SINCRONIZAR BOXER

NESTOMAN

Arrancando
Registrado
28 Oct 2004
Mensajes
30
Puntos
0
Buenas a T2

Me gustaria algun manitas del foro me pudiera explicar como sincronizar los cilindros de los boxer. He leido que es necesario un vacuometro o tester. BMW lo tiene digital. Y algun mecanico me comento que no era necesario en motores inyeccion ese reglaje. Y estoy estudiando la posibilidad de hacerlo por mi cuenta si no es muy complejo. He visto algunos Tester en LOUIS y en Wunderlich tienen uno digital. Pero no se por donde empezar. Solo se donde se conecta jejejeejeje.

Bueno espero le sirva a muchos de este foro, para los iniciados de la mecanica.

Gracias

VSSSSSSSSSSS
 
a mime los reglo el mecanico de bmw (amigo)en mi presencia y realmente lo veo algo dificil sin la maquinita , a pelo debe de ser casi imposible. :-/
 
NESTOMAN dijo:
Buenas a T2

Me gustaria algun manitas del foro me pudiera explicar como sincronizar los cilindros de los boxer. He leido que es necesario un vacuometro o tester. BMW lo tiene digital. Y algun mecanico me comento que no era necesario en motores inyeccion ese reglaje. Y estoy estudiando la posibilidad de hacerlo por mi cuenta si no es muy complejo. He visto algunos Tester en LOUIS y en Wunderlich tienen uno digital. Pero no se por donde empezar. Solo se donde se conecta jejejeejeje.

Bueno espero le sirva a muchos de este foro, para los iniciados de la mecanica.

Gracias

VSSSSSSSSSSS


Sinceramente... ¿necesitas hacerlo?

O solo quieres ver cómo se hace?

Si la moto te va "fina" (por llamarlo de alguna manera) dejala como está. Ya tendrás tiempo de hacerlo algún día cuando le haga falta.

Saludos!!

;)
 
Hace falta un vacuometro.

Yo me compré el Twinmax de Selectronic hace un par de años y va muy bien. Si algún día no la noto fina, al llegar a casa, con el motor bien calentito, le enchufo el aparato y en 5-10min la dejo perfecta 8)

Tampoco hay que exagerar, pero los boxer cambian mucho de estar bien sincronzados a tener los cilindros un poco descompensados.
 
Sois unos fenomenos.........
Pero seria posible que alguien nos dijera :

*Donde se compran los vacuometros.
*Como se emplean : conexiones, datos de regulacion y procedimiento en general.
*No sabemos nada de ingles.

¡Disculparme si os lo he puesto dificil!

A ver si se animam esos valientes.......
 
Estupenda la explicación de Tot Moto.
Yo tengo el Carbtune II y me parece que funciona bastante bien, pero se admiten discrepancias. Lo compré a través de su web: http://www.carbtune.com/

Saludos,
LD
 
Gracias Top Moto, lo estudiare.
Tambien os agradezco las otras alternativas, segun me decida espero conectar con vosotros.
Voy tomando nota, supongo que la diferencia de precios, no estara muy reñida con el resultado del trabajo pues desde 75 - 120- 1502 euros , ya hay margen.
Seguire informandome, salgo de viaje y vuelvo la semana que viene.
Un abrazo y rafagas....para los buenos Motoristas.
 
Totmoto, he buscado sorieau en google y solo me salen 13 resultados ??? ??? ??? Puedes decirme que hace ese vacuometro para que sea tan caro?

Gracias
Raul
 
El Twinmax lo descubrí porque lo mencionaban mucho en la GS-list de micapeak cuando estaba suscrito, hace unos años. Es un aparatito pequeño y ligero, electrónico y muy sencillo. Solo se pueden comparar dos cilindros, si tuvieras un tetra sería un poco coñazo porque te tocaría tomar uno como referencia y compararlo con los otros para dejarlos todos igual.... pero como tienes un boxer está bien así  :)  

Parece hecho a medida para la GS, lo pones encima del deposito, bajas un tubito por cada lado hasta la admisión, te sientas en la moto armado con un destornillador y a regular, muy comodo.

