Reparación agujero en depósito K75 en Sevilla

iponce

Arrancando
Registrado
28 Mar 2010
Mensajes
3
Puntos
1
Buenos días a todos. Tengo una K75 y tiene un agujero en el depósito. Lo he reparado varias veces con soldauras frías pero siempre vuelve a aparecer. Necesitaría me indicáseis un producto o un taller donde poder soldarlo por Sevilla. He preguntado en varios talleres pero me dicen que no sueldan depósitos de aluminio.
Gracias por adelantado
 
Hola,
¿Te dicen que no sueldan depósitos de aluminio, o que no sueldan nada de aluminio?

Supongo que habrás googleado el tema.

Estos tíos sueldan aluminio, no sé si depósitos.
Talleres Oscense
Dirección: Polígono Calonge, C/ Magnesio - 10 - C.P. 41007 -Sevilla - Sevilla
Teléfono: 954434157

Seguramente aparecerá algún forero sevillano que pueda ayudarte mejor que yo.

Saludos.
 
222D22237D4C0 dijo:
No hay como manejar un poco el buscador,y no ir a lo facil.He perdido un minuto y mira respuesta del amigo Bukanam numero 10
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1254766428

Correcto. Si el agujero no es muy grande con eso va de fábula. Yo lo he comprado por tenerlo ("Mil calas en er Continente") y para estrenarlo probé con un par de latas de refresco... increíble. Eso sí: hay que seguir las instrucciones al pie de la letra.
 
Yo también lo he recomendado, para el sellado de la bomba. [highlight]Pero con reservas, hasta que veamos el resultado[/highlight]. Aprovecho para decir, que admito bombas de donantes, para prácticas. Cuidado "bombas" de gasolina y no de esas que tienen nombre ruso.
 
Hola yo tenia el mismo problema que tu tenia un poro por donde me salia la gasolina y caia justamente en la culata desmonte el deposito le puse barrita arreglatodo de ceys lo dejas que se endurezca bien y ya esta hasta hoy Saludos
 
Tambien hay por ahi un liquido que recomiendan en el foro de clasicas para reparar poros. Consiste unicamente en verter el producto dentro del deposito y nada mas. Pienso que no estaria de mas utilizar la masilla que te han dicho mas arriba directamente al poro, y el liquido por dentro, mas vale pasarse que quedarse corto.
Usa el buscador y lo encontraras, un saludo.
 
El problema no es la soldadura del aluminio. El problema es la soldadura de un depósito de alumino. Por lo visto tienen que calentar todo el depósito antes de la soldadura y, aparte de los problemas de pintura y piezas interiores, puebe explotar por los vapores de gasolina. Voy a buscar el líquido de reparación interna, pues con las soldaduras en frío duran 3 o 4 meses. El problema es la ITV del Viernes. Gracias a todos
 
Usa el Araldit 8080 metales, que va de fábula......... varios foreros lo han probado con éxito.

Es fácil de usar, no tienes que pintar tanque, es rápido, no tienes que echar nada en el tanque..........etc.

166c35a7f8a11c77221fa68e14d78a2do.jpg


http://www.mundoceys.com/index.asp?opc=78&Idioma=ES&GR=67&IDFamilia=7
 
475E41404D4B2E0 dijo:
El problema no es la soldadura del aluminio. El problema es la soldadura de un depósito de alumino. Por lo visto tienen que calentar todo el depósito antes de la soldadura y, aparte de los problemas de pintura y piezas interiores,[highlight] puebe explotar por los vapores de gasolina. [/highlight] Voy a buscar el líquido de reparación interna, pues con las soldaduras en frío duran 3 o 4 meses. El problema es la ITV del Viernes. Gracias a todos

Si se toman las precauciones necesarias para soldar depósitos de cualquier combustible (gasolina, gas, etc.,) no tienen por qué explotar.

En Argentina,  a los depósitos antes de soldarlos los ventilan por un par de días, luego los llenan de agua y los dejan un día, y cuando los sueldan lo hacen con el agua adentro, si es posible con el depósito lleno de agua.
¿Será que es cosa del tercer mundo?.. No lo sé.

En mi opinión, lo mejor es una buena soldadura, pero si los soldadores no se quieren arriesgar o no conocen las precauciones que hay que tomar, adelante con las otras opciones.

Saludos
 
Si optas por no soldar el depósito y el orificio no es muy grande, esta opción podría servirte.

KITS DE TRATAMIENTO RESTORM
ESTOS KITS ESTAN PREDOSIFICADOS PARA UN DEPÓSITO Y SE COMPONEN:
A) de un desoxidante-fosfatante (PAC 2030)
B) de resinas anticorrosión y de su endurecedor (EIR 2000)
Para la K75 correspondería el
KIT 15-25
Contenido del depósito 15 L a 25 L
Precio: 52,00€

Lo venden estos tíos que son especialistas en suministros para restauración de vehículos.
http://www.mantraco.es
Click a la izquierda donde pone RESTOM ;)


No sé qué resultado da porque no lo he utilizado, solo es a título informativo.

