SINTOMAS SONDA LAMBDA CASCADA O SUCIA

pedrotaxi

Allá vamos
Registrado
7 Oct 2003
Mensajes
852
Puntos
0
Pues eso,

como se sabe que ya está lista?

mi R850R de 2004 tiene ya 100.000 kms. y no se si algunos desajustes que tiene, sobre todo al ralenti y a 6000 vueltas, se deben a eso.
El ralenti está minimamente inestable. Lo tengo regulado a 1.000 rpm, pero cuando doy un aceleron en parado, al volver al ralenti se queda un momento en 1.100 mas o menos y luego ya vuelve a 1.000
En alta, lo que me hace es que al llegar a 6.000 rpm le cuesta muchisimo pasar de ahi, sin tirones ni nada, pero parece como si ya estuviera llegando a zona roja, cuando realmente ésta está en 8000 rpm. El resultado es que le cuesta horrores pasar de 160 km/h. Si ya se que no son velocidades políticamente correctas, pero ya sabeis como fastidian esos fallitos.
El filtro de aire lo he cambiado hace poco, asi como los cables de las pipas de las bujias. Recien sincronizada, aunque con el fallo que comento, no se si por alguna entrada de aire o por haber tocado los topes de las mariposas.
Valvulas hechas hace poco tambien.
Las bujías no parecen estar mal, aunque de todas maneras me llegan en unos días unas de Iridio que he pedido.
LLevo escape BOS y supresor de catalizador, al cual tengo roscada la sonda lambda.

La última vez que saqué la sonda para mirarla (80.000 kms), estaba bastante negra, asi que la lave y limpie sin mucho exito.

En resumen creeis que estos dos fallos que comento se deben a la sonda. Que más sintomas da ésta.

saludos y gracias de antemano
 
Esos fallos pueden ser de la sonda.

Si no quieres meterte en probar si la sonda transmite informacion (con un voltimetro) tienes otro indicador con el consumo de gasolina y con la potencia que te da el motor. La sonda lambda es un ajuste fino del motor, por lo que los cambios, cuando funcione mal, deberian ser pequeños. La centralita trabajara con algun error interno. Esto deberian poder verlo utilizando el ordenador de BMW.

Saludos
 
Gracias Rumble, efectivamente, el consumo de gasolina ha subido. La potencia donde más lo noto es en 6ª, como dije, aunque esa patada que me hacía agarrarme al manillar para no quedarme atrás cuando llegaba a 5500-6000 rpm, tambien la ha perdido.

Ayer hice la prueba de desconectar la sonda y el ralenti iba a un peor, ademas de ir explosionando continuamente.
No tengo forma de mirarla con el Moditec, ya que el mantenimiento se lo hago parte yo y parte en otro taller.
 
Pues entonces lo unico que te queda es volver a limpiarla de carbonilla, roscarla y cruzar los dedos. Lo de la 6ª es normal porque es en la unica marcha en la que el motor entrega toda la potencia, en las demas marchas llegarias al corte de encendido con la potencia que te da.

Alguna tomita de aire que confunda al caudalimetro?

Si no encuentras...llama a la puerta de Mr BMW y que te meta el ordenador, que si es algo de inyeccion enseguida se van a dar cuenta.
 
Vamos a ver, el fallo puede ser debido a muchas causas, comprobar una sonda lambda es algo para lo que se tienen que tener algunos conocimientos.

Vamos a ver si logro explicarme y que me entiendan todos los mortales. Empezemos, la sonda lo que mide es la proporción de oxigeno en el escape, con lo cual relaciona la cantidad de gasolina que está entrando en el cilindro y la regula para lograr una mezcla estequiometrica (1 parte de gasolina por 14,7 partes de aire, en peso)

Hay dos formas de comprobarla, uno seria con un analizador de gases, viendo si los valores de CO y factor lambda (si lo mide el analizador) son correctos, aunque si has suprimido el catalizador el CO saldrá más alto de lo debido.

Y otra forma midiendo la tensión de la señal de la sonda con un voltimetro, dicha señal ha de variar entre 100 y 900 milivoltios aproximadamente.

El valor correspondiente a la mezcla estequiometrica o lambda=1 seria aproximadamente 450mv. este valor o parecido debe de darlo al ralentí, si aceleras bruscamente y sueltas el valor debe variar y poco a poco volver a esos 450mv. si al acelerar y cortar el valor no varia, quiere decir que la sonda está estropeada.

No me enrollo más, por que lo unico que voy a hacer es liarte, pero creo que con esto te será suficiente para poder comprobarla.

Ya me contarás.
 
Has cambiado filtro gasolina? La bomba de la gasolina puede haber legado al límite de su vida también ;)
 
Gracias por vuestras respuestas.
Efectivamente, no llevo catalizador y mi duda es esa, si estuviese cascada la sonda lambda la debo cambiar igualmente?

sospecho tambien de la bomba, pero me dijo el mecanico que no falla poco a poco, o si acaso hara graves cortes de gasolina.

saludos
 
Si la sonda estuviese mal, has de sustituirla por que es la que regula la riqueza de la mezcla en el sistema de inyección.
 
