REBOTE EMBRAGUE F900R

rotrip

Arrancando
Registrado
28 Abr 2025
Mensajes
1
Puntos
1
Ubicación
Murcia
Buenos días a todos,

Mi nombre es Carlos y acabo de registrarme después de estar leyendo muchos hilos.

Sé que hay mucho al respecto pero necesito alguna opinión sobre el problema que tengo en mi BMW F900R de 2022.

La compré hace dos meses y sigue en garantía.

El problema que tengo es que el embrague, una vez reduces marchas a altas vueltas, se queda como pillado (parece que se ha partido el cable) y hace como un doble recorrido.

La primera vez que me lo hizo frené porque pensaba que me iba al suelo.

La he llevado a BMW en Murcia y me dice en mecánico que es totalmente normal por ser un embrague antirrebote.

He tenido muchas motos y esto no me parece nada normal.

La garantía se le acaba el 31 de mayo y no sé si me la están colando o no.

Si me podéis ayudar os lo agradezco enormemente.

V'ss
 
Tendría que probar para ver si algo está mal o lo noto diferente, pero los embragues anti-rebote tienen un funcionamiento distinto a los convencionales.

Lo que escribo aquí es entendiendo por "altas vueltas" a cuando la aguja está en la última parte del cuentarrevoluciones. Que hay gente que cree que 6000rpm son altas vueltas, y no: si la moto corta a 9000, altas vueltas es 8000 hasta el corte. Si lo que dices te pasa cuando reduces a 5000rpm, pues supongo que algo funciona mal.

Los embragues anti-rebote sólo funcionan cuando es el motor el que frena a la rueda trasera, en retención. Dicho de otra manera, cuando la rueda trasera es la que hace girar el motor y no la inyección de combustible. Dejas de dar gas, y el motor retiene. Bueno pues a altas revoluciones, meter marcha inferior y queriendo embragar de golpe, el par de frenado del motor puede superar la adherencia del neumático, bloqueando la rueda trasera o provocando que esta pierda el contacto con el suelo y "rebote".

Cuando reduces a lo bestia y el freno motor supera un determinado umbral de fuerza, el embrague anti-rebote se desacopla. Lo hace gracias a que la cesta la forman dos mitades de acero mecanizado, unidas por unas rampas que sólo se acciona en retención. Cuando la fuerza es lo suficientemente grande, la parte externa de la cesta se desliza sobre la interior a lo largo de esas rampas, que fuerza al plato de presión a ceder y a desacoplar los discos de fricción. Es exactamente como ir a medio embrague. Parece como que patina. Una vez que ese exceso de fuerza de freno del motor disminuye (porque ya han caído las rpm), se vuelve a acoplar y todo vuelve a la normalidad.

Es normal que cuando se el embrague se desacopla se sienta que el motor retiene distinto, o que el embrague tenga dos recorridos. Si cuando funciona estás tocando la leva, pues sí que notas algo raro, un tacto distinto. Y es normal, los discos están desacoplados.

Dicho esto, si estás cada poco tirando de anti-rebote en carretera es que algo estás haciendo mal. La F900 lleva un bicilíndrico gordo en una máquina de poco peso, si reduces a lo bestia sólo con el embrague, te va a querer bloquear la rueda trasera.

Si te mola reducir a altas rpm tienes varias opciones:

- Poner un Quickshifter bidireccional, con blipper.

- Dar un golpe de gas para igualar las rpm y evitar que funcione el embrague anti-rebote.

- Usar el mando de embrague al engranar la marcha inferior, y usar la zona de fricción para digerir el exceso de par.

- Usar más los frenos y luego reducir a menos rpm. Ante la duda recuerda siempre que las pastillas de freno son baratas, pero los motores son caros.

El embrague anti-rebote yo lo veo como una ayuda para no estrellar la moto en un momento dado, no un elemento que se debe usar en cada curva.
 
Última edición:
Atrás
Arriba