Restaurar opticas del faro R850R (hidrocromados)

R850rugiendo

Arrancando
Registrado
11 Sep 2018
Mensajes
68
Puntos
18
Ubicación
Huelva-Sevilla
Buenas a todos.

Harto de leer temas acerca de como mejorar la visibilidad de nuestras R850R-R1150R, (yo al menos paso ya de comerme la cabeza con Leds y otros inventos que al final terminas quitando, y gastando dos veces tu dinero, sumandole posibles multas y deslumbramientos al resto de conductores) mi opción es optimizar al maximo el faro que trae halogeno y la luz es medianamente decente.

El caso es que de tanto buscar y examinar a la "gordi", he visto que la mejor bombilla de todas y con diferencia es un buen paño y llevar el faro limpio, (por dentro y por fuera), después una buena bombilla (NIght Breaker, Extreme vision...) y por ultimo que la optica de reflexión este en buen estado. Y es ahi por lo que he abierto el tema.

¿Sabeis algo de los hidrocromados y si son aptos para mejorar las opticas del faro, y resistirian el calor de la bombilla? He visto videos que el resultado es espectacular pero parece que son todos de Ecuador, Colombia... Concretamente la marca es Splendor. No he visto nada en España, salvo las tipicas empresas que se dedican a cromar.



Parece que le proyecta el liquido, bastante cantidad y se le van pegando las particulas de cromo o plata, el caso es que queda muy bien.

¿Sabeis algo de esto?. Yo creo que si esto fuese bueno, los faros mejorarian mucho mucho.
 
La verdad es que ni idea, pero llevando sólo una fuente de luz en el centro, me da que ninguna motocicleta tendrá una buena iluminación de noche, salvo que pongan un faro de locomotora.

Ahora tengo una motocicleta con faros Full LED y también son un poco meh.
 
El hidrocromado es el proceso por el que se croman las piezas mediante electrólisis. Esto no es algo nuevo, es algo que se hace desde hace muchos años, sobretodo en el mundo custom.

Básicamente, se sumerge la pieza en agua destilada con una solución de cromo (no sé si es un hidruro de cromo o algo así). Se le aplica una diferencia de potencial eléctrica, con el polo positivo tocando la pieza (ojo, tiene que ser metálica!), y el polo negativo sumergido en la solución (técnicamente, al líquido se le llama "electrolito, seguro que esto a muchos os suena al electrolito de las baterías, que funcionan precisamente por este mismo principio físico de la electrólisis). La corriente eléctrica va desde el polo negativo hacia el positivo, y se lleva los átomos de cromo con ella. El cromo, al tocar la pieza, se queda pegado y voilá!, la pieza queda cromada.

Dicho esto, es un proceso caro, lento y laborioso. Sé que hay gente que se dedica a ello, pero suele ser entre muy caro y exageradamente caro. Además, hay que controlar diferentes variables, como el voltaje de la corriente eléctrica y su intensidad, que dependerán de la cantidad de cromo respecto a la de agua destilada (la concentración de la solución, para entendernos), lo grande de la pieza y su conductividad eléctrica (no es lo mismo hacerlo en una pieza de cobre que de acero, que de fundición, por ejemplo), y unas cuantas cosas más que ahora mismo no recuerdo.

En fin... que no es algo que se haga alegremente por alguien que no lo haya hecho nunca, esperando resultados perfectos. Eso sí, un buen cromado durará toda la vida, y no caerá con facilidad (recordad que los cromados se pierden con el tiempo) y será mucho más resistente al óxido (se osida qu da gusto).

Los vídeos que pones de "pintura cromada", no es más que una capa de pintura muy brillante, pero dudo mucho que sea pintura de cromo, la verdad... Todo sería investigarlo a fondo a ver qué tal...
 
Yo creo que no es pintura, salvo la capa de imprimación o fondo para que "agarre".
Se puede ver cómo le echa un chorro y va cogiendo la tonalidad muy poco a poco para la cantidad que le aplica. De hecho le chorrea por todas partes. Un proceso de pintado no lleva tal cantidad. Y hay vídeos también de esta empresa en la que croma lo que parece un cochecito de plastico. Me da que no tiene nada que ver con el cromado tradicional con el electrolito.
Este es un vídeo en el que croma un plástico. Aquí poca corriente se le puede dar:


Y el cochecito

 
Atrás
Arriba