Sigue el lio del carnet por puntos...

DDMotard

Curveando
Miembro del equipo
MODERADOR
Registrado
27 Oct 2003
Mensajes
16.148
Puntos
113
Ubicación
Puerto Lumbreras -Murcia-
De acuerdo con la noticia que aparece en la revista Motociclismo de esta semana, la DGT está omitiendo información en el tema de la retirada de puntos, ya que estos no se restan automáticamente con la formulación de una denuncia de tráfico, sino que lo hacen tras una resolución firme, por lo que si se recurren las multas se puede retrasar dos o tres años esta perdida, e incluso cuatro o cinco si se interpone un recurso contencioso administrativo... :-?

Ahora bien, en caso de que pagues y te acojas al descuento del 30% por pronto pago, dicho procedimiento finaliza, y automáticamente pierdes los puntos correspondientes, y esto es algo de lo que no se informa en el reverso de la denuncia... :P

O sea que lo de las cosas claras parece que no va con la DGT, y si lo de complicarnos la vida... :-?
 
Re: Y ahora que...

Uf! Chungo. :P :P :P

Mucho me temo pero creo que no han "cocinado" bien una norma tan importante como el carnet por puntos, y está haciendo agua por donde pinches.

Al final, los sufridos conductores, nos tocará la china. Si no, al tiempo.

Animo y con cuidado (por si acaso) ;) ;)
 
Siento llevarte la contraria, pero yo lo veo claro:

-Si recurres, hasta que no termina todo el procedimiento sancionador no pueden actuar sobre los puntos. Imaginate que tras la denuncia te quitan X puntos y despues de recurir la denuncia ésta queda sobreseida(=no hay infracción) ¿a devolver los puntos otra vez?.

-Si no recurres y pagas la denuncia, la administracion entiende que aceptas la denuncia. Ojo , la aceptas, no quiere decir que estes de acuerdo. A partir de ahí el procedimiento sancinador queda "cerrado" y si procede se actuara sobre los puntos.

Antes del carnet por puntos esto ya era asi. Lo que pasa ahora es que ADEMÁS te pueden retirar puntos.

Espero habertelo aclarado.

VSS
 
polizonte dijo:
Siento llevarte la contraria, pero yo lo veo claro:

-Si recurres, hasta que no termina todo el procedimiento sancionador no pueden actuar sobre los puntos. Imaginate que tras la denuncia te quitan X puntos y despues de recurir la denuncia ésta queda sobreseida(=no hay infracción) ¿a devolver los puntos otra vez?.

-Si no recurres y pagas la denuncia, la administracion entiende que aceptas la denuncia. Ojo , la aceptas, no quiere decir que estes de acuerdo. A partir de ahí el procedimiento sancinador queda "cerrado" y si procede se actuara sobre los puntos.

Antes del carnet por puntos esto ya era asi. Lo que pasa ahora es que ADEMÁS te pueden retirar puntos.

Espero habertelo aclarado.

VSS

Pues me parece que estamos diciendo lo mismo... :o :o :o

Ya te digo que no es mi opinión particular, sino lo que aparece en la revista, y donde lo que se dice en mayúsculas es:

"LA DGT OMITE INFORMACIÓN"

"LA DENUNCIA NO SUPONE LA PERDIDA AUTOMÁTICA DE PUNTOS, ACOGERSE AL DESCUENTO SÍ"

Por cierto, la opinión parte de una empresa de Gestión de Recursos de Multas, y lo que se critica es el hecho de que esta circunstancia no aparezca aclarada en el reverso de la denuncia... :-?
 
Efectivamente,el articulo dice ( y no es palabra de Dos,que en éste foro hay que matizar...)" ...que la DGT está transmitiendo a los conductores la falsa idea de que los puntos se restan automáticamente con la formulación de una simple denuncia de tráfico...".Esto es copiado literalmente de la revista.Yo opino,que hasta tanto no esté terminada administrativamentela sancion, los puntos no se pueden retirar, si no, ¿ es que automáticamente nos cargamos todo el sistema de recursos,etc..?
Asi lo veo yo.Por lo tanto........... a recurrir,cuando se pueda.

Saludos desde Granada
 
Pero recordad amiguitos no son medidas recaudatorias!!!!! ;D ;D ;D ;D ;D
 
Ya,ya,ya pero el que avisa no es traidor,es................avisador.
Manda eggs,que la culpa la tengamos siempre los conductores.No hay curvas mal peraltadas,agujeros en el pavimento,gasoil, y todas las guarrerias y falta de mantenimiento de nuestras carreteras. Vamos que a 120 tenemos un seguro de vida pa no matarnos.
¿Para qué tanto coche y moto potente?¿para que tantas medidas de seguridad?.
No lo entiendo, y los radares,en la recta de La Mancha.
Manda narices.

Salu2 desde Granada
 
También nosostros omitimos información cuando no contamos que en el último fin de semana fallecieron 40 personas menos en accidentes de tráfico que en la misma semana del 2005. :-[ :-[ :-[ :-[
Quizás sería conveniente resaltar los aspectos positivos de ciertas cosas porque si no lo hacemos la información queda desvirtuada en su esencia. ;)
 
En Italia y Francia, según parece, cuando se puso en marcha el carnet por puntos también bajaron en los primeros meses el número de accidentes y muertos en ellos, pero poco a poco fué subiendo de nuevo y está en niveles similares o con una bajado poco significativa con relación a la situación anterior.

ahora baja porque la gente está cojonada, todos lo vemos en la carretera, hay algunos a los que las bicicletas les piden paso porque les frenan, pero en el momento que se les pase, volveremos a algo parecido a lo anterior.

Es como cuando pasas por un accidente y observas que los kilómetros siguientes la gente va asustada y respeta todo, pero pronto se les olvida.
 
Pues en carretera no sé cómo estará, pero en ciudad desde luego van igual que antes. Siguen hablando por teléfono (un poco menos) siguen sobrepasando con creces los límites de 50 y lo que es peor, te siguen pitando si los respetas, muy especialmente en las entradas y salidas de la ciudad, como si lo de 50 sólo fuera a partir del tercer o cuarto semáforo. Sin embargo ahí no ponen radares. Los ponen en las rondas donde hay por lo menos igual de peligro y mucho menos tráfico.


Respecto al prontopago, es una vergüenza que acogiéndote a ésa facilidad de descuento asumas tu culpa y no sea una forma de evitar el recargo mientras recurres en caso de no estar de acuerdo. Vamos, que podían permitir el pago barato pero sin perder mi derecho a recurrir.

Respecto a las "buenas noticias", dentro de las estadísticas de muertos creo que no salen los que mueren días después en el hospital. Cuando se cierra oficialmente la operación salida, retorno o puente, el que no se haya muerto ya, no cuenta en las estadísticas... salvo que haya muerto en un autobús y lo hayan sacado en las noticias. Los que mueren después se quedan en las estadísticas de heridos, aunque sus muertes vengan directamente producidas por accidentes de tráfico. Y para éso las listas de espera de quirófano ayudan un montón a que no se mueran "en plazo". Aunque éso ha pasado siempre, no dejan de ser muertos que no cuentan.
 
beguel dijo:
ahora baja porque la gente está cojonada, todos lo vemos en la carretera, hay algunos a los que las bicicletas les piden paso porque les frenan, pero en el momento que se les pase, volveremos a algo parecido a lo anterior.

Es como cuando pasas por un accidente y observas que los kilómetros siguientes la gente va asustada y respeta todo, pero pronto se les olvida.


