SINTOMAS DEL PICADO DE BIELAS

JAMBO

Curveando
Registrado
15 May 2005
Mensajes
2.558
Puntos
113
Ubicación
HELLÍN
pues eso, q me gustaría saber como puedo saber si mi gs 1200 pica biela, cuales son los síntomas, :-? :-? ya q todo el mundo habla d este tema y yo no tengo ni idea :-/ :-/ :-/, muy agradecido a todos x adelantado, un saludo dsd hellín ;)
 
joooo!!! nadie me va a decir naaaaaaaaa :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( a ver si ahora nadie me puede decir como es un picado d biela :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
Hola, no soy muy experto en estos temas pero debe de ser cuando en una marcha larga y a revoluciones bajas aceleras y hace unos ruidos extraños el motor, como si hubiera tornillos sueltos dentro ejjejeje.
Saludos y a ver si alguien más experto nos ilustra.
 
farma_RT dijo:
Hola, no soy muy experto en estos temas pero debe de ser cuando en una marcha larga y a revoluciones bajas aceleras y hace unos ruidos extraños el motor, como si hubiera tornillos sueltos dentro ejjejeje.
Saludos y a ver si alguien más experto nos ilustra.

Tampoco soy experto pero entiendo lo mismo.
 
ese ruido como si fueran golpecitos creo que es si no me equivoco debido a que la gasolina explota antes de PMS lo que hace que golpee la biela con sus ejes. mas o menos
 
Con permiso de carlosky, amplio su contestacion.
El picado de bielas se causa por varios motivos; usar gasolina de menor octanaje del recomendado y tambien, por exigir potencia al motor, abrir de repente el acelerador cuando está muy bajo de revoluciones.

Por el primero, la esplosion se produce antes de tiempo, lo que hace que, antes de llegar el piston arriba, la explosion ya lo manda bajar. Claro, la inercia del conjunto hace que siga girando, pero eso, repetido millones de veces, hace que la parte mas devil de lo que forma la camara de combustion ceda. Que en es la union de la biela y el piston.

Por lo segundo, entra demasiada mezcla a la camara, cuando sube el piston, la relacion de compresion, esta pensada para un volumen de mezla X. Si al abrir puño de repentem entra mas mezcla esta, no ''cabe'' en la camara, y entonces, igual que en el 1º caso, cede la parte mas devil.
Logicamente, si este apreton de acelerador se hace ocasionalmente, pues no pasa nada. Pero si lo hacemos como constumbre, pues eso.....

Y como se nota?? Pues sobre todo en frio y a bajas revoluciones. Es como un cascabeleo dentro del motor. Que desaparece al subir de vueltas.

Vsssssssss
 
Pelusa CL dijo:
Con permiso de carlosky, amplio su contestacion.
El picado de bielas se causa por varios motivos; usar gasolina de menor octanaje del recomendado y tambien, por exigir potencia al motor, abrir de repente el acelerador cuando está muy bajo de revoluciones.

Por el primero, la esplosion se produce antes de tiempo, lo que hace que, antes de llegar el piston arriba, la explosion ya lo manda bajar. Claro, la inercia del conjunto hace que siga girando, pero eso, repetido millones de veces, hace que la parte mas devil de lo que forma la camara de combustion ceda. Que en es la union de la biela y el piston.

Por lo segundo, entra demasiada mezcla a la camara, cuando sube el piston, la relacion de compresion, esta pensada para un volumen de mezla X. Si al abrir puño de repentem entra mas mezcla esta, no ''cabe'' en la camara, y entonces, igual que en el 1º caso, cede la parte mas devil.
Logicamente, si este apreton de acelerador se hace ocasionalmente, pues no pasa nada. Pero si lo hacemos como constumbre, pues eso.....

Y como se nota??  Pues sobre todo en frio y a bajas revoluciones. Es como un cascabeleo dentro del motor. Que desaparece al subir de vueltas.

Vsssssssss
como cascabeles¿?¿?¿? :-? :-? yo lo único q pasa en bajas revoluciones y marchas largas es q se me cala :-? y otra cosa, entonces hay q llevarla alta d vueltas siempre para q no pique :-? :-? y por último, en el picado da tironeos el motor¿¿¿?¿? un saludo y gracias
 
JAMBO dijo:
[quote author=Pelusa CL link=1237560216/0#5 date=1237672113]
Con permiso de carlosky, amplio su contestacion.
El picado de bielas se causa por varios motivos; usar gasolina de menor octanaje del recomendado y tambien, por exigir potencia al motor, abrir de repente el acelerador cuando está muy bajo de revoluciones.

Por el primero, la esplosion se produce antes de tiempo, lo que hace que, antes de llegar el piston arriba, la explosion ya lo manda bajar. Claro, la inercia del conjunto hace que siga girando, pero eso, repetido millones de veces, hace que la parte mas devil de lo que forma la camara de combustion ceda. Que en es la union de la biela y el piston.

Por lo segundo, entra demasiada mezcla a la camara, cuando sube el piston, la relacion de compresion, esta pensada para un volumen de mezla X. Si al abrir puño de repentem entra mas mezcla esta, no ''cabe'' en la camara, y entonces, igual que en el 1º caso, cede la parte mas devil.
Logicamente, si este apreton de acelerador se hace ocasionalmente, pues no pasa nada. Pero si lo hacemos como constumbre, pues eso.....

Y como se nota??  Pues sobre todo en frio y a bajas revoluciones. Es como un cascabeleo dentro del motor. Que desaparece al subir de vueltas.

Vsssssssss
como cascabeles¿?¿?¿? :-? :-? yo lo único q pasa en bajas revoluciones y marchas largas es q se me cala :-? y otra cosa, entonces hay q llevarla alta d vueltas siempre para q no pique :-? :-? y por último, en el picado da tironeos el motor¿¿¿?¿? un saludo y gracias[/quote]

Lo de los cascabeles puede ser otro tema ( olgura en el cojinete del pistón) pero lo oirás siempre. Lo otro lo notarás cuando des demasiado gas a pocas vueltas, de todas formas no debería de darte tirones por eso. Creo que tienes un problema de puesta a punto. con permiso del Pelusa.
 
JAMBO dijo:
como cascabeles¿?¿?¿? :-? :-? yo lo único q pasa en bajas revoluciones y marchas largas es q se me cala :-? y otra cosa, entonces hay q llevarla alta d vueltas siempre para q no pique :-? :-? y por último, en el picado da tironeos el motor¿¿¿?¿? un saludo y gracias

Lo del cascabeleo, es una forma de explicar que el ruido es metalico, como un tintineo. Es que es dificil escribir un sonido.  ;)

Y no, no hay que llevar siempre el motor alto de revoluciones para evitar el picado.
Si no, que cuando estas a bajas revoluciones y necesitas potencia, en vez de abrir a fondo el acelerador, es mejor reducir una marcha acelerar. Así consigues que, ese ''abrir gas'' a tope, lo haga mas alto de vueltas que si no redugeses marcha.
Por ejemplo. Si vas a 1800 rpm y abres a tope y de repente el gas, la moto saldrá. Pero si reduces una marcha, lo de antes ocurrira a 2800, con lo que no abra ''picado''. Y no te obsesines con el picado. Pues no ocurrirá salvo que estes tol'dia haciendo eso, o por elegir mal la gasolina.
Puedes conducir tan suave y bajo de vueltas como quieras, lo que NO tienes que haecer es eso. No abrir a tope y de repente el gas a bajas revoluciones.

Como ya te dice Carlosky, el picado no tien nada que ver con que se te pare la moto o te de tirones. Nada que ver. Tu moto tiene otro problema.

Vsssssssss

Pasate por aqui:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1209148962/45#45
hablan, que despues de una revision de una campaña preventiva, el picado ha desaparecido.
 
