlih es más alta que la original
 
Tranquilos que no quiero alarmar a nadie con lo del tornillo !!!
Simplemente es un reglaje mas fino. Ademas puede que con un cuarto de vuelta sea suficiente para recuperar ese recorrido muerto del que se queja Gubun. Si te pasas con el freno se nota que la moto esta frenada, naturalmente. Si te pasas con el embrague, patina y la moto no avanza, logico. Se trata de afinar al gusto. Total, con probar, no pasa nada. Que no te gusta o no encuentras lo que buscas, se vuelve a la medida de origen ( por supuesto que has notado o memorizado lo que mueves el tornillito ;) )
Y por supuesto no hay peligro de muerte , ni accidente ni de rotura de motor jejeje
 
Ahhh y por supuesto que por tocar el susodicho tornillito, la moto no pierde su garantia :p
 
Buenas,

Buenas Braulio,sabes si la de wunderlih es más alta que la original
Para la r, originales hay dos. La sport, que es enana y solo protege los relojes, y la touring que es más alta, y si no eres muy alto puede ser suficiente.

La wunderlich es más alta que ambas, es enorme y no muy estética, pero es de muy buen material, resistente, fácil de pulir si se raya, y quita mucho aire.

La Puig touring es tan alta como la wunderlich, quizás un poquito más, pero más estrecha y estetica. Más delicada a las rayas.

En las web de los fabricantes tienes las medidas.

De todas formas esta moto es una naked. Si eres muy alto no hay cúpula que te tape. Si eres pequeño te tapan casi todas, y si eres talla estándar notarás diferencias entre ellas.

También ten en cuenta que cuanto más grande la cúpula más afecta a la aerodinámica, porque está anclada a la dirección, no al chasis, como en una moto carenada.

Esta moto es para lo que es, salidas y uso diario. Para viajar hay cosas mejores por aerodinámica y comodidad, que no por potencia y capacidad de carga.
Si viajas poco es perfecta, pero si viajas mucho, no tanto.

Otra opción es...viajar despacio, que así el aire no molesta, pero tardas más.





Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Creo que el compañero está hablando de la RS, no de la R.
Yo en mi RS, tengo puesta la cúpula Givi que es algo más alta que la Shad, y ahora le he puesto una extensión comprada por Aliexpress, de esas que puedes regular la altura e inclinación.
Ahora con mi 1.80 voy de lujo.
Reconozco que estoy acostumbrado a cúpulas altas de mis anteriores motos.

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
 
Hola a todos. Siento cortar el hilo que hay, pero ayer me pasó una caso muy extraña que quería comentaros para ver si os ha pasado alguna vez o me podéis aportar alguna idea.
Acababa de salir con la moto para dar una vuelta y bajando una cuesta de suave pendiente, en tercera, y sin apenas acelerar, la rueda trasera se me bloqueó. La moto hizo una pequeña derrapada lateral hacia la izquierda; cogí el embrague, se corrigió, y siguió rodando. Noté como que el motor se había parado un instante, así que solté lo justo para que volviera a traccionar, volví a coger el embrague, y el motor siguió en marcha. Llegué a pensar que había gripado. Los coches que iban detrás se percataron de la situación y me dejaron sitio para que me fuera metiendo hacia el arcén ya que, a todo esto, iba por el carril de la izquierda. Menos mal que iba recto y despacio, pero imaginaros el susto.

En el arcén puse la moto en punto muerto; el motor estaba arrancado y no había ningún tipo de señal en el display. Pensé que se me podía haber enredado algo en la rueda que la hubiera bloqueado, o que hubiera alguna mancha de aceite en la carretera. Revisé la moto y no tenía nada enredado. La rueda tenía una marca de pelada de unos 10 cms. que sería el punto de contacto al suelo en el instante del bloqueo. Di la vuelta y volví a pasar por el mismo sitio por si hubiera alguna mancha de aceite y nada, carretera limpia.

Me fui a probar la moto a una recta, sin tráfico, para ver si podía entender lo que había pasado. Hice pruebas cortando el encendido con el botón de corte de la piña y se paraba el motor, pero no bloqueaba la rueda, me dejaba seguir rodando por inercia hasta que se paraba la moto. Sin embargo, si en ese momento del corte bajaba una marcha, sí podía llegar a bloquear la rueda trasera. Hice 5 pruebas y todas en tercera que es la marcha en la que iba cuando sentí el bloqueo.