Si esta cascada claro que la tienes que cambiar, si quieres que la moto vaya bien.

El catalizador tiene muy poco efecto sobre el CO, se dedica a oxidar otros componentes, principalmente compuestos de nitrogeno. Es por eso por lo que se calienta tantisimo. Los gases de escape salen a unos 350-400ºC pero el catalizador esta a 800ºC. Esto se produce porque se oxidan componentes y en ese proceso desprenden calor (el mismo que utiliza el motor para expansionar la mezcla).

Ahora bien, si tu sonda lambda esta mal, la centralita no sabe que ha pasado en la combuestion anterior. ¿Habra sido rica, habra sido pobre?, la centralita no lo sabe y por tanto no puede ajustar la cantidad de inyeccion del siguiente ciclo. Como si te pasas de pobre, es decir si pones muy poca "jasolina" la llama no se propaga, siempre tiende a hacerla rica. Aqui es donde tienes el problema con la ITV si no llevas catalizador. Porque el porcentaje de CO aumenta muchisimo, estas quemando con escasez de oxigeno.

Si llevas la sonda bien, por el escape saldra casi la misma cantidad de CO, con o sin catalizador, porque la combustion esta ajustada.

Si llevas la sonda estropeada, por el escape saldra mas cantidad de CO, con o sin catalizador. Esta claro que con catalizador saldra algo menos...pero te lo acabarias cargando porque se calentaria tantisimo intentando oxidar el CO que ya no catalizaria sino que entraria a formar parte de la reaccion.
 
gracias Rumble,

y ahora, precio aproximado de la dichosa sonda? :-? :-?
 
pedrotaxi, los síntomas que describes me paso con mi gs 1150, al final me cambiaron una de las bobinas de alta y se quito el problema.
 
Jajaja, no tengo ni idea. Pero antes de tocar algo...que te enchufen el ordenador, pueden ser tantas cosas que si no aciertas a la primera ya te habra salido rentable.
 
Rumble Bee dijo:
Si esta cascada claro que la tienes que cambiar, si quieres que la moto vaya bien.

El catalizador tiene muy poco efecto sobre el CO, se dedica a oxidar otros componentes, principalmente compuestos de nitrogeno. Es por eso por lo que se calienta tantisimo. Los gases de escape salen a unos 350-400ºC pero el catalizador esta a 800ºC. Esto se produce porque se oxidan componentes y en ese proceso desprenden calor (el mismo que utiliza el motor para expansionar la mezcla).

Ahora bien, si tu sonda lambda esta mal, la centralita no sabe que ha pasado en la combuestion anterior. ¿Habra sido rica, habra sido pobre?, la centralita no lo sabe y por tanto no puede ajustar la cantidad de inyeccion del siguiente ciclo. Como si te pasas de pobre, es decir si pones muy poca "jasolina" la llama no se propaga, siempre tiende a hacerla rica. Aqui es donde tienes el problema con la ITV si no llevas catalizador. Porque el porcentaje de CO aumenta muchisimo, estas quemando con escasez de oxigeno.

Si llevas la sonda bien, por el escape saldra casi la misma cantidad de CO, con o sin catalizador, porque la combustion esta ajustada.

Si llevas la sonda estropeada, por el escape saldra mas cantidad de CO, con o sin catalizador. Esta claro que con catalizador saldra algo menos...pero te lo acabarias cargando porque se calentaria tantisimo intentando oxidar el CO que ya no catalizaria sino que entraria a formar parte de la reaccion.

Hola, buenas, te cito a ti porque en este post eres el que mas graaaaande a descrito el tema (por poner algo  :P), y digo yo..... acabo de hacer un comentario en este post..... CALIBRAR INYECCION BOSH & TOBERAS BING http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1176249756..y van tres(que no es por nada pero lo inicie yo  8-)) y mira por donde creo con modestia aparte que estan interrrelacionadocomunicados.... ::), entonces. me haces el favor de leerte (si no es mucho pedir y su Vuesencia esta con ganas de quemarse el coco..... :o, la última reseña de mi firma es por curiosidad y por pura CONSTRUCCION DE IDEAS, ta luego  :D y gracias (las birras que seran Toneles pal final)
 
Me parece que esto de reparar averías por correspondencia.........

Pedro, te he dicho para que sirve y como comprobar la sonda lambda, pero eso no quiere decir que sea la causante de tu avería......

Me parece que andas un poco dando palos de ciego, creo que deberian de revisar la moto en algún taller competente que para eso son profesionales, hay veces que uno no tiene suficientes nociones ni medios para resolver la papeleta.

No lo digo por ofender, lo digo por ahorrar tiempo y dinero, no se pueden ir cambiando cosas como si fuese una loteria.

Rumble, lo del catalizador no es exactamente así.....de hecho donde más temperatura hay es justamente a la salida de la camara de combustión (logico, allí es donde se inflama la mezcla), más que en el catalizador.

La sonda trabaja igual si hay catalizador o si no, pero ese no es el problema.

Se me ocurren muchisimas causas diferentes que pueden producir esta avería, pero eso ha de comprobarse in situ y no de oidas.

Pienso sinceramente que esta moto deberia pasar por el taller......
 
Atrás
Arriba