Rutas Castilla - León.

  • Autor Autor ankor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

ankor

Invitado
Pues que estoy preparando una rutita por la Península Ibérica para este verano. La cuestión es que lo tengo claro hasta llegar a Castro-Urdiales, tras remontar la costa Mediterránea, pasar por Catalunya a ver a Marcos, Andorra, Huesca, Pamplona y costa de Euzkadi. Pero luego para comenza la bajada no tengo claro por donde tirar ya que es una zona que conozco poco.
Cuando llegue a Castro-Urdiales tengo 5 etapas más para llegar a Cádiz de vuelta.
Acepto sugerencias de zonas con interés ecológico, cultural, carreteras curvaditas y con zonas de interés en general.
Muchas gracias por adelantado.
 
Hola Ankor ya diras la fecha, por que si es en julio andare por Santander.
Y si no estare por Navarra si en algo puedo ayudar pos encantado.



Vsssssssss.
 
Las fechas no las sé aún, pero intentaría que fuese para final de verano. La idea es ir haciendo el rutómetro y luego si me sale la posibilidad de hacerlo, ya que no depende sólo de mi, pues pa´ lante. ;D ;D ;D
Un saludo.
 
Hola Ankor:

En 5 dias para ir de costa a costa, tienes varias cosas guapas por el camino:

- Las Médulas en León (Las minas de oro del imperio romano,... para los aficionados a la Historia y a las carreteras con curvas). ;)

- Los lagos de Sanabria.

- Gredos.

- Valle de Jerte.

- Comarca de la Vera.

- Parque de Monfrague.

- Parque Natural de Cazorla.

- Sierra de Cádiz. Para éste recorrido necesitas 15 dias por lo menos, aunque con un buen guia con 1 o 2 dias vale. ;)

En cualquiera de esos sitios necesitas los 5 dias para verlos a fondo. Vete mirando sin prisas.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Muchas gracias JM, ahora me liaré con el mapa pa´localizar los sitios que me comentas y incluirlos en el recorrido.
Un saludo y a ver si me sale el rule.....más que nada pa´tener un motivo pa´tomarme unas cañas contigo y Bruji. ;D ;D ;D ;D ;D
 
Con cinco días por delante deberías seguir por Cantabria y Asturias hasta Galicia antes comenzar el descenso. De todas formas dinos cuantos kms. piensas hacer por jornada y podremos proponerte algo en concreto.
Si las fechas lo permiten me comprometo a acompañarte alguna de ellas.
En julio espero estar por las islas, si todavía no has hecho el viaje quizá pueda llevarte algo más de información y comentar lo que sea necesario.
 
Ankorrrrrrrrrrrrrrrrr ¡¡¡ que si me avisas con tiempo me dejo unos diillas de las vacas para los dias esos que esteis por aqui y os acompaño encantada de la vida ;D ;D
 
Pero bueno Ankor ya me contaras en las Tirajanas donde piensas dejar al enano... ;D ;D ;D

P.D.: Es para que me des ideas con los míos...
 
Vamos a ver tio, te aseguro que conozco la zona de maravilla y si te interesa te puedo pasar un rutometro detallado y con las localidades de paso y donde dormir durante los 5 dias que tienes pensado. Basicamente lo que te propongo es lo siguiente:

Santander, entras en Asturias y te diriges hacia Leon por el Parque Nacional de Somiedo, enlazas con el Valle de Babia y el de Laciana (Villablino) y te bajas hacia el Bierzo (Ponferrada) recorriendo el Rio Sil (Medulas), te metes en Galicia por Barco de Valdeorras y te bajas hacia La Gudiña para poder enlazar en Zamora con el Parque natural de Sanabria (Puebla de Sanabria), desde alli te recomiendo Aldeadavila para que veas los arribes del Duero y te metas hacia Ciudad Rodrigo en la provincia de Salamanca, desde alli visitas el Parque natural de las Batuecas y la Sierra de Francia, te diriges hacia Bejar y desde alli hasta Barco de Avila donde enlazas con la Sierra de Gredos y el Valle del Jerte, desde alli hacia Trujillo y Guadalupe, donde puedes hacer dos cosas, recorrerte Las Villuercas y salir a Toledo para bajar por la Ruta del Quijote hacia Cordoba, o coger la Ruta de la Plata por Merida para bajar hasta Sevilla.

Si estas interesado te puedo pasar muchisimos detalles puesto que he hecho todas estas rutas con mi motoclub pero para que te hagas una idea los puntos donde podrias hacer noche serian:
1ª noche en Villablino (Leon)
2ª noche en Puebla de Sanabria (Zamora)
3ª noche en Ciudad Rodrigo (Salamanca)
4ª noche en Guadalupe (Caceres) o Merida (Badajoz)
5ª noche en Cadiz (Cadiz)

Avisame si estas interesado y te mando kms. y sitios donde dormir y comer con las 3B, bueno, bonito y barato.

;)
 
Manu-Pisuerga dijo:
Con cinco días por delante deberías seguir por Cantabria y Asturias hasta Galicia antes comenzar el descenso. De todas formas dinos cuantos kms. piensas hacer por jornada y podremos proponerte algo en concreto.
Si las fechas lo permiten me comprometo a acompañarte alguna de ellas.
En julio espero estar por las islas, si todavía no has hecho el viaje quizá pueda llevarte algo más de información y comentar lo que sea necesario.

El problema que me surge si tiro más hacía el oeste es que luego se me echa el tiempo encima y debo bajar muy deprisa y prefiero ver alguito menos pero verlo bien.
Si te vienes pa´Canarias y pasas por Tenerife dame el toque y si te puedo echar una mano en algo o al menos acompañarte con una cervecita, me ofrezco voluntario. ;D ;D ;D ;D
 
brujicanalla dijo:
  Ankorrrrrrrrrrrrrrrrr ¡¡¡ que si me avisas con tiempo me dejo unos diillas de las vacas para los dias esos que esteis por aqui y os acompaño encantada de la vida  ;D ;D

Hola mi amol (con permiso de JM) ;D ;D ;D
Ocurre que no tengo las fechas aún, si puedo hacerlo finalmente lo que haré será encajarlo en los días que tenga vacaciones, tal y como hice el año pasado, que ahora ya se como va el rollo del barco y todo eso.
De todas maneras cuando se vaya acercando ya avisaré.
 
carloseuromotor dijo:
Vamos a ver tio, te aseguro que conozco la zona de maravilla y si te interesa te puedo pasar un rutometro detallado y con las localidades de paso y donde dormir durante los 5 dias que tienes pensado. Basicamente lo que te propongo es lo siguiente:

Santander, entras en Asturias y te diriges hacia Leon por el Parque Nacional de Somiedo, enlazas con el Valle de Babia y el de Laciana (Villablino) y te bajas hacia el Bierzo (Ponferrada) recorriendo el Rio Sil (Medulas), te metes en Galicia por Barco de Valdeorras y te bajas hacia La Gudiña para poder enlazar en Zamora con el Parque natural de Sanabria (Puebla de Sanabria), desde alli te recomiendo Aldeadavila para que veas los arribes del Duero y te metas hacia Ciudad Rodrigo en la provincia de Salamanca, desde alli visitas el Parque natural de las Batuecas y la Sierra de Francia, te diriges hacia Bejar y desde alli hasta Barco de Avila donde enlazas con la Sierra de Gredos y el Valle del Jerte, desde alli hacia Trujillo y Guadalupe, donde puedes hacer dos cosas, recorrerte Las Villuercas y salir a Toledo para bajar por la Ruta del Quijote hacia Cordoba, o coger la Ruta de la Plata por Merida para bajar hasta Sevilla.

Si estas interesado te puedo pasar muchisimos detalles puesto que he hecho todas estas rutas con mi motoclub pero para que te hagas una idea los puntos donde podrias hacer noche serian:
1ª noche en Villablino (Leon)
2ª noche en Puebla de Sanabria (Zamora)
3ª noche en Ciudad Rodrigo (Salamanca)
4ª noche en Guadalupe (Caceres) o Merida (Badajoz)
5ª noche en Cadiz (Cadiz)

Avisame si estas interesado y te mando kms. y sitios donde dormir y comer con las 3B, bueno, bonito y barato.

;)

Joder! te lo has currado. Veo que coincides en sitios con Jodidoloco. Me parece un itinerario cojonudo y estoy receptivo a cuanta información me puedas facilitar. Así que si no te es molestia pues estaría muy agradecido y asi me evito volverme loco con el mapa. ;D ;D ;D ;D
 
Pues ya sabes Catlitos, que sean dos copias.

Prefiero gastarme la pasta en gasolina, que en mesa y cama.

;D ;D ;D ;D ;D
 
:D.... Que pasada, como se aprende en este foro.......... :D

Un abrazo a todos y seguir que tomamos nota..... Gracias ;)
 
JODIDOLOCO dijo:
Pues ya sabes Catlitos, que sean dos copias.

Prefiero gastarme la pasta en gasolina, que en mesa y cama.

;D ;D ;D ;D ;D


Coincidimos completamente que para vivir a cuerpo de rey me las piro a un hotel en la conchinchina y no salgo ni pa´ comprar souvenirs....pero si voy en moto lo que me apasiona es recorrer y conocer. ;D ;D ;D
 
Pus me pongo manos a la obra y os paso un plano detallado etapa por etapa con algunas sugerencias que os puedan ser utiles en cuanto alojamiento y zampa, luego vosotros ya vereis lo que haceis con la cama y la comida, lo importante es la ruta y los sitios que ver, para comer y dormir sobran sitios y no creo que tengais ningun problema.
Creo que pensais iniciarla en Santander, asi que en cuanto tenga cada etapa os la voy pasando.

;) ;) ;)
 
Muchas gracias compañero.
Así da gusto hacerse un rule. ;D ;D ;D ;D
Estare atento a tus noticias para ir dándole forma y mi rutómetro.
Un saludo. ;)
 
Esta tarde os pongo la primera de las etapas con mapa y todos los detalles que os puedan ser interesantes. Las etapas os las voy poniendo en este post 1x1 y le sacais una impresion, asi les puede valer a todos los que la quieran consultar. OK.

;) ;)
 
-------1ª ETAPA, SANTANDER-VILLABLINO (Leon)-----
etapa1.jpg


La etapa consta de 320 km. y la hoja de ruta es la siguiente:

-Santander-Muriedas-Cabezon de la Sal-San Vicente de la Barquera-LLanes-Ribadesella-Arriondas-Cangas de Onis-Covadonga y Lagos-Arriondas-Nava-Pola de Siero-Oviedo-Grado-Belmonte de Miranda-Villablino-

Desde Santander vais bordeando toda la costa hasta Ribadesella, donde os meteis hacia el interior para visitar Cangas de Onis y toda la zona de Covadonga y Los Lagos; se retrocede hasta Arriondas y vais hacia Oviedo, podeis parar en Nava y visitar el museo de la sidra, os lo recomiendo; desde Oviedo os dirigis hacia Grado y desde alli a Belmonte de Miranda, donde vais a atravesar todo el Parque Natural de Somiedo (cuidado con los osos, no os vayan a dar un susto) para salir al valle de Laciana en Piedrafita de Babia y cerquita teneis el final de la 1ª etapa en Villablino. En Villablino podeis dormir donde mejor os parezca, no creo que tengais ningun problema, pero os recomiendo el hostal Herminia, o El Auto Bar, bastante economicos.

Pongo unos enlaces para que podais ver restaurantes y alojamientos.

Cangas de Onis y Parque Nacional de Covadonga
http://www.cangasdeonis.com/turismo/index.htm

Nava, museo de la sidra
http://www.museodelasidra.com/index2.htm

Parque natural de Somiedo
http://www.iespana.es/imagenlmrv_es/somiedo/

Villablino y Valle de Laciana
http://www.aytovillablino.com/html/informacion/turismo.htm

Espero que con estos datos tengais suficiente, me pongo con la 2ª etapa.

Carlos
 
-----2ª ETAPA, VILLABLINO (Leon) - PUEBLA DE SANABRIA (Zamora)-----
etapa2.jpg


La etapa es de unos 235 km. y la hoja de ruta es la siguiente:

-Villablino-Toreno-Ponferrada-Carucedo-Las Medulas-Puente de Domingo Florez-Barco de Valdeorras-Viana do Bolo-A Gudiña-Puebla de Sanabria-Parque natural de los Lagos de Sanabria-

Desde Villablino vais bordeando el Rio Sil hasta Ponferrada, donde podeis visitar el Castillo del Temple y comeros un botillo del Bierzo, preguntais por donde podeis ir a visitar Las Medulas (imprescindible la visita) y despues continuais hasta el Barco de Valdeorras (Orense), direccion sur hasta Viana do Bolo y A Gudiña y desde alli hasta Puebla de Sanabria, donde teneis que hacer una visita a San Martin de Castañeda y al Lago de Sanabria, ya vereis que zona mas bonita. En Puebla de Sanabria os alojais en el Hostal La Trucha, muy cerca del puente sobre el rio Tera, es de unos amigos nuestros, Maria y Eugenio, motero tambien y no dejeis de visitar la ciudad y de probar el pulpo a la sanabresa y los judiones de sanabria.

Aqui os pongo mas enlaces para que los consulteis:

El Bierzo
http://www.turismobierzo.com/

Las Medulas
http://www.bierzonet.es/ieb/medulas/portada.html

Puebla de Sanabria
http://www.pueblasanabria.org/

Lago de Sanabria
http://www.lagodesanabria.com/

Espero que tengais datos de sobra, me pongo con la 3ª etapa.

Carlos.
 
---3ª ETAPA, PUEBLA DE SANABRIA (Zamora)-CIUDAD RODRIGO (Salamanca)----
etapa3.jpg


La etapa es de 318 km y la hoja de ruta es la siguiente:

-Puebla de Sanabria-Pozuelo de Tabara-Zamora-Bermillo de Sayago-Fermoselle-Aldeadavila de la Ribera-Lumbrales-Ciudad Rodrigo-

Desde Puebla bajais hacia Zamora por la Sierra de la Culebra hacia Tabara (cuna del poeta Leon Felipe) y con parada obligatoria a tomar un refrigerio en Pozuelo de Tabara, en el bar Bianco, preguntais por Joenri, el dueño y le decis que vais de mi parte, de Carlos el madrileño (es el pueblo de mi familia paterna y tenemos una pequeña finca en los alrededores), seguis hacia Zamora, podeis visitarla si os apetece y continuas hacia Bermillo y Fermoselle, donde te metes de lleno en Los Arribes del Duero, ya veras que impresionante es esta zona, desde aqui el rio Duero es navegable hasta Oporto, os meteis en Salamanca por Lumbrales y directos hacia Ciudad Rodrigo, esta ciudad no tiene desperdicio, estuve 9 años trabajando alli y todo lo que podais ver es poco, imprescindible un recorrido a pata por las murallas y una visita a el bar El Sanatorio, en la Plaza Mayor. Para alojamientos podeis elegir el que querais, pero yo me iria al Hotel Conde Rodrigo I, el que esta dentro de la ciudad, es muy bueno y de precio no esta mal.

Mas enlaces:

Sierra de La Culebra
http://www.inzaweb.net/zamoraweb/sierra-cu.htm

Arribes del Duero
http://www.arribes.net/

Ciudad Rodrigo
http://www.ciudadrodrigo.net/

Si falta alguna cosa me lo decis, me pongo con la 4ª etapa.

Carlos
 
---4ª ETAPA, CIUDAD RODRIGO (Salamanca)-GUADALUPE (Caceres)----
etapa4.jpg


La etapa es de unos 350 km. y la hoja de ruta es la siguiente:

-Ciudad Rodrigo-Morasverdes-Peña de Francia-La Alberca-Miranda del Castañar-Bejar-El Barco de Avila-Tornavacas-Jerte-Plasencia-Torrejon el Rubio-Trujillo-Zorita-Logrosan-Guadalupe-

Desde Ciudad Rodrigo visitais en primer lugar la Peña de Francia, es una parada obligatoria, esperemos que no haya niebla y podreis ver una de las vistas mas impresionantes que hay sobre Castilla-Leon, continuas hacia La Alberca, otra parada obligatoria, y desde alli pasais por el medio de Las Batuecas en direccion a Bejar, direccion a El Barco de Avila, en las estribaciones de Gredos y os dirigis hacia Tornavacas y el valle del Jerte, que aunque no esten en flor los cerezos merece la pena, se llega a Plasencia y se continua por el medio del Parque de Monfrague hacia Torrejon el Rubio para salir hacia Trujillo y desde alli por buenas carreteras hacia Guadalupe y Las Villuercas, ya vereis cuantas curvas y que carreteras mas preciosas.

Mas enlaces:

La Peña de Francia
http://www.dipsanet.es/turismo/naturaleza/batuecas.htm

La Alberca
http://www.laalberca.com/

El Jerte
http://www.elvalledeljerte.com/portal.asp?resolucion=1024

Monfrague
http://www.monfrague.com/

Guadalupe y Las Villuercas
http://www.alextur.net/Senderos/numero13/villuercas/villuercas.htm
http://www.guadalupe.es

La proxima ruta es la ultima y acaba en Cadiz, os voy a poner 2 versiones de la misma y elegis la que mejor os parezca, depende de lo cansados que esteis para finalizar el viaje, asi que te traes un par de kilos de gofio para que las fuerzas esten intactas, porque te vas a hinchar de dar curvitas.

Ya os podeis poner los dientes largos esperando que llegue la fecha.

Carlos.
 
Impresionante trabajo estimado compañero.
Mucho más de lo que podía esperar cuanco colgue el post. Esperaba que me echaran una mano pero tu trabajo ha sido sencillamente soberbio. :o :o :o :o
De verás que ya tengo los dientes largos, me desconsuela sólo de pensarlo.
Ahora me liaré con los enlaces para que la baba llene completamente el teclado. ;D ;D ;D ;D
Inifinitas gracias, amigo. ;D ;D
 
Joder Carlos, que nivel!! :o

Oye entre nosotros, vivo en Gijón y voy a trabajar a La Morgal (Llanera), que ruta me recomiendas?? ;)

De verdad Carlos, me has dejado impresionado con la ruta que le has recomendado a Ankor, que pena me da a mi no tener tiempo para hacerla yo también, tiene que ser una pasada de guapa.

Por cierto, teniendolo aquí al lado, no conozco el Museo de La Sidra, manda huevos!! :-[

Ankor, cuando cierres los detalles del viaje dame un toque y si te apetece te acompaño en parte del recorrido por Asturias.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Juan-Xixon, vaya un asturianin que estas hecho, maizon, mira que no conocer el museo de la sidra de Nava; este Agosto cuando suba por alli a la concentracion de Laviana ya te llamare y te dare unos rules por el museo y por la zona de Campo de Caso y el puerto de Tarna, que enlazas con la zona de Riaño por una de las carreteras mas bonitas para las motos, y que me dices de la carretera que va desde Navia hasta Grandas de Salime, pasando por Boal, lo mejor de lo mejor, dejate de Xixon y date unos rules por esas zonas, ya veras lo que es bueno.

Que digo yo que como hagan la ruta en Agosto tambien vamos a estar por esas zonas norteñas, entre Asturias y Zamora, ya nos mantendran informados.

;) ;)
 
ankor dijo:
Muchas gracias compañero.
Así da gusto hacerse un rule.  ;D ;D ;D ;D
Estare atento a tus noticias para ir dándole forma y mi rutómetro.
Un saludo.  ;)
Ni que decir tiene ANKOR, que si me avisas con un poco de tiempo, cuando entres en Cantabria por Castro Urdiales hasta que salgas por Unquera me tienes a tu entera disposición, para lo que necesites.

Un saludo
 
Maravilloso trabajo y prácticamente perfecto. Conozco casi todas las rutas y son parajes muy bonitos.

Si me lo permitís, aprovecho este post para preguntaros, si conoceís el desfiladeros de Los Beyos (no sé si se escribe así) entre Cangas de Onís y Riaño. He leido que es el desfiladero más bonito de Europa y por las fotos que he visto podría serlo.

Podría ser una variante a la 1º etapa, aunque el profe, Carlos, o Juan que es de la tierra, podrán opinar mejor.

Yo espero ir a conocerlo dentro de poco. A ver si me contáis algo.
 
Juan_Xixon dijo:
Ankor, cuando cierres los detalles del viaje dame un toque y si te apetece te acompaño en parte del recorrido por Asturias.

Un saludo!
Juan Pedro

Cuenta con ello compañero si finalmente la puedo realizar haré como el año pasado y pondré un post para ir dando cuenta al foro de por donde ando......más que nada por si me pierdo pa´que me recoja alguien. ;D ;D ;D

Un abrazo. ;D
 
Maverick dijo:
Ni que decir tiene ANKOR, que si me avisas con un poco de tiempo, cuando entres en Cantabria por Castro Urdiales hasta que salgas por Unquera me tienes a tu entera disposición, para lo que necesites.

Un saludo


Muchas gracias por el ofrecimiento....que por supuesto tendré en cuenta. Al final va a ser un rule de recorridos de visita a colegas. ;D ;D ;D
Cada día me gusta más este foro!
Joder cuanta buena gente!

Ni que decir que si alguno tira pa´Tenerife aquí también tienen un coleguita. ;) ;)

Un abrazo. ;D
 
carloseuromotor dijo:
Juan-Xixon, vaya un asturianin que estas hecho, maizon,


y que me dices de la carretera que va desde Navia hasta Grandas de Salime, pasando por Boal, lo mejor de lo mejor, dejate de Xixon y date unos rules por esas zonas, ya veras lo que es bueno.



;) ;)


Tienes razón, soy una calamidad, fíjate que algún domingo por la mañana cuando salgo con la moto no se me ocurre ningún sitio a donde ir... ???

La última semana vine al curro a lavar la moto.

Y en cuanto al occidente de Asturias, lo siento, es superior a mis fuerzas, después de tener que recorrerlo "intensivamente" tanto en todo terreno como en helicóptero en mis tiempos de técnico de incendios le he pillado algo de repelús, la verdad es que lo tengo pasado muy mal por esos sitios... :P

De todos modos cuando vengaís por aquí avisarme con tiempo, que si me toca currar trataré de cambiar el turno o pedirme el día. ;)

Un saludo!

Juan Pedro
 
 Re: Rutas Castilla - León.

Carlos, fíjate la mala leche que tiene la gente por el occidente que ahora mismo estoy currando y acaban de avisarnos de un incendio forestal en Villayón, a las 23:55 h de la noche, vamos cuando mas aprieta el sol...
>:(

Lo de Asturias Paraiso Natural no es mas que un buen reclamo publicitario, la realidad es que a la mayoría de la gente de Asturias el monte se la suda (con perdón) y solo le importa a 4 chalaos (yo uno de ellos) que nos duelen estas cosas.

Los osos deben ser de Nomex, no me explico como queda alguno vivo. :'(

Un saludo!

Juan Pedro
 
La verdad que no parece una hora razonable para un incendio espontáneo......mucho especulador de mierda es lo que hay suelto por ahí. >:( >:( >:(

Que tengas un buen servicio y que quede en nada. ;)
 
ankor dijo:
La verdad que no parece una hora razonable para un incendio espontáneo......mucho especulador de mierda es lo que hay suelto por ahí. >:( >:( >:(

Que tengas un buen servicio y que quede en nada.  ;)

Hombre, incendio expontaneo no se, pero natural seguro, por que es lo mas natural del mundo que el monte se prenda si metes una mecha en un sitio de matorral con trapos con gasolina por ejemplo... :P

El caso es que quien nos da el aviso sabe quien es la persona que ha prendido el fuego pero no le denuncia por que es un vecino.

Pues el incendio lo extinguieron relativamente rápido pero como estaba en un sitio apartado, la dotación de bomberos estuvo fuera del parque mas de 4 horas y todo por que un sinverguenza prende fuego al monte para que sus cabras puedan comer los brotes que aparecen tras la quema, sin importarle que ha quemado arbolado autóctono y algunas casas han corrido peligro.

Que frustrante es este trabajo... :(

Bendito pais!

Juan Pedro
 
Ahora que hablas de incendios en Asturias, en Agosto del año 2003 y estando parado en una gasolinera entre Cangas de Narcea y Cerredo por una enorme tormenta que habia, comtemple en directo como caia un rayo en el monte y a pesar de que estaba todo empapado, se lio un fuego de mucho cuidado en la misma cima, estuvo saliendo humo y llamas un buen rato, pero como la tormenta no paraba se extinguio de forma espontanea.

A los incendiarios con motivos especuladores les tenian que quemar los huevos.

;) ;)
 
carloseuromotor dijo:
A los incendiarios con motivos especuladores les tenian que quemar los huevos.

;) ;)


Pues con que tuvieran que pagar una buena multa en relación con sus ingresos y que tuvieran que subir al monte a repoblarlo ya me bastaba...   ;D  ;D  ;D

Pues tienes suerte, los incendios por rayos son menos del 1 % según las estadísticas que tenemos.

En Cangas gusta la cerilla... tenían que estar prohibidas las cerillas y los mecheros.  >:(

Un saludo!

Juan Pedro
 
Juan_Xixon dijo:
En Cangas gusta la cerilla... tenían que estar prohibidas las cerillas y los mecheros.  >:(

Seguro que de ser así más de uno utilizaba el método tradicional del golpeo de dos cantos de sílex. ;D ;D ;D

Procura que dejen alguito......a ver si voy a ir pa´llá pa´ver todo quemado. :-/ :-/ :-/ :-/
 
ankor dijo:
Procura que dejen alguito......a ver si voy a ir pa´llá pa´ver todo quemado.  :-/ :-/ :-/ :-/

Te aseguro que hay zonas bastante grandes en las que es dificil ver un árbol, incluso hay un estudio de la Universidad de Oviedo en la que se habla de desertización an amplias zonas del suroccidente de Asturias, y eso que somos parte de la España verde...

Ankor un consejo, si quieres ver Asturias, date prias antes de que la quemen... ;)

Todos contra el fuego, todos contra el fuego ;D ;D ;D

Juan Pedro
 
Que digo yo que cuando tengais alguna ruta así de coj.... me la pasais por si me puede escapar. Me encantan esas rutas con encanto.

Saludos
 
Atrás
Arriba