Reducción CO2

Jose_antonio_73

Allá vamos
Registrado
28 Jun 2009
Mensajes
518
Puntos
18
Hola, qué métodos de reducción de CO2 para "instantes puntuales" (ej. ITV ) conoceis para nuestras abuelas. Lo digo porque aparte de estar preocupado por el medio ambiente, también me preocupa el bolsillo.
Esto viene por el futuro impuesto "verde", a lo mejor no se nos aplica, pero....
No sé si algún tipo de producto en el depósito, no sé...

P.D. No vale rellenar el escape con platino, ya he echado números y puede que no salga a cuenta ;)

Un saludo.
 
Yo creo que nuestras abuelas no tienen que pasar ninguna prueba de CO2, asi a bote pronto el tema es reducir la cantidad de gasolina que aportamos a la combustión,pero yo he intentado reducir chiclés y bajar la aguja y el motor no vá bien ,independientemente de que el motor si lleva una carburación muy seca de gasolina se calienta mas que el cenicero de un bingo.
 
Y si empobreces la mezcla para solo pasar la ITV puede que al reducir gases en la prueba de sonido se produzcan algúnos pedos y.... otro problema
 
Según me comentaron en la misma ITV, mejor llevársela después de hacer unos km, los suficientes para que el motor ya esté a temperatura normal de funcionamiento. Parece lógico.
Evidentemente, me refiero a la reducción de CO, no CO2.
Saludos.
 
Última edición:
CO2 y otros.... un mar de dudas

Me parece que este tema de reducción de CO2, Motos antiguas, Coches eléctricos, etc... requiere algunas aclaraciones ya que las cosas no son tan simples

¿Qué es más ecológico?:

a) ¿mantener una moto (o cualquier vehículo) en buenas condiciones y NO tirarlo y seguir utilzándolo durante años ?

b)¿Sustituirlo por otro nuevo, con lo que implica de contaminación y consumo energético la fabricación del sustituto etc..., aunque sus emisiones las CO2 sean mayores (cuánto realmente por los kilómetros totales)?

c) ¿Utilizar vehículos eléctricos cuya electricidad está producida en su mayor parte por la combustión de fósiles que generan CO2 (eso sí, en otro sitio), amén de la pérdida enorme de rendimiento en el transporte de energía eléctrica desde el lugar de producción al de consumo?

D)¿Fabricar y reciclar baterías y acumuladores cuyos componentes son elementos altamente contaminantes y sin los que los vehículos eléctricos NO funcionan?

En fin, tengo un mar de CO2 de dudas sobre todo este asunto

Un saludo
 
Parece que el tema es el CO, lo que intentaba era buscar bajar este parámetro al mínimo aunque sea artificialmente y de modo puntual para no entrar en los tramos más cuantiosos del futuro impuesto medioambiental e incluso que no te dejaran entrar en nucleos urbanos de algunas ciudades ( todo llegará ).
Lo de la puesta a punto lo doy por echo, pero tiene que haber algunos truquillos buenos como apuntan bcnmiguel y robemumoto.
Investigando un poco he visto "decantadores de aceite", etc...
Por otro lado ASL, tengo las mismas dudas y para mi solo tienen una respuesta, el día en que me obliguen a comprar un coche eléctrico porque me ponen trabas fiscales, administrativas, etc, te aseguro que no será por ecología, será por lo de siempre, algunos listos se estarán beneficiando del tema...
P.D. Lo del ruido también me andaba en la cabeza, por cierto, por qué petardea cuando va pobre la mezcla???
Un saludo.
 
En la ITV no miran los gases a las motos antiguas, solo el ruido que emite el silenciador. Al menos en la estacion de ITV que voy yo. Me quede extrañado de que no miraran los gases y ellos mismos me confirmaron que dado que era una moto clasica-antigua, no miraban esos parametros.
 
Pues en la ultima ITV en Barcelona si me miraron las emisiones, y al estar muy alto tube que volver con el filtro de aire canviado.

La moto no tiene el papel que diga que es clasica pero es del 1977
 
Si la moto es verdaderamente antigua, anterior a 1967, está exenta de la prueba de gases.

Reglamento general de vehí*culos, Art 11.19,
Directiva 96/96 CE,
Directiva 70/220 CEE,
Norma UNE 82501.

El articulo 11.19 del reglamento fice:
19. Los vehículos de motor deberán cumplir lo establecido en las correspondientes disposiciones sobre emisión de humos, gases contaminantes, ruidos y compatibilidad electromagnética, de acuerdo con lo dispuesto en la reglamentación que se recoge en el anexo I.

El anexo I dice:
Decreto 3025/74, de 9 de agosto. Sobre limitación de la contaminación atmosférica producida por los vehículos automóviles (BOE 7-11-74) 11.19

el decreto 3025/74 dice:
El contenido de monóxido de carbono en los gases de escape no deberá ser superior al 5% en volumen. Dicho lí*mite se aplicará únicamente a los vehí*culos automóviles matriculados a partir del 1 de enero de 1967, inclusive.

ah, y un encargado de la itv me lo confirmó
 
Atrás
Arriba