Rueda trasera frenada

rus7

En rodaje
Registrado
11 Jul 2012
Mensajes
101
Puntos
18
Ubicación
Palafolls
Buenos días,

Hace unos días que veo que la rueda trasera va frenada, cuesta mover la moto en parado, y hoy he puesto el caballete central y con la mano cuesta moverla. No oigo ruido de rozamiento i en principio mi moto no está afectada por el buje, es del 2009 y segun concesionario pasó campaña.

Puede que sea del freno?, a alguién le ha pasado algo similar?

Quiero llevarla al mecánico, pero como la utilizo a diario me es un poco engorroso.... :embarassed: si creeis que puede ser algo simple puedo mirar d arreglarlo yo.

Saludos
 
Rueda unos km con ella y comprueba si se calienta los discos sin frenar o la zona del buje. Si la temperatura es muy alta en cualquiera de los dos sitios yo no rodaría con ella
 
Haz una prueba rapida, no nos dices cuantos km tiene, prueba a abrir las pastillas de la pinza trasera a ver si suaviza, puede que tengas mierda en el piston y no retorne bien al punto en el que apenas roza, el comportamiento normal deberia ser con la moto sobre el caballete y el motor arrancado, la rueda deberia girar un poquito ella sola.
 
Gracias por las respuestas.

Ayer al ir para casa noté que iba mejor, al llegar, como tengo que empujar para entrarla al parking, noté que no estaba tan frenada, pero esta mañana volvía a estar igual, i al llegar al curro, lo mismo, parece que va mejor. Supongo que será tema de freno, lo que dice jcerbilla.

Intentaré mirar lo que proponeis, a ver qué veo.

Saludos y gracias.
 
Pues tiene toda la pinta de ser la avería del buje trasero, pero que te lo miren y ojala sea tema de pastillas de frenos. No obstante la campaña de reparación y sustitución del buje trasero es ilimitada en el tiempo lo que ocurre que cada concesionario aplica la campaña como quiere, cosa que no debería ser así. Es un defecto de fabricación que hace unos años fue reconocido por BMW IBERICA

Un saludo y suerte,,
 
Pues tiene toda la pinta de ser la avería del buje trasero, pero que te lo miren y ojala sea tema de pastillas de frenos. No obstante la campaña de reparación y sustitución del buje trasero es ilimitada en el tiempo lo que ocurre que cada concesionario aplica la campaña como quiere, cosa que no debería ser así. Es un defecto de fabricación que hace unos años fue reconocido por BMW IBERICA

Un saludo y suerte,,

No me digas eso!!!!, espero que no, me dijeron que pasó la campña.... Mi moto va por los 137.000Km y creo que normalmente el tema del buje salta antes, pero no te creas que no lo he pensado y me tiene muy mosca. La llevaré al taller a ver qué dicen.
 
Coño, 137000 km, revisa el piston trasero, si dices que en frio se queda frenada y en caliente ya va bien, puede que cuando dilata el piston vuelve un poco y cuando frenas en el garaje para aparcarla se quede fijado y no retorne bien, una buena limpia o cambiar las toricas, a saber como estan.
 
Coño, 137000 km, revisa el piston trasero, si dices que en frio se queda frenada y en caliente ya va bien, puede que cuando dilata el piston vuelve un poco y cuando frenas en el garaje para aparcarla se quede fijado y no retorne bien, una buena limpia o cambiar las toricas, a saber como estan.

Gracias por la respuesta jcerbilla.

Mañana la llevo al mécanico, hablé con él i dice que puede ser del ABS, que no será la primera. Me dijo que lo de la suciedad es raro, que las de montaña rtabajan en peores condiciones y cuesta ver una con ese fallo, del buje simlpemente no dijo nada.

Ayer, en frío, volvi a montar el caballetae central, vi que la rueda se mueve unos 3cm (en círculo, claro está) sin resistencia y apartir de aquí cuesta. También me pareció oir un ruido de rozamiento en las pastillas de freno, pero entiendo que si es cosa de freo sería siempre y no me dejaría mover esos 3-4cm sin esfuerzo.

Saludos y gracias.
 
Gracias por la respuesta jcerbilla.

Mañana la llevo al mécanico, hablé con él i dice que puede ser del ABS, que no será la primera. Me dijo que lo de la suciedad es raro, que las de montaña rtabajan en peores condiciones y cuesta ver una con ese fallo, del buje simlpemente no dijo nada.

Ayer, en frío, volvi a montar el caballetae central, vi que la rueda se mueve unos 3cm (en círculo, claro está) sin resistencia y apartir de aquí cuesta. También me pareció oir un ruido de rozamiento en las pastillas de freno, pero entiendo que si es cosa de freo sería siempre y no me dejaría mover esos 3-4cm sin esfuerzo.

Saludos y gracias.

No parece.. pero podrían ser discos alabeados? frenadas muy prolongadas con la moto a temperatura muy fría pueden doblar los discos y que se frene la rueda en cierto arco de giro..
 
si dices que la rueda gira libre hasta llegar a esos 3-4 cm que va frenada tiene toda la pinta de disco doblado, para descartar problemas de buje, con cariño y mimo abre las pastillas y gira la rueda, deberia ir libre, despues frena y prueba a girarla, si el disco esta deformado, girara libre hasta llegar a un punto que notaras resistencia, a mayor resistencia mas doblado esta, si fuera el delantero, lo podrias hasta notar en la maneta, porque sientes un vaiven en la maneta cada vez que pasa el disco por ese punto.

Ya nos contaras como va evolucionando la cosa, pero vamos, que con lo ultimo que has dicho, yo me iria a cambiar disco de cabeza, siendo el trasero no es caro.
 
El mío trasero está algo alabeado y le pasa parecido, aunque no llega a frenarse, sólo se nota cuando frenas suavemente con el trasero en movimiento, que "empieza" a morder de manera discontínua. Por ahora no lo cambio por eso, porque en marcha no está frenada.
 
tiene toda la pinta de buje.la mia llego a poner el disco al rojo...la prueba es simple: moto en caballete, cojes la rueda por la parte sup y por la parte inf con ambas manos y meneala una mano hacia dente y otra hacia atrás.el mismo proceedeimiento pero cambia la posición de la rueda.si ves holgura(clack,clack) rodamiento...
 
si dices que la rueda gira libre hasta llegar a esos 3-4 cm que va frenada tiene toda la pinta de disco doblado, para descartar problemas de buje, con cariño y mimo abre las pastillas y gira la rueda, deberia ir libre, despues frena y prueba a girarla, si el disco esta deformado, girara libre hasta llegar a un punto que notaras resistencia, a mayor resistencia mas doblado esta, si fuera el delantero, lo podrias hasta notar en la maneta, porque sientes un vaiven en la maneta cada vez que pasa el disco por ese punto.

Ya nos contaras como va evolucionando la cosa, pero vamos, que con lo ultimo que has dicho, yo me iria a cambiar disco de cabeza, siendo el trasero no es caro.

Me extrañaría que fuese el disco, si lo es sí que se frenaría en un punto pero luego debería volver a girar bien otro trozo y no es así. Además al calentarse parece que hay menos resistencia.... no sé, el mecánico dirá.

Gracias por la respuesta
 
El mío trasero está algo alabeado y le pasa parecido, aunque no llega a frenarse, sólo se nota cuando frenas suavemente con el trasero en movimiento, que "empieza" a morder de manera discontínua. Por ahora no lo cambio por eso, porque en marcha no está frenada.

Ojalà sea el disco, el buje no quiero ni pensar cuanto vale y no tengo ganas de pelearme con BMW, ya lo hice por el alternador.....
 
tiene toda la pinta de buje.la mia llego a poner el disco al rojo...la prueba es simple: moto en caballete, cojes la rueda por la parte sup y por la parte inf con ambas manos y meneala una mano hacia dente y otra hacia atrás.el mismo proceedeimiento pero cambia la posición de la rueda.si ves holgura(clack,clack) rodamiento...

Cruzaré los dedos para que no sea. Mi moto es del 2009, con lo que no debería estar afectada, pero ya sabemos como va esto..... No entiendo como una moto de más de 12.000€ y con el nombre de BMW pueda tener tantos fallos :angry:
 
¿Has comprobado la holgura transversal de la rueda?
Si fuera el buje quien está frenando la rueda, ya debería notarse claramente esa holgura.
 
Cruzaré los dedos para que no sea. Mi moto es del 2009, con lo que no debería estar afectada, pero ya sabemos como va esto..... No entiendo como una moto de más de 12.000€ y con el nombre de BMW pueda tener tantos fallos :angry:


Tantos? es que has tenido muchos mas?
 
¿Has comprobado la holgura transversal de la rueda?
Si fuera el buje quien está frenando la rueda, ya debería notarse claramente esa holgura.

Ayer al salir del trabajo la llevé al mecánico y no tuve tiempo de mirarlo. El mecánico echado un vistazo rápido dijo que el disco está muy gastado (cierto ) y que puede que las pastillas estén rozando el borde. Esta explicación no me convence porque la rueda gira bien unos centímetros y luego ya se frena.
 
Tantos? es que has tenido muchos mas?

Pues me falló el alternador que hizo que se jodiese la batería, los tornillos se oxidan, las empuñaduras se gastan y a veces la piña falla. Teniendo en cuenta que no tuve problemas con mi Fazer ni VFR para mi esto es mucho, y a saber qué vendrá....
 
Gracias por las respuestas.

Ayer al ir para casa noté que iba mejor, al llegar, como tengo que empujar para entrarla al parking, noté que no estaba tan frenada, pero esta mañana volvía a estar igual, i al llegar al curro, lo mismo, parece que va mejor. Supongo que será tema de freno, lo que dice jcerbilla.

Intentaré mirar lo que proponeis, a ver qué veo.

Saludos y gracias.
Una pregunta, ¿has notado un aumento del consumo?
 
a ver, vamos por partes como decia jack.....
Si el disco esta muy gastado, puede que haya sufrido deformacion en un punto, dices que gira bien unos cm y luego se frena, una vez pasados esos cm frenados despues vuelve a girar bien hasta llegar a ese punto?, comprobacion, en el punto en el que empieza a quedar frenada, marcas con un rotulador en el disco y sigues girando la rueda hasta que empieza a girar suave, a partir de ahi haces otra marca, si se repite en cada vuelta de disco que entre las dos marcas se queda frenada es deformacion del disco.

Si el buje tiene horgura, ese punto variaria en funcion de la posicion de la rueda.

Por otro lado, lo del alternador es una putada, eso si.
Lo de que las empuñaduras se gasta, si llevas puños calefactados, los deshacen como chicle, sobre todo los originales, yo he montado unos ariete para bmw y son cojonudos.

Lo de los tornillos, tengo una r1200st y alguno estoy viendo con oxido, voy a ver si le doy con un cepillito y le doy un poco de grasa de grafito por fuera que no se pega mucho la mierda y aguantan un poco mas, no obstante, evitad limpiar la moto con lanza, y la limpio con limpiamuebles y reluce que no veas, ademas quita los mosquitos que da gusto.

Las piñas si les entra agua son un dolor de huevos, me han dado problemas hasta en una rt del 99.
Ya nos contaras como acaba, nos tienes en ascuas.
 
a ver, vamos por partes como decia jack.....
Si el disco esta muy gastado, puede que haya sufrido deformacion en un punto, dices que gira bien unos cm y luego se frena, una vez pasados esos cm frenados despues vuelve a girar bien hasta llegar a ese punto?, comprobacion, en el punto en el que empieza a quedar frenada, marcas con un rotulador en el disco y sigues girando la rueda hasta que empieza a girar suave, a partir de ahi haces otra marca, si se repite en cada vuelta de disco que entre las dos marcas se queda frenada es deformacion del disco.

Si el buje tiene horgura, ese punto variaria en funcion de la posicion de la rueda.

Por otro lado, lo del alternador es una putada, eso si.
Lo de que las empuñaduras se gasta, si llevas puños calefactados, los deshacen como chicle, sobre todo los originales, yo he montado unos ariete para bmw y son cojonudos.

Lo de los tornillos, tengo una r1200st y alguno estoy viendo con oxido, voy a ver si le doy con un cepillito y le doy un poco de grasa de grafito por fuera que no se pega mucho la mierda y aguantan un poco mas, no obstante, evitad limpiar la moto con lanza, y la limpio con limpiamuebles y reluce que no veas, ademas quita los mosquitos que da gusto.

Las piñas si les entra agua son un dolor de huevos, me han dado problemas hasta en una rt del 99.
Ya nos contaras como acaba, nos tienes en ascuas.


Y tanto que os contaré, después de toda vuestra ayuda no sería justo ni podría no contar como acaba :)

En cuanto a lo del disco, la rueda gira esos centímetros muy bien, luego se frena y a partir de ahí va frenada siempre, no va alternando el frenada, no frenada como sería de esperar con un disco deformado (creo que sería así)

En todas las motos he puesto puños calefactables y són los primeros que se me gastan, y con la Fazer ya hice 130.000Km!

Lo de los tornillos, está muy bien tener cuidado con ellos, y trucos para evitarlo, pero vuelvo a lo mismo, es la primera vez, ni en la Suzuki DR50cc se me oxidaron, y esta BMW que vale una pasta y que se supone es canela fina se oxidan :undecided: No sé, cuando compras ciertas marcas y desembolsas este dinero lo haces para evitar problemas (entre otras cosas), está claro que un fallo lo tiene todo el mundo, y que es fácil que algo salga mal, pero que se oxiden los tornillo y se gaste así una empuñadura parece que no han sido todo lo serios que se espera.

Pero no todo es malo, no estoy descontento con la moto, va muy bien y es un mechero (creo que con lo que ahorro en gasolina he pagado el nuevo alternador y batería), es la que menos consume de las que he tenido con diferencia (quitando la 50cc :D ) Es cómoda, la ruedas me duran más, no tener que hacer mantenimiento de la cadena es una gozada, y aún llevo la correa de serie!!!!, la dirección es una delicia, el paso por curva muy bueno y la suspensión se comporta como una campeona....... podría seguir pero creo que ya me entendeis. Eso sí, cuando tienes avería es un follón y engorro, y como con las otras no lo pasé no deja de fastidiarme más.

