Reduccion del consumo de acite en la R1150RT

EL_GRILLO

Arrancando
Registrado
12 Sep 2009
Mensajes
4
Puntos
0
:)Buenas tardes a todos. Soy nuevo en el foro, así es que un saludo a todos. Aunque lo visito a diario desde hace bastante tiempo para leer vuestras opiniones y consejos. Mi pregunta va sobre un tema muy trillado, el consumo de aceite en exceso del motor boxer de la 1150 rt. Es del 2005, tiene 50.000 Km. Sin problemas. El primer cambio le suministre sintetico. Resultado nefasto. Consumo muy excesivo. A partir de ahi, le suministre mineral 10-50 de distintas marcas, Castrol,Cepsa,Repsol, etc. con aditivos, primero metal-lube, y posteriormenete en cada cambio Protec-Oil Booster. Con todas esta pruebas en consumo ha ido disminuyendo paulatinamkm. ente con el paso del tiempo. Ha bajado el consumo de 350 cl. a los 1000 Km., hasta 15-20 cl a los 1000 Km. Tambien es verdad que depende si hago mucha ciudad o carretera. En ciudad consume algo mas. Los que tenemos el privilegio de tener estas motos, es verdad que tenemos que asumir, que tenemos que estar pendientes del tema del aceite. Despues de mucho leer y consultar me he atrevido a algo novedoso y que nunca ha sido comentado en el foro. En el ultimo cambio le he suministrado Aeroshell W 100 plus.
Este es un aceite monogrado, utilizado en motores de piston de avion. El resultado ha sido alucinante. He realizado 8.000 Km. Mitad en Ctra. y mitad en Cdad. CONSUMO DE 4 CC A LOS 1000 kM. ES DECIR LE HE AÑADIDO 250 CC. A LAS 7500, Y A LOS 8000 KM. LO HE CAMBIADO. Asi se puede viajar tranquilo. No he notado nada anormal, y por la mañana arranca igual que siempre. ¿Que opinais? Este tema esta expuesto en consultas tecnicas, pero quisiera dejarlo en modelos boxer, ya que he visto que hay bastantes temas relacionados con este. Muchas gracias a todos.
 
Hombre, a estas alturas del cuento, volver a usar monogrado me parece un gran paso atrás. Los consumos que mencionabas de 15-20 cl a los 1000km tampoco son para tanto.

El consumo de aceite es una mala señal en motores que han pasado de no consumir nada (tras un buen rodaje) a consumir mucho, pero no deben obsesionarse.

Seguramente estás obligando a tu motor a hacer trabajo extra en frío, con menos protección y más desgaste a la larga.
 
Wenaaaaas =)

Pues el dato es interesante, pero el manual de mantenimiento dice claramente que pongas un aceite mineral SAE 20W50. Todo lo demas es experimento. A mi la mia anda por 100cc cada 1000kms usando ese aceite, que no es nada del otro mundo.

No se, yo no jugaria con esas cosas, asumiria las particularidades de la moto y no intentaria reinventar la rueda. Es mi opinion.

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
Unas consumen más que otras, yo estoy en el grupo de las que consumen muy poco.
Si lo cambiara cada 5-6.000km no tendría que reponer nada entre cambio y cambio.

En tu caso yo volvería al mineral 20-50, no me obsesionaría con el consumo, llenas hasta el tope del ojo de buey, vas comprobando como con el paso de los kilómetros baja el nivel y cuando empiece a estar por debajo de la mitad pues mantienes ese nivel.
Ojo con las mediciones pues tambien suele pasar que un día está por debajo de la mitad y al día siguiente sin hacer nada está en su punto justo :o
 
y porque la gente se obsesiona tanto con el consumo de aceite??.... tambien consume gasolina y no le das tanta importancia. jejeje.

bueno, bromas aparte tengo que decir que el echo de que un motor consuma aceite no tiene porque ser preocupante. Muchas veces el consumo viene provocado porque los aceites de motor cada vez son menos densos, y por tanto, entran mejor a lubricar las zonas comprometidas del motor. Por ello cuanto mas denso uses el aceite menos consumo tendrá y por contra, peor lubricado estara tu motor. Si usas un aceite sintetico consume mas, si usas uno semisintetico menos, mineral menos aun y un monogrado casi nada. El motor es el mismo y su trabajo tambien, luego esta claro que el consumo lo esta delimitando el tipo de aceite que uses. Eso y si calientas en exceso un motor como el boxer (mucha ciudad en verano, o palizas de ir a saco en autovia).

