Selva Iratí

billsinsky

Arrancando
Registrado
10 Ene 2014
Mensajes
66
Puntos
8
Ubicación
Mallorca
Hola a todos, este mes de Junio, voy a pasar unos días rodando por los Pirineos y he estado mirando rutas por la Selva de Iratí y tengo una duda que no acabo de aclarar con el google maps.... Me gustaría si alguién me puede confirmar si se puede ir desde Ochagavia a Orbaizeta sin usar la NA140, vamos si se puede atravesar por la Selva de Iratí con la moto dando un paseo...
Gracias
 
Hace dos años estuve por allí en verano. La carretera a la que te refieres estaba cortada desde un centro de interpretación hasta el otro y sólo se podía pasar en bicicleta o andando.
Pero en el plano ya no me queda tan claro.
En esta URL tienes toda la información: SELVA DE IRATI

mapadeta.jpg


Suerte
 
Si,por Francia, subir a Larrau, chalets de Iraty... espectacular :)

IMG_0487.JPG


IMG_0518.JPG


IMG_0528.JPG


ruta.JPG
 
La pista empieza justamente en la fábrica de armas, posiblemente una de las pistas asfaltada más bonitas que he hecho yo.. Y tengo que repetir, ya que pillamos una niebla de las que no ves nada y no la pudimos disfrutar,,

Vas a pasarlo bien por aquella zona!
 
La pista empieza justamente en la fábrica de armas, posiblemente una de las pistas asfaltada más bonitas que he hecho yo.. Y tengo que repetir, ya que pillamos una niebla de las que no ves nada y no la pudimos disfrutar,,

Vas a pasarlo bien por aquella zona!

Hola,
Entiendo que dices desde Orbaizeta, todo recto hacia la Fábrica de Orbaizeta yde alli seguir recto hacia Francia, pasando por el puerto d'Arnosteguy ,.... supongo.. y luego ya direccion Larrau..
 
Me gusta esa ruta tus días su ser puede pasar y como esta la pista me encantaría hacerla
 
A día de hoy, 12/05/2015, el puerto de Larrau, seguía cerrado.
Para finales de junio, debería de estar abierto.
La circulación por el embalse de Irabia, Irati, no está permitida a los vehículos a motor, salvo autorizados.

Que disfrutes.
 
Hola a todos, este mes de Junio, voy a pasar unos días rodando por los Pirineos y he estado mirando rutas por la Selva de Iratí y tengo una duda que no acabo de aclarar con el google maps.... Me gustaría si alguién me puede confirmar si se puede ir desde Ochagavia a Orbaizeta sin usar la NA140, vamos si se puede atravesar por la Selva de Iratí con la moto dando un paseo...
Gracias
Es una pista, que moto tienes?
 
Es una pista, que moto tienes?
Al final somos dos, uno con una transalp700 y yo con una Vstrom, de todas formas al final intentaremos pasar desde Orbaizeta a la fábrica de Orbaizeta y subir directos al puerto d'Arnosteguy y de alli directos hacia Chalets Irati y Larrau, ya en Francia.
Ese día tenemos pensado salir desde Hecho dirección Isaba, Ochagavia, luego realizar la ruta ya mencionada y acabar en Laruns pasando por las Gorges de Kakuetta.
Al día siguiente, desde Laruns realizar el Solour, Aubisque, Tourmalet, Azet y tirar hacía Vielha...
Espero que esa jornada ya en verano tengamos buen tiempo, ya que el año pasado no pudimos realizarla debido a todos los puertos estaban cerrados (era día 1 de junio)...
El último día, saldremos desde Vielha destino puerto de Barcelona... se admiten sugerencias...
V's a todos..
 
Como te dicen los compañeros, desde Ochagavía y por la N_140 sí que puedes llegar hasta Orbaitzeta y de aqui hasta la antigua fábrica de armas de Orbaitzeta, no tienes pérdida y está bien señalizado. Desde la fabrica de armas, sigues to´tieso ( todo recto ) y entras en una pista asfaltada que no suele aparecer en los mapas, no tienes ningún problema, buen asfalto, y paisajes espectaculares. Ten en cuenta que en esta pista no hay indicaciones, tu sigue recto, al llegar a un cruce, a la izquierda, sigues y verás que la carretera se bifurca en dos, hacia la izquierda y pa´arriba, y a la derecha y pa´abajo. Sigue por la derecha hacia abajo y acabaras por salir en Francia a la crta. D-428, y de aquí a la D-301 que va hasta Esterençuby. Desde aqui puedes llegar hasta Saint Jean Pied de Port, y bajas luego a España por Roncesvalles. No tendrás ningún problema, yo pasé por ahí en Mayo del año pasado ( Ruta Penitentes) y en Septiembre de camino a la BMW Riders.

