S1000xr diferencias gen1/gen2

VM JOSE

Arrancando
Registrado
18 Jun 2020
Mensajes
30
Puntos
18
Ubicación
Mexico
Vengo a contarles mi experiencia sobre la s1000xr generación 1 ante la generación 2
Empezando con que he sido dueño de 3 una 2015, 2017 y la última en el año actual 2022 esta moto cuenta con los paquetes touring, dynamic, cadena de larga duración, silenciador deportivo, parabrisas alto y las palancas M que son los estribos completos del piloto (palanca de cambios y frenos) posa pies de copiloto y palanca de freno y embrague

Las principales diferencias y muy notables son el motor, el generación 1 tenía muchísima fuerza desde abajo del tacómetro hasta el último del mismo, parecía un misil en su salida, sin embargo en la generación 2 la hicieron un poco más progresiva en su lanzamiento, desde abajo tiene potencia sin duda alguna, pero no tanta como la tenía en la primera generación en ese ámbito me agradaba mucho la generación 1, pasando al freno sin duda creo que se mejoró mucho se siente que puedes tener mucha precisión y va frenando progresivamente y es increíble lo potente que es sin duda una hermosura para una conducción profesional, además si se agrega el abs pro al configurarlo en dynamic pro, es súper notable que cambias la configuración de el, que se bloquea más o menos si frenas mejor o peor y cosas así, es buenísimo.

El embrague sin duda es algo que mejoró muchísimo, se siente mucho mas ligero ahora sin duda podrías saltarte la opción del cambio pro, ya que no es tan cansado estar utilizando el embrague, que no lo recomiendo, el cambio pro de bmw en sin duda el mejor de todos, aprovechando para decir que mejoró bastante en su generación 2, muy preciso, muy rápido y en cualquier rpm puedes cambiar de marcha sin problemas

La ergonomía, lo primero que noté al subir a la moto, su tanque lo noté muy bajo, sentí que iba muy arriba de la moto, cosa que era muy distinta en la generación 1 que ibas súper encajado en el tanque, pero conforme pasaban los días conduciendo la motocicleta me acomodaba mejor, y ya noto una mejoría sin duda, en la altura, yo mido aproximadamente 1,75 la moto es altura estándar y el asiento normal, siendo sincero si la siento bastante alta, debo mirar siempre en donde freno para evitar gravilla o lodo en el cual pueda resbalar o algún desnivel o pozo en el cual pueda pisar y caer

La luz, me salva de todo, la generación 1 tenía unas luces que sinceramente no se como se les ocurrió que era buena idea utilizar, luz amarilla que apenas iluminaba y en altas deslumbrabas a todos los que estaban delante de ti, ahora con 100% led, increíble, yo salgo de casa entre 5 y 6:30 de la mañana, bastante oscuro, pero con esas luces led es increíble el cambio, puedo mirar mucho más lejos con las altas y con las normales de posición es increíble como se mira y lo bien calibradas que están tengo incluidas las luces antiniebla que increíble, no favorece a la estética de la moto pero sin duda creo que si podrían llegar a ser imprescindibles si conduces de noche o a oscuras, sobre el parabrisas, creo que si es bastante bueno considerar el parabrisas alto, yo al principio pensaba que se miraba un poco feo, pero cuando fui por la moto, la verdad no me hizo nada de conflicto, la moto de veía hermosa, pero al conducir el la posición baja me daba bastante el aire, pero al subirlo no me daba apenas sobre el casco, creo que si quieres conducir distancias largas sin que te moleste el ruido excesivo o el cuello termine súper adolorido, es tu mejor opción

El sonido, esto va ir totalmente a gustos como lo anterior ya dicho, pero no cabe duda que bmw tiene el mejor sonido en motocicletas, y de la s1000xr no es una excepción la generación 1 tenía un sonido mucho más fuerte y grave, la segunda la verdad reduce bastante el sonido y los graves, aunque en marcha el sonido es increíble, estuve mirando videos de algunos escapes, y si quieres tener el sonido de la generación 1 en la numero 2, creo que el akrapovich slip on carbon, es muy parecido al sonido de la generación 1

Algo que en serio me desagrado de bmw es que cambiaron su topcase ahora la 2022 la bandeja tiene una pequeña protuberancia (no se como llamarle) que no me deja reutilizar los top case que tenia de las anteriores motos y al querer comprar un top case, (soy de mexico) sale en 22,500 pesos mexicanos que son 1,110 euros, que me parece una exageración el precio que no pienso ponerle top case aunque haga falta que vaya ya estoy comprando una moto de poco menos de 25 mil euros para que tenga que pagar mil más por un top case (ya teniendo yo 1 extra)