Seguí probando la moto, con precaución y a ritmo suave, rodando unos 50 kilómetros y nada. La moto iba perfecta.

Así que no sé qué pudo ser. Quizá algún fallo electrónico que guarde relación entre el corte de encendido y el cambio de marchas, ya que al tener estas motos cambio asistencial, quizá puedan ir por ahí los tiros…

Pues este es el tema. Llevo 4 años con la moto y va de pm; nunca me ha hecho nada extraño y estoy encantado, pero me ha dejado un poco mosqueado por esta cuestión que no llego a entender y acojona un poco. Siento el tocho. Lo quería compartir con vosotros por si os ha pasado alguna vez algo parecido.


La moto es una BMW r 1200r LC del 2017.
 
Vaya susto que se te bloquee la rueda así sin más...
Dices que te pareció como que se hubiese parado el motor, pero se te paró de verdad??
Es que no me queda claro si se te paró, pero luego con la inercia al soltar la maneta del embrague arrancó de nuevo (como si hubieras arrancado a empujón)
Aún así, yo entiendo que una parada de motor no debería bloquear la rueda.
Puede que fuera algún problema del cardan? . Como hay tanta "literatura" de cardan oxidados, entiendo que podrían llegar a bloquear la rueda.

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
 
Vaya susto que se te bloquee la rueda así sin más...
Dices que te pareció como que se hubiese parado el motor, pero se te paró de verdad??
Es que no me queda claro si se te paró, pero luego con la inercia al soltar la maneta del embrague arrancó de nuevo (como si hubieras arrancado a empujón)
Aún así, yo entiendo que una parada de motor no debería bloquear la rueda.
Puede que fuera algún problema del cardan? . Como hay tanta "literatura" de cardan oxidados, entiendo que podrían llegar a bloquear la rueda.

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk

he pensado en lo mismo....quizas el cardan. No estaria mal que lo repasaras a fondo porsi
 
No había pensado el tema del cardan... Es una idea porque es fácil de revisar. En cuanto al tema del motor, es que no estoy seguro de que se llegara a parar. Tuve esa sensación pero fue todo tan rápido... Por eso pienso si pudo ser algún fallo electrónico y que por unas milésimas llegara a parar. Lo que sí bloqueó fue la rueda. Además tenía marca en la goma.
 
Entiendo que si hay bloqueo de rueda con marcha engranada el motor tiene que parar, pero eso no significa que el problema este ahí.
Puede ser motor, gripado, aunque parece poco probable si luego continuó funcionando. Revisa nivel de aceite.
Puede ser problema del cardan, como hemos comentado.
Y quizás algún problema en la caja de cambios con algún engranaje?? Aunque supongo que en ese caso hubieras notado algún ruido extraño.

Pero vamos, ante la duda, taller.

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
 
Gracias. Que sea algo mecánico me parece más extraño porque no ha habido ruidos raros y después del bloqueo la moto ha seguido funcionando con normalidad. La he vuelto a coger y va bien. La llevaré al taller para que le echen un vistazo.
 
yo creo que al ir lento con una marcha larga se calo, y se freno la rueda, al ser una marcha larga con el mismo impulso de la moto se volvió a arrancar...
 
yo creo que al ir lento con una marcha larga se calo, y se freno la rueda, al ser una marcha larga con el mismo impulso de la moto se volvió a arrancar...
No me dio sensación de que se calara. Paso muchas veces por esa zona, más o menos al mismo régimen al que iba, y es difícil que se cale ahí…
 
Hay algún motor bicilindrico de alta cilindrada como el de la v storm que a bajas revoluciones y en cierta marcha engranada, se calaba y hacia el mismo síntoma. Pasaron a revisión por que varios usuarios de quejaron por el susto que tuvieron.
Yo lo achacaría a algo así. Un fallo en el cardan o en el cambio se habría quedado trabado hasta pararse.
Menudo susto.
A los bicilindricos por debajo de 2000, les salen decimales.
 
No sé, fue raro. Sí pienso que de ser algo mecánico tendría que haber seguido dando el problema y, de momento, va bien. Esta semana iré al taller a ver qué me dicen.
 
