Recordando al Chava Jimenez

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Ya se que puede parecer fuera de lugar este comentario, pero es que hoy para desconectar un poco y para desquitarme por no haber podido ir a Tordesillas, he salido de casa a las 9:00 de la mañana sin dormir para dar una vuelta en la moto y me he acercado a un sitio que no conocía y que me ha dejado alucinado.

EL ANGLIRU!! :o

Os aseguro que lo que se ve por la tele durante la Vuelta Ciclista a España no tiene nada que ver con la dureza real de la carretera que sube a este alto.

En algunos tramos de la carreterina, es tal la inclinación, que parece que estás haciendo caballitos :o

Y las cunetas llenas de nieve helada...

Nada mas llegar y parar la moto he sacado unas fotos y estirado las piernas y no podía dejar de pensar en la madera especial de los ciclistas, que en comparación con otros deportistas mimados ganan en comparación cuatro duros con un sacrificio sobre humano.

En fin, cosas que se le pasan a uno por la cabeza...

Si teneís la oportunidad de subir no la dejeis pasar. ;)

Un saludo!!

Juan Pedro

PD. Durante el tiempo que estuve en la cima, llegaron 2 parejas diferentes de montañeros y los 4 se acercaron a ver la moto y a hablar un poco y el primer comentario que tuvimos fue lo que tenían que pasar los ciclistas durante el ascenso. :P
 
Se me olvidaba comentar una cosa, hay que ver lo que resbalan el cucho y las hojas muertas que te puedes encontrar en gran parte de la carretera de acceso al Angliru. :o
 
Bueno Juan, he tenido la oportunidad de subir ese puerto en dos ocasiones con motivo de la marcha cicloturista que se organiza en Riosa en la cual además de ese se subían otros dos "pequeños", Cobertoria y el Cordal. La primera edición, cuando se llamaba Gamonal, de 250 valientes inscritos, conseguimos subir cuarenta. Yo, te lo juro, no eché pie a tierra en ningún momento, pero gracias a que todo el año estuve haciendo el Campeonato de Madrid de MTB y tenía mucha, mucha técnica para ir casi parado. A lo que vamos, tampoco es increíblemente duro, aunque en Vía Pará ponga "aqui empieza el infierno", con buen desarrollo se puede subir. De lo que si estoy seguro es de que en moto se sube mucho mejor. Aquí en Madrid estoy harto de subir puertos tanto en moto como en bici, y son dos cosas distintas, igual de buenas, las tumbadas y apuradas moteras y el esfuerzo inhumano de la bici. La técnica de la moto me ha servido un montón para dejar, cuando se puede a la gente bajando, no te acojonas.

Bla, bla, bla......Sólo decirte que acabo de llegar de Pinguinos, ir y volver, comer en Fuensaldaña y reirme con los colegas un buen rato. He conocido a algunos foreros ya que en la gasolinera de la kdd en Madrid estaban Donald, creo que Javilo...y otros que ahora no recuerdo su nombre. Tío me he cascado el viaje de ida y vuelta con un colega que ha ido en una Yamaha SR125, monocilindrica, en el mejor de los casos a 100, lo que hay que hacer por los amigos, tengo el culo....
Espero que el año que viene puedas ir...y nos veamos. Has comprado la maleta? Prepara la sidriña que cualquier día nos presentamos. Un saludo colega.

Anglirú, vaya mariconada...lol
 
Bueno Turbo, yo tampoco he puesto pie en ningún momento... ;D

De todos modos estarás conmigo que una cosa es subir el Angliru y otra hacerse un centenar largo de kilómetros a buen ritmo, mas los de los días anteriores, pillar dos puertos duros y luego acabar en el Angliru, ahí está la grandeza del ciclismo, y mi recuerdo al Chava, que fué el primero que ganó una etapa de la Vuelta Ciclista a España con final en el Angliru.

Me alegro de que lo hayas pasado bien por Pucela y en cuanto a la sidrina, cualquier día ;D

Un saludo!

Juan Pedro
 
Tu ves turbo al final para que nos vamos a comprar la 1200 o la 1150 si tenemos que ir a 100...
A que se come bien en Fuensaldaña... a ver si un día por casualidades de la vida se puede hacer (y yo puedo ir) una Kdda en Pucela. Conozco yo una charcutería en Peñafiel, (si una charcutería...) con un horno de leña, y un segundo piso que es restaurante que solo sirven lechazo ensalada vino queso y copa que está de vicio...
En fin... que duro es vivir en una isla...
 
Pues sí, vienes y nos enseñas ese restaurante en Peñafiel, no sé, quizá lo conozca, yo tengo una casa en Aranda de Duero a 50 kms y conozco la zona. Animate y vemos que pasa. Yo no vuelo, así que lo de conocer las Islas.....
 
Mejor, a ver si te acuerdas del nombre del sitio y así voy adelantado trabajo
 
:o :o Saludos, pues si que es dura la vida del ciclista, yo por experiencia personal tengo varios familiares que se dedican profesionalmente al ciclismo y no veas los tutes que se pegan un dia si y otro tambien para llegar a final de mes y cobrar lo justito y no veas la pasta que cuesta cuando estas empezando, a los futbolistas les dan de todo desde que te fichan y a ellos solo la ropa la bici si la quieres buena de 3000 euros no bajan y las pagas tu de tu bolsillo y si tienes suerte de que te pille un banesto o algo asi vale si no no puedes vivir de la bici.

Saludos
 
yo entiendo que es de los deportes mas durisimos, que una persona es capaz de realizar. te quedas colgado cuando los ves pasar en un puerto de montaña.........
muy duro.
 
;) ;) hola a todos

pues habeis perdido una de las mejores oportunidades ir a pinguinos y de paso ver el campeonato de españa de ciclocrosss que por casualidad se celebraba en pucela foto y comida con el foro .

ademas el hermano de sergiort del foro a quedado 12 en su categoria un futuro campeon donostiarra.

como entendereis yo tambien soy un sufrido biker y motero todo pasion ,os hace una quebrantahuesos .

un saludo desde bilbao
 
Atrás
Arriba