Un saludo y os sigo contando.
 
Ayer fui al mecánico y aun no le ha llegado el disco, dice que hoy por la mañana lo tendrá y se pondrá con ella. A ver qué dice esta tarde.

Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk
 
Me alegra que estes contento con la moto.. la siguiente una tetona jaja...

La diferencia entre los puños originales y los oxford que venden por ahi calefactados es que los oxford son mas gruesos, por eso tardan mas en desgastarse, los originales son una castaña, la goma es muy fina, cuando vayas a cambiarlos hazte con los ariete bmw, yo los llevo montados y son cojonudos y baratos, cuestan menos de una cuarta parte de los originales.

por cierto, el mecanico esta esperando el disco???
Joder, ya podia haber retirado la pinza y hacer girar la rueda para ir descartando cositas
 
Me alegra que estes contento con la moto.. la siguiente una tetona jaja...

La diferencia entre los puños originales y los oxford que venden por ahi calefactados es que los oxford son mas gruesos, por eso tardan mas en desgastarse, los originales son una castaña, la goma es muy fina, cuando vayas a cambiarlos hazte con los ariete bmw, yo los llevo montados y son cojonudos y baratos, cuestan menos de una cuarta parte de los originales.

por cierto, el mecanico esta esperando el disco???
Joder, ya podia haber retirado la pinza y hacer girar la rueda para ir descartando cositas


Me tomo nota de los ariete! Gracias!
 
Me alegra que estes contento con la moto.. la siguiente una tetona jaja...

La diferencia entre los puños originales y los oxford que venden por ahi calefactados es que los oxford son mas gruesos, por eso tardan mas en desgastarse, los originales son una castaña, la goma es muy fina, cuando vayas a cambiarlos hazte con los ariete bmw, yo los llevo montados y son cojonudos y baratos, cuestan menos de una cuarta parte de los originales.

por cierto, el mecanico esta esperando el disco???
Joder, ya podia haber retirado la pinza y hacer girar la rueda para ir descartando cositas

Gracias. Buscaré los ARIETE, tengo que cambiarlos y será cuestion de hacerlo antes de que llegue el frío
 
Ya tengo la moto, ayer la fuí a buscar y el mecánico ya la tenía.

Me comenta que la rueda iba frenada por el buje, tenía mucho juego y parece que no trabajaba bien. Me dice que ha ajustado el buje y ya no tiene nada de juego (esto es cierto porque lo he comprobado), lo que no sabe es si los coginetes del buje pueden haber sufrido mucho, dice que mientras no haga ruido que no pasa nada. A parte cambió el disco trasero y frenos que estaban muy gastados.

En casa vi que al poner la moto en el caballete central y engranar una marcha, al girar la rueda trasera tienen cierto juego en horizontal, es poco, pero no sé si eso es normal. Me dicen que en motos con pinza flotante es noral que haya un poco de juego, pero como no lo tengo claro os lo pregunto a vosotros.

Un saludo y gracias!!!!
 
me alegro que ya este todo solucionado....
Ese juego suelen ser los amortiguadores que hay entre la corona y la rueda, si desmontases la rueda, verias que la corona no es solidaria a la llanta, lleva unas piezas de goma que sirven de amortiguador.
Algo de juego hay siempre.
 
Ya tengo la moto, ayer la fuí a buscar y el mecánico ya la tenía.

Me comenta que la rueda iba frenada por el buje, tenía mucho juego y parece que no trabajaba bien. Me dice que ha ajustado el buje y ya no tiene nada de juego (esto es cierto porque lo he comprobado), lo que no sabe es si los coginetes del buje pueden haber sufrido mucho, dice que mientras no haga ruido que no pasa nada. A parte cambió el disco trasero y frenos que estaban muy gastados.

En casa vi que al poner la moto en el caballete central y engranar una marcha, al girar la rueda trasera tienen cierto juego en horizontal, es poco, pero no sé si eso es normal. Me dicen que en motos con pinza flotante es noral que haya un poco de juego, pero como no lo tengo claro os lo pregunto a vosotros.

Un saludo y gracias!!!!

¿ajustar buje? pues mira que me parece raro, aunque no soy nada experto, que el buje tenga holgura y se pueda ajustar, que nos den luz los pedazo genios que asisten a este foro y nos saquen de dudas. ¿pasate la campaña del buje?. Lo digo porque yo ando con la mosca detrás de la oreja con el buje, me consume más de 0.5l/100km, no tengo caballete y no puedo ver la holgura hasta que la suba a unos ladrillos y eso que la mía paso la campaña con 30.000 km con los signos de aumento de consumo y alabeo de la correa.
 
Atrás
Arriba