Creo que es todo lo más importante que puedo comentar por el momento, si hay alguna duda obvio responderé
 

Adjuntos

  • 7570826C-12D0-412D-951E-C0E7C5A66EE0.jpeg
    7570826C-12D0-412D-951E-C0E7C5A66EE0.jpeg
    155,1 KB · Visitas: 70
  • 98232460-BC52-400C-85E6-B50441EF50DE.jpeg
    98232460-BC52-400C-85E6-B50441EF50DE.jpeg
    123,6 KB · Visitas: 68
  • 3F02998A-028C-4CB5-8015-7B8BC06BC26E.jpeg
    3F02998A-028C-4CB5-8015-7B8BC06BC26E.jpeg
    95,3 KB · Visitas: 64
  • 184A2AC3-24B5-4C06-969F-BA4DBA69350D.jpeg
    184A2AC3-24B5-4C06-969F-BA4DBA69350D.jpeg
    132,5 KB · Visitas: 65
Vengo a contarles mi experiencia sobre la s1000xr generación 1 ante la generación 2
Empezando con que he sido dueño de 3 una 2015, 2017 y la última en el año actual 2022 esta moto cuenta con los paquetes touring, dynamic, cadena de larga duración, silenciador deportivo, parabrisas alto y las palancas M que son los estribos completos del piloto (palanca de cambios y frenos) posa pies de copiloto y palanca de freno y embrague

Las principales diferencias y muy notables son el motor, el generación 1 tenía muchísima fuerza desde abajo del tacómetro hasta el último del mismo, parecía un misil en su salida, sin embargo en la generación 2 la hicieron un poco más progresiva en su lanzamiento, desde abajo tiene potencia sin duda alguna, pero no tanta como la tenía en la primera generación en ese ámbito me agradaba mucho la generación 1, pasando al freno sin duda creo que se mejoró mucho se siente que puedes tener mucha precisión y va frenando progresivamente y es increíble lo potente que es sin duda una hermosura para una conducción profesional, además si se agrega el abs pro al configurarlo en dynamic pro, es súper notable que cambias la configuración de el, que se bloquea más o menos si frenas mejor o peor y cosas así, es buenísimo.

El embrague sin duda es algo que mejoró muchísimo, se siente mucho mas ligero ahora sin duda podrías saltarte la opción del cambio pro, ya que no es tan cansado estar utilizando el embrague, que no lo recomiendo, el cambio pro de bmw en sin duda el mejor de todos, aprovechando para decir que mejoró bastante en su generación 2, muy preciso, muy rápido y en cualquier rpm puedes cambiar de marcha sin problemas

La ergonomía, lo primero que noté al subir a la moto, su tanque lo noté muy bajo, sentí que iba muy arriba de la moto, cosa que era muy distinta en la generación 1 que ibas súper encajado en el tanque, pero conforme pasaban los días conduciendo la motocicleta me acomodaba mejor, y ya noto una mejoría sin duda, en la altura, yo mido aproximadamente 1,75 la moto es altura estándar y el asiento normal, siendo sincero si la siento bastante alta, debo mirar siempre en donde freno para evitar gravilla o lodo en el cual pueda resbalar o algún desnivel o pozo en el cual pueda pisar y caer

La luz, me salva de todo, la generación 1 tenía unas luces que sinceramente no se como se les ocurrió que era buena idea utilizar, luz amarilla que apenas iluminaba y en altas deslumbrabas a todos los que estaban delante de ti, ahora con 100% led, increíble, yo salgo de casa entre 5 y 6:30 de la mañana, bastante oscuro, pero con esas luces led es increíble el cambio, puedo mirar mucho más lejos con las altas y con las normales de posición es increíble como se mira y lo bien calibradas que están tengo incluidas las luces antiniebla que increíble, no favorece a la estética de la moto pero sin duda creo que si podrían llegar a ser imprescindibles si conduces de noche o a oscuras, sobre el parabrisas, creo que si es bastante bueno considerar el parabrisas alto, yo al principio pensaba que se miraba un poco feo, pero cuando fui por la moto, la verdad no me hizo nada de conflicto, la moto de veía hermosa, pero al conducir el la posición baja me daba bastante el aire, pero al subirlo no me daba apenas sobre el casco, creo que si quieres conducir distancias largas sin que te moleste el ruido excesivo o el cuello termine súper adolorido, es tu mejor opción

El sonido, esto va ir totalmente a gustos como lo anterior ya dicho, pero no cabe duda que bmw tiene el mejor sonido en motocicletas, y de la s1000xr no es una excepción la generación 1 tenía un sonido mucho más fuerte y grave, la segunda la verdad reduce bastante el sonido y los graves, aunque en marcha el sonido es increíble, estuve mirando videos de algunos escapes, y si quieres tener el sonido de la generación 1 en la numero 2, creo que el akrapovich slip on carbon, es muy parecido al sonido de la generación 1

Algo que en serio me desagrado de bmw es que cambiaron su topcase ahora la 2022 la bandeja tiene una pequeña protuberancia (no se como llamarle) que no me deja reutilizar los top case que tenia de las anteriores motos y al querer comprar un top case, (soy de mexico) sale en 22,500 pesos mexicanos que son 1,110 euros, que me parece una exageración el precio que no pienso ponerle top case aunque haga falta que vaya ya estoy comprando una moto de poco menos de 25 mil euros para que tenga que pagar mil más por un top case (ya teniendo yo 1 extra)

Creo que es todo lo más importante que puedo comentar por el momento, si hay alguna duda obvio responderé
La generación 2 te pareció más cómoda de asiento ?
 
La generación 2 te pareció más cómoda de asiento ?
No, para nada, el asiento la primera vez que lo quite para acceder a la parte inferior del mismo, me pareció mini, y si lo es sobre todo la parte delantera, pero lo que sí note es que tienes más espacio para acomodarte, y si te gusta descolgarte de la moto para una conducción deportiva, creo que si es más cómodo que el generación 1, porque en ese ibas súper encajado y apenas podías moverte, entonces va ir de gustos
 
No, para nada, el asiento la primera vez que lo quite para acceder a la parte inferior del mismo, me pareció mini, y si lo es sobre todo la parte delantera, pero lo que sí note es que tienes más espacio para acomodarte, y si te gusta descolgarte de la moto para una conducción deportiva, creo que si es más cómodo que el generación 1, porque en ese ibas súper encajado y apenas podías moverte, entonces va ir de gustos
Supongo que quieres decir que en la Gen 1 te puedes descolgar y hay espacio para moverte hacia atrás.
En el modelo ‘20 es imposible ambas cosas.
En la gen1 me pude descolgar y moverme en el modelo actual. ??‍♂️
Nada de nada , no hay quien se mueva si no se te clavan los bordes en el culo. A parte de estrujarse literalmente los ?? contra el depósito.
 
tengo la actual y pude probar la anterior hace un par de años y la mía anda un mojón al lado de la otra, cualquier otra cosa... humo.
 
Buenas explicaciones de diferencia entre ambos modelos. En cuanto a lo que comentas del baúl sé de algún compañero que ha realizado algún trabajo casero en la protuberancia en la bandeja que al final si le han valido el top case del año anterior.

A seguir disfrutando.

Saludos
 
Supongo que quieres decir que en la Gen 1 te puedes descolgar y hay espacio para moverte hacia atrás.
En el modelo ‘20 es imposible ambas cosas.
En la gen1 me pude descolgar y moverme en el modelo actual. ??‍♂️
Nada de nada , no hay quien se mueva si no se te clavan los bordes en el culo. A parte de estrujarse literalmente los ?? contra el depósito.
Vaya, a mi me pareció al revés, la gen 2 me parece mucho más cómoda al descolgarse que la gen 1 pero en la gen 1 tenía asientos bajos, tal vez por eso un poco, curioso esa diferencia que encontramos Jaja
 
A mi me sorprenden comentarios como " el embrague mejoró muchísimo" que no digo que no, no tengo ni idea, pero esque toda la vida haciendo motos y todavía están así??
 
tengo la actual y pude probar la anterior hace un par de años y la mía anda un mojón al lado de la otra, cualquier otra cosa... humo.
En esa diferencia ¿¿¿¿¿puede deberse a que en la gen 2 tiene el desarrollo más largo en las primeras marchas y por ello te da menos sensación de velocidad o aceleración?????
También hay que tener en cuenta que la actual está más "capada" por el tema del Euro5.

Saludos
 
Totalmente, las anteriores se sienten con mucha más potencia en cualquier punto, creo que si hubiera tenido la oportunidad de probar la s1000xr generación 2 antes de comprarla, me hubiera quedado con la 2017 gen 1 y conseguir una s1000r para divertirme.
Lastima que con la escasez de microchips en mexico apenas hay motos con ese motor
 
Lamen
A mi me sorprenden comentarios como " el embrague mejoró muchísimo" que no digo que no, no tengo ni idea, pero esque toda la vida haciendo motos y todavía están así??
Lamentablemente si, el embrague de la s1000xr sigue siendo un poco pesado a comparación de la mantequilla de la 1250gs pero va mejorando, y se agradece, espero que si lo mejoren mucho más porque es un error tan simple durante muchísimos años
 
Vaya, a mi me pareció al revés, la gen 2 me parece mucho más cómoda al descolgarse que la gen 1 pero en la gen 1 tenía asientos bajos, tal vez por eso un poco, curioso esa diferencia que encontramos Jaja
Serás de los pocos que opinan así ?.
Por lo demás de acuerdo.
La gen 2 es un gatito en comparación con la anterior
 
Mirando yo
En esa diferencia ¿¿¿¿¿puede deberse a que en la gen 2 tiene el desarrollo más largo en las primeras marchas y por ello te da menos sensación de velocidad o aceleración?????
También hay que tener en cuenta que la actual está más "capada" por el tema del Euro5.

Saludos
Algo curioso es que mirando las aceleraciones de 0-100 es como 0.2 o 0.1 segundos más rápida la generación 2 sin embargo como comentas, es simplemente la sensación la not obviamente sigue siendo un misil pero al piloto no le da esa impresión, es muy distinto
 
Pues tal vez porque estoy un poco bajo de estatura con aproximadamente 1.75m tal vez me resulta un poco más cómoda al descolgarte, pero al estar en una posición normal me parece que la gen 2 es mejor, creo que en conclusión es una posición con un toque más deportivo, al menos para mi complexión
 
Pues tal vez porque estoy un poco bajo de estatura con aproximadamente 1.75m tal vez me resulta un poco más cómoda al descolgarte, pero al estar en una posición normal me parece que la gen 2 es mejor, creo que en conclusión es una posición con un toque más deportivo, al menos para mi complexión
Yo soy más bajo 1’70 y la anterior me parecía más comoda para mi estatura.
 
Totalmente, las anteriores se sienten con mucha más potencia en cualquier punto, creo que si hubiera tenido la oportunidad de probar la s1000xr generación 2 antes de comprarla, me hubiera quedado con la 2017 gen 1 y conseguir una s1000r para divertirme.
Lastima que con la escasez de microchips en mexico apenas hay motos con ese motor
Justo eso fue lo que hice yo.

Iba de cabeza a por el modelo gen 2 recien salido y tras un dia de prueba al volver a subir a la gen 1 se me puso una sonrisa enorme y descarte la compra en 5min.

La gen 2 es una delicia pero, para mi, la gen 1 es una moto, me temo, irrepetible, quizá por culpa del euro 5 y del concepto de diseño en si mismo.

No obstante sigo exceptante a la gen 3 :-).

Vs
 
Justo eso fue lo que hice yo.

Iba de cabeza a por el modelo gen 2 recien salido y tras un dia de prueba al volver a subir a la gen 1 se me puso una sonrisa enorme y descarte la compra en 5min.

La gen 2 es una delicia pero, para mi, la gen 1 es una moto, me temo, irrepetible, quizá por culpa del euro 5 y del concepto de diseño en si mismo.

No obstante sigo exceptante a la gen 3 :).

Vs
El problema de la Gen1, al igual que los primeros Gen 2 son los problemillas de fiabilidad ?.
Si no fuera por eso, sería perfecta.
Por desgracia la Gen 3 será más dócil todavía por culpa de la nueva normativa Euro ?
 
Última edición:
Para mi seria perfecta combinando el motor de la 1 generacion con los detalles que lleva la 2 generacion, me explico, siempre he dicho que la 1 generacion (la mia, 2017) le falta las luces full led y la pantalla tft, Ducati por ejemplo en la MULTISTRADA 1200 S desde hace mas de 10 años lleva ya los faros led y la pantalla tft y nose porque bmw seguia montando bombillas unos años despues. Por lo demas nada que reprocharle, bueno si, que gastase un poco menos jejejje.. lo dicho, la 1 generacion con faros led y pantalla tft..seria perfecta!!
 
Pues yo creo que es un acierto que la XR 2da gen. se comporte como una moto más dócil, eléctrica, y silenciosa hasta las 6000 rpm "suena eléctrica como una moto turismo de menos cilindrada" ideal para rutear y cruceros por vías rápidas.....y que realmente empiece a sonar como una moto deportiva a partir de esas 6000 rpm, que es como se tiene que llevar normalmente una moto de 4 cilindros en modo deportivo, alta de vueltas. Lo mismo pienso del carácter del motor. Si quieres guerra súbela de vueltas, ahí está la potencia máxima, si no eres capaz...el problema no es la moto, y si quieres tranquilidad...la llevas bajita. Tienes dos opciones diferenciadas en el comportamiento motor.....uno mucho más válido para viajar y menos deportivo por debajo de las 6000 y otro igual de deportivo que la anterior a partir de las 6000 rpm.
Esta 2da Gener es una moto más completa, refinada, ágil y estéticamente un acierto total .......pero eso sí, ha perdido los inusuales tremendos bajos que tenía la Gener anterior para ser un motor de 1000 CC de 4 cilindros en línea....la verdad que eso no era normal....jajajaja
 
Pues yo creo que es un acierto que la XR 2da gen. se comporte como una moto más dócil, eléctrica, y silenciosa hasta las 6000 rpm "suena eléctrica como una moto turismo de menos cilindrada" ideal para rutear y cruceros por vías rápidas.....y que realmente empiece a sonar como una moto deportiva a partir de esas 6000 rpm, que es como se tiene que llevar normalmente una moto de 4 cilindros en modo deportivo, alta de vueltas. Lo mismo pienso del carácter del motor. Si quieres guerra súbela de vueltas, ahí está la potencia máxima, si no eres capaz...el problema no es la moto, y si quieres tranquilidad...la llevas bajita. Tienes dos opciones diferenciadas en el comportamiento motor.....uno mucho más válido para viajar y menos deportivo por debajo de las 6000 y otro igual de deportivo que la anterior a partir de las 6000 rpm.
Esta 2da Gener es una moto más completa, refinada, ágil y estéticamente un acierto total .......pero eso sí, ha perdido los inusuales tremendos bajos que tenía la Gener anterior para ser un motor de 1000 CC de 4 cilindros en línea....la verdad que eso no era normal....jajajaja
Es lo qué tienen los 4 cilindros.
Para disfrutar o sacarle su jugo, hay qué exprimirlos.
Son más estresantes que un bi, que no es necesario llevarlos a lo más alto del tacómetro para ir muy rápido.
 
Pues yo creo que es un acierto que la XR 2da gen. se comporte como una moto más dócil, eléctrica, y silenciosa hasta las 6000 rpm "suena eléctrica como una moto turismo de menos cilindrada" ideal para rutear y cruceros por vías rápidas.....y que realmente empiece a sonar como una moto deportiva a partir de esas 6000 rpm, que es como se tiene que llevar normalmente una moto de 4 cilindros en modo deportivo, alta de vueltas. Lo mismo pienso del carácter del motor. Si quieres guerra súbela de vueltas, ahí está la potencia máxima, si no eres capaz...el problema no es la moto, y si quieres tranquilidad...la llevas bajita. Tienes dos opciones diferenciadas en el comportamiento motor.....uno mucho más válido para viajar y menos deportivo por debajo de las 6000 y otro igual de deportivo que la anterior a partir de las 6000 rpm.
Esta 2da Gener es una moto más completa, refinada, ágil y estéticamente un acierto total .......pero eso sí, ha perdido los inusuales tremendos bajos que tenía la Gener anterior para ser un motor de 1000 CC de 4 cilindros en línea....la verdad que eso no era normal....jajajaja
Totalmente de acuerdo contigo.
Para mi, el punto fuerte de esta generación es su dualidad. Tranquila y sosegada hasta los 6000, menos consumo y el par sigue estando ahí para rutas largas etc...
Cuando quieres marcha, bajas a tercera o cuarta y ya tienes tu guerra!
Otra cosa : la gen 1 produce muchas vibraciones. Con esta generación, se acabaron ( casi por completo).
Como siempre, la ultima palabra la tienes tú y tu forma de conducir una moto, por eso considero que la nueva generación te da mas opciones.
Un saludo.
 
Muchas vibraciones es mucho decir. La v1 gen 2(165cv y nueva union manillat-tija), a partir de 2017, apenas vibra nada de nada.

La v1 gen 1 (160cv) si vibraba algo mas, pero solo a unas rpm determinadas y nada excesivo.

La gen 2 aun vibra menos.

Vs
 
Atrás
Arriba