Luego desde Ochagavía está la MA-2012 que sube hacia arriba hacia la Selva de Iraty ( también muy chula) que a 20 o 25 kms. esta cortada, existe un parking que hay que pagar, aparcar y sólo puedes seguir a pie, o en bicicleta, tal como te indican los compañeros. Yo subí por ésta hace 15 dias ( en la ruta Penitentes, fuera de ruta) y tuve que volver hacia atrás otra vez hasta Ochagavía. De todas formas, valió la pena subir y bajar.

Ahí van unas foticos de dicha pista desde la fabrica de Orbaitzeta, de Septiembre del pasado año .......DSC03023.jpgDSC02987.jpgDSC03035.jpgDSC03027.jpg
 
Creo que el puerto de Larrau está abierto desde primeros de Mayo.

Vsss
 
Yo pasé en setiembre de 2013 por la pista cementada desde la fábrica de armas y es muy chula.Parece que el bosque se trague el camino y se llega a aquí
 

Adjuntos

  • DSC_0545.jpg
    DSC_0545.jpg
    63,2 KB · Visitas: 170
Sobre el puerto de Larrau creo que esa página que indicas no está actualizada; en la página del Gobierno de Navarra de información de carreteras sale abierto; en abril ponía que se abría el 1 de mayo.

Vsss.
 
Muchas gracias a todos por la información... Ya lo tengo bien claro... Como salimos de Mallorca el 28 de Junio, no creo que tengamos problemas con los puertos:D:D:cool2::thumbsup:
 
Yo he estado allí este fin de semana pasado; que yo sepa no hay carretera que atraviese la selva de Irati; desde Ochagavía tienes una que sube por el Paso de Tapia hasta Nuestra Sra. de las Nieves; ahí se acaba la vía asfaltada y comienza un sendero para hacer a pie que une con el embalse. Hay que retroceder, volver a la NA140 y de ahí hasta Aribe y Orbaizeta. Pasando Orbaizeta sale una pista de cemento, bien asfaltada, de 9 Km., que te lleva hasta el embalse de Irabiako (no tiene pérdida, el embalse está señalizado). Allí hay un aparcamiento donde dejas la moto para ver la presa (y se supone que ahí llega el sendero de antes). Hay que retroceder con la moto por la misma pista para salir. La pista francesa de que te hablan yo no la conozco, pero en todo caso, por lo que veo en el mapa dejas la Selva a un lado. La bajada luego desde Roncesvalles a Pamplona es una auténcia carretera motera, con buen firme y curvas para aburrir. Recomendada.

Impresionante toda la zona, por los paisajes y la naturaleza imponente y porque las carreteras son una auténtica pasada para la moto. No te pierdas la subida por Larra-Belagua, continuas ya en Francia por Sta. Engrace, las Gorges de Kakouetta, y entrada en España de nuevo por Larrau; nada más empezar a bajar hay un mirador donde hay unas vistas imponentes de la Selva de Irati. Todavía queda algo de nieve arriba pero el puerto está abierto y la carretera limpia (con mucha gravilla en las primeras rampas).
 
Última edición:
Como ha explicado muy bien Tino es un recorrido muy chulo para moto. Además perfecto para vuestras trail. De Roncesvalles a Pamplona pasas por los puertos de Mezquiriz y Erro. Cuidado que son muy revirados con alguna curva cerradísima. Al llegar a Zubiri es una buena idea subir y bajar a Eugui, que es u punto de encuentro y la salida típica de moteros de la zona. Carretera buena y curvas más amplias que Erro. Ojo porque podéis toparos con algún imitador de Marquez, pero hay un pantano que parece un lago con vistas muy interesantes y subir y bajar de camino a Pamplona no cuesta nada.
Feliz viaje y cualquier duda preguntad.
 
Para la vuelta desde Vielha a Barcelona, tengo una ruta más o menos, pero no creo que es un poco larga.... Admito sugerencias para la vuelta desde Vielha a Barcelona.
Tengo todo el día, ya que hasta las 23.00hr no sale el ferry...
gracias y v's

http://goo.gl/maps/F9OmM
 
Atrás
Arriba