Reparar fibras y ABS (plastico)

Victormes

Curveando
Registrado
1 Jun 2011
Mensajes
4.756
Puntos
113
Ubicación
KSTFA - Land of the Bomb.
Corto y pego de otro post para que no se pierda y para el que le pueda interesar!!
Es una contestacion a un compi :

Si el carenado es de ABS, coges trozos de carenado de cualquier moto (que sean de plastico ABS), los rompes pequeños con tenazas... los metes en un bote de cristal con acetona (industrial)..
la de las uñas de la parienta no vale!!
Mas o menos 1/2 plastico y 1/4 acetona y dejas que actue.... sale como una melaza que es ABS fundido...
Se aplica con un pincel, se mete en las grietas y como es fundente (por la acetona industrial)... lo deja de puta madre!! Le das varias capas... luego lijas, imprimas... lijas y... A pintarr!!!
Yo he reparado autenticas roturas de carenado de motos "japos" con este metodo y va de cojón!!
Probadlo (haced las pruebas en un trozo de carenado viejo - cualquiera que encontreis por ahí ... y ya vereis!!

Me habian comentado el metodo yo lo vi en internet hace tiempo buscando "reparar carenado y acetona"..

http://www.moterosastures.es/index.p...&topic=11623.0

Con mixto fibra y acetona:

http://www.komandokaoskatalonia.com/tutoriales/Reparar piezas carenado

y ahora.... a currar!!! que ya tardais!!!:cheesy:
Un saludo
 
En mi caso es fibra de carbono, asi que toda reparacion pasara por un posterior pintado perdiendo el aspecto de carbono. :undecided: Aunque mejor un guardabarros pintado de negro que uno roto de carbono.

Gracias por el aporte. :thumbsup:
 
En mi caso es fibra de carbono, asi que toda reparacion pasara por un posterior pintado perdiendo el aspecto de carbono. :undecided: Aunque mejor un guardabarros pintado de negro que uno roto de carbono.

La fibra de carbono se puede reparar con fibra de carbono, y el aspecto exterior seguirá siendo de fibra de carbono.

Saludos
 
Hola, me ha parecido una buena idea lo de la acetona. Pero no me parece que quede fuerte, mas bien pegado que soldado.
Hay una forma para que el carenado quede realmente fuerte.Con la fibra y realizando unos taladros donde se va metiendo pequeños trozos de fibra los cuales hacen de remaches y dejan el carenado realmente fuerte. Es mas complicado pero queda mas firme. Otra cosa que no veo en los dos post, es que siempre que se rompa una fibra o plastoco, al final de la grieta hay que hacer un taladro para que no siga rompiendose por ahi.

Bueno esto lo pongo por si mi experiencia os sirve de algo.
saludos
 
Última edición:
La fibra de carbono se puede reparar con fibra de carbono, y el aspecto exterior seguirá siendo de fibra de carbono.

Saludos
Y el aspecto "barnizado" exterior como lo consigo? :huh:

IMAGE_121.jpg
 
Pero se notara el parcheo, no? porque va a ser complicado tanto el conseguir una fibra igual como hacerla coincidir. :undecided:
 
Pero se notara el parcheo, no? porque va a ser complicado tanto el conseguir una fibra igual como hacerla coincidir.

Ahí es donde entra en juego la paciencia y meticulosidad del que haga el trabajo. La fibra se puede conseguir, si no igual, muy similar, y a la hora de colocarla habrá que orientarla en el mismo sentido que la original.

Saludos
 
Yo soy bastante manazas, pero donde se puede encontrar fibra de carbonos de diferentes tipos para poder verlas y compararlas y asi saber cual es la que necesitaria?
 
Gracias victor;) eres de los que mas colaboran, de admirar

Joder llanero! y tu no colaboras nunca!!:D...
Un saludo!

Creo que el foro está para eso.. para ayudarnos mutuamente,a veces sin conocernos pero de manera desinteresada y aportar nuestros a veces escasos conocimientos!

Por aquí dicen... "entre tots ho fem tot" - entre todos lo hacemos todo!!
y es una verdad como un templo!
 
Última edición:
Hola,

Muy bueno el aporte.
Yo cuando compré mi F 800 ST de segunda mano tenía una maleta rajada, por la parte de dentro e iba a arreglarla con lo que indicasteis de unos taladros y fibra, pero encontré una solución mejor, un amigo me dijo que el plástico se puede soldar y por muy poquito me soldaron la maletea y la dejaron como nueva. Es quizás algo más caro que el metodo de la acetona, pero os aseguro que queda muy bien y muy resistente.

Un saludo
 
Atrás
Arriba