Por tanto la pregunta que debes hacerte es....: ¿que prefieres? que tu moto consuma menos aceite usando un aceite de peor calidad o usar un aceite de ultima generacion que lubrique bien el motor pero que te obligue a estar pendiente de su nivel cada dos por tres. Ahi entra uno mismo con su mecanismo.

Yo prefiero estar pendiente del consumo y saber que el motor esta bien lubricado.....

De echo y si consultas los manuales de la moto el consumo que dan por normal para el motor es altisimo, y luego unas consumen mas y otras menos.
 
yo opino que los experimentos con gaseosa,aceite mineral 20w50 castrol y si consume le añades ;)
estas motos son asinnn!!!! ;D ;)
 
EL GRILLO dijo:
:)Buenas tardes a todos. Soy nuevo en el foro, así es que un saludo a todos. Aunque lo visito a diario desde hace bastante tiempo para leer vuestras opiniones y consejos.  Mi pregunta va sobre un tema muy trillado, el consumo de aceite en exceso del motor boxer de la 1150 rt. Es del 2005, tiene 50.000 Km. Sin problemas. El primer cambio le suministre sintetico. Resultado nefasto. Consumo muy excesivo. A partir de ahi, le suministre mineral 10-50 de distintas marcas, Castrol,Cepsa,Repsol, etc. con aditivos, primero metal-lube, y posteriormenete en cada cambio Protec-Oil Booster. Con todas esta pruebas en consumo ha ido disminuyendo paulatinamkm. ente con el paso del tiempo. [highlight]Ha bajado el consumo de 350 cl. a los 1000 Km., hasta 15-20 cl a los 1000 Km. [/highlight]Tambien es verdad que depende si hago mucha ciudad o carretera. En ciudad consume algo mas. Los que tenemos el privilegio de tener estas motos, es verdad que tenemos que asumir, que tenemos que estar pendientes del tema del aceite. Despues de mucho leer y consultar me he atrevido a algo novedoso y que nunca ha sido comentado en el foro. En el ultimo cambio le he suministrado Aeroshell W 100 plus.
Este es un aceite monogrado, utilizado en motores de piston de avion. El resultado ha sido alucinante. He realizado 8.000 Km. Mitad en Ctra. y mitad en Cdad. [highlight]CONSUMO DE 4 CC A LOS 1000 kM. ES DECIR LE HE AÑADIDO 250 CC. A LAS 7500[/highlight], Y A LOS 8000 KM. LO HE CAMBIADO. Asi se puede viajar tranquilo. No he notado nada anormal, y por la mañana arranca igual que siempre. ¿Que opinais? Este tema esta expuesto en consultas tecnicas, pero quisiera dejarlo en modelos boxer, ya que he visto que hay bastantes temas relacionados con este. Muchas gracias a todos.  


Aparte de los comentarios de los compañeros a los que me uno, a mi no me salen las cuentas.Primero dices que te ha bajado el consumo desde los 350 cl a los mil (es decir, 3,5 litros de aceite a los 10 mil kms  :o :o) que es cuando el fabricante recomienda su cambio (una autentica burrada de consumo) hasta los 0.15-0.20 l de aceite cada 10 mil que es un consumo muuy bueno para un boxer.Vamos que yo me quedaba con ese con los ojos cerrados...
Pero despues dices que con el aceite nuevo pasa a 4 cc de aceite a los mil (es decir 0.04 l de aceite a los 10 mil) una maravilla!! y no me salen los 0.25 l a los 7500 por mas cuentas que hago... :-? :-? En todo caso me saldria 0.03 l a los 7500 kms

Estoy equivocado o me aprobaron matematicas de EGB por la cara??? ;D ;D ;D
 
:)Perdon por si los calculos no estan claros. Lo que queria exponer era lo siguiente:
Hasta los 20.000 Km. la media de consumo a los 1.000, Km fue de 30 cl.(Poco mas o menos una botella de cerveza pequeña).
De los 20.000 a los 40.000 Km. las media a los 1.000 Km. fue entre 15 y 20 cl.
Y de los 40.000 a los 48.000 Km, que le puse el Aeroshell w 100 plus, le tuve que reponer solo 25 cl, lo que sale una media a los 1.000 Km de 3 cl.