Igual sucede con la cifra de muertos en la carretera todos los fines de semana, operaciones salida y demas puentes, nos hemos acostumbrado y no pasa nada, lo admitimos como "normal" y lo único que esperamos es que no nos toque a alguno de nosotros. :-X
 
mira si estamos acostumbrandonos que por ejemplo en el accidente de metro de valencia se anuncio y se trato como una autentica tragedia ,masacre,etc etc

que desde luego lo es y mucho .

pero si la cantidad de victimas era apox, la misma de cualquier fin de semana largo , ojo ,no puente, que en los puentes mueren mas

y en cuanto a los accidentes de trafico cada lunes simplemente suelen decir el nº de victimas y ya esta.


no se ,hasta que no nos mentalizemos y se mentalizen los gobernantes de

que cada fin de semana ocurre una tragedia y masacre ,no se pondran manos a
la obra de verdad

pd.mi mas sincero pesame para todas las victimas de todos los accidentes


saludos y v´ssssssss
 
Pues si pusieran los radares a la entrada / salida de los pueblos se iban a forrar... hasta que la gente aprendiera de una vez a respetarlos que están siempre igual. Por cierto luego hay pueblos donde la salida del mismo no está ni señalizada ni nada de (Cantalejo en la Provincia de Segovia salida en dirección Cerezo para coger la A1, por ejemplo) ni fin de límite de velocidad ni nada.
 
pues me da que el otro dia a Manu_Pisuerga y al que suscribe nos pillaron el otro dia en direccion a Avila a 170-180 km/h por la autovia, no nos pararon, pero no tenemos buenas vibraciones,

en una recta superdespejada y escondidos detras de un puente, veremos a ver, eso si, no era por recaudar, el tramo era peligroso, 5 o 6 km,s de recta y 10-12 coches en todo el tramo, con dos carriles rectos y las condiciones de visbilidad hasta donde te den las dioptirias,

¿exceso de velocidad? por supuesto, peligro, no lo vimos, V,s
 
CHARLYE39 dijo:
pues me da que el otro dia a Manu_Pisuerga y al que suscribe nos pillaron el otro dia en direccion a Avila a 170-180 km/h por la autovia, no nos pararon, pero no tenemos buenas vibraciones,

en una recta superdespejada y escondidos detras de un puente, veremos a ver, eso si, no era por recaudar, el tramo era peligroso, 5 o 6 km,s de recta y 10-12 coches en todo el tramo, con dos carriles rectos y las condiciones de visbilidad hasta donde te den las dioptirias,

¿exceso de velocidad? por supuesto, peligro, no lo vimos, V,s


O te paran para notificación o te avisan antes del tramo en donde se encuentra el radar, con paneles informativos..... si no vistes los paneles y tampoco la pareja que notifica la denuncia ::) yo estaria tranquilo.......... a ver si simplemente estaban a la sombra !!!!!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Un saludo y ya nos contaras ;)
 
DAVIDRC dijo:
Volvemos a utilizar la estadistica como arma.
Lo escaso de la muestra, no lleva a prever el comportamiento de toda la poblacion en un espacio de tiempo prolongado.

Esperemos varios meses e incluso un año.

Por supuesto que no es significativo pero es un dato a tener en cuenta.
Probablemente fruto de la leyenda que rodea a la nueva norma y que luego los comportamientos vuelvan a relajarse, pero a día de hoy hay 40 familias menos destrozadas. Es un dato estadístico pero es un dato tangible y objetivo. ;)
 
Ankor es demasiado pronto, ha habido muxa publicidad, y cuando la gente vea ke en un dia no pierde el carnet, se puede producir un efecto rebote, pero estoy contigo por lo menos para 40 familias es una buena semana, pero hay ke dar mas tiempo, un año minimo para poder comparar
 
Hola. Con respecto al comentario de Pingu, yo creo que puedes pagar la multa y recurrir. Si en la resolución te dan la razón te tienen que devolver el dinero. Lo que ocurre que se paga y no se recurre, pensando que el hecho de pagar es dar el consentimiento a la sanción. Una sanción de tráfico no es más que un procedimiento administrativo y hay mecanismos para poder defenderte contra la administración si tu consideras que llevas razón, legalmente hablando.
De todas maneras si en el boletín de denuncia no se te explica el tipo de recursos que puedes presentar, contra una denuncia, en la Delegación de Tráfico sí que tienen obligación de informarte en ese sentido.
Otra cosa es que lo ganes, que eso es más difícil.
Saludos...........Carlos.
 
Atrás
Arriba