El carbtune no lo he usado, según las fotos es por columna de mercurio, supongo que mas caro de fabricar que la electronica del twinmax. Y tiene 4 columnas, será mas practico para una tetra. Otra cosa, al precio del twinmax habrá que sumarle iva y portes, me suena que a mi me costó algo mas de 100euros.

El aparato que comenta totmoto no tiene nada que ver, es una herramienta profesional, una pasada por lo visto, que va mucho mas allá que un simple vacuómetro  :o
 
Me alegro que estes contento con él Totmoto. QUe lo disfrutes!

Raul
 
Tot Moto dijo:
Cómo hacerlo :

Pues es muyyy sencillo.

calientas el motor
conectas los tubos.
regulas desde los tornillos dorados de destornillador planos que hay en los cuerpos de las mariposas
lo dejas que los dos trabajen por igual, fijándote que las rev's queden pasaditas un poco del 1000 RPM's en tu reloj.

Hola Totmoto, interesante post este, si señor!. :D

Se puede dar el caso de que el relenti este bajo y el sincronizado de los cilindros correcto?. En ese caso como se actua? apretando esos dos tornillos dorados planos por igual?.

Me parece que me voy a comprar un sincronizador de cilindros... ::) :D
 
rotondas dijo:
El carbtune no lo he usado, según las fotos es por columna de mercurio,
No es por columna de mercurio, son unos cilindros pequeños metalicos en el interior de los tubos de cristal, estos cilindros suben o bajan dependiendo del vacio que hay en los tubos de cristal.
Lo digo por que yo tube uno, lo vendi por que no eran muy precisos, conectando todos los tubos uno a uno a al mismo cilindro, cada uno daba una medida distinta.

En http://www.louis.de hay unos para 2 cilindros por 40€ , la referencia es 10034115, si la poneis en su buscador lo vereis, sumarle unos 20€ de gastos de envio.
 
Que pena que Valencia esté tan lejos, tengo la moto desde "el rotondazo" que no me va del todo fina, al ralenti con el motor caliente en ocasiones se me cala sola...

Una pena no poder dejarte la moto para que practiques con ese "parato" tan amañao que te has comprado. ;D

En breve le hago la revisión de los 30.000 kilómetros y supongo que me la dejarán bien, (puede que sea mucho suponer).

Un saludo!

Juan Pedro
 
Muchas gracias Tot Moto,eres un Crack!

Ahora tengo que encontrar un sincronizador y manos a la obra! :D Recomendaciones?

Rotondas que tal con el Twinmax? hay que pedirlo con algun adaptador especial para BMW?

Que razon Juan Xixon, Valencia nos queda un poquito lejos, pero por una cervecita... ::)


Un saludo, ;)
 
Impagables vuestras explicaciones y detalle con lo que lo habeis descrito.


Asi da gusto comenzar con algo nuevo.

Agradecer en especial a Bernardo Totmoto su gran generosidad y atención en sus explicaciones.

Gracias a T2
 
El twinmax va bien, es fiable y cómodo.

Lo de fiable lo digo porque no trabaja como otros que han puesto por aquí, midiendo la depresión en cada tobera de forma independiente (supongo que de ahí vienen los errores que comentaba dedeII, cada medidor marca distinto), sino que hay una aguja que "compara" las depresiones de los 2 cilindros. Como cada vez que vas a utilizarlo lo tienes que calibrar (regulas la aguja "a cero" con el motor parado, presion atmosferica) te aseguras la fiabilidad ;)

Si que hay que adaptarlo a la bmw, necesitas para cada cilindro un trozo de macarrón (10cm) que ajuste bien a las tomas (creo que de 6mm) porque el original es demasiado ancho. Después entra justo dentro del original (que debe ser de unos 8mmm) sin necesidad de ningun acople especial. Los adaptadores que venden en la web no se para qué son.

Vs
 
TOT MOTO mandame a mi tambien tu nº de cuenta que te pago la matricula del cursillo ,pero yo en 1º de basica, por cierto te digo mis primeras dudas donde se enchufa el vacuometro y en la gs1200 no veo esos tornillos dorados supongo que deben ser otros pero no se cuales,gracias
 
Atrás
Arriba