Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Eso no es normativa de tráfico y está fuera de este debate. Si los sindicatos creen que pueden ser peligrosos tendrán que promover que no lo usen los agentes.vamos a ver , la dgt y las autoescuelas también tienen que respetar la LPRL ¿o no?
Creo que o no me he explicado bien o que no me has entendido o simplemente has ido a buscarle los cinco pies al gato.
El reglamento pone.. conectado a aparatos reproductores de sonido y una persona no es un aparato de reproductor de nada . El intercomunicador por si solo no hace nada si no lo conectas a un móvil o a otra cosa, simplemente comunica a dos personas, pero por si solo no hace nada más.
Pero bueno que me parece que le estamos dando muchas vueltas a la cabeza, yo como digo y he dicho, lo uso muy poquito y solamente cuando voy acompañado, por lo tanto lo voy a seguir usando y si tengo la mala suerte que me denuncian lo asumiré plenamente , pero qué tal como hemos dicho aquí lo que hay que hacer es que lo regulen plenamente y de forma clara y así evitar interpretaciones personales.
Entonces esto es el timo de la estampita. Permite la venta, se le da un certificado CE pero no se permite la utilización. En los demás pagos pasa lo mis o que en España??El mismo artículo que prohíbe a la generalidad de conductores el uso de estos dispositivos ya lo permite para los agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones, lo mismo que lo permite para quienes están obteniendo el permiso de conducir de moto. Esto no tiene nada que ver con riesgos laborales.
Se siguen vendiendo porque no está prohibida su venta.
Ver el archivo adjunto 206002
Yo , y no exagero en un viaje de 5h con la mujer no hablo más de 30 min sueltos, para comentar detalles o incidencias del viaje. En un coche se habla mucho mas.
Eso no es normativa de tráfico y está fuera de este debate. Si los sindicatos creen que pueden ser peligrosos tendrán que promover que no lo usen los agentes.
¿En qué te basas para decir que la LPRL no afecta al su uso en la DGT y autoescuelas?
Entonces esto es el timo de la estampita. Permite la venta, se le da un certificado CE pero no se permite la utilización. En los demás pagos pasa lo mis o que en España??
Enviado desde mi SM-A920F mediante Tapatalk
En que es una normativa laboral y no de tráfico y sus infracciones las deben perseguir los inspectores de la SS y no los agentes de la GC o policías locales. Es como si no has hecho la declaración de la renta, no te denunciará por ello ningún policía.
También los pueden usar los pasajeros.Y porque no prohíben la venta, y terminan antes?
Que solo lo puedan comprar, policías y autoescuelas.
Supongo que eso no interesa, menos impuestos y menos multas...
Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
A ver, Roberto. Los intercomunicadores pueden ser seguros para trabajar, o así lo entiende la DGT y pueden entender al mismo tiempo que no son seguros para el común de los moteros pero no sé dónde quieres ir a parar, como argumento de cara a ganar un recurso no sirve de nada.
Yo no lo veo peligroso, si por mí fuera deberían estar legalizados pero nos encontramos con el art. 18 del RGC, qué hacemos?
Muerto el perro, se acabó la rabiaTambién los pueden usar los pasajeros.
Ni ellos cuando no son ellos y son nosotrosEl que ellos los lleven no significa que lo podamos llevar nosotros.....
.....Con la misma regla de tres habría que ilegalizar las motos, ya que no se hace el mismo uso de ellas que los que hace la GC....y así mil cosas más...
.....si todos los intercomunicadores del mercado tuvieran las funciones de los intercomunicadores de la Guardia Civil de Tráfico y los utilizados por las autoescuelas, y esas funciones las utilizaran los moteros de la misma manera, estarían legalizados desde hace tres o cuatro años.......
.....pero no, queremos hablar con otros ocho moteros para que nos digan el tiempo que hace dos kilómetros más adelante, o de si ha cruzado un jabalí o si hay un bache o un bar abierto ......queremos hablar por teléfono, queremos hablar con la parienta o con nuestro compañero de ruta o los colegas de quedada, escuchar música y también las lecturas del gps.....ya no son intercomunicadores, son otra cosa....
...y todas esas minucias son las que hacen que la DGT sea tan remisa a su legalización.....el abuso y el exceso de funciones....
...esa es mi opinión, ya expresada con anterioridad en otros posts, con la que se puede estar de acuerdo o no......no digo nada más.
Mi hijo Alex se ha examinado hace 15 días del A 2 y ha usado para las clases y el examen en carretera y ciudad mi casco con Inter comunicador Cardo freecom 2.
el mismo que es ilegal usar
¿Qué requisitos debe reunir un buen intercomunicador para los exámenes de moto?
- El primer requisito y más fundamental es que esté aprobado por la DGT.
Tu mismo, más que contundente (post#66):.....desde luego que es un razonamiento contundente, ante tal evidencia sólo queda darte la razón y hacer mutis por el foro...
....Adeu.....
Mi hijo Alex se ha examinado hace 15 días del A 2 y ha usado para las clases y el examen en carretera y ciudad mi casco con Inter comunicador Cardo freecom 2.
el mismo que es ilegal usar
Con lo que tú has comentado volvemos a lo que llevamos hablando desde principio de este tema, que por desgracia en el reglamento general de circulación no está definido de forma clara que son cascos o auriculares para su uso durante la conducción , independientemente de lo que ponga la real academia de la lengua.Si busco en google, "cascos música", "cascos teléfono", "auriculares música" y "auriculares teléfono", me aparecen este tipo de cosas:
Ver el archivo adjunto 206085
Ver el archivo adjunto 206086
Ver el archivo adjunto 206087
Ver el archivo adjunto 206088
Ver el archivo adjunto 206089
¿De verdad es esto lo que lleváis en vuestros cascos de la moto para hablar con la señora?
Los míos no se parecen mucho, desde luego. Yo lo que llevo son unos pequeños ALTAVOCES, separados de la oreja aproximadamente un centímetro, que me permiten escuchar perfectamente todo lo que pasa alrededor.
Tengo claro que es muy distinto cualquier dispositivo de las fotos de arriba, que sí te aísla totalmente de los sonidos exteriores, y lo que llevamos en la moto para comunicarnos.
Y como la legislación de tráfico no dice nada de lo que son cascos auriculares y lo que no, miramos en el diccionario de la RAE:
CASCO (No viene un plural)
21. m. pl. Aparato compuesto por dos auriculares unidos por una tira curvada, que se ajusta a lacabeza y permite o mejora la recepción del sonido.
AURICULAR (No viene en plural)
3. m. En los aparatos telefónicos y, en general, en todos los empleados para percibir sonidos, parte de ellos o pieza aislada que se aplica a los oídos.
Entonces, me parece que andar denunciando moteros solamente por llevar instalado el aparato, sin que haya ninguna circunstancia que evidencie que va distraído por su uso, (alguno he visto braceando porque va discutiendo por teléfono. Esto sí me parece denunciable), pues me parecen ganas de fastidiar por fastidiar. Aplicar la más restrictiva de las interpretaciones, (errónea, aún por encima), de un artículo redactado de forma ambigua.
Me han dicho que estas denuncias se estaban anulando todas en el recurso de alzada, pero claro, hay que andar molestándose en hacer el primer recurso, luego el de alzada, y no todo el mundo tiene ni tiempo ni la información necesarias para este tipo de acciones.
Si busco en google, "cascos música", "cascos teléfono", "auriculares música" y "auriculares teléfono", me aparecen este tipo de cosas:
Ver el archivo adjunto 206085
Ver el archivo adjunto 206086
Ver el archivo adjunto 206087
Ver el archivo adjunto 206088
Ver el archivo adjunto 206089
¿De verdad es esto lo que lleváis en vuestros cascos de la moto para hablar con la señora?
Los míos no se parecen mucho, desde luego. Yo lo que llevo son unos pequeños ALTAVOCES, separados de la oreja aproximadamente un centímetro, que me permiten escuchar perfectamente todo lo que pasa alrededor.
Tengo claro que es muy distinto cualquier dispositivo de las fotos de arriba, que sí te aísla totalmente de los sonidos exteriores, y lo que llevamos en la moto para comunicarnos.
Y como la legislación de tráfico no dice nada de lo que son cascos auriculares y lo que no, miramos en el diccionario de la RAE:
CASCO (No viene un plural)
21. m. pl. Aparato compuesto por dos auriculares unidos por una tira curvada, que se ajusta a lacabeza y permite o mejora la recepción del sonido.
AURICULAR (No viene en plural)
3. m. En los aparatos telefónicos y, en general, en todos los empleados para percibir sonidos, parte de ellos o pieza aislada que se aplica a los oídos.
Entonces, me parece que andar denunciando moteros solamente por llevar instalado el aparato, sin que haya ninguna circunstancia que evidencie que va distraído por su uso, (alguno he visto braceando porque va discutiendo por teléfono. Esto sí me parece denunciable), pues me parecen ganas de fastidiar por fastidiar. Aplicar la más restrictiva de las interpretaciones, (errónea, aún por encima), de un artículo redactado de forma ambigua.
Me han dicho que estas denuncias se estaban anulando todas en el recurso de alzada, pero claro, hay que andar molestándose en hacer el primer recurso, luego el de alzada, y no todo el mundo tiene ni tiempo ni la información necesarias para este tipo de acciones.
Si busco en google, "cascos música", "cascos teléfono", "auriculares música" y "auriculares teléfono", me aparecen este tipo de cosas:
Ver el archivo adjunto 206085
Ver el archivo adjunto 206086
Ver el archivo adjunto 206087
Ver el archivo adjunto 206088
Ver el archivo adjunto 206089
¿De verdad es esto lo que lleváis en vuestros cascos de la moto para hablar con la señora?
Los míos no se parecen mucho, desde luego. Yo lo que llevo son unos pequeños ALTAVOCES, separados de la oreja aproximadamente un centímetro, que me permiten escuchar perfectamente todo lo que pasa alrededor.
Tengo claro que es muy distinto cualquier dispositivo de las fotos de arriba, que sí te aísla totalmente de los sonidos exteriores, y lo que llevamos en la moto para comunicarnos.
Y como la legislación de tráfico no dice nada de lo que son cascos auriculares y lo que no, miramos en el diccionario de la RAE:
CASCO (No viene un plural)
21. m. pl. Aparato compuesto por dos auriculares unidos por una tira curvada, que se ajusta a lacabeza y permite o mejora la recepción del sonido.
AURICULAR (No viene en plural)
3. m. En los aparatos telefónicos y, en general, en todos los empleados para percibir sonidos, parte de ellos o pieza aislada que se aplica a los oídos.
Entonces, me parece que andar denunciando moteros solamente por llevar instalado el aparato, sin que haya ninguna circunstancia que evidencie que va distraído por su uso, (alguno he visto braceando porque va discutiendo por teléfono. Esto sí me parece denunciable), pues me parecen ganas de fastidiar por fastidiar. Aplicar la más restrictiva de las interpretaciones, (errónea, aún por encima), de un artículo redactado de forma ambigua.
Me han dicho que estas denuncias se estaban anulando todas en el recurso de alzada, pero claro, hay que andar molestándose en hacer el primer recurso, luego el de alzada, y no todo el mundo tiene ni tiempo ni la información necesarias para este tipo de acciones.
¿Qué requisitos debe reunir un buen intercomunicador para los exámenes de moto?
- El primer requisito y más fundamental es que esté aprobado por la DGT.
Mi hijo Alex se ha examinado hace 15 días del A 2 y ha usado para las clases y el examen en carretera y ciudad mi casco con Inter comunicador Cardo freecom 2.
el mismo que es ilegal usar
El uso del intercomunicador es legal para lo que lo ha usado tu hijo.
.....yo me limito a enumerar los requisitos, si tu hijo ha utilizado tu intercomunicador, será porque alguien se lo ha permitido o porque no lo han comprobado, podía haber ido escuchando musica o hablando por telefono contigo, lo desconozco, no entro en eso......
¿Qué requisitos debe reunir un buen intercomunicador para los exámenes de moto?
- El primer requisito y más fundamental es que esté aprobado por la DGT
- Debe permitir comunicarse a altas velocidades, a más de 120 km/h ya que se circulará por autovía.
- Debe permitir la comunicación entre sí a una distancia de al menos 500 metros
- Es fundamental que no sea necesario pulsar ningún botón para comunicarse con el otro vehículo, de este modo eliminaremos las distracciones.
Solo lo pidieron que se presentase a las practicas con Intercomunicador.
Nadie comprobó nada salvo que funcionaba bien con llamada de móvil a móvil , después iden en el examen.
.....pues mejor para tu hijo, pero mal para la Administración.....al menos espero que aprobara....
Después tienen que tirar o guardar en un cajón el Inter comunicador por que no sirve para nada.
Yo insisto que este es un tema que "lo tienen que agarrar el toro por los cuernos", solucionar de una vez, porque no es normal que los vendan legalmente y luego los prohíban. Hace falta voluntad, personas profesionales y dialogar con el sector implicado (moteros).
Porque útiles son y un rato. Bien usados ofrecen seguridad. Mal usados pueden ser fuente de inseguridad, pero vamos, como todas las cosas y objetos.
Avisar al compañero/s de parada a tomar un café (p. ejemplo), notificar arenilla en el firme, piedras, vehículo parado en carretera, y ..., hasta radares móviles (ya sé que según legislación no se puede avisar de esto último), avisar de avería de una moto del grupo,.... y pongamos todos los ejemplos que queramos. No será más seguro recibir una indicación por el auricular del navegador que desviar la mirada a la pantalla del mismo?.
Esto no es lo que hace la GC con su uso (avisar de parar a un vehículo, decir que en el próximo bar paran a tomar café, ...)? O es que salen con la ruta predefinida de hasta dónde van a desayunar?. Porque yo conozco a gente de la benemérita y te lo dicen tal cual..... Y ojo, .... que a mi me parece muy bien.
Lo dicho, falta voluntad político/administrativa para abordar este tema. Señores, siéntense, escuchen, legislen y corrijan si falta añadir o quitar algo. Pero háganlo de una vez, ..., que para eso pagamos impuestos.
Dicho esto ..., no digo más.
Saludos
Quizás no has entendido mis intervenciones en este hilo.....el problema también es que el intercomunicador no mejora en nada la seguridad del motero, y no os exalteis, tranquilos.......quitando algún aviso que se pudiera efectuar entre moteros por algún accidente o por el estado de la carretera, no aporta nada a la seguridad del piloto, por esa regla de tres tambien se podrian utilizar en el coche, para avisar de un jabalí o de un accidente........y eso es lo que suele mirar la DGT, la seguridad, como lo pudiera ser el casco, la luz encendida o una ropa adecuada.....hablar con la parienta, contestar al teléfono, escuchar música o las indicaciones del gps puede ser satisfactorio para nosotros, pero totalmente prescindible al no aportar seguridad alguna al tráfico .....aporta ventajas para nosotros por comodidad, pero muy poco más.....
....sé que es un poco duro el planteamiento, pero tiene su lógica.....y siempre desde al prisma de que soy un acérrimo defensor del intercomunicador, por las ventajas que me aporta para escuchar el gps, pero reconozco que yendo solo voy igual de seguro o más sin él.....y en caso de urgencia tengo el móvil.....¿habéis pensado en eso?....
Quizás no has entendido mis intervenciones en este hilo.
No hablo de salir de ruta solo, encender la moto, intercomunicador encendido, navegador y tlf enlazado, música, ... Yo eso no lo defiendo ni me opongo. Tendrán que ser mentes más lúcidas que la mía quien lo determine.
He hablado de mi caso esta semana, dos motos en ruta, enlazados dos pilotos, avisando de una cierva que se ha cruzado, de una cabra montesa cruzando un camino, piedras y arenilla en diversos tramos de la carretera (después de las lluvias), aviso de parada por fatiga. No se, eso no es seguridad?. Porque si no lo es, ...., no he entendido nada.
E insisto desde la tranquilidad, el intercomunicador bien usado aporta seguridad. Pero tendrá que regularse de una vez.
Creo que mas de la mitad de aqui tenemos ya muchos años y kilometros encima de la moto, muchos de nosotros somos de los que no se utilizaba el casco porque no era obligatorio, como mucho en carretera abierta, en ciudad nada, de los Barbours Garibaldi, los guantes con tachuelas en las palmas, las botas de cazar, los chubasqueros de lona, las motos sin arranque a boton, sin ABS, ni control de traccion, ni pantallas TFT y menos un telefono movil.
El GPS era un mapa en la mochila o doblado en la bolsa sobre deposito que lleva la ventana para eso, la musica la que cantabas tu debajo del casco y asi con muchas cosas mas.
No sera que nos estamos "aburguesando"?.
Que queremos las mismas comodidades que en un coche?.
Que ya no disfrutamos la moto como antes?.
Vamos avanzando en todo, mejor ropa, mejor casco, mejor vehiculo, todo para hecernos las salidas y rutas mejor, mas comodos y mas seguros..
Yo tengo una K-1200-LT, con todas las pijadas que la moto traia de casa, no le falta de nada, llevo hasta un posavasos que saco BMW en su dia para la moto, la musica suena por sus 4 altavoces al aire, tengo que reconocer que cuando aminoras la marcha, la musiva baja ella sola, tengo GPS que rara vez lo pongo, lo suelo utilizar para salir de las ciudades y coger ruta, llevo intercomunicador yo solo, y solo lo enchufo al telefono si me acuerdo.
ME gusta viajar como toda la vida, tambien suelo llevar el mapa de papel para ver donde me lleva esa carretera o si no, paro y por el google maps miro a ver donde me lleva esa carretera.
Que me gustaria que fuesen legales los intercomunicadores?, pues SI, claro que si, aunque yo no sea de utilizarlo mucho.
Creo que estamos perdiendo el rumbo con las motos, con las salidas todos conectados, estamos mas pendientes de comunicar con los de atras o delante para decirnos cualquier cosa, que las carreteras tienen baches, animales, arenilla, etc, antes tambien lo habia y nos haciamos miles de kms y estabamos deseando llegar al bar/casa para contar lo vivido, coño que ahora lo vamos contando en directo por el Streaming ese.
Vamos mas pendientes de contar que de la ruta.
Señores, mientras la DGT no legalize los aparatitos estos, estamos a merced de que un dia nos caiga una denuncia y entraremos a patalear a los foros, porque el derecho al pataleo es gratis y para lo demas de momento son 200€ y 3 puntos.
La ley está clara, no se puede manipular aparatos ni usar auriculares escepto las fuerzas y cuerpos en las funciones de su trabajo, pueden usar móvil y la pastilla de la emisora
Está claro:
Es mucho más seguro hablar con la señora a grito pelado, con la cabeza medio girada hacia atrás, intentando entender o hacerse entender que el desvío que tenemos que coger está a 500m y no me ha dado tiempo a ver la señal pero a ella sí, que no usar un diabólico aparatito, que nos puede matar en cualquier momento, por el que con voz normal, y sin hacer cosas raras me puede ir guiando.
Pero el que nunca ha viajado acompañado, no sabe a qué me refiero.