sobre tomador del seguro distinto al propietario del vehiculo

miavi

Curveando
Registrado
22 Jun 2007
Mensajes
2.708
Puntos
48
Ubicación
Madrid City
hola queria haceros una consulta bastante ambigua.

Un familiar tiene una moto (no es familiar directo, es un primo)
el es el propietario de la moto, y me gustaria saber la posibilidad de que otra persona sea el tomador del seguro en este caso yo (para aprovechar la bonificaciones que tengo)

el entraria en los requisitos +25 años y mas de 1 año del carnet de moto tipo A2

Es una moto de 250 tipo yamaha special o honda cb250, ya que la diferencia de precio del seguro es abismal ahi casi 200e de diferencia que se ponga el de tomador del seguro de que me ponga yo.

Varias compañias nos aceptan que el propietario sea distinto del tomador, pero es aqui la cuestion

si hay algun accidente siendo el culpable o da algun parte, me afectaria a mi, se me reducirian las bonificaciones. Por lo que entiendo las bonificaciones ban bajo el dni pero si el que conduce es el,(figuraria como conductor a la hora de hacer el parte amistoso), respecto a las multas como el propietario es el ahi lo tengo claro, las multas le llegaran a el. a mi no me tendria que afectar en lo mas minimo, es lo que entiendo

A ver si algun experto en estos temas me lo puede confirmar, muchas gracias y saludos
 
Tú lo has dicho: como tomador, en caso de accidente, conduzca quien conduzca perderás el bonus para todos los vehículos que conduzcas.
Pero la multa va directa al propietario, que si no identifica al conductor, se come el marrón.
Yo no me pillaría los dedos por un primo.
 
esto que comentas es seguro me resulta bastante raro que el tomador del seguro pierda los bonus. Ya que es el qccidentado quien da el parte y si es culpablese queda ese parte registrado bajo su dni, es como si yo tengo un parte con el coche de la empresa, el que se ha dado he sido yo no la empresa que es la tomadora del seguro
 
Es parecido a cuando alquilas un coche. Tu no eres propietario pero si el tomador del seguro, y por lo tanto te cubre sólo a ti.( algunas compañías aseguradores incluyen en el seguro a conductores habituales y ocasionales, mayores de 25 años y con más de tres de carnet) ....¿¿¿Pero en motos???
Creo que solo cubren al tomador del seguro ( por lo menos linea directa y otras)
V'ss
 
en donde hemos mirado mutua madrileña del taxi cubren en motos si tienes mas de 25 años y 1 año de carnet y en este caso lo cumple
 
Sobre el tema que planteas, bajo un punto de vista de riesgo, el tema de la bonificacion es secundario.

En caso de accidente y digo accidente con mayusculas, el responsable final es el propietario del vehiculo.
Dejar algo de mi propiedad a un tercero ( llamese primo ) donde yo como propietario no puedo controlar, en los tiempos que corremos y con las reclamaciones de los perjudicados siempre a flor de piel, yo no me la juego.

Ademas de todo el perjuicio que te podria acarrear la titularidad del bien que interviene en el siniestro causando daños importantes a terceros, esta la bonificion.
Salvo alguna excepcion, en caso de siniestro el Tomador es quien la pierde, es mas, hoy en dia con lo ajustado que estan los precios, y con los margenes practicamente nulos, hay muchas aseguradoras, que te pasan al fichero d
 
PERDON HE APRETADO UNA TECLA QUE NO DEBIA.

Decia, que te pasan al fichero de MALUS y entonces tu DNI esta afectado en todos los contratos de seguro de vehiculos.

Piensatelo, no es un tema para tomar a la ligera.
Saludos

Magin
 
el propietario logicamente no seria yo, solamente seria el tomador del seguro, el propietario seria en este caso (mi primo)

la moto es suya y a el le llegaran las multas
 
Yo creo que no vale la pena meterse en verengenales de este tipo. Tarde o temprano tu primo tendrá que hacerse cargo él y siendo su primer seguro le pegarán el palo igual, lo comido por lo servido, en cambio si es él el tomador el año que viene habiendo estado asegurado buscando un poco lo tendrá más barato. Lo único que consigues es retrasar el palo. Yo creo que es mejor que empiece a acumular bonificación y todos más tranquilos, pienso yo.
A mi el seguro de mi primera moto, una Yamaha SR250 Special, con 24 años y dos de carnet, me costó 450€, casi más que la propia moto. El segundo año buscando lo saqué por 266€, y bajando cada año hasta los 140 que pago ahora.

Ale, saludos!
 
justo es una de esas, en este caso una yamaha special 250 del 91

a el le sale por 290e y a mi con 24 años 3 de carnet me sale por 95e con asistencia.

tengo ya otras dos motos en MMT por eso tan barato
por la k100 pago 290 y por la kawasaki 500 pago 310
 
en realidad tu primo propietario, aunque no tomador del contrato de seguro, debiera ser declarado como asegurado como conductor habitual que es....como su situación agrava el riesgo del seguro a la compañia le debe ser comunicada tal situación....ver clausulas del contrato....de lo contrario el tomador del seguro que es el titular de los derechos y obligaciones puede verse muy perjudicado en caso de siniestro grave, en su patrimonio se entiende....en este caso el tema de las multas y el ahorro en la prima sería lo de menos....los prorrateos en las indemnizaciones-capitales a terceros por el riesgo no cubierto por la prima que debio pagarse puede ser de aupa...
 
Buenas tardes, te cuento mi caso por si te puede sevir, cuando cambie de coche busuqe un seguro y conteste a todas las preguntas sobre ultimos siniestros diciendo que no habia tenido ninguno, me vino denegado porque segun ellos le constaba un golpe de hacia 3 años, golpe que habia dado mi padre con un coche mio y asegurado por mi, les conteste que no era yo el que conducia pero su respuesta fue que como tomador del seguro era el responsable, no estoy en absoluto de acuerdo pero asi fue como me lo computaron, la broma me costo 198€ a mayores en el seguro del nuevo coche.
 
.
depende de compañias.

En Linea Directa no se admite que el tomador sea una persona distinta al conductor. Lo expresa claramente que SOLO está asegurado el tomador.
En caso de siniestro conduciendo otra persona ...... habria problemas. No creo que 200 €  merezcan ese riesgo.

Vsssssssss
 
visto a si sip, en este caso no haria falta declararlo en mmt seguros ya que admite segundos conductores de mas de 25 años y mas de 1 año de carnet de moto

aunque el comentario de marchy, no conocia esto, que si dejo mi coche a mi padre y se da un golpe el perjuicio sea para mi, ya que el como de mas edad y mas experiencia el cubriria aun sin estar declarado
 
Atrás
Arriba