dirdam16
Curveando
Buenas tardes.
Una vez más, llega uno de los momentos del año en que tenemos algo de tiempo para disfrutar unos días seguidos de la afición de la moto. Toca rular, principalmente, por Navarra y La Rioja. Pero, claro, para llegar y volver, hay que pasar por territorios que se pueden disfrutar igual de bien.
Estas son las rutas que tengo previstas:
=> RUTAS en Google MyMaps (Enlace)

Día 1. Teruel - Sos del Rey Católico (377 Kms)
- Pasamos por "detrás" (al este) de la Sierra Palomera, por los muy poco conocidos pueblos turolenses de Visiedo, Argente y Rubielos de la Cérida.
- La ruta serpentea por el norte del pico de El Rayo, entre Codos y El Frasno. Yo ya la conozco, pero mis compañeros no, y creo que merece la pena.
- Desde Novata del Jalón hasta casi la preciosa ciudad de Tarazona, no hay descanso. Curvas y más curvas al noreste del Moncayo.
- Desde Tudela hay que cruzar el "desierto" de las Bardenas Reales Navarras.
- Finalmente, desde Malpica de Arba hasta el importante pueblo de Sos del Rey Católico (lugar de Nacimiento del Rey Fernando de Aragón), hay lugares de paso significativos como Uncastillo (de la Comarca de las Cinco Villas) y el enclave navarro en Aragón donde está el monte de Baztanes (que no conocía; como Petilla de Aragón, que también es territorio navarro en Aragón).
Día 2. Sos del Rey Católico - Estella/Lizarra (330 Kms)
- Pronto nos ponemos a "trabajar" porque pasamos por el puerto de Cuatro Caminos que nos lleva al embalse de Yesa (a ver cómo está) del río Aragón (afluente de importancia del río Ebro) y de ahí a la hoz de Sigües.
- Entramos en Navarra por la Foz de Burgi y esa naturaleza nos va a "perseguir" durante todo el recorrido por la Comunidad Foral.
- Desde Ustarroz hasta el puerto de Larrau, la carretera está llena de curvas. Nos internamos en la llamada "Selva de Irati", que nos llevará hasta el Valle de Baztán entre sendas de muchos tipos.
- Se me llena la cabeza de seres mágicos de los montes navarros y la Trilogía del Baztán de Dolores Redondo.
- Llegaremos a San Juan Pie de Puerto (la llamada sexta merindad de Navarra o la Alta Navarra) y de ahí iremos hacia el sur por el mirador del lagarto, Quinto Real y la fábrica de armas de Eugui.
- Pero no seguiremos del todo al sur pues retomaremos al oeste para llegar a Irurita y descender por el Valle de Baztán hasta Araitz y el bosque de Orgi. De ahí a Muzkitz, Goñi y Guembe.
- Por fin, a descansar y cenar en Estella/Lizarra.

Día 3. Estella/Lizarra - Vinuesa (306 Kms)
- Pues empezamos hacia el norte. Subimos hacia Etxarri-Aranaz y, desde Alsasua, bajamos al sur por Urdasa Andía.
- De ahí, al parque natural de Izki desde Arraya-Maestu.
- Saldremos de Navarra por La Población hacia La Guardia.
- De ahí, hacia el sur y el Sistema Ibérico por Panzares y los Cameros hasta el Puente de Brieva.
- Por esa zona, me gustaría recordar el recorrido del Punta a Punta de 2016 (el único que he hecho), sorteando el embalse de Mansilla.
- En Vilavelayo hacia Quintanar de la Sierra y de ahí a Vinuesa. No pasaremos hacia la Laguna Negra pues la conocemos y así recordamos esa parte de aquella ruta.

Día 4. Vinuesa - Casa de cada uno (más de 300 Kms)
- Cruzaremos por el norte de la ciudad de Soria hasta la zona de Ólvega.
- De ahí pasaremos por la Cueva de Ábrega y la preciosa bajada al sur del Moncayo desde Beratón hacia Purujosa y, de ahí, a Illueca.
- De Illueca a Calatayud, hay una carreterilla escondida al oeste de la A-2 por Embid de la Ribera que conozco de otras ocasiones y que no hay que perderse.
- Desde ahí a la casa de cada uno, hacia Nuévalos y el río Piedra. No tiraremos esta vez (o quizá sí, ya lo veremos) por el río Mesa sino más bien hacia la zona de las lagunas de Gallocanta, que ahora deben tener agua y bichos voladores
.
En fin, eso es lo que tengo en las rutas previstas y en los papeles. Iremos viendo a medida que vayamos pasando.
Y las lecturas básicas que he seleccionado:
- Sos del Rey Católico. De dónde viene Sos del Rey Católico (etimología)
- Navarra.
- La Rioja.
- Selva de Irati.
- Los seres mágicos en los bosques navarros.
Un saludo.
Una vez más, llega uno de los momentos del año en que tenemos algo de tiempo para disfrutar unos días seguidos de la afición de la moto. Toca rular, principalmente, por Navarra y La Rioja. Pero, claro, para llegar y volver, hay que pasar por territorios que se pueden disfrutar igual de bien.
Estas son las rutas que tengo previstas:
=> RUTAS en Google MyMaps (Enlace)

Día 1. Teruel - Sos del Rey Católico (377 Kms)
- Pasamos por "detrás" (al este) de la Sierra Palomera, por los muy poco conocidos pueblos turolenses de Visiedo, Argente y Rubielos de la Cérida.
- La ruta serpentea por el norte del pico de El Rayo, entre Codos y El Frasno. Yo ya la conozco, pero mis compañeros no, y creo que merece la pena.
- Desde Novata del Jalón hasta casi la preciosa ciudad de Tarazona, no hay descanso. Curvas y más curvas al noreste del Moncayo.
- Desde Tudela hay que cruzar el "desierto" de las Bardenas Reales Navarras.
- Finalmente, desde Malpica de Arba hasta el importante pueblo de Sos del Rey Católico (lugar de Nacimiento del Rey Fernando de Aragón), hay lugares de paso significativos como Uncastillo (de la Comarca de las Cinco Villas) y el enclave navarro en Aragón donde está el monte de Baztanes (que no conocía; como Petilla de Aragón, que también es territorio navarro en Aragón).
Día 2. Sos del Rey Católico - Estella/Lizarra (330 Kms)
- Pronto nos ponemos a "trabajar" porque pasamos por el puerto de Cuatro Caminos que nos lleva al embalse de Yesa (a ver cómo está) del río Aragón (afluente de importancia del río Ebro) y de ahí a la hoz de Sigües.
- Entramos en Navarra por la Foz de Burgi y esa naturaleza nos va a "perseguir" durante todo el recorrido por la Comunidad Foral.
- Desde Ustarroz hasta el puerto de Larrau, la carretera está llena de curvas. Nos internamos en la llamada "Selva de Irati", que nos llevará hasta el Valle de Baztán entre sendas de muchos tipos.
- Se me llena la cabeza de seres mágicos de los montes navarros y la Trilogía del Baztán de Dolores Redondo.
- Llegaremos a San Juan Pie de Puerto (la llamada sexta merindad de Navarra o la Alta Navarra) y de ahí iremos hacia el sur por el mirador del lagarto, Quinto Real y la fábrica de armas de Eugui.
- Pero no seguiremos del todo al sur pues retomaremos al oeste para llegar a Irurita y descender por el Valle de Baztán hasta Araitz y el bosque de Orgi. De ahí a Muzkitz, Goñi y Guembe.
- Por fin, a descansar y cenar en Estella/Lizarra.

Día 3. Estella/Lizarra - Vinuesa (306 Kms)
- Pues empezamos hacia el norte. Subimos hacia Etxarri-Aranaz y, desde Alsasua, bajamos al sur por Urdasa Andía.
- De ahí, al parque natural de Izki desde Arraya-Maestu.
- Saldremos de Navarra por La Población hacia La Guardia.
- De ahí, hacia el sur y el Sistema Ibérico por Panzares y los Cameros hasta el Puente de Brieva.
- Por esa zona, me gustaría recordar el recorrido del Punta a Punta de 2016 (el único que he hecho), sorteando el embalse de Mansilla.
- En Vilavelayo hacia Quintanar de la Sierra y de ahí a Vinuesa. No pasaremos hacia la Laguna Negra pues la conocemos y así recordamos esa parte de aquella ruta.

Día 4. Vinuesa - Casa de cada uno (más de 300 Kms)
- Cruzaremos por el norte de la ciudad de Soria hasta la zona de Ólvega.
- De ahí pasaremos por la Cueva de Ábrega y la preciosa bajada al sur del Moncayo desde Beratón hacia Purujosa y, de ahí, a Illueca.
- De Illueca a Calatayud, hay una carreterilla escondida al oeste de la A-2 por Embid de la Ribera que conozco de otras ocasiones y que no hay que perderse.
- Desde ahí a la casa de cada uno, hacia Nuévalos y el río Piedra. No tiraremos esta vez (o quizá sí, ya lo veremos) por el río Mesa sino más bien hacia la zona de las lagunas de Gallocanta, que ahora deben tener agua y bichos voladores

En fin, eso es lo que tengo en las rutas previstas y en los papeles. Iremos viendo a medida que vayamos pasando.
Y las lecturas básicas que he seleccionado:
- Sos del Rey Católico. De dónde viene Sos del Rey Católico (etimología)
- Navarra.
- La Rioja.
- Selva de Irati.
- Los seres mágicos en los bosques navarros.
Un saludo.
Última edición: