Si tú fueses Jorge Lorenzo, ¿seguirías en Yamaha, o pasarías a Ducati?

Me aburre e incluso me produce indignacion ver como la gente se olvida de las carreras deportivas de cualquier deportista, se me viene a la cabeza Casillas, Nadal, Contador, Schumacher, y muchos mas. La gente es como la Seguridad Social, solo te valora los últimos años cotizados, y te jubilan con una miseria.
Pues la gente igual, cuando un deportista que ha estado en lo mas alto y deja de estarlo por la sitúacion que sea, la gente pasa a despreciarlo, que poca memoria tenemos.
Lorencistas gastar vuestras fuerzas en encauzar el agua del rio de Lorenzo porque le atisbo una gran cascada.....
Las matemáticas tienen una cosa muy buena, que siempre puedes buscar antes el resultado que la formula.
Un saludo a todos.
Y ojalá TODOS los pilotos tengan por parte de TODOS el reconocimiento que se merecen, porque ponen y dan su vida para nuestro espectáculo.
 
Me aburre e incluso me produce indignacion ver como la gente se olvida de las carreras deportivas de cualquier deportista, se me viene a la cabeza Casillas, Nadal, Contador, Schumacher, y muchos mas. La gente es como la Seguridad Social, solo te valora los últimos años cotizados, y te jubilan con una miseria.
Pues la gente igual, cuando un deportista que ha estado en lo mas alto y deja de estarlo por la sitúacion que sea, la gente pasa a despreciarlo, que poca memoria tenemos.
Lorencistas gastar vuestras fuerzas en encauzar el agua del rio de Lorenzo porque le atisbo una gran cascada.....
Las matemáticas tienen una cosa muy buena, que siempre puedes buscar antes el resultado que la formula.
Un saludo a todos.
Y ojalá TODOS los pilotos tengan por parte de TODOS el reconocimiento que se merecen, porque ponen y dan su vida para nuestro espectáculo.
Las matemáticas tienen otra cosa buena... Que son una ciencia exacta!

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Me aburre e incluso me produce indignacion ver como la gente se olvida de las carreras deportivas de cualquier deportista, se me viene a la cabeza Casillas, Nadal, Contador, Schumacher, y muchos mas. La gente es como la Seguridad Social, solo te valora los últimos años cotizados, y te jubilan con una miseria.
Pues la gente igual, cuando un deportista que ha estado en lo mas alto y deja de estarlo por la sitúacion que sea, la gente pasa a despreciarlo, que poca memoria tenemos.
Lorencistas gastar vuestras fuerzas en encauzar el agua del rio de Lorenzo porque le atisbo una gran cascada.....
Las matemáticas tienen una cosa muy buena, que siempre puedes buscar antes el resultado que la formula.
Un saludo a todos.
Y ojalá TODOS los pilotos tengan por parte de TODOS el reconocimiento que se merecen, porque ponen y dan su vida para nuestro espectáculo.

Se te olvida decir que son unos privilegiados que disfrutan haciendo lo que les gusta, ademas de hacerse multimillonarios gracias a nosotros....nos ha jodido.
 
Las matemáticas tienen otra cosa buena... Que son una ciencia exacta!

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Y esas mismas matemáticas, que lo suman todo, son las que arrojan al término de la carrera de todo deportista qué ganó, sin importar si fue en los primeros, medios, o postreros años. Y en ese sentido ya pueden correr y ser longevos Lorenzo, Márquez y Pedrosa para sumar lo que Valentino.

Y al césar lo que es del césar. Valentino hace ya unos cuantos años que no es el de antaño, se ve, se nota, se calcula y es una obviedad. Para mí ver que disputa un campeonato hasta sus últimos suspiros es de alabar, pero no por ello se me ocurre decir que está al nivel de Lorenzo o Márquez porque para mí anda lejos. Las circunstancias también son importantes. Tendiendo en cuenta esto no creo que sea de reglamento pretender decir que alguien es malo o bueno por ese recorte de últimos años y es una tendencia actual que no hace nada bien al deporte. Últimamente leo unas cosas de Rafael Nadal que rozan también lo absurdo, y sí, lleva unos años que es la sombra de lo que fue, pero es que lo que fue fue, y es lo que va a quedar cuando se jubile.

PD: No soy ni Pedrosista, ni Rosista, ni Lorencista, ni Marquezista, soy de querer disfrutarles a todos juntos.
 
Última edición:
Y esas mismas matemáticas, que lo suman todo, son las que arrojan al término de la carrera de todo deportista qué ganó, sin importar si fue en los primeros, medios, o postreros años. Y en ese sentido ya pueden correr y ser longevos Lorenzo, Márquez y Pedrosa para sumar lo que Valentino.

Y al césar lo que es del césar. Valentino hace ya unos cuantos años que no es el de antaño, se ve, se nota, se calcula y es una obviedad. Para mí ver que disputa un campeonato hasta sus últimos suspiros es de alabar, pero no por ello se me ocurre decir que está al nivel de Lorenzo o Márquez porque para mí anda lejos. Las circunstancias también son importantes. Tendiendo en cuenta esto no creo que sea de reglamento pretender decir que alguien es malo o bueno por ese recorte de últimos años y es una tendencia actual que no hace nada bien al deporte. Últimamente leo unas cosas de Rafael Nadal que rozan también lo absurdo, y sí, lleva unos años que es la sombra de lo que fue, pero es que lo que fue fue, y es lo que va a quedar cuando se jubile.

PD: No soy ni Pedrosista, ni Rosista, ni Lorencista, ni Marquezista, soy de querer disfrutarles a todos juntos.
Nadie ha dicho que los mundiales que Rossi le gano a su sombra (es quien compitió principalmente) de 2000 a 2006 no valgan nada.

Lo que dicen los datos es que antes de insultar y menospreciar a MARC o minusvalorar el pasado mundial de LORENZO debería mirar sus resultados y ser un poco mas modesto.

O lo que es lo mismo como decía un jefe que tuve "antes de ponerte a criticar la mierda que tienen los demás en su casa asegurate de que la tuya esta limpia".

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Efectivamente Pablosmg, las matematicas son una ciencia exacta y por eso las estadisticas lo dicen todo, y para ver una trayectoria real, cuando los valores se introducen de forma interesada, dejan de ser exactas. Para ser reales y equitativos tus calculos, retrocede en el tiempo y mete los valores exactos de cada uno, Lorenzo a punto de cumplir los 29 años y comparalos con los datos de Rossi hasta los 29 años y haz el calculo nuevamente.

Al final cuando ambos se retiren, las matematicas van a quedar ahi, con valores "constantes", entonces si que van a ser exactas, hasta entonces puedes añadir valores distintos y hacerlas "variables" que te saldra un resultado pero no real en tu comparativa, al alterar un valor importante a tener en cuenta.

Es una obviedad que en estos ultimos años tanto Lorenzo como Marquez han sido superiores a Rossi, no hay duda de ello.
 
Efectivamente Pablosmg, las matematicas son una ciencia exacta y por eso las estadisticas lo dicen todo, y para ver una trayectoria real, cuando los valores se introducen de forma interesada, dejan de ser exactas. Para ser reales y equitativos tus calculos, retrocede en el tiempo y mete los valores exactos de cada uno, Lorenzo a punto de cumplir los 29 años y comparalos con los datos de Rossi hasta los 29 años y haz el calculo nuevamente.

Al final cuando ambos se retiren, las matematicas van a quedar ahi, con valores "constantes", entonces si que van a ser exactas, hasta entonces puedes añadir valores distintos y hacerlas "variables" que te saldra un resultado pero no real en tu comparativa, al alterar un valor importante a tener en cuenta.

Es una obviedad que en estos ultimos años tanto Lorenzo como Marquez han sido superiores a Rossi, no hay duda de ello.
Vamos a hacer algo mas interesante, vamos a comparar por ejemplo los mundiales que gano Wayne Rainey a rivales como Kevin S., Mick Doohan y Kocinski (así a lo bestia, todos a la vez) con los que le ganaba Rossi a Sete.

Solo el mundial de Kevin con suzuki vale mas!

Vamos a poner a cada uno en su sitio, nadie niega que ROSSI haya sido un gran piloto, pero nadie puede negar tampoco que su época dorada no estuvo "plagada" de grandes rivales precisamente.

Y tampoco quita para que cuando ha palmado (siempre) haya sido un bocazas (lo fue con Hayden, la monto con Lorenzo pidiendo que lo echaran de yamaha y poniendo un muro y lo del año pasado con MARC ya fue de premio).

Así que vamos a dejar a los Dioses en el olimpo - Rainey- y a los mortales en la tierra.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Última edición:
Eso ya a lo que te remites es opinable e interpretable por cada uno de nosotros y cada uno tendra sus ideas al respecto y seguro que sus razones no equivocadas por ser diferentes, tambien. . :thumbsup:
 
Eso ya a lo que te remites es opinable e interpretable por cada uno de nosotros y cada uno tendra sus ideas al respecto y seguro que sus razones no equivocadas por ser diferentes, tambien. . :thumbsup:
El que es opinable? Que los rivales de Wayne Rainey cuando ganó tres mundiales seguidos eran Kevin Schwantz, Mick Doohan y John Kocinski? Eso es un hecho!

O es opinable que los rivales de Rossi cuando ganaba todo eran Sete Gibernau, Max Biaggi y Nicky Hayden (que además le ganó)? Eso es otro hecho.

O es opinable que cuando llegaron rivales como Casey STONER, Jorge LORENZO y Marc MARQUEZ ya no ganaba tanto ni tan cómodo? Y además despreciaba y menospreciaba los que éxitos de sus rivales? Por que eso es otro hecho.

Así que vamos a dejar las cosas en su sitio, Vale, en los últimos 5 años no esta en el top de pilotos, los top han sido STONER, MARQUEZ y LORENZO, por que con 7 victorias no puedes sacar pecho. Punto.

Otra cosa es que los fan-aticos de amarillo quieran ver otra realidad, pero la realidad es la que es.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Última edición:
Hola Pablosmg.
Lo que parece evidente -ya lo han dicho otros- es que utilizas los números de manera frívola para apoyar una OPINIÓN -la tuya- en lugar de para tratar de interpretar una INFORMACIÓN. Pero lo más importante es que parece que no te has dado cuenta que las posiciones mayoritarias en este hilo son las de algunos "lorenzistas" que casi siempre acompañan el ensalzamiento de su favorito con la descalificación de uno de sus rivales, y las de otros que -pensando que JL es un magnífico piloto- tratamos de equilibrar algo todo ese fanatismo "antirossista", pero -por lo menos yo- no hemos descalificado a ningún piloto al reseñar los éxitos de VR.
De hecho ver que hablas del bueno de Sete me hace ver que no seguías mucho las motos por aquella época, primero porque menospreciar a Sete indica que eres de los del amarillismo motero que lo saben todo a kms de distancia, pero ni recuerdas lo bueno que era Sete y la Honda esos años, ni recuerdas que el segundo mundial que Sete hizo 2º detrás de Rossi él pilotaba la Honda campeona del mundo y VR la Yamaha que llevaba tropecientos años sin ganar nada, ni recuerdas que los otros mundiales que según tu VR ganó "a su sombra" los ganó por delante de unos pilotos que se llamaban no sólo Melandri o Capirossi -que seguramente según tu eran malísimos- sino también Haydn, Stoner, Lorenzo o Pedrosa.
Para contrarrestar el uso frívolo de los números que haces, te puedo hacer notar que en los años que Lorenzo y Rossi han compartido box de Yamaha, el italiano le ha dado más puntos a la marca -aún incluyendo su año "horribilis" de 2013. Y otro número que me parece poco sesgado que puedo darte es que a la edad de Lorenzo, Valentino Rossi tenía el doble de títulos mundiales en la categoría reina...
Y respecto a que está acabado hace mucho, su bajísimo rendimiento de los últimos años, y que sólo sigue por el marketing, también puedes comprobar los números de que Valentino -con la misma moto- en 2014 quedó más carreras por delante de Lorenzo que al revés -acabando con más puntos- y en 2015 quedó más carreras por delante que Márquez que al revés, además de quedar en 8 carreras -que no son pocas- por delante de JL, aunque éste al final quedara por delante en el Mundial por los pelos, después de lo que vimos en Cheste;-).
Así que te ruego que dejes de hacer un uso frívolo de los números y de la historia. Si quieres ensalzar un piloto, perfecto, pero evita tratar de menospreciar a otros.
Un saludo
 
Hola Pablosmg.
Lo que parece evidente -ya lo han dicho otros- es que utilizas los números de manera frívola para apoyar una OPINIÓN -la tuya- en lugar de para tratar de interpretar una INFORMACIÓN. Pero lo más importante es que parece que no te has dado cuenta que las posiciones mayoritarias en este hilo son las de algunos "lorenzistas" que casi siempre acompañan el ensalzamiento de su favorito con la descalificación de uno de sus rivales, y las de otros que -pensando que JL es un magnífico piloto- tratamos de equilibrar algo todo ese fanatismo "antirossista", pero -por lo menos yo- no hemos descalificado a ningún piloto al reseñar los éxitos de VR.
De hecho ver que hablas del bueno de Sete me hace ver que no seguías mucho las motos por aquella época, primero porque menospreciar a Sete indica que eres de los del amarillismo motero que lo saben todo a kms de distancia, pero ni recuerdas lo bueno que era Sete y la Honda esos años, ni recuerdas que el segundo mundial que Sete hizo 2º detrás de Rossi él pilotaba la Honda campeona del mundo y VR la Yamaha que llevaba tropecientos años sin ganar nada, ni recuerdas que los otros mundiales que según tu VR ganó "a su sombra" los ganó por delante de unos pilotos que se llamaban no sólo Melandri o Capirossi -que seguramente según tu eran malísimos- sino también Haydn, Stoner, Lorenzo o Pedrosa.
Para contrarrestar el uso frívolo de los números que haces, te puedo hacer notar que en los años que Lorenzo y Rossi han compartido box de Yamaha, el italiano le ha dado más puntos a la marca -aún incluyendo su año "horribilis" de 2013. Y otro número que me parece poco sesgado que puedo darte es que a la edad de Lorenzo, Valentino Rossi tenía el doble de títulos mundiales en la categoría reina...
Y respecto a que está acabado hace mucho, su bajísimo rendimiento de los últimos años, y que sólo sigue por el marketing, también puedes comprobar los números de que Valentino -con la misma moto- en 2014 quedó más carreras por delante de Lorenzo que al revés -acabando con más puntos- y en 2015 quedó más carreras por delante que Márquez que al revés, además de quedar en 8 carreras -que no son pocas- por delante de JL, aunque éste al final quedara por delante en el Mundial por los pelos, después de lo que vimos en Cheste;-).
Así que te ruego que dejes de hacer un uso frívolo de los números y de la historia. Si quieres ensalzar un piloto, perfecto, pero evita tratar de menospreciar a otros.
Un saludo
Lo que es evidente es que mientras yo te doy datos tus argumentos pasan por calificarme (a mi y todo el que no opina como tu) como "Lorenzista" y esta vez de "frívolo"

Te he calificado yo a ti de Rossista o de Anti-Lorenzista? No verdad? Ni una sola vez!

Pues te agradecería que me rebatas con datos y no interpretando cuales son mis intenciones o mis preferencias. Lo cual por cierto no puedes saberlo.

Y si volvemos a 2014 te repito que la 'grandiosa temporada' de Rossi consistió en ganar 2 grandes premios (lo mismo que Lorenzo) si bien es cierto que para su media personal de los últimos 5 años (poco mas de una victoria por temporada) ya es! Marc MARQUEZ gano 13 grandes premios (él fue el piloto TOP ese año).

Y lo del año pasado, a ver si nos vamos enterando que si alguien quiere ganar un campeonato (Rossi) tiene que GANARLO EL y no esperar que se lo ganen otros (MARQUEZ) leñe ya!

Y por cierto eso de que 2000 a 2006 (año que ROSSI perdió el mundial frente a Hayden) sus rivales también fueron PEDROSA y STONER no es cierto, ambos debutaron en MotoGP en 2006 y Rossi no ganó ese año, perdió contra Hayden que venia poco tiempo atrás de hacer octavo con una honda.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Última edición:
Bueno, cada uno maneja las estadisticas según le conviene, vamos igual que los politicos.

Creo que todos estamos de acuerdo en que Rossi no es el mismo que cuando ganaba los mundiales, ni tampoco tiene la edad de antes.
Pero siendo el sub campeón del mundo actual, y habiendo perdido el campeonato en la última carrera, decir que no está en el top 5 me parece un poco exagerado.
Entonces el resto donde está?, donde ponemos a Pedrosa?.

Las victorias de los últimos 5 años claro que cuentan, pero de lo que se trata es de mirar la clasificación al final del campeonato, segun interese hacerlo, claro.
De nada sirve decir que uno ganó 6 carreras consecutivas si al final queda 4º.

Las estadisticas depende de como se analicen, porque si analizamos solo el año en el que Marquez arrasó a todos, sería mejor piloto que Lorenzo, y no es ni mejor ni peor, solo tuvo un año bueno, pillando al resto en un año malo.
Veremos si Lorenzo aguanta encima de la moto a la edad de Rossi y lo que consigue.
Cuando se retiren los dos, hacemos comparativas.
 
Última edición:
Bueno, cada uno maneja las estadisticas según le conviene, vamos igual que los politicos.

Creo que todos estamos de acuerdo en que Rossi no es el mismo que cuando ganaba los mundiales, ni tampoco tiene la edad de antes.
Pero siendo el sub campeón del mundo actual, y habiendo perdido el campeonato en la última carrera, decir que no está en el top 5 me parece un poco exagerado.
Entonces el resto donde está?, donde ponemos a Pedrosa?.

Las victorias de los últimos 5 años claro que cuentan, pero de lo que se trata es de mirar la clasificación al final del campeonato, segun interese hacerlo, claro.
De nada sirve decir que uno ganó 6 carreras consecutivas si al final queda 4º.

Veremos si Lorenzo aguanta encima de la moto a la edad de Rossi y lo que consigue.
Cuando se retiren los dos, hacemos comparativas.
PEDROSA tiene una media de 2,4 victorias por temporada los últimos 5 años, ROSSI tiene una media de 1,4 victorias por temporada en ese mismo periodo.

Buena pregunta donde ponemos a PEDROSA?

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Vamos a hacer algo mas interesante, vamos a comparar por ejemplo los mundiales que gano Wayne Rainey a rivales como Kevin S., Mick Doohan y Kocinski (así a lo bestia, todos a la vez) con los que le ganaba Rossi a Sete.

