Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Fernando, como se que eres una persona que le gusta tener sus herramientas en orden, mira esto, un regalo.
http://dx.com/p/0-25-mm-outside-micrometer-0-01mm-resolution-6982
Por menos de una cerveza con tapa.
Jod vaya currada, y las mujeres que opinan de esta obra? porque la mia empieza a estar hasta el moño...
Fernando, aunque supongo que ya lo sabrás, necesitas un extractor de interiores como este...
Creo que será el único tipo de extractor que puedes usar para la pista interna del grupo
Por cierto, en esta foto estamos sacando en su día, el rodamiento conico de un grupo como el nuestro grupo...sin comentarios
Bueno pues olvidé relatar la extracción del rodamiento cónico del grupo (el pequeño) y como podéis ver en la tercera foto publicada por Tabayu la cosa va agarrada de narices, bienvenidos los que se salen solos.
Empezamos el combate con el rodamiento cónico.
Primero:
Se intenta con un extractor de dos garras de buena presencia :rolleyes2: y al apretar se dobla la jaula de los rodillos :undecided:, podría obligar y romperla ... pero entonces las garras son demasiado anchas y no caben entre los dientes del sensor de impulsos (que va debajo del rodamiento) ............... pensemos otra forma.
En todos los intentos se aplica calor con la pistola eléctrica.
![]()
Segundo:
En esta ocasión probamos con otro extractor de tres garras de peor presencia (tipo chino por el precio que costó, el kit de 3 unidades fueron unos 20 euros)al cual le había aligerado el grosor de las garras con radial y cariño, estas caben entre los dientes del sensor, de momento bien ..... pero al tirar se doblan las garras :angry:
![]()
![]()
Tercero:
Se prueba a dar la vuelta a las garras utilizando las que vienen de origen más robustas, que también caben en los dientes del sensor. Ahora no se doblan, pero al "tirar" se escapan .... cuando no es una es otra ........... o sea que tampoco hacemos nada :dejection:
Cuarto:
Decido reventar la jaula de los rodillos y usar el extractor de "buena presencia" con dos de las garras del extractor de "dudosa calidad" que al ser más finas entran bien como ya he explicado. Resulta que ahora el rodamiento sigue sin salir y termina escapándose de nuevo una de las garras ...
Quinto:
Recurro a un extractor de guillotina que tenía por ahí y lo coloco con sumo cuidado pues queda muy justo respecto al anillo sensor de la velocidad y no sé si llegará a tocar con riesgo de doblarlo. Ver la colocación.
![]()
Como indico con sumo cuidado media vuelta por aquí y media vuelta por el otro lado, ahora la derecha y después la izquierda, con este orden voy apretando la guillotina y logro que suba muy poco a poco, como no tengo el puente roscado para tirar de la guillotina, lo intento con un extractor de dos patas y algo sube porque la guillotina se afloja.
![]()
Concluyo la extracción con el de dos garras ... :cheesy: , pero trabajo ha costado leche
![]()
Una visual del rodamiento usado una vez ha sido vencido, rodeado por el utillaje empleado.
![]()
Debido a la fuerza ejercida por la guillotina hemos tenido algún daño colateral de escasa entidad, la arandela calibrada para ajustar el entre-diente ha quedado "tocada", pero no importa pues será sustituida.
![]()
Para concluir os dejo la medida de esta arandela: 2,25 mm
![]()
Aquí concluye otro "asalto" con el grupo
Seguiremos informando.
Un saludo a todos.
..//.. las sacaba dándoles un cordón de soldadura ..//..
Hola a todos, ya ando por aquí para preguntaros una cosa ...
Alguien sabe ¿qué es esto? :rolleyes2:
![]()
A ver otra "pista" que os pongo![]()
![]()
![]()
......... continuará .............![]()
en el foro la maneta he leido que sacan los rodamientos pequeños con tacos expansivos para hormigon (es el mismo sistema que esos extractores), pero para rodamientos más pequeños! - pedazo de idea! apuntárosla!!
Aquí al único al que hay que darle las gracias es a ti, por tu enorme paciencia de documentación en todo lo que haces, tus post son un pozo de información donde todos bebemos, poder echarte un cable en algo (cosa difícil) es todo un honor.Gracias y un saludo, en especial a "Sami3D" por ser él quién facilitó el enlace para la adquisición de estos extractores![]()
..//.. Os dejo que le deis vueltas a esta idea locaSaludos janSolo
Bueno pues os voy a contar otro poco para seguir un orden y no dejarme nada.
La arandela pequeña nueva que he montado para el rodamiento cónico es de 2,30 mm
![]()
Ahora os dejo una foto rotulada donde explico un poco la forma de sujetar el grupo para realizar la comprobación de la holgura entre-diente de la corona respecto al piñón de ataque.
![]()
Observad que he puesto "tapa de Pepe" y es para no confundir entre ambas, he dejado la mía con el aro tórico y el retén nuevo puestos y he usado esta para centrar y sujetar la corona dentro de la carcasa al carecer del útil bmw, ya que al no tener el retén ni el aro de goma permite mayor movilidad a la corona.
Para bloquear el movimiento del piñón de ataque, debemos bloquear la salida o más bien entrada desde el árbol de transmisión, donde encontraremos una tuerca hexagonal de 35 mm, de esta forma al bloquear esta tuerca y por lo tanto el piñón ... ya podemos mover la corona con la mano para medir el juego entre ambos.
![]()
Llave vaso necesaria para el bloqueo, en este caso no la tenía y me la prestaron, es pequeñita :rolleyes2:.
![]()
Comenzamos a medir, ayudado de los útiles "made in Fara" y del reloj comparador, puesta a cero ...
![]()
Y tras mover hacia un lado y hacia el otro varias veces se alcanza un valor máximo de "casi" 12 centésimas de milímetro ...
![]()
Por lo tanto y según el manual de nuestra moto que permite valores entre 0,07 y 0,16 mm , la cosa está dentro de tolerancia :cheesy:
![]()
Os dejo otra foto ...
![]()
Y aquí ya cerrado para instalar en la moto y luego añadir su aceite correspondiente.
![]()
Bueno queridos foreros, pues el grupo ya ha sido instalado en la moto gracias a la ayuda prestada por rozak, he salido a rodar con ella y el grupo va estupendo, pero el ruido sigue :shocked: ........... hala toma moreno !!!!!!!!!!! (como decía el rokefeller) y a decir verdad debo revisar la especie de cuaderno de bitácora que tengo como historial de la moto y cuando encuentre una cosa os lo cuento, sumado a que mañana intentaremos colocar otra rueda trasera en Espe, para descartar lo citado por gustavo que dijo que sus avon hacían ruido al rodar (porque si no ya me dirás).
Hasta aquí de momento, aunque me inquieta una cosa: A ver como se lo contamos a mi mujer ............![]()
Mañana más.
Un saludo a todos
Hasta aquí de momento, aunque me inquieta una cosa: A ver como se lo contamos a mi mujer ............![]()
Mañana más.
Un saludo a todos
..//.. sube el volumen de la radio y pasa de ruidos... (te lo dice uno que no puede ni oir nada porque se pone nervioso, jejeje) y después del verano, pues ya verás!!
Mucha suerte!!
..//.. este finde he estado en Zaragoza, bonita ciudad.....podriamos quedar algun domingo para comer? esta en el centro, y nos iria bien a casi todos..... lo dejo caer !!!!! salud
..//..
O sea que debe ser que ambos grupos están dando la cara, así pues quizá pruebe a montar la otra rueda que tengo para ver si es causa del neumático como bien apunta gustavo y otra cosa, aunque en vacío no suena, puedo probar a soltar la pinza del freno trasero por si fuera un roce del disco (cosas más raras se han visto) aunque al pisar el freno no se quita el sonido, si fuera roce debía mitigarse al frenar por la presión ejercida. Ya veremos.
..//..
Bueno y digo yo una cosa, no tienes la rueda trasera del canguro???
se han cruzado las respuestas y ha quedado una pregunta de lo más gili.....
"Peaso" rueda Metzeler Z6 (medida 160).
Es mejor quedarse con lo bueno, ya que ahora es difícil que algún grupo se nos resista y tenemos la prueba de fuego con la moto de rozak, ya que su grupo está destripado y bastante perjudicado y vamos a renovar rodamientos al que traía Espe para que pueda aprovecharlo y queda la espera del recambio.