Pelusa CL dijo:
[quote author=JAMBO link=1237560216/0#6 date=1237673745]
como cascabeles¿?¿?¿? :-? :-? yo lo único q pasa en bajas revoluciones y marchas largas es q se me cala :-? y otra cosa, entonces hay q llevarla alta d vueltas siempre para q no pique :-? :-? y por último, en el picado da tironeos el motor¿¿¿?¿? un saludo y gracias

Lo del cascabeleo, es una forma de explicar que el ruido es metalico, como un tintineo. Es que es dificil escribir un sonido.  ;)

Y no, no hay que llevar siempre el motor alto de revoluciones para evitar el picado.
Si no, que cuando estas a bajas revoluciones y necesitas potencia, en vez de abrir a fondo el acelerador, es mejor reducir una marcha acelerar. Así consigues que, ese ''abrir gas'' a tope, lo haga mas alto de vueltas que si no redugeses marcha.
Por ejemplo. Si vas a 1800 rpm y abres a tope y de repente el gas, la moto saldrá. Pero si reduces una marcha, lo de antes ocurrira a 2800, con lo que no abra ''picado''. Y no te obsesines con el picado. Pues no ocurrirá salvo que estes tol'dia haciendo eso, o por elegir mal la gasolina.
Puedes conducir tan suave y bajo de vueltas como quieras, lo que NO tienes que haecer es eso. No abrir a tope y de repente el gas a bajas revoluciones.

Como ya te dice Carlosky, el picado no tien nada que ver con que se te pare la moto o te de tirones. Nada que ver. Tu moto tiene otro problema.

Vsssssssss

Pasate por aqui:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1209148962/45#45
hablan, que despues de una revision de una campaña preventiva, el picado ha desaparecido.

[/quote]


ok, gracias a todos, ya lo tengo más claro, x otro lado decir a mi moto no tiene ningún problema,,lo único q no sabía en q consistia el picado, pero mi máquina, afortunadamente d momento nada d nada. y como dije, muchas gracias ;)
 
JAMBO dijo:
[quote author=Pelusa CL link=1237560216/0#8 date=1237731255][quote author=JAMBO link=1237560216/0#6 date=1237673745]
como cascabeles¿?¿?¿? :-? :-? yo lo único q pasa en bajas revoluciones y marchas largas es q se me cala :-? y otra cosa, entonces hay q llevarla alta d vueltas siempre para q no pique :-? :-? y por último, en el picado da tironeos el motor¿¿¿?¿? un saludo y gracias

Lo del cascabeleo, es una forma de explicar que el ruido es metalico, como un tintineo. Es que es dificil escribir un sonido.  ;)

Y no, no hay que llevar siempre el motor alto de revoluciones para evitar el picado.
Si no, que cuando estas a bajas revoluciones y necesitas potencia, en vez de abrir a fondo el acelerador, es mejor reducir una marcha acelerar. Así consigues que, ese ''abrir gas'' a tope, lo haga mas alto de vueltas que si no redugeses marcha.
Por ejemplo. Si vas a 1800 rpm y abres a tope y de repente el gas, la moto saldrá. Pero si reduces una marcha, lo de antes ocurrira a 2800, con lo que no abra ''picado''. Y no te obsesines con el picado. Pues no ocurrirá salvo que estes tol'dia haciendo eso, o por elegir mal la gasolina.
Puedes conducir tan suave y bajo de vueltas como quieras, lo que NO tienes que haecer es eso. No abrir a tope y de repente el gas a bajas revoluciones.

Como ya te dice Carlosky, el picado no tien nada que ver con que se te pare la moto o te de tirones. Nada que ver. Tu moto tiene otro problema.

Vsssssssss

Pasate por aqui:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1209148962/45#45
hablan, que despues de una revision de una campaña preventiva, el picado ha desaparecido.

[/quote]


ok, gracias a todos, ya lo tengo más claro, x otro lado decir a mi moto no tiene ningún problema,,lo único q no sabía en q consistia el picado, pero mi máquina, afortunadamente d momento nada d nada. y como dije, muchas gracias ;)[/quote]
Pues ir pa na mejor no ir.
 
Atrás
Arriba