Restauración y test casco BMW Sportintegral Carbon

supapep

Allá vamos
Registrado
20 Ene 2006
Mensajes
721
Puntos
63
Buenas a todos

Hace poco cayó en mis manos un casco que llevaba muchos años deseando tener, y no es otro que el BMW Sportintegral Carbon que sacaron allá por 2005, a un precio de 1600 euros, y con la bandera de ser el casco más ligero que existía.

Tuve la enorme suerte de dar con una unidad muy completa, que venía con funda, manuales, tear off, factura original, dos viseras adicionales sin estrenar con su tornillería, barbuquejo, y todo en un estado exterior tremendo, sin signos de uso.

Pero tenía un pero (que el vendedor por supuesto me indicó), y no era otro que el deterioro del interior. A estos cascos les pasa como a los Shoei o Suomy, que aunque no tengan uso, las espumas “caducan” y se desmigajan, dejándote la cabeza llena de polvillo negro y perdiendo el acolchado interior. Además, ya habían intentado solucionar este problema sin éxito antes de llegar a mis manos, con lo que ni siquiera partía de un interior en estado original, ya tenía remiendos. El vendedor actual lo tenía poco tiempo y se lo quitaba precisamente por este problema.

Por supuesto, BMW tiene totalmente descatalogado todo tipo de recambio interior para este casco. Tiré incluso de contactos cercanos a BMW España, para ver si pidiendo algún favor había manera, pero nada.

Aun así decidí apostar a ver si conseguía algo, y lo compré sin verlo físicamente. Esto es lo que recibí:

WhatsApp Image 2020-07-06 at 10.22.45.jpeg

20200622_140503.jpg

WhatsApp Image 2020-07-06 at 10.22.46(1).jpeg

WhatsApp Image 2020-07-06 at 10.22.46(2).jpeg

WhatsApp Image 2020-07-06 at 10.22.47(1).jpeg

WhatsApp Image 2020-07-06 at 10.22.47.jpeg

WhatsApp Image 2020-07-06 at 10.22.46.jpeg

Decir que llevo muchos años comprando cascos ya que tenía una pequeña colección. He visto y toqueteado bastantes, y este era diferente de cualquier otro. Con el fin de no perforar la calota de carbono, todo en su interior va a presión o con velcro, muy curioso. Sólo tiene taladros para las cinchas y algún detalle más, pero desmontando una carrillera automáticamente cae tanto el forro de la barbilla como la carrillera opuesta, que van aguantándose a presión unas a otras. Las carrilleras además son gigantescas, ya que incorporan casi la mitad del corcho interior de la calota.

El tapizado del cráneo (que es donde estaba el 90% del problema del casco) va cogido a otra sección de corcho únicamente con velcro, y eso me iba a venir de maravilla para repararlo, ya que no tenía que mantener ningún clip de anclaje o soporte de plástico.

De hecho tan pronto como vi eso, decidí que en un primer intento no iba a reparar el interior original desmigajado, sino que lo iba a sustituir por otro totalmente nuevo, adaptándolo. Además, este casco era un poco más grande que mi talla habitual (uso la L-59 y este es L/XL-60), por lo que aprovecharía la jugada para suplementar las espumas y tratar de recuperar ese cm de más.

Me metí en Wallapop a buscar algún forro de casco nuevo que alguien tuviese por ahí, y de repente los anuncios banner de la aplicación me mandan a una web de motocross donde tenían outlet de recambios de cascos obsoletos a unos precios ridículos...

WhatsApp Image 2020-07-01 at 20.45.09.jpeg

En ese mismo momento pedí un par de forros diferentes para que fuesen haciendo camino, y seguí con el casco.
 
Lo primero que hice tras vaciar el interior fue aspirarlo todo, que estaba lleno de polvillo de la espuma superior deshecha.

20200628_192836.jpg

Comprobé que el tapizado superior se había remendado con una especie de fieltro para recuperar la forma y ganar mullido, pero no se había retirado antes toda la espuma podrida, por lo que aún remendado seguía soltando polvillo entra las costuras. Me dejó fino el salón.

Las carrilleras se podían destapizar sin problema ya que la tela azul solo iba cogida con cinta adhesiva por el lado que no se ve. Lo hice, y aspiré también las espumas que se habían llenado de polvillo procedente del forro superior, y limpié el tejido a mano con agua, cepillo de hebras blandas para no hacer bolas, y jabón de este en pasta marrón de Mercadona (brutal para el que no lo conozca). Quedó como nuevo.

20200628_192832.jpg



20200704_105046.jpg

20200630_223417.jpg

Compré un buen trozo de espuma fina de tapicero de baja densidad (1,20 euros) y un rollo de cinta adhesiva Tesa de base textil (7,5 euros en Amazon), además de un cacho de velcro adhesivo (1 euro). También utilicé un poco de cinta adhesiva de doble cara para moquetas (3 euros el rollo), aunque esta era solo para ayudar durante el montaje porque lo cierto es que no se pegaba bien a la espuma.

Suplementé el mullido de las carrilleras con la espuma de tapicería, cortándolo con la misma forma que la que ya tenía y ayudándome de la cinta de moquetas para el montaje. Luego retapicé con los forros ya limpios y lo tensé y pegué por la parte trasera con la cinta textil, que es tal y como venía pegado de fábrica. El resultado fue mucho mejor de lo que esperaba, quedaron como nuevas y bien mullidas.

20200630_221922.jpg
20200630_222147.jpg

20200630_223836.jpg

20200630_232400.jpg

Aquí tuve que parar porque no conseguí sacar un tornillo de la visera. El sistema de la visera es muy rudimentario, va con dos tornillos de duraluminio que tienen un peso ínfimo, casi no pesan nada, pero también son demasiado blandos. La cabeza de uno estaba pasada y no fui capaz de sacarla. Menos mal que tenía tornillos de recambio, porque tenía claro que para sacar ese habría que romperlo. Efectivamente tuve que ir al taller donde terminando de mellar la cabeza consiguieron sacarlo (gracias Sergio y Ángel de Motoadictos!!)

WhatsApp Image 2020-07-02 at 20.04.34.jpeg
 

Adjuntos

  • 20200630_221922.jpg
    20200630_221922.jpg
    57,1 KB · Visitas: 21
Con el mismo cepillo y jabón limpié las tiras de las cinchas de ajuste, que no son desmontables, y la cinta roja de la hebilla para que quedase lo más roja posible (tengo manía con eso).

20200704_104420.jpg

20200704_105029.jpg

Y ahí ya hubo que esperar a que llegase el paquete de la tienda de motocross.

Por fin llegó el ansiado paquete y pude “presentar” el nuevo interior al casco”. Había comprado dos, uno en talla XL negro y rojo y otro totalmente gris en otra talla. Me habría gustado montar el gris porque fuese menos cantoso, pero el que ajustaba bien de verdad era el negro/rojo así que le corté lo que sobraba. Para mi regocijo, sólo tuve que cortar, ya que justo las partes que me estorbaban eran piezas completas que no cortaban por la mitad ningún panel de espuma. Vamos, que solo tuve que deshacer costuras que ya estaban y cortar la tela.

20200702_194824.jpg

20200702_195314.jpg

20200702_195909.jpg

20200702_195915.jpg

Cosí un velcro por delante y otro por la nuca (ya os he comentado que el interior original únicamente va fijado con estas dos tiras), y quedó así.

20200704_202645.jpg

Por fin a montar todo de nuevo y a ver qué tal el fit. El resultado ha sido espectacular, el casco es 100x100 utilizable y el interior está a efectos prácticos como nuevo. Además he conseguido hacerlo un poco más pequeño gracias a la espuma de las carrilleras y al forro superior nuevo instalado, que es más mullido que el de origen. Todo ello por unos 15 euros, la mayoría en material que ya tengo para otras veces.

20200704_205336.jpg
20200704_205346.jpg
20200704_210129.jpg

La única lástima es el color negro y rojo del forro nuevo, que aunque puesto no se ve, cuando tienes el casco en la mano canta mucho respecto al azul original de las carrilleras. Pero bueno, de momento puedo disfrutar del casco que de otro modo no podría, así que estoy encantado.

Lo siguiente que voy a hacer es, ya con la tranquilidad de tener el tema solucionado, intentar restaurar el forro original descosiendo lo que se añadió, limpiando bien todos los restos de espuma y suplementándolo de alguna forma que ya veré. Por lo pronto he comprado dos o tres interiores más en la tienda de motocross para tener stock jajaja.

En la próxima entrada os hago un análisis del casco tanto en la mano, como en el montaje/desmontaje como en marcha! Es un casco muy especial y muy diferente a otros que haya podido tener, algunas cosas a bien y otras no.

Saludos!
 
Me parece una faena de quitarse el sombrero... pero crees que el caso es seguro para su uso con ese recambio?
 
Gracias!

No me cabe ninguna duda de que el casco es exactamente igual de seguro con ese interior que con el original. Sólo he cambiado las espumas, que son para dar comodidad, no seguridad. Además van ancladas igual que las suyas originales, nada de eso se ha modificado.

Otra cosa es la edad del casco, que aun siendo "pata negra" pues tiene sus años y habrá quien opine que no debe utilizarse. Eso sería otro debate, pero por el interior, no tengo dudas.
 
Muy buen trabajo y entretenido , me ha gustado .
 
y os presento a mi "chitara"
 

Adjuntos

  • IMG_5706.jpg
    IMG_5706.jpg
    236,2 KB · Visitas: 14
  • IMG_5709.jpg
    IMG_5709.jpg
    270 KB · Visitas: 13
  • IMG_5712.jpg
    IMG_5712.jpg
    226,5 KB · Visitas: 13
  • IMG_5703.jpg
    IMG_5703.jpg
    229,4 KB · Visitas: 14
  • IMG_5686.jpg
    IMG_5686.jpg
    272,5 KB · Visitas: 14
Atrás
Arriba