SOBRE USO DEL WD 40 PARA LIMPIEZA

MAGNOLIO

Allá vamos
Registrado
19 Nov 2008
Mensajes
523
Puntos
18
Ubicación
TOLEDO
Hola a todos.
En algún foro de clásicas leí, hace ya algún tiempo, que alguien usó WD 40 para limpieza de silenciosos, tubos de escape o partes cromadas de la moto. Creo recordar que decía que quedaba estupendamente y que si la pieza estaba sometida a calor, lo único que pasaba era la molestia del humillo y del olorcillo durante los primeros kilómetros.

¿Sabéis algo del asunto?

Como siempre, muchas gracias.
 
¿Quien sería ese?

La recomendación que a mi me dieron era usar aceite de vaselina, ese qe se usaba en las máquinas de coser, encontré que el WD40, o el 3en1, era más fácil de aplicar, el truco está en dejarlo actuar un tiempo y luego limpiarlo, se recuperan muy bien los pequeños óxidos de los tubos de escape y partes cromadas, y deshace la grasa acumulada en bajos y cárteres con bastante facilidad, siendo aceite además no daña ni aleaciones sin pintar, ni pinturas ni partes plásticas, luego el resto que quede sin quitar con el propio calor de la moto se quema y desaparece.

Saludos Magnolio, Tavi
 
Hola Magnlio, me creeras si te digo que la marca no recomienda su uso... para darse friegas!!
(en serio, hay gente que lo emplea)
Yo tambien lo uso mucho y lo compro en garrafas de 5Litros, vivo al borde de la mar en un clima muy húmedo, despues de cada lavada rocío toda la moto, gomas y sillín incluidos, y despues paso un paño, gracias a eso nunca he tenido un óxido en mis motos.

... y no, no soy comercial de la marca ::)
 
Yo, aparte de usarlo en mis motos, lo he usado para limpiar manchas en tapicerias de coche y va de cine.
 
Mejor que agua sin duda.
Aceite usado,wd40,o cualquier spray que no tenga agua en el contenido,trapo y frotar.
Saludos
 
¡¡Hola Tavi!!

Así que eras tú, ahora ya me acuerdo. (máquina de coser, etc.) Me alegro de leerte de nuevo.

Un saludo.

6A5F48573E0 dijo:
¿Quien sería ese?

La recomendación que a mi me dieron era usar aceite de vaselina, ese qe se usaba en las máquinas de coser, encontré que el WD40, o el 3en1, era más fácil de aplicar, el truco está en dejarlo actuar un tiempo y luego limpiarlo, se recuperan muy bien los pequeños óxidos de los tubos de escape y partes cromadas, y deshace la grasa acumulada en bajos y cárteres con bastante facilidad, siendo aceite además no daña ni aleaciones sin pintar, ni pinturas ni partes plásticas, luego el resto que quede sin quitar con el propio calor de la moto se quema y desaparece.

Saludos Magnolio, Tavi
 
Para limpiar cromados el "Pierre Verte" es muy muy bueno.
Compré un par de cajitas hace unos meses y primero probé sobre la tapa del alternador, en lugar de utilizar la esponja que trae le di con lana de acero, la más fina que encontré. El resultado fué bueno. Pero el sábado quité las defensas de mi moto y aproveché para limpiarlas. Estaban muy feas por la parte de abajo, llenas de puntos de óxido y muy sucias. El resultado espectacular, la porquería y el óxido salen sin apenas esfuerzo. A ver si pongo unas fotos del antes y después.
Lo recomiendo. (Parezco una maruja de esas que salen en los anuncios de la tele :P)
 
6972707A697F7E7570741B0 dijo:
Para limpiar cromados el "Pierre Verte" es muy muy bueno.
Compré un par de cajitas hace unos meses y primero probé sobre la tapa del alternador, en lugar de utilizar la esponja que trae le di con lana de acero, la más fina que encontré. El resultado fué bueno. Pero el sábado quité las defensas de mi moto y aproveché para limpiarlas. Estaban muy feas por la parte de abajo, llenas de puntos de óxido y muy sucias. El resultado espectacular, la porquería y el óxido salen sin apenas esfuerzo. A ver si pongo unas fotos del antes y después.
Lo recomiendo. (Parezco una maruja de esas que salen en los anuncios de la tele :P)
Pues, por favor, si puedes poner las fotos me haré una idea del resultado, pues hace tiempo que vengo dándole vueltas a como adecentar los bajos de la moto.