Hola a todos. Siento cortar el hilo que hay, pero ayer me pasó una caso muy extraña que quería comentaros para ver si os ha pasado alguna vez o me podéis aportar alguna idea.
Acababa de salir con la moto para dar una vuelta y bajando una cuesta de suave pendiente, en tercera, y sin apenas acelerar, la rueda trasera se me bloqueó. La moto hizo una pequeña derrapada lateral hacia la izquierda; cogí el embrague, se corrigió, y siguió rodando. Noté como que el motor se había parado un instante, así que solté lo justo para que volviera a traccionar, volví a coger el embrague, y el motor siguió en marcha. Llegué a pensar que había gripado. Los coches que iban detrás se percataron de la situación y me dejaron sitio para que me fuera metiendo hacia el arcén ya que, a todo esto, iba por el carril de la izquierda. Menos mal que iba recto y despacio, pero imaginaros el susto.

En el arcén puse la moto en punto muerto; el motor estaba arrancado y no había ningún tipo de señal en el display. Pensé que se me podía haber enredado algo en la rueda que la hubiera bloqueado, o que hubiera alguna mancha de aceite en la carretera. Revisé la moto y no tenía nada enredado. La rueda tenía una marca de pelada de unos 10 cms. que sería el punto de contacto al suelo en el instante del bloqueo. Di la vuelta y volví a pasar por el mismo sitio por si hubiera alguna mancha de aceite y nada, carretera limpia.

Me fui a probar la moto a una recta, sin tráfico, para ver si podía entender lo que había pasado. Hice pruebas cortando el encendido con el botón de corte de la piña y se paraba el motor, pero no bloqueaba la rueda, me dejaba seguir rodando por inercia hasta que se paraba la moto. Sin embargo, si en ese momento del corte bajaba una marcha, sí podía llegar a bloquear la rueda trasera. Hice 5 pruebas y todas en tercera que es la marcha en la que iba cuando sentí el bloqueo.

Seguí probando la moto, con precaución y a ritmo suave, rodando unos 50 kilómetros y nada. La moto iba perfecta.

Así que no sé qué pudo ser. Quizá algún fallo electrónico que guarde relación entre el corte de encendido y el cambio de marchas, ya que al tener estas motos cambio asistencial, quizá puedan ir por ahí los tiros…

Pues este es el tema. Llevo 4 años con la moto y va de pm; nunca me ha hecho nada extraño y estoy encantado, pero me ha dejado un poco mosqueado por esta cuestión que no llego a entender y acojona un poco. Siento el tocho. Lo quería compartir con vosotros por si os ha pasado alguna vez algo parecido.


La moto es una BMW r 1200r LC del 2017.
Yo que tú le metía la maquinita a ver qué te canta, porque es raro raro raro...


Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
A mí amigo en la rs le pasó igual y al final fue fallo de un injector
 
Buenas tardes bueno ya le hecho unos 400 kilometros a la r 1200 rs de momento encantado y para mi súper cómoda lo que quería preguntaros es lo siguiente la he rellenado dos veces el depósito con gasolina de98 pero ayer salí en grupo y me comentaban que era una tontería mete la gasolina de 98 que la 95 también era buena yo el otra siempre le Hécuba 98 hasta que la vendí y siempre me fue bien , lo que sí os digo que siempre he llenado mis vehículos en Repsol o otra de renombre ,nunca en gasolineras de marca blanca ,que opináis vosotros que llevais la misma moto que yo,gracias
 
Buenas tardes bueno ya le hecho unos 400 kilometros a la r 1200 rs de momento encantado y para mi súper cómoda lo que quería preguntaros es lo siguiente la he rellenado dos veces el depósito con gasolina de98 pero ayer salí en grupo y me comentaban que era una tontería mete la gasolina de 98 que la 95 también era buena yo el otra siempre le Hécuba 98 hasta que la vendí y siempre me fue bien , lo que sí os digo que siempre he llenado mis vehículos en Repsol o otra de renombre ,nunca en gasolineras de marca blanca ,que opináis vosotros que llevais la misma moto que yo,gracias
95 en gasolineras low cost y arreando.

95 porque es lo que recomienda la marca, y low cost porque toda la gasolina de España sale de los mismos depósitos antes de ir a cualquier camión cisterna.


Solo tener cuidado de no repostar inmediatamente después de que el camión cisterna haya rellenado los depósitos de la gasolinera, porque al llenarlos remueven los posos que pudiera haber en el fondo en algún depósito de gasolinera que no los limpie con regularidad.
En un rato, ni media hora, todo lo que pudiera haber ya se ha ido de nuevo al fondo y no se mueve de ahí.

Para esto es indiferente marca famosa, low cost, centro comercial o cualquier otra.




Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Esto de 95 o 98 hay varios hilos con mucha discusión.
Yo le echo 95 porque es lo recomendado.
Y sobre la gasolinera, indistintamente. No tengo problema en echarle de low cost.
Mi opinión personal es que creo que al final es mejor variar de gasolinera, no echar siempre en la misma, aunque sea de "las buenas".

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
 
Otro que echa 95 tal y como indica el fabricante. Y en España y en general en Europa, pues de las más baratas que encuentre.
 
A los diferentes vehículos que he tenido, motos o coches siempre 95 y por mi trabajo echo muchísima gasolina al año..
 
Hola a todos, he vendido mi moto hoy, y he ido a reservar la bmw 1250 rs, y me he llevado la sorpresa que la oferta que me hicieron ya no vale y ahora tengo que pagar impuesto de matriculación.
Según la web tiene 110 g/km de Co2, y debería de estar exento, pero ellos que saben mas me dicen que es un 4.75 %. Me ha dejado todo chafado porque son casi 1000 euros mas.

Por lo que no la he reservado. Lo que me cabrea que la oferta era del viernes. No se si reclamar en algún lado que me mantengan e oferta que debería se de 30 días.
 
Hola a todos, he vendido mi moto hoy, y he ido a reservar la bmw 1250 rs, y me he llevado la sorpresa que la oferta que me hicieron ya no vale y ahora tengo que pagar impuesto de matriculación.
Según la web tiene 110 g/km de Co2, y debería de estar exento, pero ellos que saben mas me dicen que es un 4.75 %. Me ha dejado todo chafado porque son casi 1000 euros mas.

Por lo que no la he reservado. Lo que me cabrea que la oferta era del viernes. No se si reclamar en algún lado que me mantengan e oferta que debería se de 30 días.
Entiendo que la oferta era por esa unidad en stock. Quizás estaba matriculada.


Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Tienes la oferta en papel??
Suele venir que tiene 30 días de validez.
Aun así en esas ofertas muchas veces son sin impuesto de matriculación ni transporte, tiene que especificar si lo incluye

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
 
Tengo la oferta en papel, y de dos concesionarios. Pero según ellos fue un fallo del ordenador. Que le puso un 0 % de impuesto de ciculación y debería de ser un 4.75 %. Le voy a escribir a rclientes@bmw.es a ver si me dicen algo, aunque mucho me temo que me tocará apechugar con esos 800 pavos de mas.

Es nueva no matriculada.
 
Pues si es raro la verdad. Yo al final me hice con 6 presupuestos de 6 concesionarios y todos con el impuesto de matriculación. En mi caso un 5,2%

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Tengo la oferta en papel, y de dos concesionarios. Pero según ellos fue un fallo del ordenador. Que le puso un 0 % de impuesto de ciculación y debería de ser un 4.75 %. Le voy a escribir a rclientes@bmw.es a ver si me dicen algo, aunque mucho me temo que me tocará apechugar con esos 800 pavos de mas.

Es nueva no matriculada.
Pues si es raro la verdad. Yo al final me hice con 6 presupuestos de 6 concesionarios y todos con el impuesto de matriculación. En mi caso un 5,2%

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
Cada día una parida nueva para seguir robándonos.

!Como pagábamos poco, pues toma otro 5% más!

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Tienes la oferta en papel??
Suele venir que tiene 30 días de validez.
Aun así en esas ofertas muchas veces son sin impuesto de matriculación ni transporte, tiene que especificar si lo incluye

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
TTkKDoH.jpg


si la tengo y pone lo de los 30 días... pero según ellos es un fallo.
 
Que sepas que la oferta es vinculante, aunque haya habido un fallo por su parte, y podrías reclamar a consumo etc para que te respeten esa oferta.
Yo personalmente pienso que no merece la pena porque luego vas a tener al concesionario de uñas para cualquier cosa.

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba