Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues a mi esa imagen ma parece interesante y factible. No entiendo que porque vayas de viaje en moto parezca raro alojarte en un buen hotel.Efectivamente, el tema principal es el presupuesto que maneja cada uno. De todas maneras, no veo que encaje mucho viajar en moto y alojarse en un hotel de súper lujo... se me haría raro ver un motorista llegar con todos los bártulos y vestido de romano, diciéndole al valet que le aparque la moto mientras al lado tiene al cliente pastoso con su Ferrari y la camisa de hilo recién planchada. ?
Cada cosa tiene su tiempo y su lugar.
A mi me parece que siendo cierto que en general puede ser que no se vaya de acampada por gusto cuando se viaja en moto, depende del viaje. Del destino. Puedo entender perfectamente que apetezca acampar en algún paraje maravilloso alejado de la civilización.Bueno, pero es una elección que la mayoría debe tomar.
Yo quiero ir a La India en moto. Es mi sueño cruzar Europa y parte de Asia. Para ir, tengo que acampar, no puedo ir de hoteles en un viaje tan largo porque me fundo el presupuesto a la mitad del recorrido.
¿Renuncio a mi sueño y voy más cerca, o asumo las incomodidades/aventura de la acampada y lo cumplo?
Y quien dice La India, dice Cabo Norte.
O también podemos plantearlo de la siguiente forma:
¿Creéis que alguien va en moto de acampada por gusto? No hablo de ir con caravana o coche, hablo de viajar en moto.
¿Venecia, dices? No hace falta que te vayas tan lejos. Soy mallorquín. Aquí se ha llevado todo demasiado lejos y esta isla empieza a ser invivible para según que poderes adquisitivos no hace tanto calificados como medios. Del acceso a la vivienda para los jovenes ni hablemos. De ahí que me esté planteando seriamente largarme de aquí en cuanto cuadren unas cuantas cosas que no están en mi mano hacer que cuadren (por suerte) pero que inevitablemente sucederán. Por lo menos, y para empezar, durante el verano.Si. Llegue a la misma conclusión. Mejor disfrutar de "casa" fuera de temporada, cuando los "invitados" se hayan ido. Es lo "malo" de vivir del turismo. Ya hay sitios (Venecia etc) se convirtieron en "parque temático" donde empieza a surgir fobia y rechazo al turista.
Sinembargo ser un turista en un país no vive del turismo, es como bien dices, un auténtico placer.
bueno esa es siempre mi primera opción, jamás voy en temporada alta a ningún lado, simplemente no soporto la masificación, amén de los precios encima más caros.Si. Llegue a la misma conclusión. Mejor disfrutar de "casa" fuera de temporada, cuando los "invitados" se hayan ido. Es lo "malo" de vivir del turismo. Ya hay sitios (Venecia etc) se convirtieron en "parque temático" donde empieza a surgir fobia y rechazo al turista.
Sinembargo ser un turista en un país no vive del turismo, es como bien dices, un auténtico placer.
Ya. Lo se. Solo ponía un ejemplo.¿Venecia, dices? No hace falta que te vayas tan lejos. Soy mallorquín. Aquí se ha llevado todo demasiado lejos y esta isla empieza a ser invivible para según que poderes adquisitivos no hace tanto calificados como medios. Del acceso a la vivienda para los jovenes ni hablemos. De ahí que me esté planteando seriamente largarme de aquí en cuanto cuadren unas cuantas cosas que no están en mi mano hacer que cuadren (por suerte) pero que inevitablemente sucederán. Por lo menos, y para empezar, durante el verano.
Yo no estoy en contra del turismo, pero antes nos beneficiábamos todos de él y éramos la provincia con la mayor renta per cápita de España año tras año y se vivía muy bien. Ahora estamos por ahí en medio, del montón, y sin embargo batimos récords de visitantes cada año. Ahora, los que no trabajamos directamente del turismo (sí, sí, ya me sé la canción, aquí TODOS vivimos del turismo, parece que tengamos que poner siempre buena cara) estamos un poco hartos de todo esto y quisiéramos una regulación de algún modo porque si no, esto va a reventar. Si yo fuera guiri no querría venir aquí en plena temporada ni loco, tal es la saturación que sufrimos. La suerte que tengo es que ni me gusta la playa ni el verano y me evito cabreos. Aunque lo evite, no me da igual en lo que se ha convertido mi isla ni mucho menos. De la DESTRUCCIÓN de gran parte del litoral podemos hablar largo también. No hay más que nombrar Magalluf o Playa de Palma, para nombrar dos sitios que me quedan a tiro de piedra y que casi todos seguro conocéis. Puedo decir que, a más turismo, peor vivimos los locales y no es una opinión.
Bueno, no os quiero dar más la brasa con mis lamentos. Lo último que quiero decir es que, como ya he dicho, no estoy en contra del turismo, pero sí totalmente en contra del modelo turístico de nuestras islas. Perdonad este tochaco en pleno domingo... ?. En verdad este hilo no va de esto exactamente, pero he leído Venecia y... ?
P.D. he trabajado en hostelería 19 años de mi vida. No lo echo absolutamente de menos, y suelo aconsejar a quien me pregunta que si puede, no entre en este mundo. Pero esta ya es una apreciación personal, como todo este tocho que os he escrito, por otro lado. Algunos estarán encantados de todo lo que yo detesto. Comprendo perfectamente a los venecianos...
EDITO: lo que más me jode es tener que escuchar a ciertos políticos locales usar la palabra RIQUEZA cuando se refieren a lo que nos aporta a todos (según ellos) este modelo turístico nuestro. Me llevan los demonios ???
Si. Así llevamos desde los años 60? Increíble no se hayan dado pasos en complementar y mejorar el modelo productivo/económico.bueno esa es siempre mi primera opción, jamás voy en temporada alta a ningún lado, simplemente no soporto la masificación, amén de los precios encima más caros.
nuestro país tiene el 11% del PIB por turismo y nos hemos convertido en país de servicios, es lo que hay!
En serio que creo que esto nuestro va a reventar por algún lado, y a no mucho tardar.Ya. Lo se. Solo ponía un ejemplo.
"Morir de éxito" es lo que nos puede pasar?. Una cosa es tener un motor económico importante (entre otros) y otra sobreexplotarlo y ser dependientes de el. Cada vez en noticias oigo hablar de nuevo récord visitantes de turistas me pongo a temblar...
Para mi el problema puede ser el agua. Los guiris no les falta su ducha, sus piscina, spa, toallas limpias cada día... Por algún lado del pirineo de interior dependían del lago/pantano para su turismo se quedaron tiesos... Por no hablar de poblaciones, agricultura/ganadería que sufren restricciones etc Todo va para la costa/playa...Creo qie a los hoteles también les han subido la electricidad, los seguros, el gasoil, el aceite etc etc
Que mas da, como viajes, el caso es viajar, cada visje es diferente y csda momento de la ls vida tambien.
Todo hs subido y subirá, y cuando no haya gente para pagar, bajara .
El problema es esa gente que no pueda pagar seamos nosotros.
Entonces nos lo tenfremos que hacer ver
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Yo paso en hoteles unas 60 noches al año en viajes de moto, y nunca, nunca, he encendido un televisor, que rarito soy ?Un detalle que me ha parecido. En España vas aun hotel y la tv tiene 150 canales en todos los idiomas posibles, ingleses, alemanes, franceses...
En todos los que he visitado fuera... sus canales nacionales y a correr. Obviamente no voy de viaje a ver la tele jajaja pero me gusta poder poner las noticias o algún programa conocido.
Es que algunos parece que pensáis que el que duerme de camping sufre, no todos sufrimos por lo mismo, otro sufrirá por pagar por un hotel 100 o 150 euros y no porque no se pueda pagar que no siempre es asi, yo me puedo permitir muchas cosas que no hago porque no me apetece gastar el dinero en según que cosas pudiéndomelas permitir, es cuestión de prioridades y gustos.Yo estoy con @bmwandi ... mientras lo pueda pagar, a mi no me verán en un camastro ni comiendo bocadillos las dos semanas escasas que tengo de vacaciones al año. Como decía aquella, "antes muerta que sencilla", que son dos días y no he venido a este mundo a sufrir ?
Correcto pero dentro de lo posible si que todo puede ser o podría ser con un presupuesto limitado o similar. Solo se trata de prioridades. Me explico con ejemplos simples:Yo creo que el centro de este debate es el dinero disponible.
Si uno tiene presupuesto ilimitado o muy alto, todo da igual. Gastarás lo que sea necesario para viajar lo mejor posible independientemente de la inflación o la coyuntura económica.
El dilema se produce cuando el presupuesto tiene tope. Entonces puedes preferir bajar comodidades para ir más lejos o más días, o al contrario, viajar menos tiempo o más cerca para disfrutar de más comodidades. Creo que en ese dilema nos encontramos la mayoría.
Yo creo que en realidad no se trata de gustos, sino del dinero que cada uno puede emplear en las vacaciones. Creo que a todos nos gustaría ir a buenos hoteles y comer de primera, el problema es que todo no puede ser.
Es fácil dejarse llevar por titulares bien elegidos, pero cuesta poco echar un numerito para tener un dato objetivo.
El tiempo vuela, y de la pandemia hace ya 4 veranos.
Un incremento del 25% desde antes de pandemia son 5,7% anual hasta hoy. Igual no alarma tanto.
No volvamos a caer en la misma trampa de perder el horizonte de la inflación, como cuando entró el euro y la gente se tiró la primera década del s.XXI comparando precios en euros con pesetas del año 2000.
Lo achaco a que se quiere ingresar todo lo que se pueda a toda costa. El arribismo, cultura del pelotazo, corto placismo, aqui te pillo aqui te mato, hacer el agosto...el estacionalismo del sector???Para mi es inaceptable que en Francia con un nivel en todos lo sentidos superior al nuestro y tambien sufriendo las mismas subidas de tipos de interes, inflaccion, precios de los carburantes puedas encontrar hoteles con estos precios en agosto y fin de semana en lugares como Sarlat y sea imposible encontrar algo similar en lugares de nuestro pais con un interes turistico muy inferior.
Creo que hay lugares que por su interes turistico internacional pueden permitirse el lujo de estas subidas sin problemas pero en otros lugares que se nutren del turismo nacional principalmente no pueden aplicar las mismas subidas sin correr el riesgo de fuertes descensos en su ocupacion como es el caso que he comentado de la Rioja.
Puede que por estas cosas Francia sea numero uno a nivel turistico mudial.
Para mi es inaceptable que en Francia con un nivel en todos lo sentidos superior al nuestro y tambien sufriendo las mismas subidas de tipos de interes, inflaccion, precios de los carburantes puedas encontrar hoteles con estos precios en agosto y fin de semana en lugares como Sarlat y sea imposible encontrar algo similar en lugares de nuestro pais con un interes turistico muy inferior.
Creo que hay lugares que por su interes turistico internacional pueden permitirse el lujo de estas subidas sin problemas pero en otros lugares que se nutren del turismo nacional principalmente no pueden aplicar las mismas subidas sin correr el riesgo de fuertes descensos en su ocupacion como es el caso que he comentado de la Rioja.
Puede que por estas cosas Francia sea numero uno a nivel turistico mudial.
No considero que me aloje en hoteles de mierda ni tampoco que la cadena Campanille lo sea ...pero no voy a entrar en estas faltas de respeto, no me apetece ni creo que aporte nada a este post este tipo de comentarios.
En este viaje hay q batir el precio de Pampilosa de la Sierra.....por abajoA los que los habéis usado... ¿Qué opinión os merecen en Francia los hoteles IBIS? BBB?
Tienen algo bueno, que la mayoría se pueden cancelar hasta el mismo de dia de llegada y que hay tantos que pueden ser buena opción para elegirlos al vuelo durante un viaje. Además creo suelen tener todos recinto exterior cerrado para parking. Los hay de varias clases: budget, Stylus, los F1....
Estoy viendo por ejemplo que en Bretaña y Normandia para octubre algunos se mantienen con precios razonables, como los budget.
Nacho, el que estuve en Albertville estaba aseado, funcional y bastante nuevo. Con A.A.El edificio no debía de tener mucho tiempo. Desayuno justito y precio razonable.A los que los habéis usado... ¿Qué opinión os merecen en Francia los hoteles IBIS? BBB?
Tienen algo bueno, que la mayoría se pueden cancelar hasta el mismo de dia de llegada y que hay tantos que pueden ser buena opción para elegirlos al vuelo durante un viaje. Además creo suelen tener todos recinto exterior cerrado para parking. Los hay de varias clases: budget, Stylus, los F1....
Estoy viendo por ejemplo que en Bretaña y Normandia para octubre algunos se mantienen con precios razonables, como los budget.
Va a estar difícil batir ese récord..... 32 euros un 29 de abril.... ni tan mal...En este viaje hay q batir el precio de Pampilosa de la Sierra.....por abajo
Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Compartir Pampilosa hubiera sido casi....pornograficoVa a estar difícil batir ese récord..... 32 euros un 29 de abril.... ni tan mal...y nos podría haber salido por la mitad si hubiésemos compartido cuarto....
![]()
Residencial Casa Velha, Pampilhosa da Serra, Portugal
Residencial Casa Velha, que tiene salón de uso común, está en la región de Región Centro, Pampilhosa da Serra, a 37 km de Convento de las Carmelitas...www.booking.com
A los que los habéis usado... ¿Qué opinión os merecen en Francia los hoteles IBIS? BBB?
Pues si a eso se le suma un mínimo de facilidad para aparcar la moto (que creo que la mayoría de Ibis tienen parking exterior), es lo que buscamos la mayoría de los que viajamos en moto sin ir en pareja y sin pretender pasar más de una noche alojados. Por eso preguntaba por ellos para poder usarlos en un viaje por Francia basado en rodar y rodar. Nunca se me ocurriría irme unos cuantos dias a uno de ellos si fuese en pareja ó en familia.Según mi opinión, son hoteles orientados únicamente a satisfacer la necesidad de alojamiento sin más: no esperes ni grandes comodidades, servicio extraordinario, localizaciones destacadas y ni mucho menos una restauración esmerada. Son como los Campanille, hoteles para clientes que quieren un lugar limpio a un precio contenido (que no siempre puede significar muy barato), dormir y marcharse.
Calcado al de Albertville y al igual a las afueras de la población.A mi es que por el concepto de Mototurismo tengo (rodar todo el dia sin hacer turismo) y por ir solo son los tipo Ibis etc los que mas aprecio. No tengo tiempo de disfrutar los servicios extras pueda tener un hotel mas completo y lujoso. Solo necesito higiene, buen descanso, buen desayuno...detalles tontos como poder dejar las botas en lugar ventilado sin que se mojen por lluvia/escarcha (ventana/balcon etc). Voy de ruta en itinere y el disfrute de mi viaje no es otro que rodar con la moto. Otra cosa es ir en familia y estar varios dias en un mismo lugar. Un hotel con tiempo para disfrutar del mismo puedo valorar sea mas completo...Pero vuelvo a lo mismo. Si estoy en un sitio por turismo estoy para disfrutar del lugar. Voy a estar todo el dia paseando y visitando la ciudad etc. A mi los hoteles con mucho encanto y servicios pero sin nada que ofrecer por su localizacion no me interesan. No viajo para estar en un hotel a cuerpo de rey. Viajo para ver y disfrutar del lugar visitado.
Por ejemplo prefiero estar en Florencia en un hotel sencillo que en medio de la nada en un hotel de lujo...
Respecto a su pregunta estimado @NACho_H yo estuve en este Ibis en Sallanches y muy bien.
Pues si a eso se le suma un mínimo de facilidad para aparcar la moto (que creo que la mayoría de Ibis tienen parking exterior), es lo que buscamos la mayoría de los que viajamos en moto sin ir en pareja y sin pretender pasar más de una noche alojados. Por eso preguntaba por ellos para poder usarlos en un viaje por Francia basado en rodar y rodar. Nunca se me ocurriría irme unos cuantos dias a uno de ellos si fuese en pareja ó en familia.
Calcado al de Albertville y al igual a las afueras de la población.
A mi eso si llego cansado, no me gusta porque quiero ducharme, ponerme otra ropa y no coger de nuevo la moto para ir a cenar, si vas caminando tienes caminata por sitios no muy apetecibles