R1200RT NO AGUANTA RALENTÍ. SOLUCIONADO

YAYOMOTO

Allá vamos
Registrado
3 Oct 2009
Mensajes
894
Puntos
0
Ubicación
BDN
Hola nenes,
Mi R1200RT del 2005 iba muy bien, muy fina y tal, hasta que cuado menos me lo esperaba, después de unas curvitas o de ir un buen rato por autopista y de haberla mantenido a 4 ó 5.000 vueltas, llegaba a una rotonda o un semáforo y ZAS! se paraba al no mantener el ralentí.
Si la aceleraba, no se paraba y solo al cabo de un rato, manteniéndola a 2500 vueltas, parecía que ya no se paraba y conseguía mantener de nuevo el ralentí.
Ésto me pasaba cuando llevaba como mínimo una hora rodando. Varias veces intenté reproducir el problema para llevarla entonces al mecánico, sin conseguirlo. Solo se paraba cuando a ella le daba la gana.
Es evidente que la sensación de entrar en una rotonda en segunda y apretar el embrague para ceder el paso a un coche y que en este momento te quedes sin tracción, no es nada agradable. Por suerte, nunca se me ocurrió desmbragar para intentar ponerla en marcha ya que la rueda trasera se hubiera clavado y seguramente habría dado con mis huesos en el suelo. Y la verdad, yo ya no estoy para esos trotes.
Le hice a la moto de todo, ponerle limpiador de inyectores varias veces, tal y como me habían sugerido en el foro, cambiar de gasolinera, actualizar el software, reglage de válvulas y sincronización de mariposas.
No recuerdo quien, en el foro, apostaba por el cambio de los motores del ralentí. Pues bien, fui a un conce, les dije que los cambiasen, me miraron mal, pero como yo insistía, lo hicieron y... ... ...
[highlight]MILAGRO[/highlight], llevo más de 1500 Km desde el cambio y la moto no se me ha vuelto a parar, va redonda, aguanta el ralentí perfectamente y me tiene supercontento.
Y como creo que quizá a algún "pañero" le puede pasar algo similar y la sensación de falta de confianza en tu montura que se crea es angustiante, pues por eso os lo comento.
Por cierto, la broma subió a 383.69 leuros (IVA incluido), sustitución de ambos motores de ralentí y ajustar sincronización de motor. Pero os aseguro que fueron unos leuros muy bien gastados.
Saludossssssssssssssssssssssssssssss
 
yo puse un post con el mismo problema hace un par de semanas. Me ha pasado ya 2 veces. Una hace casi un año, con 8000kms, en el viaje a Pinguinos (pensé que era debido al frío). Tal y como apareció, el problema se esfumó.
Me lo volvió a hacer en el viaje al GP de Alcañiz (a + de 30ºC), y con 17000kms Ocurrió exactamente igual que la otra vez, el problema desapareció un la siguiente parada.
Me faltan 1500kms para pasar la revison de los 20000. lo comentaré de nuevo en el conce para ver que me dicen.
 
Hola Ricardo,
La verdad es que empezó a hacerlo de forma muy esporádica y con el tiempo cada vez lo hacía con más frecuencia.
Insisto, siempre después de rodar una hora como mínimo.
 
Me acaba de pasar en marcha por segunda vez. En una reducción a segunda la moto se ha calado al meter el embrague . La primera vez fue en verano sobre Julio.
Con 31.000 Km y 4 años.
En parado nunca me ha pasado .
 
pues yo estoy de lleno con el mismo problema desde hace meses ... siempre igual, llegando a un semaforo o rotonda y reduciendo a segunda PLOFFF se cala, lo que si me hace a mi es que si no la arranco rapidamente tengo q esperar unos 10-15 min hasta que quiere arrancar de nuevo, por ahora la mantengo dandole algunos suaves toques de acelerador y asi consigo aguantarla cuando noto el ruido del motor "bajo" ... seguiremos investigando....
 
Actualiza el sistema, lo he comentado varias veces, hay una nueva que lo que hace es que no te permite el bajón del motor cuando aprietas embrague sino que te deja las vueltas un poco altas antes de caer y asi el motor no se para
 
Hola, pues yo soy otro afortunado, me lo hizo a mediados de Mayo, girando en una rotonda y al subir badenes, pero la ultima vez fue hace una semana imedia en ST. Moriz, se lo achaque a la gasolina, el ultimo repostaje fue de 95, tambien se lo achaque a la altura, y bajo un puerto de montaña atope de carga y con mi mujer, las pasa un poco canutas, curvas en 1ª bajando, hasta que bajando bajando se le quito y hasta el dia de hoy. A ver que pasa cuando le haga la revision de los 40.000 kms.


Por cierto el viaje a Garmisch muy muy bonito y recomendable.
Saludos y gracias al YAYO.
 
Bueno pues me ha hecho lo mismo 2 veces: bajando un puerto con curvas cerradas en 2ª, de repente, plaff! se apaga la condenada. Latigazo atrás....Concesionario, actualización del soft...sigue igual: a no mucha caña, unas 4-5000 vueltas, al poner punto muerto, empieza el ralenti a oscilar, caer, caer... hasta que se para. También le han hecho de todo y nada.
Lo de los motorcillos del ralenti....lo voy a mirar pero con 51.000 kms me tiene mosca total!!
 
Hola!

Pues si que es cara la pieza (excluyendo el sincronizado) para lo pequeñas que son.

La mía de momento parece estar bien, digo parece, por que últimamente me da la sensación de que se quiere parar en eses curvas de 2ª velocidad... lo achaco ha una falta de reglaje de valvulas y un sincronizado. No obstante observare lo de los mortorcillos

De momento tocare madera de la buena y no de muebleV..jejejejeej


Gracias!!
 
en un porcentaje alto de casos no hace falta cambiar eso, en técnicas se lo acabo de explicar a un colega tuyo de la CAT, a Francesc que está liado ahora con el problemilla

Antes de eso, siguiendo sugerencias tuyas de hace un par de años, le hice de todo sin resultado.

Saludosssssssssssssssssssssssssssssss
 
A mi me ocurrió lo mismo, en el taller que la llevo (no oficial), me limpiaron los diversos elementos que afectan al ralentí y se ha solucionado, luego con el ordenador los volvieron a regular y muy bien!. El taller está en Alcalá de Henares.

Saludos.
 
Bueno, pues ha sido leer este post y a mí también me pasa :(

Al principio era de vez en cuando, ahora hace un traqueteo muy feo al ralentí y, a veces, se para en marcha. Aprovechando que pronto la he de llevar al taller por otro tema, se lo comentaré.

Gracias Fede por el post y la amplia información. :)
 
No vendría mal de vez en cuando pasar el GS911 a la moto, para obligar a los actuadores del ralentí a realizar todo el recorrido.
 
Es el interfaz electrónico para poder comunicarnos con la moto via ordenador. Es parecido a la máquina de diagnosis que tiene el conce, interpreta el lenguaje de la centralita e interactúa con ella. Una de las opciones que tiene es testear los motores del ralentí, para que realicen un ciclo completo de su recorrido.
 
No voy a preguntar si merece la pena porque ya me he leido el post enterito jejejejeej
Ahora almenos se lo que es, pero hay otro hilo abierto sobre este aparatito y tiene tela el tema.
Gracias.
 
Atrás
Arriba