¿Y dices que utilizas lana de acero en vez de la esponja amarilla que trae?.

Saludosss
 
Una vez leí que el citado aceite se denomina 40 porque fue a la 40ª vez que el inventor dio con la formula deseada.
Lo de DW ya no me acuerdo.
Tal vez alguien sepa donde está el enlace!!
Funciona bien y no huele tan mal como el 6 en 1!!! ;)
 
WD : Water Displacer (Desplazador de agua).
40 : En el intento nº 40 se aprueba la fórmula.

;)

El internet es la host*a :o
 
Y doy fé de que funciona de la leche.
Un taller sin WD40 es como un jardín sin flores o una mujer sin te..se me va la olla.
Un saludo.
Rafa.
 
092C30262F2A2D430 dijo:
[quote author=6972707A697F7E7570741B0 link=1275381222/9#9 date=1275397319]Para limpiar cromados el "Pierre Verte" es muy muy bueno.
Compré un par de cajitas hace unos meses y primero probé sobre la tapa del alternador, en lugar de utilizar la esponja que trae le di con lana de acero, la más fina que encontré. El resultado fué bueno. Pero el sábado quité las defensas de mi moto y aproveché para limpiarlas. Estaban muy feas por la parte de abajo, llenas de puntos de óxido y muy sucias. El resultado espectacular, la porquería y el óxido salen sin apenas esfuerzo. A ver si pongo unas fotos del antes y después.
Lo recomiendo. (Parezco una maruja de esas que salen en los anuncios de la tele :P)
Pues, por favor, si puedes poner las fotos me haré una idea del resultado, pues hace tiempo que vengo dándole vueltas a como adecentar los bajos de la moto.

¿Y dices que utilizas lana de acero en vez de la esponja amarilla que trae?.

Saludosss[/quote]
Ahí van las fotos, el resultado es después de frotar no llegará a 5 minutos:
martairosa001.jpg

martairosa002.jpg

martairosa003.jpg
 
lo asombroso no es lo que es capaz de hacer el WD-40, sino haber llegado a ese estado de las defensas.............. :o :o :o :o :o :o

;)
 
4F5D51494E5D551C0 dijo:
lo asombroso no es lo que es capaz de hacer el WD-40, sino haber llegado a ese estado de las defensas.............. :o :o :o :o :o :o

;)
Me imagino que es sencillo de conseguir, te compras una moto y no la limpias a fondo durante más de 30 años, así que lo sorprendente es que aún se puedan recuperar.
PD1 No ha sido con WD40, ha sido con pierre Verte.
PD2 Antes no era mia ;)
 
Buenas:
Donde se puede comprar el WD40 y el Pierrre Verte. Soy de Madrid. Gracias...
 
Puedo utilizarlo para la parte del bloque motor también,rugosa?????
Para la pintura del depósito y demás plásticos utilizo centella....es suficientemente bueno o conoceis algo con más resultado?
Le puedo poner también a las llantas y radios, los productos referidos?

saludos, enciclopedias motorizadas! ;)
 
OK!!!!
Que me dices del escrito referido al chasis que he preguntado más abajo? sabes algo????

un abrazo! :)
 
Perdona!
quise decir en el foro, una duda referida al chasis de mi r-100r, disculpa ::)
 
Mi hijo, (KTM 990, y KTM Adventure ) y yo mismo ( Yamaha FZ-1-S) usamos el W 40 desde hace años, desde que saliamos en moto da agua, y para mi "ancianita" Bultaco metralla 250 GTS, com cuidado, la pulo con autosol metal polish, un producto aleman y nos va estupendamente, probare el Pedro verde, a ver que tal....... gracias por la informacion ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Atrás
Arriba