686A607D686A696661666B662F0 dijo:
[quote author=0D272129252A6A440 link=1301045839/13#13 date=1301407501][quote author=7F7D776A7F7D7E7176717C71380 link=1301045839/2#2 date=1301048749]
(...)
Los que lo hacen adrede tipo "móvil" parece como mas moderno ¿no? :

:

:

en fin ellos verán, yo [highlight]ha[/highlight] veces ese "lenguaje" no lo entiendo!!!! y me quedo con las ganas de saber que es lo que dicen!!!!...
V,ssssss
Pues que sepas, estimado "Yooorsss", que lo que te señalo en amarillo es una falta. ¿No has instalado el corrector? ;D ;D ;D.
Sólo es una pequeña broma
.[/quote]
Ves lo que te digo!!!!!!!!
Yo el primero!!!!!
B,sssssss Ice!!!!!! digo...... V,ssssss ;D ;D
[/quote]
Hola que hay.
;D ;D ;DSois geniales [smiley=thumb.gif] Hahhh veces poner la H, es una fala de ortografía; `Pero como a mí, me gusta´ la pongo. Al igual que las comillas: una delante de la palabra o frase y otra al final de esta. Otra más que me gusta poner es :

, -adelante: aun dando posibilidad de adverbio de tiempo, me gusta

al dar un sentido más profundo (como es esta otra interjección HOLA

). En vez de, –delante:

pues da un mayor sentido de locución preposicional y adverbio de lugar [smiley=hour.gif].
No ponemos comillas en las palabras, en cambio, cuando ponemos palabras de otros idiomas, si que podemos acentuarlas. Doy cita de signos de acentuación: De la ortografía de las palabras extranjeras.
— Los nombres propios extranjeros se escribirán, en general, sin ponerles ningún acento que no tengan en el idioma a que pertenecen; pero podrán acentuarse a la española cuando lo permitan su pronunciación y grafía originales: Schlegel o Schlégel, Wagner o Wágner, Schubert o Schúbert; Lyon o Lyón, Windsor o Wíndsor. Si se trata de nombres geográficos ya incorporados a nuestra lengua o adaptados a su fonética, tales nombres no se han de considerar extranjeros y habrán de acentuarse gráficamente de conformidad con las leyes generales: París, Berlín, Turín, Nápoles, Támesis.
Estoy acabado [smiley=silly.gif] y para terminar, digo que, (Sorpresa) ah veces, [smiley=ssst.gif]cuando concebimos faltas de ortografía es la forma que tenemos de hacer una -*gramática parda- para hacer apreciar al lector el sentido pretendido, ahí donde escribimos [smiley=sun_smiley.gif].
Hala hasta luego.
[smiley=2vrolijk_08.gif]Y que me decís de los muñequitos que ponemos, eh [smiley=Peace!.gif].