RESCATADO: prueba de una R1100S (Tocho)

Javitovfr

Acelerando
Registrado
24 Ene 2007
Mensajes
414
Puntos
63
Ubicación
Pamplona
Hola a todos
Os cuelgo aquí un mensaje que en su día publiqué en otro foro de motos general, y que no tuvo mucha repercusión al no haber mucha gente con bmw´s. :-/
Si tiene éxito y os gusta, os cuelgo más pruebas que he hecho, de una F800S, una CBR1100XX...
Saludos y perdonad el ladrillo.

PRUEBA DE R1100S en 14 nov 2006
"Aprovechando este veranillo sanmartinense que se disfruta por estas
patxaranas tierras, el sábado, tras una dura semana de negociaciones
matrimoniales, consigo el visado para irme toooodo el día con la moto
y los amigotes.

NOTA:  los que quieran leer sólo la prueba, pueden saltarse las
siguientes 24 líneas


El punto de partida es pamplona y el de llegada la estación de sky de
Arette, en la France.
El punto intermedio de avituallamiento es La Venta de Juan Pito,
célebre por sus increíbles migas de pastor y ración de costillas
porcinas con patatas fritas (en platos separados, incluso).
Vamos 4 amotos, mi hermano con una r850r, un amigo con una GS1150, otro
amigo con una r1100s y mi incombustible dama blanca, única oriental
del grupo y casi del día entero, como se verá.


Salimos sobre las 10:30 am, tras previo café reglamentario.
La ruta a seguir es:
pamplona-zubiri-burguete-garralda-jaurrieta-ochagavía-isaba-arette-isaba-ro­ncal-yesa-monreal-pamplona.
unos 240 kms de curvas y mas curvas.
Para el siguiente apatxaranamiento aconsejo dicha ruta encarecidamente,
los que son de por aquí corroborarán mis palabras.


Todo es diversión y armonía hasta Ochagavía,pueblo típico donde los
haya, en el que nos retienen más de una hora unas obras de hormigonado
de un muro junto al río y asfaltado de calles, por fin nos dejan
pasar, y tras recorrer 150 m de camino sólo apto para la GS (casi me
voy a tomar por culo a 5 km/h), volvemos a pisar asfalto patanegra y
seguimos, ya hambrientos, hacia nuestro destino.


Al llegar a Juan Pito, ya hay aparcadas unas 12 motos, todas BMWs
nuevecitas de los 2.5 millones para arriba, propiedad de unos viejunos
maños cincuentones que hay comiendo dentro (que no se me ofenda nadie
:o). Veo en vivo la primera R1200S y babeo severamente. A la pobre vfr
la aparco lejos para que no desentonen tanto sus arrugas con las chicas
jóvenes teutonas que la rodean...


Zampamos de cine y seguimos ruta hata Arette, hacemos esos últimos 15
o 20 km con una niebla espesa cual vaso de leche, en la que nos pegamos
a un coche que va despacito y lo seguimos hasta arriba.
Vemos la estación de sky (en obras y sin gota de nieve aún), y nos
volvemos.
Más niebla hasta casi abajo del puerto de Belagua.
Ya en Isaba, repostamos y le pido cambio de montura a mi amigo de la
r1100s.


LA PRUEBA , de aquí, para abajo:


Como siempre, compararé con lo que más conozco, osea, mi vfr del 91,
con 97000 km en su marcador.


Las postura de conducción no se me hace nada distinta, si acaso noto
los pies un poco más altos, y quizá un pelín más echado para
adelante el cuerpo, pero poco.


Arranco con el dedo índice (qué remedio, vaya sitio para poner el
botón de arranque), y de primeras noto que vibra bastante más que mi
v, pero bastante menos que la r850r de mi hermano que también probé
hace unos meses. No se acusa casi nada ese meneo lateral al pegar
acelerones, y el sonido es más ronco y bonito que el de la 850.
Durante toda la prueba (unos 120 km), el cambio me pareció suave, el
embrague también, tanto al subir como al bajar marchas, incluso a
bajas vueltas.
La sensación general que me dió es la siguiente: anda bastante menos
de lo que me esperaba de un 1100, son 100CV, sí, pero en mi vfr se
notan muuucho más. Las aceleraciones no tienen comparación.
Además, el recorrido del acelerador me pareció exageradamente largo,
y un par de veces tenía que recuperar parte del giro de la muñeca
para poder enroscar un poco más el acelerador.
La contrapartida a esta aparente falta de prestacioens es que el motor
te saca de cualquier sitio a cualquier velocidad, a cualquier nº de
rpm y en cualquier marcha, sin traqueteos y sin vacilaciones. Y eso
mola.
La estabilidad en curva me pareció acojonante. No se menea un pelo.
Vas todo el rato un poco mosca cuando tumbas de rozar con los
cilindros, pero están muuuucho más altos de lo que parece.
La frenada (llevaba ABS) no me convenció demasiado. Quizá por el
excesivo recorrido de la maneta de freno. Me gusta más que frenen
"antes". Eso sí cuando apretas, clava de verdad. Nada que ver con la
mía en ese aspecto.
La cúpula protege bien (no llegué a esa velocidad que empieza por dos
y tiene un par de ceros, pero cerca estuvo y el aire no molestaba casi
nada)


Lo mejor de la prueba, y lo que me demostró una vez más que una buena
parte ciclo es fundamental en una moto, mucho más que un motor de
prestaciones increíbles, fué lo siguiente:
El pantano de yesa está bordeado por una magnífica y divertidísma
carretera de asfalto impecable y curvas de todo tipo, con poco tráfico
(pero bienvenido), y muchas rayas discontínuas para adelantar (a ese
tráfico bienvenido).
Pues bien, hay llegando ya a la presa una pequeña recta de unos 300m
que acaba en una curva cerrada a izquierdas, señalizada creo que a 60
km/h. En esa recta tenía "acumulados" ya una furgoneta y detrás 4
coches, circulando a unos 80 km/h. Se masca la tragedia. En cuanto
tengo visibilidad, pongo intermitente (perdón, toco la bocina,
maldigo, pongo intermitente), cuarta, y gassss. Paso a uno, dos, tres,
cuatro, llego a la furgona, la curva se acerca bastante deprisa, paso a
la furgona , intermitente derecho (esta vez acierto), pongo tercera,
freno delantero fuerte y bajo de unos 140 a 80 en un instante, tumbada,
(pensando "ay la Virgen...."), y la joía entra perfecta, sin un
titubeo, sonrisa de oreja a oreja, acelero despacito, enderezo, cuarta
y gassss.


Mientras me alejo de la caravana pienso: "esto con la vfr y sus
legendarias suspensiones, ni en sueños, amigo..."


Las conclusiones  a las que llego son claras: en lugar de cambiar de
moto, tengo que gastarme 12000 euros en frenos y suspensiones y
aligeraciones carbonoides varias parar la vfr y convertirla en la
machina definitiva, porque la verdad es que me está costando horrores
encontrar un motor que me satisfaga tanto como el suyo, pero la cruda
realidad me golpea en cuanto a frenos y estabilidad curvera.


He dicho, (y no pido perdón por el rollo porque encima de lo que me lo
he currao no voy a disculparme :P )


SAludos
Javi C.
 
Hola javitiobmwvfr,(tal vez sería ese tu sueño, un mix de bmw y vfr) me alegra leer tu grata experiencia sobre la r1100s. Yo tengo una boxer cup, un tanto peculiar, es monoplaza y además hasta el subchasis del asiento es de fibra de carbono, imaginate el peso que se quita de encima de la moto. Antes tuve una exup, y la verdad me ha costado acostumbrarme al boxer, y a toda la parafernalia bmw.(paralever, telelever,abs, etc).Pero tras ponerle el filtro k&n, el chip, y la Y del escape, la moto parece otra.Llevo con ella solo 3500 kms hechos pero ya parece que he empezado a cojerle el truquillo y disfruto mucho pilotandola,sobre todo en curvas de montaña.Espero en breve ponerle unos amortguadores Ohllins.Tu que opinas al respecto.Ya me contarás si te has hecho con la r1200s o si la has probado.Saludos desde Jerez.
 
Hola boxwercup
Pues sí la verdad es que voy a acabar seguro con una bmw pero sería injusto decir que sea porque no me hayan ido bien mis motos japos. Más bien no puedo mas que tener buenas palabras para ellas, porque me han dado cero problemas e infinidad de satisfacciones, en especial la vfr.
El caso es que me apetece cambiar radicalmente de tipo de motor, y ahora mismo no hay nada en honda que me guste, ni siquiera la nueva vfr, a la que considero que han cosiguido cargársela...
Por eso me paso a bmw, poruqe la tienen varios amigos y están encantados, porque me apetece un motor gordo con montañas de par, poruqe me apetece disfrutar de su poco mantenimiento (toquemos madera...) y porque la nueva r1200r me parece perfecta ahora que empieza a tener un peso razonable y una potencia suficiente.

Tu moto me parece simplemente cojonuda, me pareció que andaba bien la r110s normal, con que una boxercup tuneada tiene que ser la bomba.
Lo de los amortiguadores te ki aconsejo a ojos cerrados, seguro que duele pagarlo pero luego se te olvida de lo bien que va.

No he tenido el gusto de probar la r1200s, aunque me gustaría, pero no me la compraría solo por el hecho de no poder llevar pasajero ni maletas, me parece demasiado radical.
Creo que deberían sacar una version un poco más rutera con ese mismo motor, sería perfecta.

SAludos
 
Atrás
Arriba