Como ves la bajada ha sido drastica. Lo unico que he notado es que el indicador de la temperatura, tanto en caliente en ciudad, como en Ctra. ha bajado un nivel en ambos. Por lo demas todo va perfecto, incluso el arranque en frio, por lo menos en Córdoba. Cuando llegue mas el invierno ya os contare. He pensado en ponerle un bote de Metal-lube, para una mayor proteccion. Que os parece.
 
sobre el metal lube se ha escrito mucho mucho en esta foro ,hay como en todo defensores y detractores.
te digo lo mismo que con el aceite,experimentos con gaseosa ;)
es mí opinion claro. ;D ;D ;)
 
Buenas tardes a todos. Hace más de un año que contacte con vosotros sobre el tema del consumo de aceite en mi 1150 rt. Bueno comentaros que he sguido cambiando el aceite cada 8.000 Km. aproximadamente, desde los 48.000 que hice el primer cambio. Actualmente tiene 80.000 km. Que sigo utilizando el Aeroshell W 100 Plus, equivalente a un SAE 50, y los consumos elevados que tenia han bajado. En la actualidad el consumo medio a los 1.000 km. en Ctra. es entre 3 y 5 cl. y en Cdad. en verano y callejeando mucho ha llegado a los 8 cl. a los 1.000 km. de media entre 5 y 6 cl. a los 1.000 km. El motor va de maravilla, los arranques en frio y en caliente sin problemas, y los los cambios suelo hacerlos entre los 8.000 y 10.000 km. Bien es verdad que en frio en invierno la moto nunca esta por debajo de los 10º. Si estuviese a menos de 5º, habria que pensarlo. Bueno, solo queria informarles de como he ha ido. He leido y comentado bastante el tema de los aceites y los distintos tipos, y este va de maravilla. Si alguno esta interado en tener mas informacion o quiere alguna aclaracion, me lo dice y se la envio. Un saludo a todos.
 
Madre mia !!!! que contento estoy con la mia. :-*
 
hola compeñeros, no quiero ofender a nadie pero echar un monogrado a estas alturas es una barbaridad...un paso atrás de décadas de desarrollo....Para que tu espalda sufra menos al acgacharte a ver el nivel tendrá como consecuencia un mayor daño para el motor en frio sobre todo. Tampoco es bueno echarle aceites muy poco densos, sintéticos porque ello provoca mayor consumo de aceite que genera carbonilla en el motor la cual, a su vez va haciendo perder prestaciones al mismo y mayor desgaste por aumentar las fricciones....amén de restar vida a catalizador, escape....Yo le echo un castrol gtx 15 w 50, va perfecto, mejor protección en frio que el 20w50, también es que le están echando en el concesionario bmw de al lado de mi casa a los boxer...y no me consume prácticamente nada, salvo cuando ya está cerca del cambio.....
 
asi es, recuerdo ir y ver una gs1150 nuevecita toda desmontada...¿porque? gripada con 1100kms ¿comooooor? entrará en garantía?.......no, es obligación del conductor mirar el nivel de aceite por lo tanto no entra en garantía..... :o :o :o. Mi rt1150 el mismito problema y un bote de aceite en la maleta... la cambié con 22000kms y la dejé en el conce con ese problema, sin embargo habia otras que no lo tenían
 
Aceite para R1150RT: Multigrado mineral o semi de coche y de marca reconocida.
Arrodillarse respetuosamente ante ella una vez a la semana y mirarle el agujerito a ver si está anivel ;D

Tanto cuesta, o se nos olvida?
A mí sí que se me olvida, pero una semana por otra y a rellenar.

NUNCA NUNCA prolongar con el mismo aceite y sólo mantenerlo a nivel!

Si el aceite tiene una año dentro del carter porque no hemos llegado a km del cambio, hay que cambiarlo obligatoriamente.
 
Atrás
Arriba