Hasta donde he leído en muchos sitios (sitios serios), las primeras inyecciones Bosch solían ir el máximo tiempo posible en estequiométrico (AFR = 14,7) en condiciones estables. Pero como tu K no lleva sonda lambda no se puede comprobar (ni la ECU puede hacer correcciones).
Fuera de esas condiciones estables tienes, principalmente:
- a) arranque desde frío
- b) aceleraciones (transitorios)
- c) WOT (Wide Open Throtle = gas a fondo)
En ninguna de esas 3 condiciones la ECU busca 14,7 sino que proporciona mezcla rica. Cuanto rica? Depende, pero mínimo será 15-20 % más rico (en arranque en frío puede irse al 50% extra en climas gélidos, fácil).
Lo digo porque si vas a ir mucho en rato en WOT (lo dudo, las K's no están hechas para eso) o vives en clima muy frío, que sepas que añadirás un 9% extra en esas condiciones al enriquecimiento programado por la ECU. Puede que ensucies más las bujías (en estas condiciones: frio y WOT) con el regulador de 3 bares si vives en clima muy frío.
Yo he hecho mediciones en una Digijet (como la L-Jetronic de las K pero con el encendido gestionado aparte) y puedo confirmar que prácticamente siempre iba en AFR = 14,7. O sea, estequiométrico. Incluso los transitorios de aceleración se separaban muy poco de esos 14,7 estequiométricos. Pero no era una moto, era un 2100 boxer (el que adivine marca y modelo se gana una

).
Instalé una Wideband con reloj y lo veía. Ese motor hubiera aceptado de buen grado un 10 % extra sin contratiempos.
También en mi primera GS 1200 del 2006, ya con Motronic, probé a enriquecer (solo se puede hacer con un Lambda Shifter o con 2 Wideband) un 7% y la mejora en respuesta era notable. Motor mucho más elástico. Aceleraciones más suaves a la par que vigorosas. Con un 7% más de consumo, lógicamente.
Pero repito que no tengo la certera de a que AFR se ha programado la Bosch de las K's. Apostaría a que es 14,7. O incluso en el rango de 15-16's (algo pobres) en cruise. Si así fuera, los 3 bares del regulador se notarían para bien (excepto nivel de CO, que sube)