Saludos
 
[highlight]En Argentina,  a los depósitos antes de soldarlos los ventilan por un par de días, luego los llenan de agua y los dejan un día, y cuando los sueldan lo hacen con el agua adentro, si es posible con el depósito lleno de agua.
¿Será que es cosa del tercer mundo?.. No lo sé.[/highlight]

Así es como se suelen soldar, también se suelen llenar de arena, [highlight]pero nunca en vacío[/highlight]. Ahora hay que buscar la persona, que quiera hacerlo.
Por probar con el pegamento que te han aconsejado, no pierdes nada.
 
Hola, después de pintar el depósito veo que tengo un pequeño "chispero" o poro en el nervio situado bajo el depósito de mi K 75, justo encima de los inyectories -creo que esto puede llegar a ser peligroso si cae gasolina sobre el motor en caliente-, al menos a mi me ajocona un poquillo. Mi pregunta es si al estar situado bajo el depósito con el producto este de Ceys el Araldit 8080 para metales, le puedo dar y quedará bien. En caso de hacerlo es necesario dejar el depósito sin nada de gasolina al supurarme muy poco, casi se evapora o valitiliza conforme sale, al pasar el dedo se te moja muy poco pero alarma mucho por el olor a gasolina. En la fotografía viene a estar situado sobre al toma central.
1e756eae972ab783284cc59cb4aa3d50o.jpg

Gracias de antemano.
 
Buenas, la verdad que pocoa gente se atreve a soldar depósitos de gasolina. Yo tengo el mismo problema y lo voy a reparar ya. He llamado a Patex y me dicen que el Nural 21 es el indicado para esto y que no hay problema con la gasolina para que su efecto sea duradero. Como tengo el Nural 21 pues voy a probarlo a ver que tal pues seguidamente voy a pintar la moto.

Creeis mejor al Araldit que el Nural ????
 
¿Alguien ha probado a poner un remache en algún pequeño agujero?, funcionaría bien supongo.
 
Yo en depositos de clasicas si tienen algun poro, le he echado resina de epoxi. Y si estan mal por dentro un buen lavado, y despues pintado con pintura de resina de epoxi. Y arreglado.
 
El NURAL 21 de pattex es lo que he estado usando hasta ahora. El problema es que se debe degradar con la gosolina pues al cabo de 3 o 4 meses vuelve el escape. Para pasar la itv ayer lo he reparado poniendo antes del NURAL 21 unas cintas de aluminio que he encontardo para reparación de carrocerías y que así no esté el producto directamente en contacto con la gasolina. Por otra parte he preguntado por los botes de reparación interior de depósitos y lo malo es que hay de desmontar todo el interior y tener cuidado con todos los orificios necesarios. La gente que se dedica a restauración de motos lo usan mucho, pero no me atrevo. Seguiré con lo que he hecho y se reproduce iremos a la barrita o lo que sea. Un depósito nuevo son 180 € y después pintarlo, que sea justo para tu modelo, montar la todo el instrumental interior, un coñazo por un puto agujero y la moto va perfecta con 170.000 km y sin un sólo problema. Sólo el agujerito.
 
5D50594C555F5F54553C0 dijo:
[quote author=475E41404D4B2E0 link=1321708403/8#8 date=1321778580]El problema no es la soldadura del aluminio. El problema es la soldadura de un depósito de alumino. Por lo visto tienen que calentar todo el depósito antes de la soldadura y, aparte de los problemas de pintura y piezas interiores,[highlight] puebe explotar por los vapores de gasolina. [/highlight] Voy a buscar el líquido de reparación interna, pues con las soldaduras en frío duran 3 o 4 meses. El problema es la ITV del Viernes. Gracias a todos

Si se toman las precauciones necesarias para soldar depósitos de cualquier combustible (gasolina, gas, etc.,) no tienen por qué explotar.

En Argentina,  a los depósitos antes de soldarlos los ventilan por un par de días, luego los llenan de agua y los dejan un día, y cuando los sueldan lo hacen con el agua adentro, si es posible con el depósito lleno de agua.
¿Será que es cosa del tercer mundo?.. No lo sé.

En mi opinión, lo mejor es una buena soldadura, pero si los soldadores no se quieren arriesgar o no conocen las precauciones que hay que tomar, adelante con las otras opciones.

Saludos
[/quote]


...Y tanto que se sueldan...y ni siquiera hay que hacer tantas maniobras con el agua; solo limpiarlo bien. Cuando se reciben esas contestaciones, es que directamente se te quieren quitar de encima...son más rentables otras faenas menos laboriosas
 
Hola a nosotros los depositos de gasoil de los camiones no nos ponen ninguna pega para soldarlos.Lo unico que nos piden es llevarlos lo mas limpio posible.Saludos.
 
A lo que hay que temer más, es al óxido de los depósitos, ésto si que es realmente explosivo.
 
Atrás
Arriba