Solo el mundial de Kevin con suzuki vale mas![...]
Te refieres al mundial que ganó Schwantz después de que Rainey se accidentara de por vida y no pudiera competir más no?

PEDROSA tiene una media de 2,4 victorias por temporada los últimos 5 años, ROSSI tiene una media de 1,4 victorias por temporada en ese mismo periodo.

Buena pregunta donde ponemos a PEDROSA?
Un tal Emilio Alzamora, español como todos sabemos, ganó un mundial sin ganar ni una sola carrera. Y obviamente fue el mejor de la categoría y por eso ganó.
Como te han dicho ya muchas veces VR no es ni mucho menos el de antaño y no hay problema en reconocerlo, lo que pasa es que las estadísticas, si son parciales, lo son para todos, y no tenemos a JL, DP ni MM con la edad de VR como para comparar, compara los resultados con la misma edad si eso.
 
Última edición:
Te refieres al mundial que ganó Schwantz después de que Rainey se accidentara de por vida y no pudiera competir más no?


Un tal Emilio Alzamora, español como todos sabemos, ganó un mundial sin ganar ni una sola carrera. Y obviamente fue el mejor de la categoría y por eso ganó.
Como te han dicho ya muchas veces VR no es ni mucho menos el de antaño y no hay problema en reconocerlo, lo que pasa es que las estadísticas, si son parciales, lo son para todos, y no tenemos a JL, DP ni MM con la edad de VR como para comparar, compara los resultados con la misma edad si eso.
En ese mundial no solo estaba Wayne Rainey (el mejor piloto de todos los tiempos que de no haberse lesionado bien podía haber ganado, nunca lo sabremos lamentablemente) estaban otros 2 campeones del mundo, Mick Doohan y Criville.

Y sí, me mantengo, solo ese mundial tiene más valor que los de ROSSI de 2000 a 2006 donde sus rivales no tenían ni de lejos esa entidad.

A partir de 2006, ya con Pedrosa, STONER, LORENZO (mas adelante) y MARC (aun mas adelante). Las victorias ya estuvieron mas repartidas (3 LORENZO, 2 STONER, 2 MARC Y 2 ROSSI).

Y desde 2011 (últimos 5 años) Rossi no se ha comido un rosco.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
En ese mundial no solo estaba Wayne Rainey (el mejor piloto de todos los tiempos que de no haberse lesionado bien podía haber ganado, nunca lo sabremos lamentablemente) estaban otros 2 campeones del mundo, Mick Doohan y Criville.

Y sí, me mantengo, solo ese mundial tiene más valor que los de ROSSI de 2000 a 2006 donde sus rivales no tenían ni de lejos esa entidad.

A partir de 2006, ya con Pedrosa, STONER, LORENZO (mas adelante) y MARC (aun mas adelante). Las victorias ya estuvieron mas repartidas (3 LORENZO, 2 STONER, 2 MARC Y 2 ROSSI).

Y desde 2011 (últimos 5 años) Rossi no se ha comido un rosco.

Lo de desmerecer lo de los demás para parecer que lo que uno quiere defender tiene más valor no lo entenderé nunca. BMIWEL ya te lo ha puesto unos pocos post más arriba, nadie está criticando ni poniendo en duda la inmensa calidad de Jorge. Lo que no es justo es que los datos los uses sesgadamente, como el valorar la resistencia de los oponentes en diferentes épocas. De verdad que no te entiendo Pablo, que estamos hablando de superpilotos todos.
Te mento lo se Schwantz y de repente vas a por los otros pilotos como Doohan o Crivillé que en ese momento no habían ganado ningún mundial en la máxima categoría y eran únicamente aspirantes.

Con Roger Federer he leído lo mismo de la "weak era". Con Sebastian Loeb más de lo mismo. Con Kelly Slater también... no será que los grandes deportistas empequeñecen a los de alrededor? La sociedad está tan loca que es capaz de decir lo mismo de Usain Bolt o Javier Gomez Noya cuando se retiren...

Yo personalmente veo un piloto compitiendo con una edad en que pocos llegan, y sigue siendo competitivo aunque haya bajado sus prestaciones.
 
Al tema de la pregunta: Por razones obvias no puedo pensar ni opinar como Lorenzo , pero como aficionado que vé los toros desde la barrera, veo acertado que salga de ahí,
La Ducati no va a ser tan fiera de domar como la pintan, de hecho el "bravucón" de Lorenzo no vá a presumir de hacerla campeona en 5 dias y cosas por el estilo, tal como dijo el Piolin universal en su dia.
 
Lo de desmerecer lo de los demás para parecer que lo que uno quiere defender tiene más valor no lo entenderé nunca. BMIWEL ya te lo ha puesto unos pocos post más arriba, nadie está criticando ni poniendo en duda la inmensa calidad de Jorge. Lo que no es justo es que los datos los uses sesgadamente, como el valorar la resistencia de los oponentes en diferentes épocas. De verdad que no te entiendo Pablo, que estamos hablando de superpilotos todos.
Te mento lo se Schwantz y de repente vas a por los otros pilotos como Doohan o Crivillé que en ese momento no habían ganado ningún mundial en la máxima categoría y eran únicamente aspirantes.

Con Roger Federer he leído lo mismo de la "weak era". Con Sebastian Loeb más de lo mismo. Con Kelly Slater también... no será que los grandes deportistas empequeñecen a los de alrededor? La sociedad está tan loca que es capaz de decir lo mismo de Usain Bolt o Javier Gomez Noya cuando se retiren...

Yo personalmente veo un piloto compitiendo con una edad en que pocos llegan, y sigue siendo competitivo aunque haya bajado sus prestaciones.
Hombre chato cuento a Doohan por que fue campeón al año siguiente y a Criville por que fue a partir de entonces su rival.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Las Ducati hoy en dia y sobre todo estas dos ultimas temporadas, estan ya muy domadas, mas que domadas se podria decir "ajaponesadas" y la prueba evidente es que son los dos pilotos, Iannone y Dovi los que andan como andan con ellas, para nada se parecen a las Ducati de años atras.
Por eso si se confirma la marcha de Lorenzo a Ducati, no se si ya la temporada que viene, que por que no, pero que si la siguiente lo veo luchando por el campeonato,
 
Hola Pablosmg.
Lo que parece evidente -ya lo han dicho otros- es que utilizas los números de manera frívola para apoyar una OPINIÓN -la tuya- en lugar de para tratar de interpretar una INFORMACIÓN. Pero lo más importante es que parece que no te has dado cuenta que las posiciones mayoritarias en este hilo son las de algunos "lorenzistas" que casi siempre acompañan el ensalzamiento de su favorito con la descalificación de uno de sus rivales, y las de otros que -pensando que JL es un magnífico piloto- tratamos de equilibrar algo todo ese fanatismo "antirossista", pero -por lo menos yo- no hemos descalificado a ningún piloto al reseñar los éxitos de VR.
De hecho ver que hablas del bueno de Sete me hace ver que no seguías mucho las motos por aquella época, primero porque menospreciar a Sete indica que eres de los del amarillismo motero que lo saben todo a kms de distancia, pero ni recuerdas lo bueno que era Sete y la Honda esos años, ni recuerdas que el segundo mundial que Sete hizo 2º detrás de Rossi él pilotaba la Honda campeona del mundo y VR la Yamaha que llevaba tropecientos años sin ganar nada, ni recuerdas que los otros mundiales que según tu VR ganó "a su sombra" los ganó por delante de unos pilotos que se llamaban no sólo Melandri o Capirossi -que seguramente según tu eran malísimos- sino también Haydn, Stoner, Lorenzo o Pedrosa.
Para contrarrestar el uso frívolo de los números que haces, te puedo hacer notar que en los años que Lorenzo y Rossi han compartido box de Yamaha, el italiano le ha dado más puntos a la marca -aún incluyendo su año "horribilis" de 2013. Y otro número que me parece poco sesgado que puedo darte es que a la edad de Lorenzo, Valentino Rossi tenía el doble de títulos mundiales en la categoría reina...
Y respecto a que está acabado hace mucho, su bajísimo rendimiento de los últimos años, y que sólo sigue por el marketing, también puedes comprobar los números de que Valentino -con la misma moto- en 2014 quedó más carreras por delante de Lorenzo que al revés -acabando con más puntos- y en 2015 quedó más carreras por delante que Márquez que al revés, además de quedar en 8 carreras -que no son pocas- por delante de JL, aunque éste al final quedara por delante en el Mundial por los pelos, después de lo que vimos en Cheste;-).
Así que te ruego que dejes de hacer un uso frívolo de los números y de la historia. Si quieres ensalzar un piloto, perfecto, pero evita tratar de menospreciar a otros.
Un saludo

Disculpa que te corrija un dato. Sete no heredó la Honda campeona del mundo, porque Sete corría en un equipo satélite privado, de Fausto Gressini, que no tenía nada que ver con el HRC oficial de la marca. Las motos eran parecidas, pero no iguales, sobre todo en el posterior desarrollo a lo largo del año. Las mejoras eran para HRC y después el resto. Honda lo quiso fichar para su equipo oficial pero su fidelidad a Movistar lo impidió. Honda alquilaba por leasing sus motos pata negra RCV 211. Ahora sería inimaginable que ganara un equipo privado un GP.
 
PEDROSA tiene una media de 2,4 victorias por temporada los últimos 5 años, ROSSI tiene una media de 1,4 victorias por temporada en ese mismo periodo.

Buena pregunta donde ponemos a PEDROSA?

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

La respuesta a tu pregunta es muy sencilla, Pablosmg, a Pedrosa lo ponemos donde le toca:
2011: 4º, respecto al 7º de VR (ese año de experimento con la Ducati mientras DP llevaba la misma Honda del campeón).
2012: 2º, respecto al 6º de VR (también con Ducati)
2013: 3º, respecto al 4º de VR, con +63 ptos,
2014: 4º, respecto al 2º de VR, con -49 ptos,
2015: 4º, respecto al 2º (casi 1º ;-)) de VR, con -119 ptos.
En 2016 -aunque 2 carreras no son representativas- el caso es que también está delante.
Si te fijas, los números que tú querías presentar, cuando los enfrías un poco dicen otra cosa. De hecho esa tendencia a "estar acabado" que le queréis poner a VR, en el comparativo con DP no sale...
Aparte de estos números, a mí Dani me parece un piloto fantástico, que le ha faltado una pizca de colmillo y una pizca de suerte, pero lo respeto muchísimo y parece que también lo respeta ni mas ni menos que HRC. Y además delante de los micrófonos suele pegarle veinte vueltas a los otros tres!.
Un saludo
 
Disculpa que te corrija un dato. Sete no heredó la Honda campeona del mundo, porque Sete corría en un equipo satélite privado, de Fausto Gressini, que no tenía nada que ver con el HRC oficial de la marca. Las motos eran parecidas, pero no iguales, sobre todo en el posterior desarrollo a lo largo del año. Las mejoras eran para HRC y después el resto. Honda lo quiso fichar para su equipo oficial pero su fidelidad a Movistar lo impidió. Honda alquilaba por leasing sus motos pata negra RCV 211. Ahora sería inimaginable que ganara un equipo privado un GP.

Gracias por tu corrección, Subaru, lo había olvidado. Aunque también es cierto que tenía todo el apoyo de Telefónica-Movistar. De hecho mayor mérito para Sete, que quedó por delante de las HRC oficiales.
Un saludo
 
La respuesta a tu pregunta es muy sencilla, Pablosmg, a Pedrosa lo ponemos donde le toca:
2011: 4º, respecto al 7º de VR (ese año de experimento con la Ducati mientras DP llevaba la misma Honda del campeón).
2012: 2º, respecto al 6º de VR (también con Ducati)
2013: 3º, respecto al 4º de VR, con +63 ptos,
2014: 4º, respecto al 2º de VR, con -49 ptos,
2015: 4º, respecto al 2º (casi 1º ;-)) de VR, con -119 ptos.
En 2016 -aunque 2 carreras no son representativas- el caso es que también está delante.
Si te fijas, los números que tú querías presentar, cuando los enfrías un poco dicen otra cosa. De hecho esa tendencia a "estar acabado" que le queréis poner a VR, en el comparativo con DP no sale...
Aparte de estos números, a mí Dani me parece un piloto fantástico, que le ha faltado una pizca de colmillo y una pizca de suerte, pero lo respeto muchísimo y parece que también lo respeta ni mas ni menos que HRC. Y además delante de los micrófonos suele pegarle veinte vueltas a los otros tres!.
Un saludo
Esto me recuerda lo que publique ayer en otro hilo, con motivo de los 15 años en el mundial que cumplió ayer el gran piloto y mejor persona DANI PEDROSA.

Lo copio aquí.

_-------------_

DANI PEDROSA 15 AÑOS EN EL MUNDIAL

2001. 125 cc

Debut con 15 años en Suzuka.

Primer podio con 15 años y 359 días (Valencia).8º en el Mundial con 100 puntos.

2002. 125 cc

Primera victoria (GP de Holanda).9 podios.3º en el Mundial con 243 puntos.

2003. 125 cc

Campeón del Mundo con 223 puntos. 5 victorias y un segundo puesto.

2004. 250 cc

Campeón del Mundo con 317 puntos.Debut en la categoría con victoria en el GP de Sudáfrica, a pesar de perderse gran parte de la pretemporada por lesión. 7 victorias, 5 segundos puestos y un tercer puesto.

Piloto español más joven en obtener el título de 250 cc (19 años y 18 días).

2005. 250 cc

Campeón del Mundo con 309 puntos. 8 victorias y 3 segundas posiciones.

Piloto español más joven en obtener 15 victorias en 250 cc.

Piloto español más joven en ganar dos títulos de 250 cc consecutivos.

2006. MotoGP.

Debut con un segundo puesto en el GP de España. Primera victoria en el GP de China.

Piloto español más joven en ganar una carrera de MotoGP (20 años y 227 días).5º en el campeonato con 215 puntos.

Piloto más joven en ganar una carrera en las tres categorías (20 años y 277 días).

2007. MotoGP

Podio número 50 en el GP de Qatar.

100 GGPP en el GP de Francia.

2º en el campeonato con 242 puntos.

2008. MotoGP.

3º en el campeonato con 249 puntos. 2 victorias, 5 segundos puestos y 4 terceras posiciones.

2009. MotoGP.

Con su victoria en Laguna Seca se convierte en el primer español que consigue ganar en Estados Unidos.

3º en el campeonato con 234 puntos.

2010. MotoGP

2º en el campeonato con 245 puntos. Pleno en el GP de Italia: victoria, vuelta rápida y pole postion.

2011. MotoGP

4° en el campeonato con 219 puntos, disputa 14 carreras con 3 victorias y 9 podiums.

2012. MotoGP

2° en el campeonato con 332 puntos, 7 victorias y 15 podiums.

2013. MotoGP

3° en el campeonato con un total de 300 puntos 3 victorias y 13 podiums.

2014. MotoGP

4° en el campeonato con un total de 246 puntos 1 victoria (República Checa) y 10 podiums

2015. MotoGP

4° en el campeonato con un total de 206 puntos 2 victorias y 6 podiums disputando 15 grandes premios.


Felicidades y Suerte!


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Última edición:
Última edición:
Como han tergiversado este hilo, empezo muy bonito, y simplemente había que opinar sobre como ve cada uno su futuro en Ducati, las diversas opiniones engrandecen este foro y da gusto participar, pero cuando determinados foreros se pones co estadisticas chorras, comparaciones odiosas, y se deja de un lado el espiritu motero, me entran ganas de ver una telenovela.
Jorge Lorenzo seguro que lo hara genial en Ducati, gane o no, porque es un piloto de primera.
No me cansare de decir JL nunca sera como Rossi, nadie será como Rossi, Rossi es unico en su especie.
Jorge Lorenzo sera Jorge Lorenzo.
 
Como han tergiversado este hilo, empezo muy bonito, y simplemente había que opinar sobre como ve cada uno su futuro en Ducati, las diversas opiniones engrandecen este foro y da gusto participar, pero cuando determinados foreros se pones co estadisticas chorras, comparaciones odiosas, y se deja de un lado el espiritu motero, me entran ganas de ver una telenovela.
Jorge Lorenzo seguro que lo hara genial en Ducati, gane o no, porque es un piloto de primera.
No me cansare de decir JL nunca sera como Rossi, nadie será como Rossi, Rossi es unico en su especie.
Jorge Lorenzo sera Jorge Lorenzo.

Correcto, a ver si se impone la sensatez, a pesar de que los sensatos participemos precisamente por sensatez, poco...., y espero que a nivel poltico nacional suceda igual porque es fácil caer en lo simple, y cuando se extiende lo simple,el no ver el horizonte y caer al precipicio, es lo más facil, amén del montón de privados recibidos al respecto.....seguiremos a la espera;)
 
Como han tergiversado este hilo, empezo muy bonito, y simplemente había que opinar sobre como ve cada uno su futuro en Ducati, las diversas opiniones engrandecen este foro y da gusto participar, pero cuando determinados foreros se pones co estadisticas chorras, comparaciones odiosas, y se deja de un lado el espiritu motero, me entran ganas de ver una telenovela.
Jorge Lorenzo seguro que lo hara genial en Ducati, gane o no, porque es un piloto de primera.
No me cansare de decir JL nunca sera como Rossi, nadie será como Rossi, Rossi es unico en su especie.
Jorge Lorenzo sera Jorge Lorenzo.
Este mensaje esta repetido no?

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Correcto, a ver si se impone la sensatez, a pesar de que los sensatos participemos precisamente por sensatez, poco...., y espero que a nivel poltico nacional suceda igual porque es fácil caer en lo simple, y cuando se extiende lo simple,el no ver el horizonte y caer al precipicio, es lo más facil, amén del montón de privados recibidos al respecto.....seguiremos a la espera;)

"Cuando se extiende lo simple, el no ver el horizonte y caer al precipicio es lo mas fácil"?

Lamento decirte que esa frase no tiene ni pies ni cabeza (por muy pedante que pueda ser).

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Debe de ser interesante vivir la vida desde la verdad absoluta. Saberse que tienes siempre razón, que tus opiniones no pueden ser discutidas nunca y que las de los demás son siempre rebatibles, susceptibles de mofa y de faltas de respeto continua.

Debe ser interesante. :)
 
Como han tergiversado este hilo, empezo muy bonito, y simplemente había que opinar sobre como ve cada uno su futuro en Ducati, las diversas opiniones engrandecen este foro y da gusto participar, pero cuando determinados foreros se pones co estadisticas chorras, comparaciones odiosas, y se deja de un lado el espiritu motero, me entran ganas de ver una telenovela.
Jorge Lorenzo seguro que lo hara genial en Ducati, gane o no, porque es un piloto de primera.
No me cansare de decir JL nunca sera como Rossi, nadie será como Rossi, Rossi es unico en su especie.
Jorge Lorenzo sera Jorge Lorenzo.

Como Mike Hailwood siempre será Mike the bike, único e irrepetible. De momento hacerlo mejor que la leyenda en Ducati, lo tiene bien fácil.
 
Debe de ser interesante vivir la vida desde la verdad absoluta. Saberse que tienes siempre razón, que tus opiniones no pueden ser discutidas nunca y que las de los demás son siempre rebatibles, susceptibles de mofa y de faltas de respeto continua.

Debe ser interesante. :)

tas dao cuenta tu también:D
Una vez le oí a Lorenzo decir: no discutas con un tonto, desciendes a su nivel y ahí te gana. Pero ahora no me acuerdo si era mi amigo Lorenzo, o Lorenzo Santamaria, soy tan abuelo ya...;)
 
tas dao cuenta tu también:D
Una vez le oí a Lorenzo decir: no discutas con un tonto, desciendes a su nivel y ahí te gana. Pero ahora no me acuerdo si era mi amigo Lorenzo, o Lorenzo Santamaria, soy tan abuelo ya...;)
Esa frase se atribuye a Kant (Manolo para los amigos) y es un idiota no un tonto.

Y ya dudo que Lorenzo ni nadie de la parrilla cite a Kant.


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Última edición:
Esa frase se atribuye a Kant (Manolo para los amigos) y es un idiota no un tonto.

Y ya dudo que Lorenzo ni nadie de la parrilla cite a Kant.


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Kant es un idiota?
Kant no es tonto?
Manolo es tu amigo?
Lorenzo, el dueño del local (- - LA PARILLA DE USERA - MADRID) no conoce a Manolo?
La frase en cuestion es de Woody Allen, esta vez te ha fallado el buscador de google...
Por el contrario Inmanol Kant, si dijo:
“El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca"

Ahora si..... ta lué. todo es broma eh, pa ti la perra gorda...busca la frase
 
Última edición:
Para contrarrestar el uso frívolo de los números que haces, te puedo hacer notar que en los años que Lorenzo y Rossi han compartido box de Yamaha, el italiano le ha dado más puntos a la marca -aún incluyendo su año "horribilis" de 2013.

Me ha llamado mucho la atención este dato y me ha dado por sumarlo, porque me sorprendía que Lorenzo, habiendo ganado 3 mundiales, tuviera menos puntos que Rossi que había ganado 2. Y claro, no era cierto. Lorenzo le ha dado más puntos a Yamaha desde su debut en 2008 que Rossi compartiendo box con él.

Rossi: 1769 puntos con Yamaha desde 2008
Lorenzo: 1847 puntos con Yamaha desde 2008 quitando 2011 y 2012
Ahora mismo en 2016 se llevan 8 puntos a favor de Rossi. Seguiría ganando Lorenzo por 70 puntos.

Si contamos todos los puntos conseguidos, independientemente de la montura:
Rossi 2071 desde 2008 a 2015
Lorenzo 2457 desde 2008 a 2015.

Podéis seguir tirándoos los trastos a la cabeza. Me voy a la terraza a hacer un bricolaje.
 
Como han tergiversado este hilo, empezo muy bonito, y simplemente había que opinar sobre como ve cada uno su futuro en Ducati, las diversas opiniones engrandecen este foro y da gusto participar, pero cuando determinados foreros se pones co estadisticas chorras, comparaciones odiosas, y se deja de un lado el espiritu motero, me entran ganas de ver una telenovela.
Jorge Lorenzo seguro que lo hara genial en Ducati, gane o no, porque es un piloto de primera.
No me cansare de decir JL nunca sera como Rossi, nadie será como Rossi, Rossi es unico en su especie.
Jorge Lorenzo sera Jorge Lorenzo.

Sacto especie del Neardental Superior. Ahi si las dao. O era el Cromagnon?, No se, el que cazaba a patadas.:shocked:

Si es que de donde no hay no se puede sacar. Abajo una prueba mas de la catadura moral del personaje

http://www.abc.es/deportes/motos/abci-rossi-vuelve-carga-201604091301_noticia.html
 
Última edición:
Kant es un idiota?
Kant no es tonto?
Manolo es tu amigo?
Lorenzo, el dueño del local (- - LA PARILLA DE USERA - MADRID) no conoce a Manolo?
La frase en cuestion es de Woody Allen, esta vez te ha fallado el buscador de google...
Por el contrario Inmanol Kant, si dijo:
“El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca"

Ahora si..... ta lué. todo es broma eh, pa ti la perra gorda...busca la frase

Ja ja ja j No jodas! De verdad? Pues Woody Allen debio de escribir la Biblia por que la frase que se atribuye a Kant "No discutas con un idiota la gente podría no notar la diferencia" (la que tu has escrito no creo ni que exista)

se atribuye a Kant pero en realidad procede de la Biblia del libro de los probervios 26:4, cocretamente su versión en latin es "ne respondeas stulto iuxta stultitiam suam ne efficiaris ei similis" y su traducción a la biblia en español es "No respondas al necio conforme a su necedad, para que no seas tú también como él"

Las dos modificaciónes que tu has puesto puede que sean de Twitter o quizas de Google (dos autores ellos muy prolíficos).

Aunuqe oye si estas seguro de que Woody Allen escribió la biblia tú mismo! Llama a la SGAE para que le den derechos de autor.
 
Última edición:
Señores, yo ya me espero a ver si finalmente está cerrado el contrato con Ducati que todo el mundo da por hecho, pero nadie confirma. A estas alturas de la vida hay tantas cosas que se daban por hecho que no fueron que, una más, no me extrañaría. Incluso Rossi iba a ganar el mundial de 2015 después de dominar la tabla (que no la pista) todo el año y mira... no ganó.
 
Me ha llamado mucho la atención este dato y me ha dado por sumarlo, porque me sorprendía que Lorenzo, habiendo ganado 3 mundiales, tuviera menos puntos que Rossi que había ganado 2. Y claro, no era cierto. Lorenzo le ha dado más puntos a Yamaha desde su debut en 2008 que Rossi compartiendo box con él.

Rossi: 1769 puntos con Yamaha desde 2008
Lorenzo: 1847 puntos con Yamaha desde 2008 quitando 2011 y 2012
Ahora mismo en 2016 se llevan 8 puntos a favor de Rossi. Seguiría ganando Lorenzo por 70 puntos.

Si contamos todos los puntos conseguidos, independientemente de la montura:
Rossi 2071 desde 2008 a 2015
Lorenzo 2457 desde 2008 a 2015.

Podéis seguir tirándoos los trastos a la cabeza. Me voy a la terraza a hacer un bricolaje.

Hola Pingu, precisamente te ha llamado la atención porque muchas veces sois poco objetivos y las declaraciones/actuaciones de VR a finales de 2015 a algunos os ha nublado la vista. Efectivamente Lorenzo ha ganado un mundial más mientras han compartido box, pero VR ha hecho muy buenos resultados en 2014 y 2015, aunque algunos no queráis admitirlo. En 2014 le metió mas de treinta puntos a JL y en 2015 Lorenzo sólo le sacó 5 -en ese día en Cheste que tampoco veías las cosas igual que algunos las vemos. Añade que en 2008 le metió casi 200 de diferencia y repásate la suma.

Así que según escribí, "en los años que Lorenzo y Rossi han compartido box de Yamaha, el italiano le ha dado más puntos a la marca".
De 2008 a 2010 y de 2013 hasta hoy: Rossi 1.802 ptos., Lorenzo 1.782 ptos. ;-). Fuente: MotoGP?.
Luego ya si quieres liarla sumas el 2011 y 2012 donde uno llevaba la moto campeona y el otro estaba de experimento en Ducati, pero no aporta nada...

Por ello, cuando vuelvas del bricolaje si quieres te disculpas por lo que te pongo arriba en negrita, ya que me acabas de llamar mentiroso.
No me ha molestado como tema personal -aunque no lo creas aprecio mucho tus comentarios las más de las veces. Lo que me apena es ver como el fanatismo hace mella incluso en los que hacéis el esfuerzo de argumentar: se os presenta un dato que contradice vuestra opinión y en lugar de ajustar esa opinión, pensáis que se os está mintiendo..:-(

Un saludo afectuoso.

PS: Y de paso los del "me gusta", Pablosmg y subaru, si queréis también podéis decir algo...
 
Entonces cuantos puntos le faltan para poderse ir a ducati? ? Jajajajaja, el hilo iva de jorge, es por si alguien se olvido.un saludo y vvssss

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 
:D me parto y me troncho, pero, lo peor, las faltas de ortografía, y los argumentos banales. Así vamos.....

Y en lo referente a lo importante, ya dí mi opinión de lo que haría si fuese Lorenzo, aunque como aficionado, espero que materialice contrato con Ducati, y tengamos unas buenas carreras entre grandes pilotos y grandes marcas.
 
Última edición:
Yo cuanto más avanzan los días más ganas tengo y más deseo que Jorge se pase a Ducati.
Tengo claro que lo que el primer día me pareció una locura en realidad es un acto de valentía (y si cobra más, pues mejor).
Las motos parece que definitivamente son competitivas y con una cierta regularidad y tras ya ser un gran campeón con tres entorchados en la máxima categoría lo veo un muy bonito reto para tratar de conseguir algo notablemente complicado. Como se suele decir le veo mucho que ganar y poco que perder. Si por alguna de esas cosas buceara vilmente siempre podrá elegir entre retirarse o volver a una montura como Dios manda, porque novias no le van a faltar.
 
Creo que es mas dificil convivir con la Ducati que con Valentino, ha elegido el camino mas dificil y arriesgado dejando la seguridad de la Yamaha, me parece que es valiente con su decision aunque tambien es verdad que esta Ducati es mas facil que la que cogio Rossi
 
:D me parto y me troncho, pero, lo peor, las faltas de ortografía, y los argumentos banales. Así vamos.....

Y en lo referente a lo importante, ya dí mi opinión de lo que haría si fuese Lorenzo, aunque como aficionado, espero que materialice contrato con Ducati, y tengamos unas buenas carreras entre grandes pilotos y grandes marcas.
Totalmente de acuerdo amigo

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 
Hola Pingu, precisamente te ha llamado la atención porque muchas veces sois poco objetivos y las declaraciones/actuaciones de VR a finales de 2015 a algunos os ha nublado la vista. Efectivamente Lorenzo ha ganado un mundial más mientras han compartido box, pero VR ha hecho muy buenos resultados en 2014 y 2015, aunque algunos no queráis admitirlo. En 2014 le metió mas de treinta puntos a JL y en 2015 Lorenzo sólo le sacó 5 -en ese día en Cheste que tampoco veías las cosas igual que algunos las vemos. Añade que en 2008 le metió casi 200 de diferencia y repásate la suma.

Así que según escribí, "en los años que Lorenzo y Rossi han compartido box de Yamaha, el italiano le ha dado más puntos a la marca".
De 2008 a 2010 y de 2013 hasta hoy: Rossi 1.802 ptos., Lorenzo 1.782 ptos. ;-). Fuente: MotoGP?.
Luego ya si quieres liarla sumas el 2011 y 2012 donde uno llevaba la moto campeona y el otro estaba de experimento en Ducati, pero no aporta nada...

Por ello, cuando vuelvas del bricolaje si quieres te disculpas por lo que te pongo arriba en negrita, ya que me acabas de llamar mentiroso.
No me ha molestado como tema personal -aunque no lo creas aprecio mucho tus comentarios las más de las veces. Lo que me apena es ver como el fanatismo hace mella incluso en los que hacéis el esfuerzo de argumentar: se os presenta un dato que contradice vuestra opinión y en lugar de ajustar esa opinión, pensáis que se os está mintiendo..:-(

Un saludo afectuoso.

PS: Y de paso los del "me gusta", Pablosmg y subaru, si queréis también podéis decir algo...

Jo, que mal sumamos todos. A mi me salen 1807 Rossi y 1777 Lorenzo incluyendo las dos carreras de este año.

Parece que tienes razón, pero no me parece muy justo incluir el primer año de Jorge en la categoría (comparar un rookie con un piloto que ya llevaba con 8 años y 5 campeonatos...)

Con lo que te molestan los datos parciales no me esperaba esto de ti.
 
Atrás
Arriba