Roces en las Maletas

parras

Curveando
Registrado
6 Jul 2004
Mensajes
2.334
Puntos
38
Hola a todos ,alguien sabe como quitar roces en las maletas ..
Saludos
 
No tengo ni idea. Yo las llevo rayadas. Se rayan con la vista.
 
Si son roces y arañazos, se quitan de maravilla (o se disimulan en un tanto por ciento muy elevado) con desbastador de la casa Krafft. A mí se me cayó la moto estando en parado con los dos montados (la Sra. Carolus y el que escribe), con tan mala suerte que dio con una maleta en la calzada y salió literalmente disparada de su anclaje  :-[ .Imagínate el golpe y las rayas. Pues bien, después de darle con el desbastador, te aseguro que no sabrías de qué lado fue la caída... (*) :)

(*) Se entiende viéndola en vivo  ;D
 
Saludos Antonio
Yo lo soluciono con betún negro.... y a cepillar ;)
 
Bueno pues muchisimas gracias ::)ya os dire que tal me ha ido.. ;) Saludos
 
Hola a todos
Carolus puedes poner por favor mas datos de ese desbastador de la casa krafft
 
¿se escribe tal como dices ? "debastador" ¿es una especie de repara parachoques?

Un saludo
 
Yo el debastador no lo he probado aún pero lo que si me va bien es la típica esponja limpia salpicaderos. Abrillanta y disimula bastante bien. Yo suelo darle cuando la limpio.
Saludos.
 
Si son de plástico, en una página de quads proponen un truco para disimular las marcas en los plásticos. Es simple y yo lo he probado en el mío con buenos resultados. Lo único que hay que tener presente que no sirve para todos los arañazos. Bueno, mejor lo leeis. Es sencillito:

http://www.quadszone.com/tallerdoc.php?ide=31

Saludos
 
Os explico: el producto se llama Desbastador y es de la casa Krafft. Su aplicación es para disimular arañazos sin bollo. En el bote pone que es pulimento para carroceros pero el uso, más que para profesionales, es más bien para aficionados. Funciona de la siguiente manera: se limpia la zona dañada con agua y se seca para que posibles restos de suciedad no provoquen más rayas porque ahora viene el frotado; se agita y se vierte un poco en un trapo. A continuación se empieza a dar en la zona en círculos y notarás cómo el producto primero va puliendo el área y después "roba" pintura de alrededor y la pone en la zona dañada. Si ésta es muy grande, previamente le das un poco de pintura original (o parecida) con un pincelito. Para disimular raspones en plástico negro mate, se puede aplicar un poco de aceite usado (lo más asqueroso posible). :o

Yo lo he usado siempre en motos y coches y he conseguido eliminar o disimular rozaduras de una manera verdaderamente sorprendente, es un producto muy aconsejable. Si tenéis dificultad en encontrarlo, miro en el garaje la referencia y os paso más datos...
 
Si, eso del debastador es pulimento para plástico. Pero eso quita arañazos super superficiales. Como el arañazo sea un poco más fuerte ya no sirve. Yo a las mias les doy, cuando las veo ya muy feas, un poco de pintura negra mate. Le hecho un poco en un algodón y froto los arañazos. Lo que sobra (alrededor de los arañazos) lo quito con disolvente. De todas formas hay quien espera a que estén muy estropeadas y (si hay pelas) las pinta en la BMW en el mismo color que la carrocería de la moto y quedan chulas.
 
!!!Muchisimas gracias¡¡¡por vuestra colaboracion
a mis pequeñas inquietudes ::) en cuanto pueda
lo pondre en practica y ::)os contare.
Saludos
 
Bueno, lo que no habeis dicho es si las maletas tienen el acabado plastico natural (negro mate), o si están pintadas con la misma pintura de la moto, como las K100LT.

Si están pintadas, el pulimento puede servir.

Pero si es el plastico natural, lo dudo. Quizá la mejor sugerencia sea la de darles betún
 
Pues eso, que las maletas son de plastico natural o lo que sea y de momento no he tenido tiempo de comprobar :o :o
lo que me han dicho. Saludos
 
!!Problema solucionado¡¡ pues eso que según larri,
hay he estado dandole betún y cepillo y como nuevas m han quedao. ;) ;D
Muchas gracias a tooos
 
eribar dijo:
Bueno, lo que no habeis dicho es si las maletas tienen el acabado plastico natural (negro mate), o si están pintadas con la misma pintura de la moto, como las K100LT.

Si están pintadas, el pulimento puede servir.

Pero si es el plastico natural, lo dudo. Quizá la mejor sugerencia sea la de darles betún

Te doy toda la razón. ;)
 
Atrás
Arriba